Hola. En éste trabajo, presenté un diseño de estanque, integrándolo a un fondo, tratando de armonizar todo en conjunto.
Trabajé con 3ds Max, y el tiene un retoque con máscara de enfoque. Gracias a todos por opinar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola. En éste trabajo, presenté un diseño de estanque, integrándolo a un fondo, tratando de armonizar todo en conjunto.
Trabajé con 3ds Max, y el tiene un retoque con máscara de enfoque. Gracias a todos por opinar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por susipol; 27-06-2009 a las 20:46 Razón: ANIMACION ESTANQUE DE AGUA
Polverigiani, Susana
Hey, buen trabajo. Te han quedado muy bien la hierba y el estanque propiamente, el color y transparencia del agua está muy logrado, yo añadiría más caos en el borde del estanque, puedes hacer plantas acuáticas justo en la transición entre agua y hierba y meter más piedras para que se desdibuje un poco el borde y no se vea tan artificial.
El background definitivamente no encaja demasiado, deberías probar con otro, igual te sale más a cuenta salir cámara en mano y encontrar en cualquier parque el entorno que te interesa.
Has usado GI? Se ven raras las plantas más altas. Saludos.
Hola. Pues yo lo veo bastante bien, más que realista lo veo con un toque místico, quizás con un fondo de bosque de hadas y un poco de niebla quedaría más acorde con el tipo de materiales que has utilizado, pero es mi opinión personal y totalmente subjetiva. Un saludo.
Hola Gspower, como siempre muchas gracias por opinar, me alegra mucho te haya gustado el trabajo, en respuesta a lo que me sugeris de cambiar el fondo, podría tenerlo en cuenta, porqué no, en verdad hay muchos, pero jugué bastante con la iluminación para poder lograr que se luciera más que nada el estanque, lo mismo, lo tendré en cuenta como te decía, ah, la escena no está hecha con GI.
Nuevamente gracias por estar siempre en mis trabajos.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Hola christianbaker, te agradezco muchísimo tus comentarios, que te guste y tu idea, y te aseguro que me generaste las ganas de lograr ese entorno. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Siempre agrada ver gente agradecida. Gracias a ti por darme las gracias 5 estrellas y mi agradecimiento.
Me encanta, ojalá yo llegue algún día a hacer un render así. Por ser un poco críticos diría que la piedra grande no me parece muy real y las plantas de la derecha tampoco, pero solo por vaya un poco eh, por que es impresionante. Un saludo.
Hola, me gusta mucho, el pasto y el agua están bien logrados, no se ve real las plantas de la izquierda en verde oscuro y las flores de algunas plantas, se poria mejorar con un retoque eso, y hay algo en la piedra de la derecha al fondo que no me gusta cómo queda, no sé si será textura o cambiarle un poco la iluminación.
Muy buena trabajo. Saludos, Franco.
Christianbaker, nuevamente muy agradecida y la verdad es que fue una emoción haber visto 5 estrellas de calificación, dado que es la primer vez que me sucede en el tiempo que hace que subo trabajos y en verdad he puesto lo mejor. Siempre habrá alguna cosa por arreglar, nada es perfecto, pero también he valorado mucho trabajos en otros, tal cual vos en el mío, así sea por el esfuerzo o actitud y no todos son cómo nosotros.Siempre agrada ver gente agradecida. Gracias a ti por darme las gracias 5 estrellas y mi agradecimiento.
Así que, mil gracias por tu valorización, esto muchas veces motiva mucho más para seguir avanzando.
Mis cariños para ti.
Polverigiani, Susana
Alf, agradezco mucho tus palabras. Saludos.
Polverigiani, Susana
Franco, vale tu aporte, agradezco mucho tu comentario y obviamente que te guste y siempre se puede retocar algo más. Muchas gracias.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Haciendo caso a algunas sugerencias, hice ciertos retoques y además le agregué la cascadita de agua para darle el toque que creo faltaba, christianbaker estoy buscando material para ese fondo, me gustó mucho esa idea.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Susi, al parecer en esta nueva imagen que has puesto no hay antialiasing, me equivoco? Fíjate que me gusta más que la primera por esa razón, ya veo que has hecho cambios aparte de añadir la cascadita, lo cual hace que gane mucho, pero el caso es que, al estar sin suavizar, se ve más caótica, más natural, ya sé que no está terminada y hay que ponerle suavizado, pero es a lo que me refería anteriormente, prueba a ver si puedes meter algo más de caos de plantas de varios tipos, que se vea todo menos definido, ganara mucho. Saludos.
Hola. Gspower: coincido totalmente con tu opinión, al no aplicarle el antialiasing ha conseguido que la vegetación se muestre más irregular y por lo tanto más natural.Susi, al parecer en esta nueva imagen que has puesto no hay antialiasing, me equivoco? Fíjate que me gusta más que la primera por esa razón, ya veo que has hecho cambios aparte de añadir la cascadita, lo cual hace que gane mucho, pero el caso es que, al estar sin suavizar, se ve más caótica, más natural, ya sé que no está terminada y hay que ponerle suavizado, pero es a lo que me refería anteriormente, prueba a ver si puedes meter algo más de caos de plantas de varios tipos, que se vea todo menos definido, ganara mucho. Saludos.
Susipol: por otro lado, parece que has arreglado los fallos que te comentaron sobre alguna de las plantas y sobre la roca de atrás, siempre es importante saber tener una buena autocrítica y subsanar los errores correctamente es una tarea que no siempre es fácil. Te doy mi enhorabuena por tus avances ya que han sido los oportunos.
Una pregunta: la cascada la has hecho con partículas?
Y una sugerencia: quizás hacerle un agujero a la roca justo donde sale la cascada para que parezca que sale de un pozo subterráneo.
Sigue en tu línea que tu trabajo promete. Un saludo.
Hola christianbaker Gspower, que alegría que le estén haciendo el seguimiento a mis ajustes sugeridos por ambos y obviamente estoy de acuerdo con los mismos.
Precisamente, con lo modificado se ve ahora más natural, olvidé comentarles que hice una prueba en la última escena, aplicándole una máscara de desenfoque con Adobe Photoshop, la cascada está hecha con partículas y tiene desenfoque de movimiento, ahora bien, Gspower respecto a agregar más especies, el problema es que con una Pentium 4 a 32 bits directamente no lo puedo renderizar y en una Dual Core a 64 bits, logro, pero con inconvenientes, c/u con 3 y 4 Gb de memoria respect.
Evidentemente es por la cantidad de segmentos que tiene todo el trabajo.
Lo mismo veré si puedo agregar alguna más, de hecho, seguiré insistiendo porque al igual que ha mí, nos gustaría más el resultado.
Christian, en breve modelaré ese agujero subt, buena idea.
A ambos les agradezco la dedicación y la profesionalidad en sus sugerencias, mientras tanto creo que ha mañana ya tendré plasmados los toques restantes. Un abrazo.
Polverigiani, Susana