No creo que en España haya alguien que sepa animar y no sepa riggear, al menos con la calidad que, como dice Ballo, requieren los personajes de videojuegos. Mucho nos tendríamos que haber especializado para eso. Saludos.
No creo que en España haya alguien que sepa animar y no sepa riggear, al menos con la calidad que, como dice Ballo, requieren los personajes de videojuegos. Mucho nos tendríamos que haber especializado para eso. Saludos.
La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.
http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos
Sí, ahí te he visto. En fin, yo, mi más sincera opinión es que creo que cualquier persona que esté especilizada en cualquier profesión, no tiene por qué saber parte de otra especialización, ya sea médico cirujano cardíaco, diseñador piezas de máquina de a saber que o animador de personajes.
Por que ya creo que su campo es lo suficiente como para además encargarse del trabajo que puede llevar otro.
Centrándonos en animación, si salimos fuera de España, la especialización se valora, y se fomenta, es decir, no tendremos personas cubriendo vacantes que haga cien mil cosas. Pero claro, como bien habéis dicho senior animator en España deja las cosas claras y es que, aquí en España, las cosas no están como para especializaciones.
Desgraciadamente, para un animador español, que quiere quedarse en España a trabajar, tendrá que aprender nociones mínimas de Rig y skin. (y no hablo de saber desarrollar un Rig completo) si lo que quiere es trabajar aquí como animador, pero ojo eso que conlleva.
En priemr lugar trabajar con 3ds Max, siempre o en su defecto Maya, ya que son los que permiten ese tipo de compatibilidades de animador-todoterreno, y que están conjuntos a proyectos de poco presupuesto (me refiero a que es de tan poco presupuesto que no se pueden permitir el lujo de contratar especilizados).
Conlleva, como sea max, y trabajar con Biped, no evolucionar ni desarrollarse ampliamente como animador, por que los que todos habéis animado con Biped sabéis lo que eso es, además de cómo buscan todoterreno, seguramente los tiempos de producción sean muy rápidos donde lo que se busque sea efectividad (así que, se tednra que dejar de lado el aspecto artístico que el animador quiera desarrollar en sus animaciones).
Conllevara más responsabilidades yquizás menos disfrute del trabajo, lo que a su vez influirá en el resultado final de su trabajo.
Pero, pero también conllevara que poco a poco la industria de este sector en nuestro país evolucione de tal manera que poco a poco nos pongamos a la altura para que la especialización se no solo posible, si no necesaria.
La pregunta esta, si eres animador español y quieres quedarte aquí, ¿asumes que la gran mayoría de las empresas te van a pedir saber manejar setup y skin, por que casi todos trbajan max (o Maya), que es fácil de conocer, y por que los presupuesto s que barajan(o su manera de administrar) no son tantos como para poder pillar a otra persona más que tú?
Es lo que hay.
Pero lo dicho, si quieres ampliarte como animador y llegar a ser un gran profesional tendrás que buscar las pocas empresas españoles que miren por la especialización, o irte fuera.
Cuanto más cosas se sepa mejor, de hecho, la mayoría que estamos metidos en esto sabemos de todo un poco (más que para trabajar casi siempre es por gusto y poder hacer tus propias cosas), pero me fastidia el tema de que el puesto especifico según la oferta sea de senior animator y pidan entre otras conocimiento avanzado del rigging ¿avanzado?
Hombre, es normal que sepa más o menos manejarse, pero. ¿tiene que ser avanzado?
A ver si os parece normal un puesto donde se pida específicamente un riggeador y en requisitos mínimos pusiese animación avanzada de personajes.
Que no digo yo que no haya mucha gente que cumpla los requisitos ni que estén pidiendo nada desorbitado, la cosa es que, así no se puede especializar en nada y no llegaremos nunca a las producciones de fuera de España, dónde está más organizado y cada uno tiene su función (aparte del pastizabal que tienen claro).
Otra cosa es lo que hagamos en nuestra casa para nosotros y nuestras frikadas, pero pienso que nos iría mejor si cada uno ocupase el puesto que mejor se adaptase a su talento.
Parece ser que esto también esta cambiando y las empresas ya no piden tanto 3desero polifacético y más especifico. Pero aún estamos a años luz de las empresas de fuera.
Vaya menudo he soltado, deben de ser los cereales del hacendado (droga dura) que con la portada me han revuelto el estómago. Un saludo.
"Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
Mi blog
Yo estoy de acuerdo con cartoon10, es lo que pensé cuando vi la oferta.Cuanto más cosas se sepa mejor, de hecho, la mayoría que estamos metidos en esto sabemos de todo un poco (más que para trabajar casi siempre es por gusto y poder hacer tus propias cosas), pero me fastidia el tema de que el puesto especifico según la oferta sea de senior animator y pidan entre otras conocimiento avanzado del rigging ¿avanzado?
Hombre, es normal que sepa más o menos manejarse, pero. ¿tiene que ser avanzado?
A ver si os parece normal un puesto donde se pida específicamente un riggeador y en requisitos mínimos pusiese animación avanzada de personajes, que no digo yo que no haya mucha gente que cumpla los requisitos ni que estén pidiendo nada desorbitado, la cosa es que, así no se puede especializar en nada y no llegaremos nunca a las producciones de fuera de España, dónde está más organizado y cada uno tiene su función (aparte del pastizabal que tienen claro)
Otra cosa es lo que hagamos en nuestra casa para nosotros y nuestras frikadas, pero pienso que nos iría mejor si cada uno ocupase el puesto que mejor se adaptase a su talento, parece ser que esto también esta cambiando y las empresas ya no piden tanto 3desero polifacético y más especifico. Pero aún estamos a años luz de las empresas de fuera.
Vaya menudo he soltado, deben de ser los cereales del hacendado (droga dura) que con la portada me han revuelto el estómago, un saludo.
Pues pregúntale a Baena o a Dani Lara, yo creo que ellos como animadores llegaron a un momento de necesidad, y esa necesidad era tener el control sobre la animación que ellos querían y por lo tanto tenían que aprender rigging y hacerse sus propias configuraciones.
Mi respuesta es: sí, si es senior lo básico mínimo, y cuanto más mejor. No si es junior. Creo que un senior animator debe conocer los conceptos básicos del rigging (y digo conceptos, no Biped, modificador skin, etc.) por que debe de conocer las limitaciones y las ventajas del software con el que trabaja, para así sacar la mayor productividad/rendimiento posible a sus habilidades como animador.
Si trabaja solo, podrá construirse sus propios rigs con sus necesidades, si trabaja en equipo tendrá un rigger que le asesore y le construya lo que el necesita (sacando ventaja de esos conocimientos).
Con los riggers pasa lo mismo, necesitamos saber animar al menos lo básico, para saber con los problemas que nos vamos a encontrar a la hora de animar y resolverlos.
Se como son los animadores, normalente solo quieren animar, y claro para eso están, tu coges un objeto y te pones a animar, eso es ser animador, pero la diferencia está en el nivel de control que tienes en lo que estás animando que va a influir directamente al resultado final de la animación. Por eso la importancia de saber al menos lo básico.
Pues yo ánimo (o por lo menos lo intento) y no sé riggear.No creo que en España haya alguien que sepa animar y no sepa riggear, al menos con la calidad que, como dice Ballo, requieren los personajes de videojuegos. Mucho nos tendríamos que haber especializado para eso. Saludos.
Yo lo veo algo normal, dentro del tipo de puestos que se pueden pedir. Nadie pone el grito en el cielo si alguien busca a un modelador-texturizador-iluminador, siempre se le dará mejor una de las tres facetas, pero sabrá hacer las otras dos, o se cerrara muchas puertas. Lo mismo pasa con los animadores, no lo veo como algo bueno o malo, cada uno tendrá su puesto de trabajo. El que sepa animar, lo hará mejor (a priori) que el que sepa animar y riggear, básicamente por el tiempo que le habrá dedicado a ello. Cuanto más generalista eres, peor haces todo, pero más cosas sabes hacer.
Nada que mezclais churrascos con anfeta. Que una son los videojuegos y otra cosa es la animación. Ala tomad, espero que os despejen las dudas. cgarena: detail of selected job.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Quieres algo Ballo?Sumatra, aún sigues en el almacén? No me extraña. Te ríes o te acojonas por cualquier oferta. Saludos.
En realidad, me río y me de e s c o o n o por cualquier oferta, ya que en un almacén he currado menos y ganado más pasta que en mí último curro tresdesero donde, además, me tuve que trasladar a vivir a la quinta puñeta.
Que yo recuerde (a lo mejor la memoria me falla), nunca me he metido contigo ni hemos discutido de estos temas, así que, no sé a santo de que me saltas con eso, pero si quieres contarme alguna inquietud que tengas conmigo, será un placer atenderte.
Sólo he aportado mi opinión y creo que tengo derecho a reírme de lo que me de la gana por muy serio que ha ti te parezca. Ni me he metido contigo, ni con Pyro ni con nadie, así que, tengamos la fiesta en paz.
Si, quiero que pienses antes que escribas. Gracias. Y perdona si te falto el respeto. Es que uno ya se cansa de algunas actitudes. Pero bueno.
Pues yo gano más en mí actual curro de 3d que cuando guardaba botellas en cajas, ala.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Había escrito una parrafada, pero se resume en:
-Promineo tiene razón.
Los animadores os lo tenéis muy creído que tampoco pasa nada por saber un poco de lo que hay detrás de lo que manejáis.
Venga, ya podéis empezar a molerme a palos.
Pues toma pilla cacho.coñas aparte, yo opino que se debería valorar, pero no exigir.Venga, ya podéis empezar a molerme a palos.
Que no os gusta armarla por nada, ¿no?
1º IkerClon tiene razón. En que Promineo tiene razón y en la segunda parte.
2º que sólo es una oferta de curro. Por pedir, que no quede.
3º que una son los videojuegos y otra cosa es la animación. A no ser que digas que el riggeo va a ser más sencillo (creo que es lo que entiendo), ¿parece que vas de pique? (si eso lo convertimos en movida video vs videojuego).
4º buena idea cambiar la discusión a este hilo. Que uno se pasa por aquí para ver ofertas y se encuentra cada coñazo montado.
Perdonado.Y perdona si te falto el respeto.
El Jorx, sí, creo que Ballo va por ahí: que es, a priori, mucho menor el volumen de trabajo a la hora de riggear un personaje para un videojuego que para una película. Vamos, que no lo sé, que supongo que, es a lo que se refiere.