Página 50 de 70 PrimerPrimer ... 40484950515260 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 736 al 750 de 1049

Tema: Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #736
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. He empezado a trabajar con las presentaciones y estoy contenta. (Pensaba que iba a ser más difícil) pero me ha surgido un problema: al copiar una carátula o al hacer una ventana las líneas se me ven más gruesas, como si le hubiese dado grosor a una polilínea, he comprobado que todo esté en estructura alámbrica por si acaso y todo lo tengo correcto. No sé qué tendré activado que me produce este efecto. Y otra cosa, he leído algún comentario al respecto, pero no me ha quedado muy claro, el tema es que estoy acotando a 1:20 y quiero hacer un detalle al doble o sea a 1:10 pero no puedo seguir acotando porque me sale todo al doble (obvio) me imagino que esto lo podría hacer en la presentación, pero hasta que no corrija lo anterior.

    Alguna manera por favor de tener dos tipos de cota en un mismo espacio modelo. Gracias.

  2. #737
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    En el espacio modelo puedes tener tantos estilos de cota como necesites. Ve a formato/estilos de cota y creas una nueva para esos detalles.

    De nada.

  3. #738
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. He empezado a trabajar con las presentaciones y estoy contenta. (Pensaba que iba a ser más difícil) pero me ha surgido un problema: al copiar una carátula o al hacer una ventana las líneas se me ven más gruesas, como si le hubiese dado grosor a una polilínea, he comprobado que todo esté en estructura alámbrica por si acaso y todo lo tengo correcto. No sé qué tendré activado que me produce este efecto. Y otra cosa, he leído algún comentario al respecto, pero no me ha quedado muy claro, el tema es que estoy acotando a 1:20 y quiero hacer un detalle al doble o sea a 1:10 pero no puedo seguir acotando porque me sale todo al doble (obvio) me imagino que esto lo podría hacer en la presentación, pero hasta que no corrija lo anterior, alguna manera por favor de tener dos tipos de cota en un mismo espacio modelo, gracias.
    Para que las líneas no se te vean como si tuvieran espesor, mira la parte de abajo de la pantalla de AutoCAD hay varios botones, Snap, Grip, Ortho, Polar, Osnap, Otrack, Duc, Dyn-LightWave-paper y debes pinchar LWT y ahí ya no se te verán las líneas como si tuvieran espesor.

    La otra forma es ejecutar el comando lineweight y desmarcar la casilla que dice display lineweight.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  4. #739
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos; por aquí con una lata, que igual alguno de ustedes podrá tener la respuesta. Tengo dentro un archivo varios bloques que quiero convertir en archivos independientes, esto lo resolvería sin ningún problema (wblock), pero lo interesante de esto es que quiero hacerlo de un solo paso es decir si tengo 50 bloques que dé un paso se generen los archivos y no tener que aplicar 50 veces wblock.

    Ojalá alguien tenga la varita mágica para ayudarme, saludos.
    Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora). Sin embargo, si existe algo parecido que podría ser lo mismo y que no todos usamos (por lo menos yo no y eso que lo encuentro muy bueno), puedes ir al menú tools -> paletes -> tools paletes -> aquí se despliegan las paletas de bloques que trae el propio AutoCAD, entonces pinchas sobre la paleta con el botón derecho del mouse y en el desplegable que aparece escoges new palete te cras una nueva paleta y ahora haz una copia del archivo dónde tienes tus bloques, borras todo menos los bloques, lo guardas en un directorio específico para bloques y ahora arrastras desde el explorador de Windows ese archivo a la paleta creada y esta re automáticamente todos los bloques que hay dentro del archivo, después si quieres ocupar una de estos bloques en cualquier archivo solo arrastras el icono que te muestra la paleta al dibujo e inmediatamente será insertado.

    Uf espero se entienda.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  5. #740
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora).

    Nelcad: no es tan simple como lo supones, no fue una necedad haberlos echo de manera inicial bloques y después quererlos hacer wblock.

    El punto es el siguiente requiero que primero sean bloques porque necesito tener un archivo que los contenga todos, porque son muebles de cocina modulares que están en contante mejoramiento; esto es que de un día a otro se cambian características de los muebles, como tipo de corredera, posición y tipo de entrañaos, etc. Y si lo tuviera cada mueble como archivo independiente tendría que actualizar cada cambio de manera independiente, al tenerlo todo contenido en un solo archivo logro redefinir por medio de bloques las características de los muebles. Por el uso final no puedes ser ref, ext.

    Pero ya logré salir del problema:
    1. Los bloques tienen atributos por medio de data extracción saco una tabla de Excel para que me dé un listado de todos los bloques que necesito, acto seguido con una fórmula de Excel hago un script:
    -wblock.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-40-so.dwg dci-a2-40-so.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-45-so.dwg dci-a2-45-so.

    Y listo ayer hice la prueba con 250 bloques y en 10 min, ya tenía 250 archivos.

  6. #741
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora).

    Nelcad: no es tan simple como lo supones, no fue una necedad haberlos echo de manera inicial bloques y después quererlos hacer wblock.

    El punto es el siguiente requiero que primero sean bloques porque necesito tener un archivo que los contenga todos, porque son muebles de cocina modulares que están en contante mejoramiento; esto es que de un día a otro se cambian características de los muebles, como tipo de corredera, posición y tipo de entrañaos, etc. Y si lo tuviera cada mueble como archivo independiente tendría que actualizar cada cambio de manera independiente, al tenerlo todo contenido en un solo archivo logro redefinir por medio de bloques las características de los muebles. Por el uso final no puedes ser ref, ext.

    Pero ya logré salir del problema:
    1. Los bloques tienen atributos por medio de data extracción saco una tabla de Excel para que me dé un listado de todos los bloques que necesito, acto seguido con una fórmula de Excel hago un script:
    -wblock.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-40-so.dwg dci-a2-40-so.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-45-so.dwg dci-a2-45-so.

    Y listo ayer hice la prueba con 250 bloques y en 10 min, ya tenía 250 archivos.
    Lamento haberlo dicho de esa manera, pero ya muchas veces me preguntaron lo mismo y era por esa razón de no querer estar buscando directorios en Windows para insertar los bloques, ahora a lo que dices que necesitas tener los bloques juntos para poder editarlos sin tener que abrir archivo por archivo para hacerlo entonces creo que te vendría muy bien hacerlo utilizando las tools paletes, así tendrías todos tus bloques en un mismo archivo, pero los insertarías como si estuvieran en archivos independientes, de todas formas, buena tu solución para guardar bloques en forma independiente, podrías colocar un tema nuevo con la explicación paso a paso para que les sirva a otros.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  7. #742
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mira la parte de abajo de la pantalla de AutoCAD hay varios botones, Snap, Grip, Ortho, Polar, Osnap, Otrack, Duc, Dyn-LWT-paper y debes pinchar LWT y ahí ya no se te verán las líneas como si tuvieran espesor.
    Sólo una puntualización: para AutoCAD en español, es GLN.

  8. #743
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Lamento haberlo dicho de esa manera, pero ya muchas veces me preguntaron lo mismo y era por esa razón de no querer estar buscando directorios en Windows para insertar los bloques, ahora a lo que dices que necesitas tener los bloques juntos para poder editarlos sin tener que abrir archivo por archivo para hacerlo entonces creo que te vendría muy bien hacerlo utilizando las tools paletes, así tendrías todos tus bloques en un mismo archivo, pero los insertarías como si estuvieran en archivos independientes, de todas formas, buena tu solución para guardar bloques en forma independiente, podrías colocar un tema nuevo con la explicación paso a paso para que les sirva a otros.
    Pues ahí va espero sea claro:
    1. El archivo original contiene 3 bloques con atributos (a, b y c) fig_1.
    2. Con data extracción generamos una tabla de Excel con los nombres de todos los bloques que queremos convertir en archivos independientes; esta inf. Nos la llevamos a otro archivo de Excel donde le especificamos el script; de este último archivo generamos en WordPad el script y lo guardamos como *. Scr fig_2.
    3. Por último, corremos el script y listo tendríamos tres archivos generados (a, b y c).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas FIG_1.jpg   FIG_2.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #744
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Cómo sería el script en Excel? Por cierto, la segunda imagen no se ve clara. No sé si es necesario para entender lo que explicas.

  10. #745
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Cómo sería el script en Excel? Por cierto, la segunda imagen no se ve clara. No sé si es necesario para entender lo que explicas.
    En el segundo archivo en la columna a tendríamos que poner todas las celdas que contienen los nombres de los bloques los cuales queremos extraer.

    La columna b es realmente la estructura del script, la cual copiaremos integra y pegaremos en WordPad.

    La celda b1 corresponde al comando que queremos que AutoCAD ejecute (wblock).

    De la celda b2 hacia abajo es una fórmula que me llena las respuestas que quiero después de que AutoCAD active el comando (wblock), esto es primero la ubicación y nombre del archivo en donde quiero que me genere el wblock (para el caso del ejemplo fue c/xxx/a), seguido de una ñ, que me simboliza enter en AutoCAD y que en WordPad reemplazare por un espacio. La segunda parte de la fórmula es el nombre del bloque el cual quiero convertir en archivo, seguido de un enter ñ.

    Y de esta manera queda definido mi script que es de la celda b1 a b4, estas celdas las copio y las pego en WordPad, remplazo las ñ por un espacio y salvo como *.scr.

    Y por último desde AutoCAD con el comando script especifico donde guarde mi archivo de WordPad, y me genera tantos archivos grande sea el contenido de mi Excel.

    La segunda imagen con la definición que tiene basta es solo de referencia de la explicación anterior. Saludos.

  11. #746
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, miren tengo un problema que no sé cómo revolverlo por más que he buscado. Tengo una casa echa en 3d en AutoCAD. El problema es que la tengo que entregar en perspectiva isométrica. Y cuando la ploteo, las medidas no se corresponden. Y creo que es porque AutoCAD cuando le pones perspectiva isométrica, le aplica algún coeficiente de reducción ¿no? Mi pregunta es cómo puedo desactivar esos coeficientes de reducción. Es que tengo la entrega el lunes y me estoy volviendo loco. Muchas gracias.

  12. #747
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me parece que no es problema de AutoCAD, sino de la perspectiva en sí. El concepto de perspectiva isométrica implica aplicar unos coeficientes de reducción (teoría del dibujo básica), no recuerdo mucho ya no hace siglos que no lo aplico, pero era algo así.
    La perspectiva isométrica generalmente utiliza un coeficiente de reducción de las dimensiones equivalente a 0.82. Existe el dibujo isométrico donde no se utiliza reducción sino la escala 1:1 o escala natural (lo que se mide en el dibujo corresponde al tamaño real del objeto).

  13. #748
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas, muy bueno el script de Excel para los bloques. ¿Cómo hacer desparecer las máscaras creadas por Textmask si en un desliz hemos suprimido el texto que lo contenía?
    AutoCAD recuerda dónde están las máscaras y, aunque no esté el texto siguen existiendo, para eliminarlas yo selecciono el dibujo hago un Control + c, luego un Control + a y elimino todo el dibujo, incluidas las máscaras y luego un Control + v para insertar el dibujo de nuevo esta vez sin las máscaras.

    Se os ocurre otra manera?

  14. #749
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola otra vez a todos. Esta vez tengo una duda que no sé si se pude hacer o no, necesito de sabios conocimientos por favor. Me he creado con la herramienta super hatch un sombreado de piedra de sillería con 1 centímetro de contorno. Después de dibujarlo, quiero por encima poner otro sombreado para que parezca que la piedra tiene una textura (estoy utilizando el Ar-sand) pero me rellena todo el contorno con las juntas de 1 centímetro y todo y lo único que quiero que quede pintado es lo de dentro. Intento descomponer el super hatch, pero se me redibuja todo el bloque, con lo que se me sale del contorno, es un poco lío, pero ya he probado varias cosas y no me sale.

    Ah, y yo trabajo en metros, al intentar dibujar sombreados muy pequeños no me los admite. ¿Existe algún parámetro para que no me discrimine escalas muy pequeñas? llega un momento en que no me dibuja los ni los hatch.

  15. #750
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Post Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola otra vez a todos. Esta vez tengo una duda que no sé si se pude hacer o no, necesito de sabios conocimientos por favor. Me he creado con la herramienta super hatch un sombreado de piedra de sillería con 1 centímetro de contorno. Después de dibujarlo, quiero por encima poner otro sombreado para que parezca que la piedra tiene una textura (estoy utilizando el Ar-Sand) pero me rellena todo el contorno con las juntas de 1 centímetro y todo y lo único que quiero que quede pintado es lo de dentro. Intento descomponer el super hatch, pero se me redibuja todo el bloque, con lo que se me sale del contorno, es un poco lío, pero ya he probado varias cosas y no me sale.

    Ah, y yo trabajo en metros, al intentar dibujar sombreados muy pequeños no me los admite. Existe algún parámetro para que no me discrimine escalas muy pequeñas? llega un momento en que no me dibuja los ni los hatch.
    Pues desconozco si existe el parámetro que comentas, pero creo que estas atacando mal el problema, si te entendí bien lo que aparece en la imagen es lo que quieres, entonces como el super hatch se basa en un bloque el bloque podrá tener el tamaño que quieras (tan grande cómo lo requiera el Ar-Sand), pero cuando lo aplicas escalas el bloque y listo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas superhatch.jpg  

Página 50 de 70 PrimerPrimer ... 40484950515260 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modo Trucos y tips sobre Mudbox
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 13-05-2012, 03:38
  2. Trucos y tips sobre 3dStudio Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 23-04-2012, 16:16
  3. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 13-02-2005, 17:55

Etiquetas para este tema