Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Pasar de AutoCAD a Photoshop

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    63

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Tengo un problema que llevo arrastrando desde hace tiempo. Tengo la necesidad de pasar planos de AutoCAD (dwg) a Adobe Photoshop, o en su defecto a FreeHand o Corel, para hacer un montaje. Pero no hay manera, lo he probado de todas las maneras que se, y parece que nadie lo sabe. Si alguien lo hace, me haría un gran favor a mí a mucha gente que anda como yo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Pues en formato, dwg no sé si se puede, pero si exportas el plano de AutoCAD como (*.eps), luego puedes meterlo en Adobe Photoshop sin ningún problema (archivo / colocar).

    No sé si te servirá, pero eso funciona. Un saludo de PP.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    63

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Si es una opción, pero el grueso de las líneas sale desproporcionado. Hasta ahora lo mejor que he probado ha sido, hacer capturas de pantalla e imprimir el plano y luego escanearlo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Hola. Yo sólo he probado creando *pdf y te los crea exactamente como dejaste las presentaciones (estilos de trazado, sombreados, etc). Después puedes abrir los pdf con Adobe Photoshop. Para ello deberías tener instalado el Acrobat y elegir como dispositivo de impresión el Acrobat Distiller, si buscas en el foro encontraras más soluciones que se dieron con anterioridad. Un saludo de Vicente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    63

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Lo probaré, muchas gracias. I love este foro.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    55

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Hola Hassideral. Yo he tenido que hacer cosas parecidas, y en realidad lo que mejor nos ha resultado es tomar el archivo dwg y trabajarlo un poco, me refiero a separar el dibujo por layers que nos den los espesores distintos, generalmente. 3 o 4 (grueso, mediano, delgado, segmentado). Eso si para no perder las proporciones hacemos un rectángulo que nos sirve de base y luego exportamos como archivos (*.wmf) cada layer por separado (rectángulo incluido), luego los importamos en el Corel y escalamos de acuerdo a lo que necesitemos, la ventaja es que puedes definir el tamaño a voluntad y no pierde calidad, una vez en el Corel los juntamos todos en un mismo dibujo, alineamos, centramos y esas cosas (dejamos todo en negro) para finalmente exportar como archivo (*.eps) y ese archivo lo trabajamos con Adobe Photoshop.

    Voy a buscar algunas cosas que hemos hecho y las voy a mostrar aquí para que veas que quedan bastante bien, saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Bueno veo que, aún no te han sacado de la duda y creo poder hacerlo, soy nuevo en este sitio y me encantaría ayudar en lo que más pueda a la gente.

    Desde el AutoCAD en menú file le das a plotter manager, luego te saldrá el cuadro de diálogo de los plotter, le das a add a plotter wizard, luego en el cuadro de diálogo escoges la opción de mi ordenador, le dad a siguiente, escoges en el manufacturas de la izquierdo. Adobe, y en el de modelos, el mensaje script level 1 y le das siguiente y siguiente de nuevo y así anta que se finalice, ahora ya tendrás configurada tu impresora virtual, cuando estés en el dibujo de AutoCAD le das a la opción plotear y escoges esta impresora en la lista, pones tu archivo de plumillas que supongo tendrás y la escala, el tamaño etc, como si fueras a plotear y tienes la ruta donde se te guardará este archivo abajo en file name and Path. Ya luego podrás abrir el Adobe Photoshop y buscar este archivo donde lo guardaste que tiene extensión (*.eps) (encapsulado mensaje script), y al abrirlo le da una buena resolución y le pones un fondo blanco o del color que quieras y tendrás tu archivo listo para imprimir con los grosores de líneas, si tienes más dudas me lo dices, también te puedo guiar para hacerlo con el Corel 11 que tiene la opción de escoger objetos y agruparlos, escalar el objeto y más cosas, pero aquí es más tedioso tienes tú mismo que volver a agrupar cada grupo de líneas que tenga un determinado grosor de líneas, bueno que te sirva. Juan y caro.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    De diálogo escoges la opción de mi ordenador.
    Anda, tenemos aquí a Harry Potter informatizado. Posdata: perdón, no me he podido resistir a la broma.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Harry plotter.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    63

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Genial, me podría haber pasado años y no lo habría descubierto ni de coña. Queda perfecto, con sus grosores y todo. Como si estuviera en papel, menudo pedazo de programa intuitivo que está hecho el AutoCAD, muchas gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Juanito, no sabes la cantidad de gente que ahora mismo estará dándose de cabeza contra la pared por no haber encontrado esta solución antes, yo el primero. Gracias, de verdad.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Hay una solución que funciona bastante bien. Primero explotas todos los objetos para que no hallan problemas y purgas todo lo purgable.

    Guardas como (*.dxf).

    Importas el dxf en FreeHand que puede leer ese formato sin problemas. Como el trabajo es vectorial pues en FreeHand puedes escalarlo para darle el tamaño de impresión que quieras y finalmente puedes imprimir desde FreeHand o guardarlo como psd o (*.eps) para Adobe Photoshop, si guardo como (*.eps) desde AutoCAD me da muchos problemas y mucha imprecisión, vamos, que se inventa medio dibujo. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    9

    Pasar de AutoCAD a Photoshop

    Pues la opción de Juan me ha funcionado bastante bien, gracias.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    2

    Re: pasar de AutoCAD a Photoshop

    Hey amigo no encuentro plotter manager donde se encuentra yo tengo AutoCAD 2009 si podrías hacer el favor de ayúdame te lo agradecería.
    Última edición por GEORGE17; 05-10-2009 a las 23:22

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    2

    Re: pasar de AutoCAD a Photoshop

    No encuentro la opción plotter manager yo tengo AutoCAD 2009 como hago si me podrían hacer el favor de informarme yo estoy en la misma situación y la verdad que es full pesado trabajar de esta forma, si me pueden ayudar se los agradecería.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Adobe Photoshop Tutorial Photoshop pasar imagen a dibujo de carboncillo
    Por marco1972 en el foro Photoshop
    Respuestas: 1
    : 24-07-2019, 23:59
  2. Pasar logotipo de Photoshop 2d a Cinema 4d
    Por daggardj en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 27-06-2011, 15:14
  3. Pasar de AutoCAD a 3ds Max 8
    Por ele_font en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 23-03-2011, 18:33
  4. Pasar de rgb a CMYK sin Photoshop
    Por aker en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 07-01-2006, 14:33
  5. Pasar de 2d a 3d archivos de AutoCAD
    Por gaime en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 08-06-2005, 18:44

Etiquetas para este tema