Lo que dicen es algo interesante en cuanto a los programas de 3d lo voy a investigar un poco más para poder comentar.
Versión para imprimir
Lo que dicen es algo interesante en cuanto a los programas de 3d lo voy a investigar un poco más para poder comentar.
Hoy por hoy XSI, muy recomendable. Un saludo.
Hoy por hoy Blender, es aún más recomendable.
Hoy por hoy 3ds Max 117 veces más recomendado que Blender.
Una pregunta, que software usan los profesionales del cine 3d? Gracias.
Los profesionales del cine 3d en Pixar utilizan Maya y modo para modelar, Marionette para animar y RenderMan para renderizar.Cita:
Una pregunta, que software usan los profesionales del cine 3d? Gracias.
En otras empresas, DreamWorks, por ejemplo, utilizan Maya para animar y renderizan con un motor propio, en Blue Sky modelan y animan con Maya, aunque en lo primero utilizan software de esculpido (Mudbox/ZBrush).
Otros profesionales del cine 3d, como Rhythm and Hues Studios, utilizan Houdini para crear los efectos especiales, en blur utilizan max y XSI, en Disney Autodesk Maya, la mayoría renderizan con RenderMan y Mental Ray.
También se utilizan, aunque en menor grado, Messiah Studio y LightWave.
Como verás, depende del pipeline y el área, en todo caso siempre veras los mismos, el grupo llamado gama alta: Maya, XSI, Houdini, 3ds Max y LightWave más los estándares de renderizado RenderMan y Mental Ray.
Si hubiese que elegir el más utilizado hoy por hoy indiscutiblemente el ganador es Maya.
Me esta volviendo a tocar el gusanillo.Cita:
Si hubiese que elegir el más utilizado hoy por hoy indiscutiblemente el ganador es Maya.
A mí siempre me ha parecido muy cómoda la interfaz del Maya, no es difícil cogerle las riendas.
Sobre todo, si es para animar. Aunque en ese sentido los high-end son muy parecidos entre sí, hasta Blender y aquel programa del machanguito amarillo que tanto nos gustaba.Cita:
A mí siempre me ha parecido muy cómoda la interfaz del Maya.
3ds Max versátil para mis necesidades.
Ahora me entero, yo pensaba que usaban Mental Ray.Cita:
En otras empresas, DreamWorks, por ejemplo, renderizan con un motor propio.
Y yo pensaba que lo hacían con Paint-Tracer.Cita:
Ahora me entero, yo pensaba que usaban Mental Ray.
Entonces donde queda Houdini y Marionette.Cita:
Hoy por hoy 3ds Max 117 veces más recomendado que Blender.
Personalmente 3dsMax y luego AutoCAD, actualmente quiero comenzar un poco con el orgánico en ZBrush. En cuanto a Pixar yo también tenía entendido renderizaban con Mental.
Pixar renderiza con el RenderMan, ¿no? Que para eso es suyo.Cita:
En cuanto a Pixar yo también tenía entendido renderizaban con Mental.
Por supuesto.Cita:
Pixar renderiza con el RenderMan, ¿no? Que para eso es suyo.