Tengo la canon Eos 10d. Desde hace unos cinco años. En las cámaras más actuales se ha reducido bastante el tema del ruido. Saludos.
Tengo la canon Eos 10d. Desde hace unos cinco años. En las cámaras más actuales se ha reducido bastante el tema del ruido. Saludos.
Pues no tienes mala cámara, no. Yo tengo la 350d, te la cambio, además con el objetivo ese chunguito que trae. La verdad es que estoy muy contento con ella, a 1600 ISO tiene poco ruido.
Ah por cierto, he visto casi todas tus fotografías deportivas, y hay que decirlo están muy bien.
Venga un saludo.
Gracias. Generalmente canon trabaja muy bien. Yo voy ampliando cuando puedo mi equipo, pero la faena de fotografía está muy mal últimamnete.
Planteate lo de la óptica, por que la calidad de fotografía para mí es un 80% óptica.
700 euros y un canon f4 de la serie l te soluciona el problema, aunque sigma trabaja muy bien. Saludos otra vez.
Por cierto, la animación de tu avatar la has hecho tú?
Si la he hecho yo. Pues no sabes la ganas que tengo de comprar uno, pero no quiero comprar uno malo, un tele me ofrece tantos encuadres nuevos sin que me hostien, que en cuanto pueda me haré con alguno.
Venga un saludo.
Creo que no me explique bien con lo de la profundidad de campo. La profundidad de campo siempre existe, pero varía en cantidad según el diafragma. Os pongo lo que dice la Wikipedia que seguro que se explica mejor que yo.
Por profundidad de campo se entiende tradicionalmente en fotografía como la zona en la cual la imagen captada por el objetivo es nítida, de manera que, en la fotografía que se realice las personas y objetos que se encuentren dentro de esa zona aparecerán también nítidos o enfocados.
La profundidad de campo no es una zona en la que la fotografía esta enfocada perfectamente sino la zona de la fotografía donde el foco es lo suficientemente cercano al plano nítido como para ser aceptable. La profundidad de campo no dicta tampoco que tan borroso estarán los planos alejados del plano nítido, una confusión común.
La profundidad de campo aumenta en relación inversa a la apertura, es decir, cuanto más cerrado se encuentra el diafragma o lo que es lo mismo, cuanto mayor sea el número f elegido. Por ejemplo, con un diafragma de f5,6 la profundidad de campo no será muy amplia, mientras que con un diafragma de f11 o de f16 será considerable.
Por otra parte, cuanto más cerca se encuentre el motivo que se desea fotografiar, menor será la profundidad de campo, independientemente del diafragma seleccionado. Si se utilizan teleobjetivos también se reduce la profundidad de campo. Pero con objetivos angulares, la profundidad de campo aumenta.
No sé si con esto os queda claro. Con el ejemplo que has mandado del lagarto la profundidad de campo sería más o menos de la cabeza al pecho.
Todo esto sirve para darle más o menos importancia a lo que salga en la fotografía.
En un retrato lo mejor es usar poca profundidad para que salga enfocado el sujeto, pero no el fondo, con lo que se consigue que la vista se centre en el personaje.
Para la típica fotografía de familia delante de la catedral de Burgos, necesitariamos mucha profundidad de campo para que salga todo enfocado.
Por cierto, echarle un vistazo a las fotografías de conciertos que he colgado. http://www.flickr.com/photos/7221361@n04/.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es un recorte al 100%.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 15-03-2012 a las 14:19
www.isaacperez.tk
...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...
Hola amigos. Aquí cuelgo una fotografía de hace unos años, esta escaneada de una diapositiva velvia 100, no sabía si colgarla aquí o en el apartado de eroticas, pero me he decantado por la fauna. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Un poco de intimidad por favor.
www.isaacperez.tk
...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...
Encontré este enlace y aluciné. the Dep.
Que buena fotografía la de los sapos. No te sentiste paparazzi cuando la sacaste? Por cierto Paula, he echado un vistazo al enlace y la verdad es que es muy interesante. Lo seguiré investigando.
Os dejo una fotografía de una amable ardilla que campaba a sus anchas por un parque de México DF. A ver qué os parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
es que me sigue encantando este hilo, buenas fotografías.
Aquí os dejo otro animal curioso. Este es natural de Guatemala. Concretamente lo fotografié en la cima del volcán san Pedro en el lago atitlán.
Curioso animal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Rodepana, muy buena esa fotografía. Hombre algo violentos si que se pusieron los guardaespaldas de las ranas, pero bueno. Saludos.
Te imagino en la posición de tu avatar persiguiendo a los sapos y me da la risa. Mi cara cuando saqué al lagarto también era de risa, porque debía estar azul como su cola, y es que un desnivel de 1500mts en menos de hora y media y con el sigma 18-200 al cuello.
Más fácil me resultó fotografiar a la ardilla, que hacía caso en cuanto sacabas un cacahuete. De hecho, es mi primera modelo profesional.