Gracias Juanmax por la aclaración. Por ahora voy a seguir con el refine y cuando termine empezaré a jugar con las cámaras y probaré lo de bajar el audio en ese punto. Voy a ver si lo consulto también con el señor Barrientos.
Gracias Juanmax por la aclaración. Por ahora voy a seguir con el refine y cuando termine empezaré a jugar con las cámaras y probaré lo de bajar el audio en ese punto. Voy a ver si lo consulto también con el señor Barrientos.
Esta chula, vigila que de la sensación que está hablando con otra persona. Sobre todo, en la última frase, yo le daría alguna vuelta más a la mirada. Además, estoy de acuerdo con rgimenez respecto a lo de girarse por completo en lo de la confidencia, es que ya viene de estar de espaldas al señor Miller, lo normal es que sabiendo que le va a hacer una confidencia se asegure de que no haya nadie antes de girarse.
Si te enteras de lo del audio, ponlo por aquí por favor.
Ánimo. .
Vamos a poner que el señor Miller es el mafioso y nuestro personaje esta atado a las vías de un tren con el brazo de la firma libre ¿no pondrías como sonido un chu chu para darle más dramatismo? Al escucharlo nuestro personaje firmaría en 0,2 segundos, o pongamos que lo tienen encadenado con grilletes, no estaría correcto que se oigan las cadenas al moverse? Perdona Iván por utilizar tu wip para comentar esto.
Si limitamos el audio, limitamos las ideas que podamos contemplar.
Esto es lo que dicen las bases.Juanmax, normalmente en este tipo de concursos no se puede tocar el audio, tienes siempre que trabajar en base a el (más que nada para que todos los participantes trabajen con el mismo material y posibilidades). Este no tiene, pero hay otros que ya llevan sonidos como portazos, palmas, o lo que sea.
- cada participante debe descargarse el fichero de audio correspondiente a la convocatoria del concurso actual. Este audio será un monólogo o un diálogo, que insinúe una situación de la acción y un estado emocional de los personajes. El audio puede descargarse del hilo fechas / audio / jurado / premio de la convocatoria.
- a partir de este audio, el participante debe idear una situación original en la que sucede la acción que insinúa el audio. El trabajo a presentar consiste en la animación del acting de uno o varios personajes, basado en el audio aportado y en la idea original de cada participante. En caso de necesitar aire en el plano, es posible aumentar la duración de la animación respecto del audio en uno o dos segundos.
Perdón por el offtopic.
Bueno, ya he transladado nuestra duda al gerente del hotel así que, ya les contaré. Por ahora les dejo con el último blocking que tengo con los cambios de los feedbak me han dado.
Creo que si nadie se opone voy a comenzar con el refine porque no me va a dar tiempo terminar.
Te está quedando muy maja. El audio no lo tocaría salvo lo de añadir un poco de silencio antes y después por temas de presentación de la situación o mantener el resultado final.
Perdemos la pupila cuando hace la confidencia y parece que bien de espaldas a la cámara, intentaría cambiar ese ángulo de cámara, llevarla más a la derecha sin dejar centrado el mostrador, dejando así al protagonista más forzado hacia el público, en plan teatral que para el espectador es valido. Cuando coloques al otro la atención se irá mucho más hacia la derecha, y todo el peso del plano se cae hacia ahí.
En el primer cambio de pies dejas el derecho quieto, queda un poco duro, podrías moverlo un poco, luego cogerías algo de anticipación cuando mira de reojo con esa pelvis que está bastante quieta para luego cuando pones el pie atrás impulsar el personaje levemente hacia adelante.
La respuesta aquí. https://www.foro3d.com/f307/fechas-a...a-91499-2.html.Si te enteras de lo del audio, ponlo por aquí por favor.
Sí, lo había visto, gracias.
Hola Iván, sólo unas sugerencias cuando te metas en el refine:
1.- Noto que tú pelvis apenas se mueve con todo los cambios que haces con las piernas. Asegúrate en el refine que el cambio de movimiento de piernas conlleva algún cambio de peso del centro de gravedad.
2.- Veo muchas posturas para coger el sombrero de la mesa. Procura limpiar esa zona, siendo más directa la acción.
3.- Añade algún detalle con la cabeza y el tronco cuando dice no tengo ni un céntimo señor Miller. Suerte.
Roger Giménez - Jefe de Estudios Animum Live!Online
http://www.animum3d.com/
Y aqui podéis ver cómo animan mis alumnos de Animum.
Estoy dejando esta nota en todas las habitaciones. Tengan en cuenta esta fecha, al día siguiente no se podrán presentar más trabajos. Atentamete.
Sr. Barrientos
Gerente del Hotel Animado