Estáis fatal de lo vuestro además la oferta es para trabajar conmigo, que soy muy majo leñe.
Estáis fatal de lo vuestro además la oferta es para trabajar conmigo, que soy muy majo leñe.
Porque nadie tiene el derecho a negarle a otra persona su propia vida aunque no se esté de acuerdo con ella, porque todo el mundo tiene el derecho a vivir la vida que desea sin hacer daño a los demás.
Brad Pitt
http://danielbofa.blogspot.com/
http://www.danielbofa.es/
Pero esto no es que le das a un botón y el ordenador lo hace solo?
Minor Bun engine made Benny Lava!
Lo que me inquieta es lo del Squash & stretch.
La caja de los cereales de hacendado. Creo que se debería valorar más 30 segundos de video donde uno muestre más o menos el nivel que tiene, antes que pedir una lista de un montón de técnicas y herramientas diferentes para animar, que total luego todas sirben para el mismo fin.
Que más da haber usado Bones o Biped en una animación si el resultado final te a salido cañero? Creo que en Pixar es más o menos así la forma de pillar personal. Pero bueno.
Yo si fuera empresario ya habría empezado hace tiempo a estudiar a fondo la forma de trabajar de otros países.
(De todas formas, la única técnica secreta para hacer las cosas bien es pasarse horas y horas enfrente del monitor con el bote de visine al lado, en plan como una de las últimas escenas de la naranja mecánica.
Yo soy senior en lo mío, en un estudio. Y mis jornadas de trabajo pueden ser: Diseño industrial, luego algo de diseño gráfico, luego modelo, luego ánimo, luego vuelvo a diseñar, luego presento, luego un power point, luego escribo el texto de una memoria (lo plagio todo del croquis), luego llamo a un proveedor, luego voy a la obra a medir, luego voy a la obra a acompañar al jefe, luego tomo un avión a Italia a ver la zona de una propuesta y vuelvo, y al llegar modelo con max, luego con Nurbs, luego ánimo, luego diseño la página web, luego la actualizo, luego vuelvo a la obra, luego tengo que inventarme un edificio entero porque el jefe no tiene tiempo, luego me pego con los arquitectos e ingenieros (espantados) porque lo que he diseñado no tiene ni pies ni cabeza y se va a caer seguro, luego vuelvo a modelar, y si suena el teléfono y no está la secre yo hago de secre, y luego modelo y luego diseño.
Total.
Que a veces sueño que estoy especializado en.
Y luego me despierto.
Y me doy cuenta de que sigo en España.
El que trabajando en España haya conseguido especializarse.
Que tire la primera piedra.
Yo no. Y ya llevo años.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Nada, que así a lo tonto nos habéis puesto a los animadores como el ojete. En fin, gracias. (Si en el fondo con que nos den de comer haciendo algo que nos mole nos vale, somos friquis del 3d y punto).
Solo que algunos más tiquismiquis que otros.
Posdata: ern esto mojate anda.
Posdata: Baena y Lara, dos puntos opuestos, uno representa el generalismo en lo que ha 3d español se refiere, y el otro la especialización (tanto que ni curra n nuestro país).
Ya somos dos. Pues Pit, lo mío será suerte, supongo, pero desde que empecé a trabajar como animador en España, nunca he tenido que hacer nada que no sea animar, más que nada, porque no se hacer nada más (bueno, una vez me tocó modelar un mapa del tesoro (un plano con textura), y como vieron que me tiraba horas, me pusieron a animar de nuevo).Pues yo ánimo (o por lo menos lo intento) y no sé riggear.
Pero bueno, soñar es gratis, y ojalá en todos los curros se pudiese uno especializar, pero en este caso estáis comparando videojuegos con cine (en muchos casos) y no es lo mismo.hasta en la maravillosa Blizzard (que no está en España, creo), dicen bien claro que ellos no son Hollywood, y que necesitan, buscan generalistas, otra cosa es que tengas tus puntos fuertes, y emplees el 90% del tiempo haciendo lo que más sabes hacer.
En fin, que para el puesto de Pyros, imagino que se refiere a saber meter un skin a un Biped, que como dice Martín, te miras la ayuda del 3ds Max, y en 10-15 minutos, ya lo tienes hecho, (más o menos).
Posdata: ¿quién ha dicho que los animadores somos unos niños mimados? Eso te pasa por meterte a rigger. Iker.
Última edición por Ernesto; 25-07-2007 a las 09:57
Empapado.Ya somos dos.
Ya me he mojado un poco más, moñas.Empapado.
Pues como en videojuegos lo piden en todo los lados, aunque no es determinante os quitáis puntos para trabajar. Aun así, a vosotros os veo mejor en puestos de animador para cine y derivados.
Dani es muy majo, mucho, mucho, pero proporcionalmente muy gay con esa perilla que se ha puesto.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo sí, estoy especializado en hacer de todo.El que trabajando en España haya conseguido especializarse. Que tire la primera piedra. Yo no. Y ya llevo años.
Vaya, y para ayer.
En España se inventó (y la siguen los demás países hispanohablantes) la especialización en todero.
Última edición por SHAZAM; 25-07-2007 a las 10:49
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Yo particularmente no veo mala idea que un animador tenga que hacer tareas de rigging o de lo que sea ya que a más de uno nos gusta ir variando en el trabajo para no acabar el día harto de lo mismo.
Eso sería apropiado si en tu contrato pone que eres generalista.
Lo que creo que no está tan bien es que la empresa te contrate como especializado y una vez allí te pidan que hagas otras cosas. La utopía es que lo que pone en el contrato va a misa y ninguna de las partes deberían saltárselo.
También se puede dar el caso en que tú estés contento con la empresa y en un momento en que ves que van apurados de recursos, te quieras enrrollar y prestar tus servicios en otras áreas ajenas a lo tuyo para salir del atolladero.
Por contra, si es una empresa que no te valora y donde te están exprimiendo al máximo para no contratar a nadie más, lo mejor que uno puede hacer es largarse y santas pascuas.
Yo soy animador, y sé un poco de toda las demás ramas por que hice un curso de 3d generalista, pero claramente he ido tirando mi Carrera profesional hacia la animación y particularmente en todos los sitios me han pedido si se algo más que animar y normalmente al final solo he animado.
Hay que ser más positivos. Si entras en un curro como animador y no animas quéjate o largate, pero sino, para que quejarse a priori cuando ni siquiera has enviado el cv.
De todos modos, veo un poco exagerado en una oferta para un animador senior pedir además conocimientos avanzados de rigging, quizás el error ha sido la manera de escribir la oferta, yo creo que bastaba con poner conocimientos básicos (o si me apuras medios) de rigging.
No se para gustos colores, pero yo si creo que en España poco a poco las cosas van mejorando (será que por ahora no me han querido fuera). Un saludo y calmad esos ánimos que en el fondo todos curramos en lo mismo.
Pues yo no creo que sea tan extranyo pedir tantas cosas. De hecho, lo veo bien. Es un buen método para filtrar candidatos. Se aseguran de que solo enviaran el currículum aquellos que realmente se sientan preparados y capacitados para desarrollar el trabajo y eso ya es un punto importante (tener confianza en uno mismo).
Sobre el tema del rigging en concreto, os podéis encontrar de todo y no solo en España, ya que en muchas empresas los modeladores son los que hacen el rigging (como puede parecer lógico, ya que son ellos mejor que nadie los que conocen la topología de la malla y cómo se va a deformar después) y en otras los animadores (como puede parecer lógico, ya que el animador sabe mejor que nadie las limitaciones de los movimientos del cuerpo humano). Luego están las que tienen un equipo de riggers que trabajan únicamente en eso (porque hay volumen de trabajo suficiente como para tener un equipo dedicado a eso. Obviamente está gente se supone que sabe también algo de animación y de modelado, puesto que hacen el trabajo puente entre ambos, aunque su punto fuerte sea el setup).
A modo de curiosidad, en la empresa en la que estoy he trabajado como modelador/texturizador de personajes y ahora como animador y no he hecho un solo setup, porque le ha tocado a otro hacerlo (unas veces a un modelador y otras a un animador).