Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Explosión en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    3dsmax Explosión en max

    Hola a todos/as: He estado haciendo pruebas para animar una gran explosión en 3d Studio Max. He usado el efecto especial bomb, y he conseguido algo que me gusta bastante, y que lo podéis ver en la animación adjunta al mensaje (recordad que es una prueba, no me digáis que las texturas son cutres y que el fondo se puede mejorar), el problema es que quiero conseguir eso, pero con otra herramienta que me de más juego. Tengo entendido que el sistema de partículas arrayp (creo que en español es matriz P), puede desfragmentar un objeto en trozos y que cada uno de ellos se comporte como una partícula (por lo que puedo usar todas las herramientas para partículas) y además se les puede dar grosor a los trozos, para aparentar un aspecto tridimensional (en el caso de bomb se rompe en polígonos, de más o menos caras, pero planos).

    Y aquí está la duda, que no sé si se puede hacer algo parecido con esa herramienta, y sobre todo, no sé muy bien cómo hacerlo (he leído algún que otro tutorial, pero casi estoy más liado que al principio), por supuesto si alguien tiene un método mejor, soy todo oídos.

    Y un par de preguntas más, la primera seguro que es una chorrada, pero no fui capaz de solucionarla:
    Con el efecto especial bomb, ¿hay alguna forma de asignar deflectores al suelo, por ejemplo, para que no se me caigan los edificios si activo la gravedad (en la animación la tuve que desactivar)? He probado a hacerlo desde el menú de dinámicas, y también con los deflectores que, sirven para partículas y dinámicas (no recuerdo los nombres), y no conseguí nada.

    La segunda duda es sobre el efecto Pbomb o bombp (no lo recuerdo, y ahora no puedo mirar el max) ¿exactamente para qué sirve? Porque he visto que es un efecto para partículas, pero no he conseguido hacer nada con él.

    Bueno pues gracias por adelantado, y a ver si con vuestra ayuda voy aprendiendo algo sobre partículas y dinámicas, que es un tema que tengo muy verde (como todo, pero este más todavía)
    Venga, nos leemos. Un saludo amigos.

    No soy capaz de subir el archivo ni cómo adjunto ni con el biblio3dhost. En el primero me da fallo, y en el segundo me pone you didnt pik a file todo upload (cómo que no), así que lo he subido a una web y os pongo el enlace, pero ya es la segunda vez que me pasa esto (la otra al intentar subir unas grabaciones para la sección musical concept) y no sé por qué ocurre (uso Firefox, pero supongo que, no seré el único, así que, no creo que ese sea el problema). enlace de descarga.
    => editado:
    -.
    Última edición por 3dpoder; 23-03-2007 a las 02:41
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    58

    Explosión en max

    El primer enlace va muy despacio 4kb/s y el segundo the file you are trying todo Access is temporarily unavailable. Puedes usar http://www.Sendspace.com/ yo siempre lo utilizo y va muy bien. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Explosión en max

    Y el segundo the file you are trying todo Access is temporarily unavailable.
    Pues a mí me funciona. Prueba ahora a ver si puedes bajarlo tú también, de todas formas, lo intentaré subir donde me indicas.

    Editado :
    El enlace en Sendspace

    (Si alguien se le ocurre cual puede ser el problema por el que no me funcionan los adjuntos o el biblio3dhost, le agradecería que me explicara cual es, porque es un engorro usar webs de subida externas solo para un archivo de 6 Mb).
    Última edición por Biofix; 21-02-2007 a las 14:06
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    222

    Explosión en max

    Lo único que tengo para comentarte es que bombp funciona si no recuerdo mal con el sistema de partículas matriz P, enlazando uno a otro logras una explosión más interesante con frangmentos gruesos dependiendo claro de la segmentación del objeto a explosionar.
    busca ser el mejor primero ayudando a los demás

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Explosión en max

    Lo único que tengo para comentarte es que bombp funciona si no recuerdo mal con el sistema de partículas matriz P, enlazando uno a otro logras una explosión más interesante con frangmentos gruesos dependiendo claro de la segmentación del objeto a explosionar.
    Pero matriz P ya puede fragmentar por sí solo un objeto en trozos, ¿Qué ventajas tiene usarlo con bombp?
    Y gracias por contestar.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    222

    Explosión en max

    Bueno en mi opinión la diferencia es clara por que uno fragmenta objetos con volúmenes gruesos y aspecto más realista y el otro tipo confeti, espero te sirva un saludo.
    busca ser el mejor primero ayudando a los demás

Temas similares

  1. Explosión
    Por CARTONATOR en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 13-07-2018, 17:06
  2. Explosión
    Por exprimenaranja en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 16-09-2011, 16:21
  3. Explosión de luz
    Por 3dpoder en el foro Photoshop
    Respuestas: 0
    : 30-09-2008, 01:34
  4. Explosión
    Por Barduk en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 28-11-2007, 15:29
  5. Reactor explosión
    Por maic en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 12
    : 19-11-2007, 17:45