Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Aplicar simulación a escena real

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Houdini Aplicar simulación a escena real

    Solo una cosa, vale? No he mirado a fondo, pero en cualquier software el tema no es complicado y hay ejemplos a punta pala, pero con tanto nodo ya se me va la pinza que no sé por dónde empezar.

    Suponiendo que tienes una simulación de partículas, imagina un agujero en el suelo donde emana humo, si quiero vincular esa simulación a una escena real, no vídeo, sino un simple (*.jpg), ¿cómo narices trackeais la escena a la imagen real? ¿lo hacéis a pelo? Ajustando la geometría en el viewport hasta buscar una posición más o menos clavada a la imagen como rotoscopia?
    Muchas gracias.

    Posdata: si creéis que me he equivocado de foro lo pasáis a postproducción.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Aplicar simulación a escena real

    Yo nunca he hecho eso, pero si la imagen es una fotografía, lo que me imagino que lo primero que tienes que hacer es poner la imagen en el fondo del visor (propiedades del visor) y luego mover la cámara hasta que coincida. Supongo que será más sencillo si se utiliza una lente similar a la que uso en la realidad.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    Yo nunca he hecho eso, pero si la imagen es una fotografía, lo que me imagino que lo primero que tienes que hacer es poner la imagen en el fondo del visor (propiedades del visor) y luego mover la cámara hasta que coincida. Supongo que será más sencillo si se utiliza una lente similar a la que uso en la realidad.
    Es lo que imaginaba, lo de las lentes genial observación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Aplicar simulación a escena real

    Esto te puede resultar útil:
    home. Y para video supongo que, podrás utilizar algún tracker tipo Boujou. Boujou for Houdini - 3d plugins and digital tools for digital artists - 3dplugins.com.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    Utilísimo, gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Aplicar simulación a escena real

    Si la fotografía la haces tú, lo mejor es que coloques algo en ella (una caja de cartón, por ejemplo) que sepas lo que mide, después creas esa caja en el software 3d con las mismas dimensiones y así te es mucho más fácil ajustar la cámara 3d, cuando ya lo tienes, simplemente fotografías sin la caja y ya está.

    Posdata: normalmente las cámaras capturan con una distorsión esférica, así que, si necesitas mucha precisión (que lo dudo para una fotografía), tendrás que eliminarla aplicando la deformación inversa (hay filtros de Photoshop) hasta que veas las líneas rectas, completamente rectas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    Buen truco lo de la caja, lo preguntaba por si el Houdini tiene algún tracker o algo que ayude. Pero ya veo que no. Para video Syntheyes, desde luego (soporta Houdini y todos los demás), ah, funciona bajo Linux pero con Wine:
    Syntheyes on Linux systems.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    Y para video supongo que, podrás utilizar algún tracker tipo Boujou.
    [size=7"].
    9500$[/size].

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Aplicar simulación a escena real

    El Syntheyes es muchísimo más asequible y prácticamente igual. Syntheyes - Andersson technologies llc.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Aplicar simulación a escena real

    ¿Has visto este?
    digilab homepage. Y el Icarus:
    Icarus video tutorial series.

    Ambos con permiso para fines educativos (no comerciales).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    Si, pero no soportan Houdini. Me pregunto como hizo Miguel Pérez el impact system con una pared real. ¿Cómo lo hacéis en Sony, Slime?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Aplicar simulación a escena real

    ¿Cómo lo hacéis en Sony, Slime?
    Hace ya tiempo que no estoy en Sony. Esas cosas me llegaban ya hechas (matchmove). El departamento antes era en su mayoría local, pero poco a poco se fue moviendo a india, y la verdad es que les quedaban las cosas mucho mejor.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    En una escena real debe haber geometría que no se visualice, pero sirva para canalizar una simulación (afecta esa geometría a la simulación, pero no se ve).

    Ahora bien. ¿Qué tengo que pulsar en el nodo de la geometría para que esté influyendo, pero no se visualice en el render?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Aplicar simulación a escena real

    En dops, hay dos tipos de objetos, activos y pasivos, si quieres meter a un objeto animado pasivo, pon uno en use animated object y desactive create active object. Si quieres un objeto pasivo quieto parado, entonces pon un cero en use animated geometry.

    Edito: los objetos pasivos afectaran a la simulación, pero no serán afectados por ella. Los activos afectaran y serán afectados.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Aplicar simulación a escena real

    En dops, hay dos tipos de objetos, activos y pasivos. Si quieres meter a un objeto animado pasivo, pon uno en use animated object y desactive create active object. Si quieres un objeto pasivo quieto parado, entonces pon un cero en use animated geometry.

    Edito: los objetos pasivos afectaran a la simulación, pero no serán afectados por ella. Los activos afectaran y serán afectados.
    Utilísimo, buen tip, apuntado en el cuaderno, pero creo que me he expresado mal porque no tiene nada que ver con lo que cuestióno.

    Editado: bueno, que tengo que mirar más y dejar de preguntar tanto.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Simulación de Fluidos en Tiempo Semi-Real con Cell Fluids
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 1
    : 18-12-2024, 10:39
  2. Respuestas: 5
    : 27-10-2023, 20:04
  3. Maya Duda aplicar matte painting en esta escena
    Por Fharon en el foro Postproducción
    Respuestas: 4
    : 04-05-2013, 02:43
  4. Respuestas: 10
    : 06-01-2007, 23:49
  5. Problema al cargar una escena de 3ds Max con real flow
    Por Deko en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-03-2004, 18:12