Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Mallas rellenas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    33

    Mallas rellenas

    Me gustaría conseguir una malla sólida con 3dstudio. Para exportar después a Solid Edge st mediante la extensión . Iges. El problema es que las mallas se convierten directamente en caras y lo hacen de forma hueca. El modificador Shell lo agranda un poco haciendo que parezca una chapa. Existe algún otro que te lo rellene de material? En vez de dejarlo hueco?
    Sin emoción, no hay proyecto que valga ("El viaje a la Felicidad" -Eduardo Puncet-)

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Mallas rellenas

    Se supone que una malla cerrada, es solida ¿no? Quiero decir que aplicando Shell, es hueca, pues le aplicas un grosor a la superficie, pero si no aplicas nada y la malla esta cerrada debe suponerse sólida. No sé si el Solid Edge ese no lo interpreta así, lo has probado?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    33

    Mallas rellenas

    Se supone que una malla cerrada, es solida ¿no? Quiero decir que aplicando Shell, es hueca, pues le aplicas un grosor a la superficie, pero si no aplicas nada y la malla esta cerrada debe suponerse sólida. No sé si el Solid Edge ese no lo interpreta así, lo has probado?
    Lo he probado. Pero el problema es que, sí, por ejemplo, hago operación booleanas con esa malla en 3dstudio, supongamos que le hago una sustracción del cilindro sobre la malla, se vería el interior de esa malla y sería hueco. Simplemente me dejaría ver las caras interiores de la otra parte. En sé Solid Edge no interpreta la malla como un solido. Es bastante estúpido que le hayan puesto el nombre de solid. Gracias por responder.

    Pero sigo con el problema a ver si lo puedo solucionar.
    Sin emoción, no hay proyecto que valga ("El viaje a la Felicidad" -Eduardo Puncet-)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Mallas rellenas

    Pero si haces un booleano, y por error quedan caras abiertas, es lo mismo, no sería solido, pero puedes cerrarlo tu manualmente ¿no?
    Si puedes pon unas capturas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Mallas rellenas

    Una cosa son mallas (vértices, caras y tal) y otra muy distinta modelado de superficies libres o Nurbs (cvs, Edges, surfaces y tal).

    Una cosa no es la otra, ni puede serlo, así por las buenas.

    Si quieres este tipo de modelado en 3dsmax te recomiendo encarecidamente que te hagas con las power Nurbs de npower software. Son unas Nurbs, más o menos como las de Rhinoceros, solid pollas, etc.

    Aunque francamente yo usaría Rhinoceros para modelar con Nurbs.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    33

    Mallas rellenas

    Razón si llevas. Siempre se puede cerrar. La cosa es que me gustaría saber si existe opción de al hacer una caja, por ejemplo, que está esté formada por 6 caras y su interior este relleno. Un modificador o algo para que esta sea solida. La verdad es que no puedo ponerte screenshots porque resulta que la duda que publico aquí me la ha hecho un profesor de dibujo asistido por ordenador en la Universidad. No sabría decirte expresamente donde le pasa, pero si lo que quiere conseguir. Simplemente mallas que sean solidas o rellenas al crearlas. Gracias por seguir el hilo.
    Sin emoción, no hay proyecto que valga ("El viaje a la Felicidad" -Eduardo Puncet-)

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Mallas rellenas

    Razón si llevas. Siempre se puede cerrar. La cosa es que me gustaría saber si existe opción de al hacer una caja, por ejemplo, que está esté formada por 6 caras y su interior este relleno. Un modificador o algo para que esta sea solida.
    Yo sigo convencido de que, aunque no visualmente (visualmente están vacías), son sólidos por dentro siempre que estén cerrados.

    Por eso para hacer una impresión en 3d, te exigen que la malla este totalmente cerrada y que no tenga nada abierto, porque de esa manera, la impresora 3d lo interpreta como solido.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    33

    Mallas rellenas

    Gracias por la respuesta. Intentare investigar el tema más a fondo yo mismo y realizando pruebas con esto. El altruismo está en desuso, gracias por dar la prueba de su existencia.
    Sin emoción, no hay proyecto que valga ("El viaje a la Felicidad" -Eduardo Puncet-)

Temas similares

  1. Wings 3D Cómo uno dos mallas
    Por Acoran en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 02-04-2023, 20:39
  2. Union de mallas
    Por HILONEGRO en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 19-05-2011, 07:30
  3. Mallas en infoarquitectura
    Por slash en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 25-06-2008, 09:04
  4. Modelado con mallas
    Por MAXIG en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 18-03-2007, 17:18
  5. Jodidas mallas
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 20-03-2006, 22:51

Etiquetas para este tema