Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Dibujo técnico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    281

    Angry Dibujo técnico

    Bueno creo que esto no debería de ir aquí, pero ya que hay tantas personas en el dibujo 3d pues puede que halla quienes dibujan en 2d ¿no?
    Alguien tiene algún apunte manual o tutorial acerca de secciónes.

    Es decir, los diferentes tipos con sus respectivas explicaciones y alguno que otro ejemplo. Lo que buscao básicamente es, que es una sección girada, sección desplazada y sección auxiliar.

    Todo esto en dibujo técnico para nivel bachillerato, es que se lo tengo que explicar a estudiantes de ese nivel.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Dibujo técnico

    Has mirado en el rincón del vago? Hay prácticamente de todo, teoría, practicas, apuntes, exámenes, etc.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    281

    Dibujo técnico

    Si ya he visto, pero no encontré nada sobre estos temas. Gracias.

  4. #4
    Matematicas No registrado

    Dibujo técnico

    Que pasada, a mis alumnos lo máximo que les doy son proyecciones giradas, desplazadas o auxiliares y no secciones, (seccionar es muy chungo para bachillerato), pero siempre puedes seccionar sin hacer giros absurdos, tampoco desplazamientos (eso sí una vez seccionada una pieza puedes indicar cómo se conecta una pieza con otra de forma habitual, es decir, línea de Trazos, pero vale más dibujar solo una pieza) recuerda de marcar más fuerte la parte por donde has cortado la pobre pieza 3d ya que es necesario informar que no es una cara.

    Creo que es mucho nivel para bachillerato, que practiquen más diédrico.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    2

    Dibujo técnico

    bueno voy a intentar ayudarte un poco. Lo que le he dado a mis alumnos de 2º de bachiller este año sobre el tema es muy poco, básicamente te indico los aspectos más relevantes:
    1. Sección abatida.

    Se produce al seccionar transversalmente una pieza mediante un plano perpendicular al plano de proyección y abatir dicho plano hasta colocarlo paralelo al de proyección. El contorno de la sección se realiza con línea continua fina.
    2. Sección abatida y desplazada.

    Se produce de la misma manera que el caso anterior, sólo que la sección al final se desplaza de su posición inicial. En este caso el contorno se realiza conlinea continua gruesa igual que el resto de la pieza.

    Hay un excepción, si la sección se sitúa de forma que el eje de la misma coincida con la traza del plano, entonces no es necesario identificar los planos mediante letras.
    3. Sección de espesor reducido.

    En estos casos, las superficies delgadas no se rayan, sino que se ennegrecen por completo, si hay varias secciones contiguas, se deja un espacio en blanco no inferior a 0,7 mm. Es el caso de los perfiles láminados de estructuras metálicas.

    En cuanto a lo que tú comentas como sección auxiliar, creo que te refieres a la vista auxiliar que se emplea cuando una vista no puede ser dibujada en una de las seis que componen el sistema europeo de representación, aquí se debe indicar la dirección de observación con una flecha y una letra mayúscula de identificación. La vista parcial debe terminar con una línea continua fina a mano alzada. Se utiliza cuando en un dibujo hay una parte que queda demasiado para poder apreciarla con claridad o para poder acotarla con comodidad.

    En estos casos, la parte que se desea ampliar se rodea con un círculo de Lina continua fina y se identifica con una letra mayúscula. En lugar aparte se dibuja el detalle a una escala mayor, la cual debe indicarse junto a la letra de identificación.

    En fin, esta es la teoría, los dibujos explicativos vienen en este pdf que te adjunto, aparece con bastante claridad. Debo indicar que no es mío es de otros compañeros a los cuales agradezco su contribución. Yo tengo todo este material dibujado a mano, pero no soy lo suficientemente bueno como para emplear el ordenador y me cuesta mucho más. Nadie es perfecto. Tampoco tengo scanner en mi casa, pero puedo scannearlo en el instituto.

    Si necesitas más información o cualquier ayuda me la consultas. Un saludo.
    Www.iesalbericia.com/departamentos/plástica/web/plástica/cortes%20y%20seciones.pdf[/url].

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Dibujo técnico

    ¿Sergitron, has visto la fecha de los mensajes?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    2

    Dibujo técnico

    Es verdad, no entiendo nada.

Temas similares

  1. Sueldo técnico en VFX
    Por qwerty123 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 12-06-2016, 02:02
  2. Técnico busco
    Por 007tecnicopc en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 10-02-2009, 23:02
  3. Técnico orgánico
    Por charli en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 18-03-2008, 11:16
  4. Normas de dibujo de AutoCAD protocolo de dibujo
    Por junshe en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 09-02-2007, 08:56
  5. Paga a un técnico
    Por alberizo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 6
    : 04-02-2007, 14:12