Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Empalmar superficies

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    3dsmax Empalmar superficies

    Hola amigos. Estoy empezando con 3ds Max y no encuentro la forma de empalmar dos superficies. Adjunto un pdf en el que muestro lo que quiero hacer.

    Hasta ahora manejaba el Rhinoceros, (que es con el que he hecho lo que veis en el pdf). Pero como digo, no veo cómo hacer esto en el 3ds Max. Saludos y gracias de antemano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    Empalmar superficies

    En max vendría a ser algo tal que así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas attachhhh.JPG  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Empalmar superficies

    Hola Reihzard. No me aclaras cómo se hace en 3dsmax. Por favor indícame como lo haces. Y de todas formas, si te fijas en la unión de las dos superficies en la imagen del pdf, veras que la unión esta suavizada en forma de curva. Esto se debe a que se puede regular el radio de la unión. No sé si se podrá hacer igual en 3dsmax. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    Empalmar superficies

    Disculpa por no haber explicado nada, pero tuve que irme con prisas y envié el mensaje por si te servía de referencia. Por hacer, tienes dos opciones, una sencilla y otra un poco menos sencilla:
    1.- Haces un cubo y un cilindro, conviertes uno de los dos en Editable Poly, y los unes con attach. De esta forma te queda una sola pieza, pero con dos elementos.
    2.- En el caso de la imagen que publiqué he creado también los dos objetos, un cilindro con 16 segmentos y le he quitado las tapas.

    Luego he creado una box con 4 segmentos en Lenght width y height, después convertido a Editable Poly y quitado los polígonos de la cara que da al cilindro. Por último, uno los dos objetos con attach y con la subselección border selecciono el borde del cilindro y el del cubo, y le hago un bridge.

    Respecto al suavizado, añade un modificador TurboSmooth al objeto final y verás el suavizado. Quizá te lo suavice demasiado y debas añadir algunos segmentos para que quede una forma más definida.

    Espero que te sirva, un saludo.
    Última edición por Reihzard; 24-04-2011 a las 17:23

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Thumbs up Empalmar superficies

    Muchas gracias Reihzard. Ya lo tengo claro.

Temas similares

  1. Rhinoceros Empalmar bordes y redondear
    Por Twigvalley en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 31-08-2016, 09:55
  2. Rhinoceros Extruir superficies
    Por 3dpoder en el foro Rhino
    Respuestas: 0
    : 10-07-2009, 01:43
  3. Extruir superficies
    Por cyberclu en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 31-12-2007, 21:47
  4. Superficies de Cad a 3ds Max
    Por themontage en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-01-2007, 16:57
  5. Respuestas: 4
    : 10-01-2006, 18:40