Enhorabuena, las mejoras son evidentes, seguimos atentos. Saludos.
Enhorabuena, las mejoras son evidentes, seguimos atentos. Saludos.
Excelente trabajo Susi, me gustó mucho sigue así.
Muy chulo el estanque. Me recuerda al mío.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Hola Guillermo, muchas gracias me alaga que venga de ti también. Mis cariños para ti. Hyda, ¿cómo estás? Me has hecho reír al ver esa fotografía de tu estanque, que envidia, te felicito me encantaría tener uno así y con ese parque que se percibe. Muchas gracias por opinar. Saludos.
Polverigiani, Susana
Hola. Traquíla es un placer aportar granitos de arena allí donde hagan falta.Hola christianbaker Gspower, que alegría que le estén haciendo el seguimiento a mis ajustes sugeridos por ambos y obviamente estoy de acuerdo con los mismos.
Precisamente, con lo modificado se ve ahora más natural, olvidé comentarles que hice una prueba en la última escena, aplicándole una máscara de desenfoque con Adobe Photoshop, la cascada está hecha con partículas y tiene desenfoque de movimiento, ahora bien, Gspower respecto a agregar más especies, el problema es que con una Pentium 4 a 32 bits directamente no lo puedo renderizar y en una Dual Core a 64 bits, logro, pero con inconvenientes, c/u con 3 y 4 Gb de memoria respect.
Evidentemente es por la cantidad de segmentos que tiene todo el trabajo.
Lo mismo veré si puedo agregar alguna más, de hecho, seguiré insistiendo porque al igual que ha mí, nos gustaría más el resultado.
Christian, en breve modelaré ese agujero subt, buena idea.
A ambos les agradezco la dedicación y la profesionalidad en sus sugerencias, mientras tanto creo que ha mañana ya tendré plasmados los toques restantes. Un abrazo.
Por otro lado, es normal que le cueste al ordenador renderizar, sobre todo si se utiliza el Hair and Fur que incrementa sustancialmente el número de polígonos en la escena. Pero claro, si quieres conseguir una hierba espectacular pues no te queda otro remedio que utilizarlo, así que, sigue adelante.
Otra sugerencia.
Quizás si al fondo le dieras una pasada por el Adobe Photoshop y aplicándole una máscara de enfoque quedaría más conjuntado con la escena. Porque claro, hay que tener en cuenta que el 3ds Max habitualmente realiza los renders perfectos, sin grano en la imagen, y al utilizar una fotografía real de fondo que puede estar desenfocada o con grano o con otros factores fotográficos comunes hay que tener especial cuidado.
Por lo que mi consejo a este respecto sería modificar ajustes en la imagen de fondo para que se parezca a tu escena en vez de a la inversa. Un saludo.
Amigos, después de mis tantos renders con cuelgues de máquina, finalmente hice los ajustes sugeridos y aquí lo prometido.
Espero pueda con esto satisfacerlos, en lo particular me encanta cómo queda y les agradezco toda vuestra colaboración y acompañamiento. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Hola Susipol. Me gusta mucho el resultado. Voy a comentar un poco:
-La vegetación te ha quedado de cine, solo me gustaría darte una opinión totalmente subjetiva: ya que te has currado tanto la vegetación no sería más vistoso que le aumentaras un poco la saturación, darle más potencia al color, para que llame más la atención y hacerlo más espectacular? Lo dicho, es una opinión de gustos personales.
Las flores son maravillosas.
Veo que has hecho lo del agujero en la roca para la cascada, gracias por seguir el consejo ha quedado perfecto. También se ve que has mejorado la propia cascada dándole un movimiento un poco más irregular.
El agua del estanque me encanta. Yo metería dentro del agua alguna roca o un pez o una rana.
Lo único que choca un poco es el tronco de la izquierda, si le bajas un poco el brillo especular mejoraría un montón, ahora mismo parece que está un poco plastificado o barnizado.
Y por último (espero que no te aburras leyendo esta parrafada) las ramas de la derecha del todo están fantásticamente acopladas a la fotografía del fondo.
En resumen, mi enhorabuena por el trabajo, la vegetación no es un tema fácil en el 3d, pero parece que lo dominas bastante bien.
Espero ver más trabajos tuyos.
Nos vemos. Un saludo.
Última edición por ChristianBaker; 20-06-2009 a las 20:31
Qué bonito todo lo que me decís, mil gracias Christian.Hola Susipol. Me gusta mucho el resultado. Voy a comentar un poco:
-La vegetación te ha quedado de cine, solo me gustaría darte una opinión totalmente subjetiva: ya que te has currado tanto la vegetación no sería más vistoso que le aumentaras un poco la saturación, darle más potencia al color, para que llame más la atención y hacerlo más espectacular? Lo dicho, es una opinión de gustos personales.
Las flores son maravillosas.
Veo que has hecho lo del agujero en la roca para la cascada, gracias por seguir el consejo ha quedado perfecto. También se ve que has mejorado la propia cascada dándole un movimiento un poco más irregular.
El agua del estanque me encanta. Yo metería dentro del agua alguna roca o un pez o una rana.
Lo único que choca un poco es el tronco de la izquierda, si le bajas un poco el brillo especular mejoraría un montón, ahora mismo parece que está un poco plastificado o barnizado.
Y por último (espero que no te aburras leyendo esta parrafada) las ramas de la derecha del todo están fantásticamente acopladas a la fotografía del fondo.
En resumen, mi enhorabuena por el trabajo, la vegetación no es un tema fácil en el 3d, pero parece que lo dominas bastante bien.
Espero ver más trabajos tuyos.
Nos vemos. Un saludo.
Y ya estoy ajustando lo del tronco y terminé de modelar los peces, en breve subiré todo.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Me gusto muchísimo. Lo único que le cambiara seria el oleaje que tiene el estanque, ya que veo las olas como demasiado pronunciadas para que sea agua estancada.
Muy bonito igualmente.
Hola Susi, he seguido este trabajo desde que lo empezate y realmente la evolución es maravillosa, eso deja claro cuando una persona es capaz en lo que hace y sabe ser lo suficientemente profesional como para aceptar un concejo en pues de la mejora de un trabajo.
Solamente no me gusta el tronco, pero es nada más que por el solo hecho de dar una opinión porque lograste un trabajo muy bueno.
Nuevamente felicitaciones, es muy inspirador ver trabajos como el tuyo. Saludos.
Silvio garcía.
Técnico sup, en publicidad.
S3d-studio.
Publicidad y arq.
Web: www.s3d-studio.com.ar.
Msn: silviogarcia2912@hotmail.com.
Mail: info@s3d-studio.com.ar.
Rosario, santa fe - Argentina.
Muy bueno, las mejoras son evidentes. De acuerdo con el comentario de las olas, si pruebas con un Bump pequeño y suave será más real. Saludos.
Cómo estás? Me alegra te haya gustado.Me gusto muchísimo. Lo único que le cambiara seria el oleaje que tiene el estanque, ya que veo las olas como demasiado pronunciadas para que sea agua estancada.
Muy bonito igualmente.
Esa mínima ondulación de agua viene en sí, de una cascadita de todas maneras valoro mucho tu aporte igualmente, porque quizás sería oportuno poder lograr minimizar un toque ese movimiento, pero te aseguro que con ripple lo trabajé y es lo mínimo que se pudo lograr. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Hola amigo que bonito tenerte por aquí y agradezco enormemente tus palabras.Hola Susi, he seguido este trabajo desde que lo empezate y realmente la evolución es maravillosa, eso deja claro cuando una persona es capaz en lo que hace y sabe ser lo suficientemente profesional como para aceptar un concejo en pues de la mejora de un trabajo.
Solamente no me gusta el tronco, pero es nada más que por el solo hecho de dar una opinión porque lograste un trabajo muy bueno.
Nuevamente felicitaciones, es muy inspirador ver trabajos como el tuyo. Saludos.
Silvio garcía.
Técnico sup, en publicidad.
S3d-studio.
Publicidad y arq.
Web: www.s3d-studio.com.ar.
Msn: silviogarcia2912@hotmail.com.
Mail: info@s3d-studio.com.ar.
Rosario, santa fe - Argentina.
Lo del tronco? Si, precisamente es uno de los detalles que retocaré.
Mis cariños para ti.
Polverigiani, Susana
Hola Gspower, como siempre gracias por tu atención y aporte.Muy bueno, las mejoras son evidentes. De acuerdo con el comentario de las olas, si pruebas con un Bump pequeño y suave será más real. Saludos.
Polverigiani, Susana
Hola Susi, veo que te han dado bastantes consejos creo que mi comentario pasara desapersivido, pero como dice christianbaker creo que deberías saturar un poco más los colores como el estanque de Hyda, una pasada por photohsop estaría bien si ya no quieres volver a renderizar, algo que me di cuenta es que en el medio hay una roca media marrón que no quedó bien integrada con el fondo, es casi imperceptible, pero algún fallo tenía que sacarle, una ranita sobre una de esas hojas acuáticas tampoco estaría mal. Saludos, y ánimos que te ha quedado muy bien.