Página 14 de 17 PrimerPrimer ... 41213141516 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 196 al 210 de 247

Tema: Que tiene Blender que no tiene 3ds Max

  1. #196
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    550

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    En realidad desde el Windows en adelante tengo todo pirateado (robado) y es que, aquí donde con 209 euros se tiene que sobrevivir todo el mes, tener la licencia de cada software es un lujo que pocos pueden darse.

    Hay dos formas de salir del analfabetismo informático, una es bajar programas pirateados y a prender a usarlo y la otra es el software libre, por desgracia este último es poco conocido.

    Que un programa sea gratuito para el usuario final no indica que su desarrollo sea altruista o por amor a la comunidad, en muchos casos detrás de cada software libre existen organizaciones o empresas serias que mueven cantidad de dinero.

    O como Google que, aunque sus productos no sean libres, la mayoría son gratis para el usuario, y sin embargo, es una empresa que mueve millones de dólares.

    A mí me salió gratis la bici, pero esto no quiere decir que el que la creo trabajo gratis, solo quiere decir que el dinero no salió de mi bolsillo y que no es robada así que, puedo andar tranquilo de los polígonos, te sorprenderá lo rápido que corre esta cicla, aunque aún no alcance un carro.

    Y este hilo fue creado como una pregunta ¿Qué tiene Blender que no tenga max?

  2. #197
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    A bueno, que si te sobran las ofertas de trabajo no digo nada, lamentablemente yo no tengo tu suerte y como profesional me tengo que adaptar, si en una empresa tienen el pipeline montando en torno a un software, por una persona no lo van a cambiar ¿no crees?
    Además, creo que un Rig creado en Maya o en 3dsmax o en XSI funciona mejor y da menos problemas si los usas en los programas que fueron creados, eso de andar convirtiendo archivos por gusto no es serio. No veo yo a un TD de un gran estudio diciendo, si como no, crea la setup en Blender y después la pasamos a XSI sin problema.
    Fiz, no es que me sobren las ofertas de trabajo, creo que hay que diferenciar en lo que cada uno trabaja. Por supuesto si estas haciendo una película de animación para un gran estudio en ese tema las cosas son diferentes si se está usando un pipeline formado por otros programas. Yo ahora mismo mi área de curro (bastante chorrillo de curro en esto por cierto) es modelado para videojuegos, texturizado, móbiles, flash, sets, props, alguna animación sencilla y cuatro cosas que van saliendo.

    Esto no tiene nada que ver con hacer un filme de animación completo ni trabajar para grandes estudios y por supuesto yo uso Blender, pero porque aquí me basta y me es suficiente. Si me salgo de mi área de trabajo y me tengo que adaptar a otros programas, por supuesto tendría que usar otros programas como max o Maya, pero te explico que lo mío es más simple, no he trabajado nunca en un estudio de animación ni cosas de esas. Saludos.

    Posdata: si los estudios empezaran a usar Blender desde 0, la cosa cambiaría. Mira que yo de animación se poco, pero elephants dream, b, etc sirven bastante como prueba de lo que se puede hacer.
    Última edición por kellogs; 09-08-2009 a las 12:35

  3. #198
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Recc si tiene razón y todo eso, pero entonces no defendais Blender diciendo, es que, así no pirateo, o es que es gratis, sí para ti todos lo programas son gratis puesto que no tienes problemas para piratear.

    La pregunta sería, si como decís Blender es mejor que el max XSI y malla, su comunidad es mucho más chulo, entonces si fuese de pago, ¿lo compraríais? Según leo tiene un fundador con lo cual tiene dueño, el dinero le tiene que entrar por algún sito, es difícil mantener esto solo de donaciones http://www.blender.org/blenderorg/blender-institute/
    Este mundo es capitalista, muchoshabláis del futuro de Blender, a ver si a ton Rosendal se le inflan y dice, esto de las donaciones está bien, pero yo fundé esto para ganar pelas, no os olvidéis de Nan, la empresa que creó para distribuir Blender y se fue al carajo entonces fue cuando licenciaron Blender bajo licencia GPL, me da que un principio la cosa no era tan altruista como pensáis.

    Respecto a lo que comentas de Google, no sé, creo que comparar la Blender fundación con Google es igual que comparar la tienda de mi barrio con los almacenes harrods, sin ir más lejos yo tengo el htc magic que viene con Android, un sistema operativo hecho por Google, y es gratis, por ahora funciona muy bien hay una comunidad muy grande detrás, si ese mismo sistema operativo lo hubiese hecho una empresa como Blender fundación, lo más más seguro que haría pasado del móvil, Google me da seriedad, y como yo mucha gente, no se trata de tener miedo al software gratis se trata de si sus creadores te dan o no confianza.

    Kellogs yo curro en videojuegos y para freelances se contrata a gente que trabaja con max XSI o Maya, no sé, creo que al lead le da más seguridad, en ciertas cosas no se la juegan, saben que un modelo de max XSI o Maya no da problemas, además, si los da, en el Studio tenemos gente que controla de esos programas y si hay que exportar de nuevo lo hacen ellos, si fuese con Blender ya tendríamos que andar perdiendo el tiempo, y por otro lado, no se ha encontrado ningún usuario de Blender que de la misma calidad que nos dan los freelances que tenemos, que por otra parte estoy seguro que los hay, pero el usar un software distinto al nuestro es un handicap.
    A mí me parecía feo antes de la versión 9, ahora hasta me gusta, me atrae mucho su sistema, de hecho, no me interesa solo por los efectos.
    Es que yo me quedé en esa versión, yo también voy muy de apoco, pero mucho. Saludos.

  4. #199
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Pues yo uso Blender porque es gratuito y fue el primer software 3d que cogí. Luego traté de coger el max y me pareció menos intuitivo a la hora del modelado y cuando considere que empiezo a entender un poco de 3d empezaré con Maya, que, por lo que he visto hasta ahora es muy parecido a Blender.

    De cualquier manera, ahora mismo estoy leyendo digital lighting and rendering de Jeremy Birn, que, por lo visto se gana la vida en Pixar y es un tío que sabe un poco de 3d. El primer consejo que da es que da lo mismo que software uses, porque, aunque el software que uses no tenga el botón para hacer tal o cual cosa, con total seguridad que tienes el medio para disimularlo (antes de que en Blender se implementase el Subsurface Scattering había gente que lo simulaba y les salía, a pesar de no tener el botón). Que no existen las excusas de es que uso éste software, la regla más importante es que, si algo parecen gráficos digitales es que están mal hechos, estén hechos en Blender, en 3dsmax, en Maya, en XSI o en el software que uses.

    Tampoco entiendo muy bien toda ésta discusión. Hace menos de un año que empecé a manejar el Blender y a aprender 3d. Me lo tomo como un hobbie porque lo veo un mundo muy complicado y muy competitivo y no me considero ningún artista. Y con lo que llevo aprendido hasta ahora, me he dado cuenta de que no tardaría mucho en hacer lo que ya sé hacer en Blender en otro software. Una vez sabes cómo funcionan los procesos matemáticos, los rebotes de la luz, o qué significa Blinn, Specular shadow o Coktor, lo único que tienes que hacer en otros programas es buscar los botones o disimularlos con los botones que ya tienen.

    Sinceramente, no soy ningún experto ni muchísimo menos. Pero no comprendo cómo las personas que dominan al dedillo un programa en 3d pueden hacer comentarios de que es una tontería usar cualquier programa y que el salto a otro programa es traumático. Ya os digo que con lo poco que he visto, el salto de dominar Maya a dominar Blender o max, es simplemente echar un vistazo a los botones y los menús. El resto se supone que lo sabes uses el programa que uses.

    Posdata: Fiz3d, desde luego que Blender no es un ONG, que yo sepa ton Rosendal come y tiene pinta de que le gusta dormir en una cama blanda. Y la Blender foundation no es precisamente Microsoft, pero tiene varios empleados y un local relativamente grande, que supongo que, también pagaran. Nadie puede negar que ton quiere hacer dinero con Blender, aunque sea de código abierto.
    Última edición por malbersado; 09-08-2009 a las 15:00
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  5. #200
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    550

    Thumbs up Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    No se siente igual conseguirlo pirateado que legal mente y si se piensa trabajar seriamente tarde o temprano se necesitaran las licencias para evitar problemas.

    Sabes como empezó Google cierto todas las empresas empiezan pequeñas y poco confiables así que, eso no es excusa para decir que es malo.

    La mayoría sabemos que en un inicio Blender fue software comercial, pero en el presente ya es otro cuento.

    Ton Rosendal ya no es el dueño de Blender, así que, aunque lo quiera vender no puede porque ya no tiene ese poder, lo mucho que podrá hacer es disolver Blender fundación por algún dinero que le de Autodesk. Blender ya es como el aire que se respira no tiene dueño.

    Por último como dijisteis al inicio ninguna discusión entre 3dsMax y Blender terminara en que uno le de la razón al otro.

    Este hilo fue creado como una pregunta que tiene Blender que no tenga 3dsMax y es solo eso, una pregunta, también te la puedes plantear ¿Qué tiene 3dsMax que no tenga Blender? Y de seguro también abran muchas cosas que tiene.

    Para terminar con la historia sin fin pásate por la galería de Blender, algunos tienen sus propias web he chales un ojo no son cosas de otro mundo, pero si son cosas parecidas a la hechas en otros programas y espero que en un futuro no digan (no lo contratamos porque usa Blender) sino que digan (no lo contratamos porque usa Blender y no lo sabe manejar). http://www.blender.org/features-gall...y/art-gallery/. http://www.blender.org/features-gallery/movies/. http://www.blender.org/features-gallery/feature-videos/.

  6. #201
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Después de ver ésta respuesta si que es verdad que Blender provoca fanatismo.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  7. #202
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Malbersado, si la historia del software da igual la sabemos todos y todos partimos de la misma base, lo que me parece extraño es que, si eso lo sabemos todos, para que la existencia de este mensajes.
    No se siente igual conseguirlo pirateado que legal mente y si se piensa trabajar seriamente tarde o temprano se necesitaran las licencias para evitar problemas.
    Que sí, que lo de trabajar legalmente es muy bonito, pero en mi caso como en el caso de varios miles de personas que se ganan las judías con el 3d la licencia la paga la empresa, otra cosa es que quieras montarte tú propia empresa y metas tu Linux tu Blender tu Gimp y todas esas cosas, creo que te se será más complejo encontrar super genios del 3d que usen Blender a super genios que usen max Maya o XSI.

    Lo siento, pero voy al caso practico, al de ganarte la vida con esto, si hablamos de jugar o de hacer cosas para que los amigos flipen, o aprender 3d, o de meter el software en un Pen drive e ir a casa de tu colega para que flipé con el punto de mira, ok, Blender gana de calle, pero si hablamos de hijos, alquileres, comer todos los días y pagar facturas, si os cerráis solo a Blender, espero que tengáis otro trabajo, por que lo vais a pasar muy mal, por lo menos ahora.

    La respuesta a que tiene max que no tiene Blender, es fácil, un mercado laboral mucho más grande.

    Yo de verdad, le recomendaría a los que quieran dedicarse a esto que aprendan con un software más común, es verdad que después cambiar es fácil, no tanto como creen algunos, pero bueno, pero si ya existen problemas para encontrar trabajo de junior sin experiencia, imaginad buscar curre sin saber usar uno de los tres softwares comunes.

    No os recomiendo que os confiéis en la historia de que da igual el software lo importante es que sepáis 3d, si una empresa contrata a un junior sin experiencia, lo mínimo que le pide es que conozca el software que usa la empresa, en las ofertas veréis los requisitos mínimos, suelen poner max Maya o XSI, así que, eso de que, solo es darle al botón no lo ven tan fácil las empresas que te pueden contratar, les da igual lo que dice Jeremy Birn, por que él, no te va a pagar el sueldo, y como hay mil que saben hacer 3d, contrataran primero al que tenga conocimientos del software, principalmente para no perder el tiempo enseñandole a usar max.

    Esto lo digo por los que están diciendo, yo para aprender prefiero Blender después ya me enseñaran a usar max, donde vas bacalao si no tienes experiencia laboral, no te van a ensañar nada en ningún sitio.
    Para terminar con la historia sin fin pásate por la galería de Blender, algunos tienen sus propias web he chales un ojo no son cosas de otro mundo, pero si son cosas parecidas a la hechas en otros programas y espero que en un futuro no digan (no lo contratamos porque usa Blender) sino que digan (no lo contratamos porque usa Blender y no lo sabe manejar).
    Te diría que te pasases por las galerías de Autodesk, pero no sé, con el odio que le tenéis a esa empresa igual no, entonces te recomiendo que veas la CG choice gallery de CGtalk, creo que el número de trabajo realizados con software comercial o con software de Autodesk, es muy superior al de Blender, he encontrado uno en la página dos.

    Resumiendo todas mis intervenciones, veo genial la existencia de software como Blender, muy bien, no veo que hagan cosas super novedosas que no hayan hecho antes otros programas comerciales, lo que veo gracioso es que, siempre lo comparéis con programas comerciales y ese tufo de superioridad que se traen algunos por usar un software gratuito.

    Venga saludos.

  8. #203
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Realmente la gente parece tener poca memoria. En este mismo foro hemos asistido muchas veces a piques max vs. Maya vs, cualquier cosa hace unos años, cuando Blender aún estaba en pañales y Caronte sabía que hacía cada botón (cuando sólo usaban el y ton). Y de entonces, recuerdo el mismo apasionamiento de los maxeros (hey, yo era uno de ellos) y los mayeros, y también cada parte acusaba a la otra de sectarista.

    Que Blender no sólo se haya subido al carro de la discusión desde hace un par de años, sino que además parezca que estas discusiones con Blender sean aún más preponderantes que, con cualquier otro programa significa algo. Dentro de un par de años probablemente será curioso recordar este hilo.

    Para mí, lo que Blender tiene que no tienen los demás es mucho más espíritu humano. Puede que profesionalmente eso no signifique nada para nadie, pero también puede que en el futuro ese aspecto marque la diferencia. Personalmente, no me importa. Yo lo uso porque es con el que más cómodo estoy, y he hecho trabajos remunerados con el y confiaría el trabajo empresarial a freelances que lo usen.

    Una pregunta quizá algo offtopic. ¿Qué pasa con un freelance si le dicen que tiene que trabajar con la versión x de 3dstudio Max y el tiene la x-1 o la x+1? ¿se compra la nueva cada vez que sale una o se compra versiones viejasí con Blender esto no es un problema (por su enorme compatibilidad adelante y atrás y porque puede disponer de la versión que quiera cuando quiera).

  9. #204
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    No os olvidéis de Nan, la empresa que creó para distribuir Blender y se fue al carajo entonces fue cuando licenciaron Blender bajo licencia GPL.
    Has oído campanas, pero no te has enterado de la melodía.
    • nan (not a number) no se creó para distribuir Blender nan era un estudio de infografía y Blender era el programa que crearon para usarlo internamente.
    • blender no era solo de ton, si hubiese sido así, probablemente se hubiese liberado gratis y mucho antes.

    Unos puntos personales:
    • yo nunca he usado Blender por que sea gratis, ni cuando empecé, ni ahora, de hecho, uso Blender porque me gusta, me siento cómodo, trabajo rápido y puedo hacer (mejor o peor) casi cualquier cosa que me proponga.
    • si mi meta fuese trabajar en una empresa del sector, me fastidiaría y aprendería el software más demandado, pero como tengo muy claro que lo mío es ser freelance, Blender es ideal.
    • yo si Blender fuese de pago, me lo compraría sin pestañear.

  10. #205
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Voy a contar algo personal sobre los softwares comerciales que me pasó hace un tiempo, antes de usar Blender. Comencé usando max, estuve varios años con el y fue con el que aprendí 3d. Por que aprendí max? Porque no tenía ni idea y me dijeron: es uno de los que más usan en los estudios.

    Vale, años más tarde, empecé a mandar cosas a estudios, y resulta que uno usaba XSI, otro usaba Autodesk Maya, ahora mismo, aunque el que más manejo de los tres es max (y Blender, ahora mismo), he trabajado con ellos y más o menos los controlo y si me pongo un par de semanas para recordar cómo iba todo ya estoy otra vez en la onda. No quiero decir que me cojan en un estudio y me den un tiempo para adaptarme al software, sino que si quiero entrar en un estudio, antes de entrar me lo mamo yo en casa.

    Siendo así, ahora mismo siendo freelance, prefiero usar el que me resulta más cómodo, que es Blender, y si me llaman para otro, pues me jodo, me adapto y me chapo el otro, pero ya paso de usar tal o cual porque es el que más se usa, porque por mucho que sepas 3ds Max, te llaman de no sé dónde y usan Maya, y etcétera etcétera.

    Uso Blender, como Caronte, no porque sea gratis, sino porque es el que más cómodo me resulta y puedo hacer con el lo que sea. Y si un día quiero mandar mi currículum a un estudio que usa max, pues me haré una demo con max.

    Edito: y efectivamente está el tema de las versiones que comenta Mars, que es algo que siempre me ha gustado de Blender. Ahora mismo uno de los proyectos en los que estoy trabajando tengo que usar max. Yo usaba el 9 desde hace años, y bastante bien, pero resulta que esta gente usa el 2009, y el 2009 no me gusta, y me va bastante más lento, pero me tengo que vaya porque no son compatibles. (que yo, personalmente sigo sin entender por que cojones pasa esto, es decir, si utilizas una herramienta que no había en una versión anterior pues es comprensible, pero para cargar un puñetero modelo o unos cuantos huesos, da error? ¿por qué? En fin).

    Nada, que Blender mola, leches. Y soy fanático y lo defiendo porque hay otros que parecen fanáticos contra el.

    Sin acritud.
    Última edición por StormRider; 10-08-2009 a las 00:18
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  11. #206
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Los fanatismos hacen mal. Si trabajas de freelance haciendo el 100% del trabajo usa lo que te apetezca que a nadie le importara, pero ojo, que al menos en mí experiencia el 90% de los freelances que he hecho han sido para realizar una parte del proyecto (es lo que tiene especializarse) y en esos casos el software si es importante porque tú parte debe adaptarse al pipeline que tengan montado (ya sea para trabajar sobre eso o cambiar algo, muy pocas empresas se pueden dar el lujo de atarse a un freelance).

    Si lo tuyo es trabajar en una empresa usalos todos un poco, adaptarse es la clave, aquí en Kandor hay muchísima gente que no sabía nada de XSI, pero era muy buena en su área con otro software y aquí están sin mayores problemas, siempre hay alguien que te puede echar una mano durante la transición.

  12. #207
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Estoy de acuerdo con César.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  13. #208
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Siempre hay alguien que te puede echar una mano durante la transición.
    Esa es la mejor forma de aprender, pero para eso tienes que estar ya en un estudio, o tener algún amigo cerca que controle ese software, porque online es bastante más difícil.

    De todas formas, a la gente que se especializa en un área concreta le cuesta muchísimo menos pasar de un software a otro, porque lo que deben aprender es muy poco y muy similar, pero para alguien que lo haga todo, es más complicado, porque puedes controlar todos los softwares que usas en plan genérico, pero el manejar al dedillo un software no es tan fácil.

  14. #209
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    Paz y amor para todos, pero sobre todo hacer 3d del bueno. ¿Qué con cual softí con el que quieras tío.
    Aquí en Kandor hay muchísima gente que no sabía nada de XSI, pero era muy buena en su área con otro software y aquí están sin mayores problemas, siempre hay alguien que te puede echar una mano durante la transición.
    Estas en Kandor?
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  15. #210
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Que tiene Blender que no tiene 3d s max?

    A la gente que se especializa en un área concreta le cuesta muchísimo menos pasar de un software a otro, porque lo que deben aprender es muy poco y muy similar.
    Tararí si es un Shading artista o un animador, no te digo que no, pero creo que la transición es mucho más dura/prolongada/complicada para un TD, ya que en muchas ocasiones entra el juego el cómo funcionen las entrañas del programa. Y, en ocasiones, lenguajes nuevos de programación (y te lo digo porque lo estoy sufriendo).
    Estas en Kandor?
    Aquí a mi lado lo tengo.

Página 14 de 17 PrimerPrimer ... 41213141516 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware Quien tiene un lego tiene una impresora 3d
    Por 3dpoder en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 15-01-2012, 15:12
  2. Blender Dudas lo tiene Blender
    Por ramister en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 32
    : 31-03-2010, 14:28
  3. Blender Que tiene 3dx max que no tenga Blender
    Por digicharat en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 22-02-2010, 20:14
  4. Que tiene Combustion que no tiene ae
    Por dadaa en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 03-09-2008, 22:21
  5. Blender Blender ya tiene outliner
    Por Leander en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 10-10-2004, 11:52