Un clásico, hecho por una empresa de efectos especiales. No encuentro el original, pero parece que la versión popular es la de una televisión japonesa. Hay que vel.
http://www.youtube.com/watch?v=voavibd0efw
Un clásico, hecho por una empresa de efectos especiales. No encuentro el original, pero parece que la versión popular es la de una televisión japonesa. Hay que vel.
http://www.youtube.com/watch?v=voavibd0efw
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Este próximo jueves, día 5, a las 6 de la tarde y en los locales que. La biblioteca de bidebarrieta tiene en el número 4 de la calle.
Bidebarrieta, de Bilbao, quienes estéis interesados por saber que hay.
De cierto en las historias de platillos volantes y marcianos verdes.
O grises, podréis disfrutar de un ciclo de charlas que, sobre el tema.
De 60 años de platillos volantes, organizan el círculo escéptico (ce).
La universidad del país vasco (UPV), el periódico el correo, el center.
For inquiry (cfi) y el ayuntamiento de Bilbao.
El plantel de ponentes estará formado por algunos de los conocedores.
Más relevantes del tema ovni que hay, hoy en día, en España, quienes.
Desarrollaran el siguiente programa:
18.00 horas: la invasión que nunca llegó, por Ricardo campo.
Filósofo de la universidad de la laguna, y miembro de la fundación.
Anomalía y el ce.
18.30 horas: la chapuza galáctica: ufología a la española, por.
Fernando l. Frías, abogado y presidente del ce.
19.00 horas: marciano, ven a casa, por Eduardo ángulo, biólogo.
De la UPV y miembro del ce.
19:30 - 19:45 - Descanso.
19.45 horas: 40 años de hombrecillos grises, por Luis Alfonso.
Gamez, periodista y miembro del ce.
20:15: mesa redonda. Platillos volantes, realidad y ficción, con.
Los conferenciantes y agustín Sánchez lavega, astrofísico de la UPV y único científico español con dos portadas en la prestigiosa revista.
Científica nature.
Durante la mesa redonda, se dará paso a un debate en el que los.
Ciudadanos podrán resolver sus dudas -o, en algunos casos, esperamos.
Que aumentarlas, planteando cuantas preguntas deseen a los ponentes.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Bueno, es verdad que hay que tener la mente abierta, es todo muy interesante, aunque solo he leído dos o tres páginas, también se mentira lo del cambio climático y es el efecto contrario, en ese caso las televisión nos lo quieren hacer creer. Saludos.
Última edición por gspower; 03-09-2007 a las 16:02
Bueno, la comferencia esta organizada por una entidad que tiene un punto de vista exceptico, que es respetable, pero no el único, sería interesante que se abriera de una vez, un debate serio donde cada cual aportara sus ideas sus datos sus investigaciones.
En fin, me queda demasiado lejos, si tu vas a ir, pues podrías comentar que te pareció. Saludos.
Anxo, eso fue el 5 de Julio. Y no, no fui, aunque me habría gustado. En cuanto al famoso abrir un debate, después de haber conocido (en mi infancia) los libros y revistas del ramo, y el punto de vista escéptico, he comprendido que no es posible un debate sobre el tema: he visto los datos, las investigaciones de ambos lados, y uno de ellos me da risa. Te entiendo, pero no puede existir tal debate.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Ag perdón me confundí de foro. De todas maneras, el debate siempre es posible, lo que suele ocurrir es que lamentablemente las personas que acuden o son invitadas no son las más apropiadas y la forma de llevar un debate también es muy importante, desde luego lo que no funciona son un grupo de personas sentados alrededor de una mesa y cada uno con su idea radicalmente asimilada.
¿A quiénes llevarías tú?
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Klópes unas preguntas para ti. Estoy mirando la web del círculo escéptico y, bueno, investigando acerca de todo eso, así como la otra cara. Sé que son preguntas un poco, así y que conste que te lo pregunto en serio, no va con ironía ni nada. Me interesa mucho tu opinión, y si alguien más se anima pues guay.
-¿Cuál es tu fin al querer buscar la explicación racional?
-¿Qué esperas, para con la gente en general, el poder demostrar todo?
-Si pudieras, eso, demostrar, por ejemplo, el nacimiento de este universo, que es lo que harías después? Aparte de tomar una caña.
-¿en qué te beneficia a ti mismo el hecho de encontrar la respuesta?
-Imagínate el momento en el que vas a morir (que sea dentro de 120 años, por lo menos) y has encontrado todas las respuestas, has solucionado todo y te preguntas acerca del beneficio que te ha supuesto para tí y para la humandidad. Cómo verías el futuro inmediato de nuestra raza en el momento después de la demostración de todo? ¿Qué beneficio real te habría supuesto para tí?
-Piensas que el fin último del ser humano es la explicación a todo?
Estoy construyendo otras preguntas que ahora no sé cómo escribirlas, pero si quieres contestar estas pues genial. Si no, o si soy pesado, no pasa nada. Muchas gracias.
Respondiendo a Klópes: Pues sobre todo, sé, a quien no llevaría, ni a jimenezes ni venitezes ni cardeñosas, me encantaría oír a Jacques valle o a mi paisano Victor freixedo, por ejemplo.
Yo, y ahora en serio, no soy muy partidario de la hipótesis extraterrestre, al menos cómo se suele plantear, creo que los.
Ovnis han estado siempre con nosotros lo que ocurre que antes les dábamos otros nombres.
Para mí vecino de Ferrol.
La primera pregunta, pues. La curiosidad.
Las otras se resumirían más o menos es ¿Qué significaría para el hombre tanto a nivel personal como social el conocimiento del todo?
Tener respuesta para todas las preguntas.
Se me hace difícil situarme en ese contexto.
Me gusta que me hagan estas preguntas, me hacen pensar. Pero no creo que saques nada en claro. Vamos a ver.No se puede demostrar todo (está demostrado). Si me preguntas estas dos cosas por mis intervenciones en el foro, pues te puedo decir que mi intención es meramente divulgativa. Puedes añadir los adjetivos que quieras: quiero sentirme bien, que la gente sepa lo bueno que soy, llevarles la contraria a los demás, yo que sé. No le busques más. Pero yo sé cosas, sé hechos que he tenido o tengo delante, y si alguien empieza un hilo cuestiónándolos, pues me apetece exponer lo que yo sé.-¿Cuál es tu fin al querer buscar la explicación racional?
-¿Qué esperas, para con la gente en general, el poder demostrar todo?
Si las preguntas van por el lado más o menos filosófico, pues bien, cada vez que demuestro o descubro algo, soy un poco más feliz.
Al fin y al cabo soy ateo y no creo que haya nada más, allá, así que, si quiero aprender tengo que darme prisa.Probablemente me tomaría una caña. No, una de trigo me llenaría más.-si pudieras, eso, demostrar, por ejemplo, el nacimiento de este universo, que es lo que harías después? Aparte de tomar una caña.En el hecho de encontrar la respuesta, es como aprobar un examen. Te alivia y te sientes mejor. Si la pregunta es además sobre ciencias ocultas (en círculo escéptico: maguferío), el infinito bienestar por haber jodido al cuentacuentos de turno.-¿en qué te beneficia a ti mismo el hecho de encontrar la respuesta?No sé, pero me tomaría una caja de cervezas de trigo.-imagínate el momento en el que vas a morir (que sea dentro de 120 años, por lo menos) y has encontrado todas las respuestas, has solucionado todo y te preguntas acerca del beneficio que te ha supuesto para tí y para la humandidad. Cómo verías el futuro inmediato de nuestra raza en el momento después de la demostración de todo? ¿Qué beneficio real te habría supuesto para tí?Pienso que es una buena manera de ocupar el tiempo. Al fin y al cabo, en el transcurso habrá descubierto muchas cosas sobre la naturaleza que le habrán dado bienestar, seguridad, placer, aunque también enemistad, violencia, celos, posesión y envidia, claro. Vamos, esas cosas propias del ser humano de las que algunos acusan a la ciencia y/o al progreso.- Piensas que el fin último del ser humano es la explicación a todo?Gracias, ahora me siento mejor.Estoy construyendo otras preguntas que ahora no sé cómo escribirlas, pero si quieres contestar estas pues genial.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Muchas gracias, campeón y que aproveche la caña.
De nada, una latita sí me tomaré esta noche con las sobras del arroz.Muchas gracias, campeón y que aproveche la caña.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Al leer todas esas preguntas, mi cabeza ha dicho algo, así como no es que quiera encontrarle una explicación racional a todo, es que me repatea que alguien intente meter a otros en la cabeza que han sido los gnomos y que dejen de pensar.
¿Por qué tendría que haber un dios? Y si lo hay, ¿por qué sólo uno? ¿o por que precisamente el nuestro? ¿o por que no puede no haber un dios, ni nada ni nadie? No quiero aferrarme a la historia que me cuenten que mejor se amolde a lo que quiero oír, quiero seguir buscando una respuesta hasta que ésta sea objetivamente irrefutable. Aunque eso pueda implicar saber (no creer) que existe un dios, o marcianos, o que aramís Fuster puede ver el futuro.
No iba a colgarlo, pero al ver la respuesta de Mars me he picado. Es de stage6, creo que no es ilegal colgarlo. Si no, retírese sin miramientos. Es un documental bueno de Discovery Channel sobre el diseño inteligente, para entender de dónde sale y en que se quiere basar: stage6 ·, documentales buen rato ·, la ciencia en duda [buenrato, blogspot.com] - Video and download.
Y como esto va de lo que va, aquí traigo un documento arrebatador para los que creen que los videos de ovnis son siempre feos y borrosos:
http://www.youtube.com/watch?v=up5jmbsjwkw
Este otro muestra de forma clara y concisa la tecnología que usan nuestros amigos los visitantes:
http://www.youtube.com/watch?v=hem_m1szx-m
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Magnífica respuesta:
Cita: - Piensas que el fin último del ser humano es la explicación a todo? Pienso que es una buena manera de ocupar el tiempo.
Me divierten más las explicaciones racionales, porque abren la puerta a nuevas preguntas.
Las explicaciones no-racionales, zanjan el problema. Lo finiquitan sin nuevos interrogantes.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender