Las imágenes. Pues en la red hay muchas personas amantes de estos vehículos y muy gentilmente los fotografía de casi todos los ángulos. El blueprint los saque de las página de nuestro compañero Karras. Que muy amablemente nos ha puesto en forma gratuita cientos de imágenes. Y cada detalle del modelado pues hay que hacerlo tratando de respetar la realidad histórica. Y cuando no se consigue se busca de una vehículo similar o que casi siempre existe, dada la constate evolución que los conflictos bélicos le ha imprimido a estos desarrollos, o de alguna maqueta que y de libros que también se pueden localizar sobre estos modelos.De donde se saca tanta información para los detalles de ese carro. Ese tipo de imágenes de referencia deben de ser difíciles de encontrar, o de dónde no tienes imágenes los creas tú a tú manera?
Y una pregunta, esto lo vas haciendo en layers diferentes, o lo haces todo junto? Saludos.
Pues los voy separando en layer para que no se me ponga tan pesado el equipo. Los modelos con tantos detalles consumen muchos recursos. Este ya está modelo ya se aproxima a los 432.744 vértices. El pz 38(t) que hice paso de los cuatro millones.
En cuanto tenga el tren motriz y las cadenas pasara fácil de los dos millos de vértices. Se cuida tanto de los detalles que cada eslabón de la cadena se crean independientes para poder colocarlos en su debida posición y que no se deformen, ya que si se emplea como un array de objetos estos tiende a deformarse sobre la rueda motriz y la textura seria idéntica por lo que perdería el realismo que se persigue con estos modelos.
En los texturas que ya debo ir preparando se agregan las soldaduras, machas, suciedad, emblemas, polvo, grasa, etc. Todo un trabajo de con tantos elementos. Pero el resultado es muy gratificante. Saludos cordiales.