Página 116 de 297 PrimerPrimer ... 1666106114115116117118126166216 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,726 al 1,740 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1726
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Nueva york (ap) -- Susan maushart vivió el sueño de todo padre moderno: desconectó a sus hijos adolescentes. Durante seis meses, maushart quitó la internet, la televisión, los ipods, los celulares y los juegos de vídeo. El fantasmagórico brillo de las pantallas dejó de iluminar la sala de estar. Los aparatos electrónicos ya no sonaban por la noche, como grillos maléficos. Y ella dejó de llevar su iPhone al baño.

    El resultado de lo que maushart llama el experimento fue una inmersión en la vida real.

    Como maushart explica en un libro publicado en Estados Unidos y llamado the winter of our disconnect (el invierno de nuestra desconexión), ella y sus hijos redescubrieron placeres simples, como juegos de tablero, libros, viejas fotografías, cenas familiares y escuchar música juntos, en lugar de cada uno conectado a su propio IPod.

    Su hijo Bill, un adicto a los juegos de vídeo, llenó su tiempo libre tocando saxofón. Cambió grand theft auto por las obras de Charlie Parker, escribió maushart. Bill dice que el experimento fue meramente la chispa, y que el habría vuelto a la música tarde o temprano. Sea lo que haya sido, el se dedicó tan seriamente al saxofón que cuando se acabó la veda electrónica, vendió su consola de juegos y ahora estudia música en la universidad.

    La hija mayor de maushart, anni, estaba menos conectada y leía más que sus hermanos, así que, su transición fue la más fácil. Sus amigos pensaron que la prohibición era col. Cuando necesitaba ordenadores para hacer las tareas escolares, iba a la biblioteca. Incluso ahora, pasa tiempo sin conectarse a Facebook.

    La hija menor de maushart, sussy, fue la que tuvo mayores dificultades. Maushart había decidido permitir el uso de internet, televisión y otros aparatos electrónicos fuera de la casa, y sussy inmediatamente adoptó esa opción, tomando su portátil y mudándose con su padre --el ex esposo de maushart-- por seis semanas. Cuando regresó a la casa de su madre, se pasaba horas hablando por el teléfono de línea fija.

    Pero la privación electrónica tuvo su impacto de todas formas: las calificaciones de sussy mejoraron considerablemente. Maushart escribió que sus hijos se despertaron lentamente del estado de cognitus Interruptus que había caracterizado muchas de sus horas de vigilia, y se volvieron mejores pensadores.

    Maushart decidió desconectar a la familia porque los muchachos --de 14, 15 y 18 años cuando comenzó el experimento-- no sólo usaban los medios, vivían en ellos.

    No se acordaban de la época antes del correo electrónico, o los mensajes instantáneos, o Google, escribió.

    Al igual que muchos adolescentes, no podían hacer sus tareas escolares sin escuchar música, actualizar sus páginas en Facebook e intercambiar mensajes instantáneos. Las niñas se habían vuelto meros accesorios de su propio perfil en las redes sociales, como si la vida real fuese un ensayo con vestuario para la próxima actualización.

    Maushart admite a ver sido tan adicta como sus hijos. Neoyorquina de nacimiento, vivió en perth, Australia, cerca de su ex esposo, y curaba su nostalgia con podcasts desde Estados Unidos. Su mayor reto durante el experimento fue abandonar la falsa ilusión de avestruz de que enterrar la cabeza en información y entretenimiento de mi país era tan bueno como estar allí.

    Maushart comenzó el experimento con una medida drástica: cortó completamente la electricidad durante unas pocas semanas, usó velas en lugar de bombillas, tomó duchas frías y comió alimentos guardados en hieleras. Cuando se acabó el apagón, maushart esperaba que la reacción de aprecio por la electricidad suavizaría la transición de sus hijos a la vida sin Google ni celulares.

    Como resultado del experimento, maushart hizo un cambio importante en su propia vida. En diciembre, se mudó de regreso a longs Island, Nueva York, con sussy. Por supuesto, la mudada perpetuó la necesidad de maushart de vivir en dos lugares a la vez: mantuvo su trabajo como columnista de un diario australiano y esta viviendo en Skype, porque sus otros dos hijos se quedaron en Australia estudiando la universidad. Irónicamente, la internet alivio la transición a Estados Unidos para sussy, que usó Facebook para establecer amistad con niños en su nueva escuela antes de llegar.

    Maushart entiende que vivir totalmente desconectado por seis meses no es algo realista para la mayoría de la gente.

    Pero alienta a las familias a desconectarse periódicamente. Una forma de hacerlo es establecer un día a la semana sin pantallas. No como castigo, sino como algo especial, dice. No hay un niño en el planeta que no preferiría jugar un juego de tablero que sentarse frente a su ordenador.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  2. #1727
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Una opción de vida un tanto extremista, más una experiencia temporal sin duda enriquecedora. Dejo un link a un artículo también muy interesante sobre psicología.

  3. #1728
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Mola el artículo (te lo robo).
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  4. #1729
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Anoche salí al balcón, y esto es lo que se veía desde Fraga. Obviamente me perdí lo más interesante, pero ahí queda. Por cierto, esto lo hace cualquiera ahora, pero antes había que tirar una fotografía por cada luna, cada cuarto de hora más o menos, sin mover un ápice el trípode, y naturalmente ingeniárselas para que la cámara no pasara la película durante las 3 o 4 horas de eclipse. Que en una cámara manual no es fácil.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secuencia eclipse 150611 Fraga.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 45.3 KB 
ID: 146926  
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #1730
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Los móviles y el cáncer de cerebro. http://www.público.es/ciencias/37965...da-de-atencion.
    [editado: borro desvaríos, por sensacionalista].
    Ahora mismo está en la misma categoría de potencial causa de cáncer que la sacarina y el café.

  6. #1731
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Ahora mismo está en la misma categoría de potencial causa de cáncer que la sacarina y el café.
    Y cual es ese potencial, bajo-medio-alto-regular.

    Cual?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #1732
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Pues la sacarina si te tomas como dos sacos de 5 kilos al día kilo arriba kilo abajo, tienes riesgo de que te produzca cancer.

    No tomes más de un saco.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  8. #1733
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Yo tengo entendido que si te tomas más de 20 gramos al día.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  9. #1734
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Pues ahora me dejas de piedra. Yo lo que comento arriba, lo escuche en el programa el explicador. Pero bueno tampoco lo puedo demostrar.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  10. #1735
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pasa lo mismo con la adicción al café. Es bien conocida, pero para adquirirla te tendrías que meter al cuerpo varias, perolas al día (tampoco sé cuantas, hablo de oídas). Desde luego, nunca alcanzara a la del chocolate pero como siempre, estas cosas siempre hay que tomarlas con pinzas. No por tomar tanto vas a tener cáncer, sino que el riesgo va aumentando cuanto más tomas. Y también dependerá de la vida que lleves. En fini.

    Lo que yo quería decir es que el artículo de la señora mola. Es como todas las grandes ideas: tú te vas a manifestar en contra del pacto del euro, mientras los que te miran desde los balcones no tienen idea de que es eso porque no lo han dicho por la tele. Igualmente, este artículo sobre la desconexión no tendrá nunca más trascendencia que la anécdota de alguien que hizo un experimento con sus hijos, porque en la tele no pueden promover esas ideas retrógradas mientras la mitad de los anuncios que la pagan son de productos electrónicos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #1736
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    La categoría b2 en la que están adscritos significa posiblemente cancerígenos para los seres humanos. Vamos, que hay campanas de que a veces pasan cosas raras, pero aún falta muchísima investigación para descartar o confirmar posibles problemas por su uso o consumo. En otras palabras, esta categoría no significa nada de nada, es sólo una manera de etiquetarlos como vamos a seguir haciendo pruebas a ver si lo subimos o lo bajamos.

    Sólo por recordar, y siendo partidarios de la precaución, los móviles usan su mayor potencia cuando están estableciendo llamada o pasan por áreas de baja cobertura (para emitir con mayor potencia y asegurarse de que la llamada no se corta), una vez establecida y estabilizada, van bajando de potencia hasta alcanzar el mínimo imprescindible para la comunicación correcta. Así que es recomendable (dentro del no se sabe que pasa con los móviles, si es que pasa algo) que no nos acerquemos el aparato a la oreja cuando llamemos a alguien hasta que no veamos que la llamada ya está establecida, posponer la llamada en zonas con baja cobertura y tratar de evitar una exposición prolongada (además de variar la oreja, que pase o no pase algo con el electromagnetismo, lo que sí es cierto es que se recalienta bastante).

  12. #1737
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    La naturaleza es sabia, seguramente mutemos y el alcohol, el tabaco y la cafeína pasen a ser elementos imprescindibles para la vida.

    Mira sino al conejo de fukushima, nació sin orejas para no escuchar las estupideces de los políticos.
    Good night and good luck

  13. #1738
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    He encontrado en internet la composición de la sacarina: la sacarina es un edulcorante aritifical, químicamente se considera una imida o-sulfobenzoica, dicho edulcorante se obtiene de la síntesis química del tolueno u otros derivados del petróleo.

    Luego no creo que sea muy beneficioso.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  14. #1739
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    También se puede edulcorar con fructuosa, aunque es más cara, lo mejor es coger el gusto a lo soso. Y de la forma que se saca más sabor a los alimentos, es moliéndolos bien y mezclados con saliva de la casa antes de tragarlos.

    Muchas personas se pierden esa experiencia, ya que su temperamento les impide entretenerse en cosas aburridas como masticar, a costa de vivir en directo todo el proceso digestivo, a toda máquina contra la minicrisis de superdeglución.

    Hay que beber los sólidos, y comer los líquidos, incluso el agua mejora con su masticación en sus condiciones para ser digerida.

    En el poema del piyayo, el abuelo les dice a sus nietos ante unos restos de pescado:
    Y las espinas también, que bien masticadas son alimento.

    Que tengáis dulces besos y sueños salados, (o algo que compensé su ausencia).
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  15. #1740
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Estos días en las noticias. http://alt1040.com/2011/06/lytro-cam...la-fotografía.

    Información más comprensible y menos sensacionalista. http://en.wikipedia.org/wiki/plenoptic_camera.
    (Y más en los enlaces del artículo).

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07