Por que no hacemos un tema sobre, movies hechas en 3d, que opinamos sobre los efectos, y esas madres, o que piensan? Es buena idea? Mala idea?
Ok mamey. Hasta luego.
que bueno
pixar va irse a la ruina
Por que no hacemos un tema sobre, movies hechas en 3d, que opinamos sobre los efectos, y esas madres, o que piensan? Es buena idea? Mala idea?
Ok mamey. Hasta luego.
En la vida todo es posible, en unico obstaculo eres tu mismo.
Para hablar de películas íntegramente hechas en 3d habría que comenzar por Toy Storyboard, ¿no? Aún no he tenido ocasión de verla entera, vi un trozo en un bar de quart de poblet (fui a tocar a fallas) y me quedé con las ganas, estaba muy bien echa para la época.
Yo me quedo con una secuencia de f: la fuerza interior, en el que el protagonista masculino se apoya abatido contra una cristalera. Me pareció tremendo, no ya por el realismo, sino porque la actuación superaba con mucho a otras de actores de verdad.
Así mismo, en animatrix me quedo con la escena de la lucha a espadas del principio, cuando se quedan casi en cueros los dos. Impresionante.
Pero sería injusto quedarse sólo con las que intentan ser hiperrealistas y dejar a un lado un montón de películas en 3d (y series en 3d, por que no, a mí me encantaba rebot y hace poco vi algunos de Starship Troopers que no pintaban nada mal) que buscan más la historia.
A ver, esos comentarios.
El plano final de Pink Flamingos es crem de la crem.
Creo que también sería bueno hablar de series de televisión, sobre Star ship, la he visto y creo que, además de que la historia está muy buena, e interesante, tiene buenas tomas, y efectos, como todos esos insectos corriendo por las montañas, y los soldados disparando, aunque se repite mucho eso de las balas en esas no se metralletas del futuro, pienso que pues aun así es difícil hacer una serie de televisión que sale cada 15 días, por lo que se los puede pasar un efecto repetido.
¿Qué opinan de la película Final Fantasy?
En la vida todo es posible, en unico obstaculo eres tu mismo.
Vaya. Sacrilegio, fuera de mi vista. Edito: vaya, con la ofuscación se me olvidó el tema del mensaje. Para mí la separación es buena, pues creo que ahora Pixar va a poder hacer más cosas sin temor a la censura. Y para los de Disney les vendrá bien para ponerse un poco las pilas (ya lo están haciendo), porque se les va la gallina de los huevos de oro y, o se espabilan o se quedan desfasados.Toy storyboard. Aún no he tenido ocasión de verla entera.
Yo creo que todas las películas 3d que se realizan están muy bien, no hay ni una que no tenga su punto especial. Para mí una de las mejores y la que más me impacta es la lucha de Neo con Smith en el barrio ese, Matrix 2, después de hablar con el oráculo. A partir de que Neo coge el palo es casi todo digital.
En cuanto a Final Fantasy, increíble como efectos y regular como película. De Pixar todo es bueno, creo que sin Disney seguirán la misma línea.
Muy buena la lucha primera de animatrix, cuando se van desnudando, y la caída de la chica cuando esquiva los hierros por el aire. Saludos.
Personalmente f: Spirits within no me gustó mucho. Tal vez sea que le doy mucha importancia a la animación de personajes, y en mi opinión esa dejó mucho que desear en ese aspecto. Las imágenes son excelentes igual que el modelado y texturizado, pero los personajes me parecen un poco robóticos y por lo menos yo nunca me sentí ni preocupado de lo que les podría pasar, aún en los momentos en los que estaban a punto de morir, no sentí empatía en ningún momento (lo mismo me pasó en last flight of the Osiris en animatrix, pero eso me pareció normal que los personajes fueran algo poco expresivos, es algo casi que normal en todos los personajes de Matrix). Siempre the veo f simplemente me concentro en la parte técnica, incluso cuando no quiero.
En las películas de Pixar me pasa todo lo contrario, muchas veces la empiezo a ver para analizar la parte técnica, y me encuentro perdido en la historia y se me olvida para que la empecé a ver en un principio. E incluso cuando los personajes no están en ningún peligro mortal, me encuentro preocupado, triste o alegre de lo que les está pasando (empatía en su mejor momento). Sin importar las veces que las vea, siempre siento la tristeza del personaje cuando (por nombrar algunas escenas que me vienen a la cabeza en este momento) sully deja a bo en la cama y sabe que no la va a ver más, Jessie empieza a recordarse de Emily en Toy Story 2, Buzz intenta volar y se da cuenta que no puede en Toy Story 1, dori le pide a Marlin que no la deje sola, solo por nombrar algunas. Lo mismo me pasa también en otras películas no-Pixar, también por nombrar algunas, cuando Shrek intenta verse enojado frente a fionna, pero se nota que está a punto de llorar cuando farquad se la lleva, cuando Many ve las pinturas rupestres de cómo mataron al bebe mamut y a su madre en Ice Age, o cuando el gigante cree que Hogarth está muerto o mi escena favorita, cuando cierra los ojos y dice Superman cerca del final en Iron Giant.
En esos momentos (y muchos otros), simplemente se me olvida que lo que estoy viendo es una película echa en ordenador y en mí mente los personajes en realidad están vivos, para mí eso es lo más importante en toda película animada, mucho más que la calidad de los renders, texturas o fotorrealismo (incluso pasa viendo Knik Knack, y no creo que nadie confunda eso con fotorrealismo). Una de las razones por la que no me gusta mucho f (aunque tengo el DVD, aunque más que nada por los como se hizo). Mientras no habían personajes en la pantalla, podía olvidar que era una película echa en ordenador lo que estaba viendo, en cuanto había algún personaje moviéndose en la escena, la ilusión desaparecía completamente.
Locoman, estoy de acuerdo con tu opinión en un 100%, no mejor en un 200%. Yo no me habría expresado mejor, (bueno, la verdad es que no me apetecía escribir lo mismo que tú por segunda vez).
Sobre lo de Pixar y Disney, la verdad es que me da igual (más o menos), ya que todo es culpa de Eisner (más o menos). Un saludo.
Bueno pues ya veo que si hay mucho de que hablar sobre movies, hasta que pongo un tema bueno. Ok. Ahora la verdad es que la mayoría de las películas en 3d, van dirigidas a niños con chistes para adultos, pero creo que a la mayoría de nosotros no niños, no nos gusta por su sus chistes de adultos, sino por su historia, creo que además de poner grandes efectos y animaciones, se les debe reconocer su historia, a veces predecible, pero, sin embargo, es buena, pero aun así divierte y no son de la fregada las películas.
Bueno ahora, animatrix, realmente son muy buenas las animaciones, la historia, pues algo también, pero valen la pena.
Quizás lo mejor del 3d en esto del cine sean los cortos¿no creen?
Hablemos sobre cortos, conocen alguno que no seas animatrix.
En la vida todo es posible, en unico obstaculo eres tu mismo.
A mí me gustaría romper una lanza a favor de DreamWorks. Parece que solo cuenta Pixar, y Shrek es toda una obra maestra. En ese momento era lo mejor que se había hecho, y le dió una patada en los, a Pixar. Técnicamente no se andaba con chiquitas y lograron un resultado bueno en una película llena de ambientes difíciles digitalmente, es decir. Personajes humanos, naturaleza con muchos árboles, agua, fuego, etc. Vamos, chapó.
Conste que me gusta mucho lo que hace Pixar, pero no me parece justo no tener en cuenta a DreamWorks, que es la única que le hace competencia directa a su nivel. (la Fox también se lo curró bien con Ice Age, pero aún le falta algo de camino).
Bueno a mi me parece que animatrix fue buena, pero como dijeron anteriormente sus personajes eran muy inexpresivos, por otro lado, Ice Age creo que con esa me enrolle más en la historia, sería bueno ver algo bastante realista y con una buena historia y sentir al personaje, bueno es mi opinión. Saludos.
Bueno, a mí la película animada que más me impacto fue Shrek, y Nemo y Toy Story y bichos, va todas, pero hablando en serio creo que todas nos impactaron a todos, y a medida que fueron saliendo se superaron unas a otras.
Después creo que Golum fue el mejor actor digital creado hasta ahora, y no creo que lo superen en bastante tiempo.
En cuanto si a Pixar le perjudica la ruptura con Disney, ni en pedo.
Mejor. Saludos.
Pues hasta ahora no tengo queja de las animación de Pixar. Y ahora esperemos nos traigan algo más que bárbaro, con su nueva producción de The Incredibles.
En cuanto a series, hay que añadir Beast Wars (de la saga Transformers), que apareció el otro día por otro mensaje. Y creo que hay otra del robots que se acoplan formando una figura antropomorfa enorme, también íntegra en 3d. ¿puede ser?
Beast Wars y rebot eran mis favoritas. También me suena una de action man y la ya comentada Starship Troopers.