Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Dudas con datos topográficos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    35

    Dudas con datos topograrficos

    Hola. Me han ofrecido un trabajo de hacer un render de un terreno. Me han dado los datos topográficos en formato de AutoCAD. En forma de dos ficheros. Uno donde solo están los puntos donde han tomado medidasde alturas y distancias, y otro más complejo, que además de dichos puntos, esta una malla donde une todos esos puntos con triángulos y unas curvas de nivel. He tratado de trabajar con las curvas de nivel, utilizando el Terrain del 3dsMax 9 y me sale un terreno, que se parece excesivamente al la malla de triángulos (vamos, como si hubiesen suavizado los bordes de los triángulos) el problema es que cuando trato de trabajar con el terreno, es casi imanejable, pues está hecho de muchas curvas de nivel (una cada 0.1 metros).
    ¿Qué me aconsejarais que haga?
    ¿Debería de pasar de dichas curvas de nivel y tratar de obtener algo, a partir de dichos puntos?
    Me temo que yo también tengo blog.
    zardoz-technomage.es

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    48

    Dudas con datos topograrficos

    Puedes editar la información en el archivo de Cad, sólo utiliza lo indispensable, es decir las curvas de nivel. Ahora, ya en 3ds Max, también puedes trabajar con una malla menos detallada, lo encontraras en los parámetros del Terrain.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    17

    Dudas con datos topograrficos

    Hola, quiero ayudarte, pero necesito algunos datos básicos:
    1. Cuál es el área cubierta por tu topografía?
    1. Cuál es la diferencia de cotas entre la mínima y la más alta?
    Por decir, es un ejemplo, si quieres ver el terreno en un render a escala 1:10,000 usa las curvas de nivel cada 50 mts, ya que el nivel de detalle no se ve afectado. Si tu terreno se quiere ver a escala 1:2000 usa las curvas cada 20 mts. Estas recomendaciones ojo, son también dependientes del área total que vas a mostrar.

    Segundo, si tus curvas de nivel tienen demasiados vértices puedes usar el comando convert (de AutoCAD) para reducir su número, seleccione la polilínea en cuestión y le indicas cada cuantospreguntaquieres que haya vértices, prueba valores hasta que veas que obtienes un número de vértices equivalentes al 10-20% de lo que tenias anteriormente.

    Las curvas una vez definidas así usalas recién en 3dsMax.

    Vaya, hay mucho por conversar sobre ese tema, si aún estamos a tiempo, escríbeme a mi correo: cgs_uni@hotmail.com. Saludos, desde lima-Perú, la ciudad de los temblores.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    35

    Exclamation Dudas con datos topograrficos

    Veamos, la delta entre la cota máxima y mínima es de 10.08 metros. Al terreno, cubre aproximadamente una forma regular de terreno, que puede ser contenida en un rectángulo de 255metros x 124pregunta.

    Respecto a escala, básicamente, me han pedido, que recre sobre ese terreno virtual, un rió artificial que se va a crear, para crear unas animaciones de sobrevuelo en ella, no me han espeficiado escala, pero es de entender que se va a ver medianamente cerca. De hecho, me pusieron caras raras cuando mencione de reducir a 1/4 las curvas a trabajar por que, bueno, básicametne, mi PC no puede con ello. El 3ds Max, me dice que se queda sin memoria (2 Gb de Ram + 4 Gb de swap), cuando intento jugar un poco con el Terrain y decirle que simplifique.

    Intentaré editar el fichero con el AutoCAD, aunque por desgracia, solo tengo el Rhinoceros 4 y el AutoCAD 2000, y el fichero está en el formato del AutoCAD 2008 o 2004.
    Me temo que yo también tengo blog.
    zardoz-technomage.es

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    35

    Dudas con datos topograrficos

    Bien. Al final, gracias a cfgarcia, vi que el fichero que me dieron, estaba muy lejos de ser adecuando para trabajar (no me extraña que se me petase el 3dsMax o el Rhino). Se lo comente, y me han dado unos ficheros en formato.shp, del Arcview. Son los puntos del terreno. Alguien me puede indicar cómo puedo trabajar con esto? Como puedo obtener curvas de nivel o una superficie con la que trabajar?
    Me temo que yo también tengo blog.
    zardoz-technomage.es

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    17

    Dudas con datos topograrficos

    Amigo Zardoz, cuando revise la data en CAD que te han dado me di cuenta de dos cosas: que la cantidad de curvas de nivel y su desarrollo estaban completamente mal, y segundo que los puntos topográficos de control para generar esa malla son pocos para el área considerada. Al parecer los encargados de la topografía están aprendiendo a manejar el software, pero además no tienen muchas nociones de levantamientos topográficos.

    Y ahora nos dices que te han dado ficheros shp, eso es meterse en un nuevo lio porque estas hablando de gis, que se maneja con ArcGIS (en mi caso) y que es todo un formato nuevo, en fin.

Temas similares

  1. Planos topográficos azimut en AutoCAD
    Por EL-PIO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 23:05
  2. Blender Importar datos topográficos a Blender
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 08-05-2014, 09:58
  3. Cómo importar los datos a una base de datos de appleworks desde Excel
    Por Marta en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 22-07-2008, 11:49
  4. Mapas topográficos
    Por mierda12345 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 21-12-2006, 12:49
  5. Alguna web de mapas topográficos
    Por Tentaor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 25-10-2004, 21:55

Etiquetas para este tema