Página 6 de 9 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 122

Tema: Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Cuanto más os leo, más claras tengo las cosas. Hace poco también he pasado una época de duda existencial sobre lo que hago en mi vida y con mi profesión y cuanto más leo de vuestras experiencias, más claro tengo que meterse en el 3d por ejemplo, en infoarquitectura como salida a la ambición creativa de trabajar en lo que te gusta (a no ser que te guste en sí la arquitectura), y más en España es un suicidio. El 3d es en el fondo como una caja de lápices o de pinturas más complejo, si no hay detrás un artista que convierta la materia prima en una expresión que sirva a un fin, no sirve de mucho.

    Estoy contigo Pit, para hacer cosas representaciones realistas copiadas de planos, blueprints o lo que sea, hay mucha gente.

    Solos que tienen el toque de inspiración (y suerte)para crear cosas que o bien logren expresar una idea que alguien necesita (publicidad y marketing, por ejemplo) o creen algo que realmente emocione o llame la atención del público (creaciones artísticas, entiéndase animación, cine.) tienen realmente posibilidades de quizás ganarse bien la vida con este medio de expresión, como con cualquier otro.

    La cuestión que hay que plantearse. ¿quiero intentar ganarme la vida con mi arte? Que para mí es como pensar aquello de ser actor o director de cine.

    Porque creo que si te gusta hacer 3d, tienes mil ideas para cortos e historias como nos pasa a la mayoría, el trabajo de infoarquitectura en las condiciones que hay (casi siempre) en España solo acabaría por hacerte aborrecer lo que antes amabas.

    Para mí la elección ha sido mantenerlo como hobby, como herramienta de expresión. Antes dibujaba cómics e ilustraciones y ahora intento modelar y animar, y si logro que algo de lo que haga en mis ratos libres guste, me sentiré satisfecho, porque en el fondo es eso, queremos expresarnos y que lo que decimos o mostramos nos guste y le guste a los demás. Lo de ganar dinero con ello, creo que si se va con esa idea, si llega, pues bienvenido, pero no creo que deba ser el fin último de lo que hago.

    Vaya, ¿cómo se me ha ido la pinza escribiendo, siento enrollarme tanto. Solo decirte Sumatra, ánimo y suerte en lo que decidas y como dice acertadamente tambiénc3d no renuncies nunca a lo que te gusta.

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Es sencillo. Manejar en Illustrator esta chupado, y el Adobe Photoshop a un ninel medio también. Si a un tío le das un boceto y una fotografía, te hace la portada del libro sin problemas.

    Sin embargo, tengo un amigo que hace portadas de libros y discos, que cobra mucho.
    ¿Por manejer el ai o el ps?
    No. Gana dinero porque sus portadas llaman la atención y te entran ganas de comprar el libro. Por eso es por lo que le pagan bien.

    El manejo del programa es algo que se le supone.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Hola Sumatra, y por extensión a todos los que rondeis por aquí. Depués de 2 años de dormir como mucho 3 horas diarias, y cobrar muy.

    Poco, estoy en el paro. Pero, a pesar dello, estoy buscando trabajo como loca porque el 3d es mi pasión y no puedo vivir sin estar delante del ordenador con nuevos proyectos. Lo necesito en vena.

    Que le voy a hacer. Nadie puede aconsejarte. Solo depende de ti.

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Bienvenida y suerte, que consigas algo pronto, bien pagado y motivador.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #80
    infograph3d No registrado

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Hola, entre mol y lo que ha dicho nh3d, me han descrito los tres últimos años en mi vida. Nh3d, imagino que currabas en infoarquitectura? Yo también ando en paro, salen freelances, pero casi todos van de listos. Yo tengo claro que curro por un mínimo, más bajo es dejar este oficio definitivamente.

    Al igual que Shazam, te deseo suerte.

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Yo pienso que lo suyo sería que la gente cobrase los precios justos, esto es, para que no se derrumbe el mercado, ya sea arquitectura o modelado orgánico, levantar los precios y no dejar que los listos, jefes, caciquillos, y enterados de turno controlen los precios, pagando miserias por trabajos que valen 4 veces más, una verdadera lastima. Y no sólo lástima de gente valida sino del mundillo en general que por culpa de aprovechados no termina de levantarse. Si la gente es profesional, que cobre profesionalmente y se haga valer, sino, mejor meterse al cable o de fontanero que cobran que da gusto. He dicho.

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    4

    3dsmax Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Bueno veo que más o menos hay de todo yo te cuento mi experiencia a mí me engancho el 3d a los 14 años y hast que no he cumplido los 28 no me he dedicado profesionalmente a ello y todavía no tengo contrato, aunque en ese período algún que otro trabajo hice.

    La verdad es que como alguien ha dicho me metí en esto para animar dinosaurios y asnos pesados que no se callan nunca.

    Lo primero que hice fue trabajos de frelanz esos si que viven puteados porque correr detrás del cliente ir de aquí para, allá para que te paguen que por cierto, a mi uno se me escapo y no me pagaron hijos de, no te valoran el trabajo porque cómo trabajas en casa se creen que te la rascas y que esto con dejar caer la cabeza sobre el teclado se monta el volumen, así que, me aparte de este mundo y seguí en el como un hobby, curre de repartidor en una distribuidora y luego entre en una imprenta de maquetador.

    Y al final una oficina de arquitectos me llamo a ver si me interesaba y dije que si hago 4 horas al día por las tardes y me pagan 15EUR la hora teniendo en cuenta que van de culo y que algún que otro domingo he tenido que ir a trabajar. Y que cada construcción es diferente y es otro reto a superar yo creo que sí que se puede vivir además ahora no sé si en el inicio decías que te contrataban en un estudio pues yo lo probaría por que tendrás un sueldo al final de mes seguro, hazles saber tus honorarios y si les va bien pruevalo.

    Ante la duda di siempre que si que va bien guay que no obtienes experiencia.

    La decisión es tuya.

  8. #83
    Stereoman No registrado

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    En su momento, fui socio de una academia de dibujo, primero, creamos, entre otras cosas, un aula de dibujo artístico, por razones comerciales, pasó a ser dibujo de cómics, ni que decir tiene que se matricularon el triple de alumnos.

    Estos chavales imaginaban el mundo del cómic como algo moderno, divertido y lleno de glamour, cuando comprendieron que hacer cómics no era lo mismo que mirarlos, empezaron a causar baja, para no extenderme, volví a mi aula de dibujo artístico, había pocos chavales, pero estos no alucinaban tanto, y comprendían que lo primero es lo primero, para un profesor, un placer, lo otro, una tortura.

    Como ya se ha dicho, un software, no es más que un lápiz muy sofisticado, pero no puedes esperar mucho por saber usar un lápiz determinado, lo que tienes que tener es algo que decir, y eso, abunda muy poco, pensadlo, ¿Qué puede tener que decir de interesante un chaval que aún no ha comenzado a vivir?
    En mi opinión, una persona que no sabe dibujar, no puede sacarle partido a un lápiz, por bueno que sea, pero aún sabiendo dibujar, no hay garantía de que lo que vaya a hacer sea bueno.

    Personalmente, creo que el aprendizaje del dibujo tiene que ser el motor principal, de ese modo, uno nunca se mete en callejones sin salida, y si se mete, sale, por que el dibujo nunca deja de guiarte, todo lo demás es incidental, da igual que trabajes un mes en infoarquitectura, o una vida en Pixar.

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    743

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Si tienes un sueño lucha por el. Si un campo del 3d ya está saturado como el de la infoarquitectura, pues lucha por otro y superate. Yo trabaje 2 años haciendo infoarquitectura, gane mucho dinero, era el boom y ahora es una locura dedicarse a ese mundo.

    Mira las posibilidades de entrar en otro campo del 3d que no sea la infoarquitectura.

    A por ellos que son pocos y cobardes. Saludos.
    "Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."

    ----------------------------------------------------

  10. #85
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    443

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Depués de 2 años de dormir como mucho 3 horas diarias, y cobrar muy. Poco, estoy en el paro. Pero, a pesar dello, estoy buscando trabajo como loca porque el 3d es mi pasión y no puedo vivir sin estar delante del ordenador con nuevos proyectos. Lo necesito en vena.

    Que le voy a hacer. Nadie puede aconsejarte. Solo depende de ti.
    En el fondo tu comentario lo resume todo. Nadie nos ha puesto una pistola en la cabeza para hacer 3d, ni por hobby ni por trabajo. Es algo que te tiene que nacer de dentro, como toda expresión artística, y si para poder llevarla a cabo tienes que pasar épocas jodidas las pasas.

    Hay que hacer aquello que te gusta y que te pide el cuerpo. Si para ello tienes que tener un trabajo lo llamamos normal y dejar este mundo del 3d en segundo plano por que tienes que comer y no te llega tu oportunidad es una cosa. Pero nunca hay que sacrificarlo, porque es una parte de lo que nos define.

    Cómo era eso. Sarna con gusto no pica?

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    211

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Bueno, ahora que vengo de hablar con 2 colegas, uno es ingeniero de caminos y el otro médico. Ahora ganan casi como yo (el ingeniero un poco menos porque está de practicas, y en un contrarto de 2 meses y el médico unos 100 euros más, pero aún es r3 o r4 - Medico residente.

    El caso, es que venía un poco rayado con el tema de los sueldos. Y no porque los envidie. Al fin y al cabo esta profesión me encanta. Pero lo que me gustaría saber (es por ello que busqué información en este foro) es que el día de mañana cuando lleve unos años peleándome en el mundillo voy a estar de forma más estable.

    Yo siempre me fijo en la gente que crece y en los que saben, e intento seguir sus pasos, pero bueno, leyendo lo que se dice en este foro, lo que está claro, es que, aunque lleves 7 años de profesional y hayas trabajado 2 años en Ilion vas a tener que seguir trabajándolo.

    La verdad es que eso me jode bastante, pero bueno. Sigo pensando, que de alguna forma, peor o mejor, la gente que se lo ha currado y ha estado en sitios buenos, pues saldrá mejor parada que toda la otra gente, eso está claro.

    Por último, quisiera que alguien me aclarara una duda. ¿se valora más este trabajo por tener una Carrera? (en bellas artes, por ejem). Siempre he pensado que no, que la Carrera es útil para aprender, pero que al fin y al cabo, lo que importa es tu trabajo, da igual si tienes una Carrera o no. Pero bueno, el caso es que me surgió la duda estando con estos colegas y quería aclararla. Un saludo y ánimo a todos.

    Yo acabo de dejar mi curro ahora. Hacía un poco de todo (3d, Adobe Photoshop, etc), pero quiero meterme en cosas más enfocadas hacia el cine o los videojuegos.

    A lo mejor he sido un espabilados y en 4 meses (cuando se me acabe el paro, me arrepiento), pero sinceramente, no lo creo, y espero que todo el cambio que haga sea para mejor. Porque sigo creyendo que peleando puedo seguir consiguiendo cosas.

    Ahora no aspiro a un gran sueldo ni nada, solo quiero poder meter la cabeza en el sector y a partir de ahí, empezar a pelear. Irme a Inglaterra es una opción que contemplo en un futuro, y viendo lo que habéis dicho en todo este hilo, mucho más.
    ------------------------------
    http://www.santanapanero.es

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    1

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Llevo 5 para 6 años en el mundillo, y os digo que España esta muerta en cuanto a 3d enfocado al cine. Dejaros de mingas e iros al extranjero. Siempre podéis dedicar unos 2 años integros a animación intensiva y tirar currículos a mansalva (en el extranjero, por supuesto) y probar suerte.

    Aquí (España) se hace infoarquitectura mal pagada y está lleno de esquiroles que no tienen ni idea y nos dejan en mal lugar. Eso sí, os doy la razón a los que seguís en este mundillo de sufridores, si te gusta el 3d es porque lo llevas en la sangre.

    Mi apreciación global de este trabajo es que es 25% conocimientos técnicos 25% talento y 50% encontrar un hueco en alguna buena agencia (tipo Ilion, telson, molinare, etc).

    España está llena de auténticos cracks que desperdician su talento porque no se dan cuanta de que están en un país donde el cine solo muestra a los bardenes de turno y chochos peludos. (gracias a las subvenciones, claro).

    Si sois jóvenes estudiar una oposición que son 2 años de sufrimiento y una vida de gloria. Hacerme caso.

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Llevo 5 para 6 años en el mundillo, y os digo que España esta muerta en cuanto a 3d enfocado al cine.
    He estado 2 años pagando las facturas trabajando para cine, primero en un estudio y ahora en otro. Y vamos, no soy ningún caso excepcional.

    Vamos, que tú fórmula no funciona.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    84

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Yo creo que el mundo del 3d en España se está viendo especialmente afectada por la crisis (desaceleración económica). Es cierto que no todo es infoarquitectura, pero si la crisis en el sector inmobiliario afecta a la infoarquitectura, también lo hace por extensión, y hasta cierto punto, a otros campos del 3d. Es la ley de la oferta y la demanda. Hay mucha gente que, incluso proveniendo de otros campos, vieron más rentabilidad o posibilidades en la infoarquitectura. Ahora que la mina se agota muchos de estos profesionales buscaran sitio en cine, videojuegos y otros.

    Lo de buscar fuera de España es una buena opción, pero no nos engañemos, ahí fuera también hay competencia. Hay que ser bueno y hay que saber inglés (y no hablo del inglés del instituto).

    Mi opinión es que o esto te apasiona de verdad o es buen momento para replantearse el futuro, porque creo que se aproximan tiempos difíciles especialmente en el 3d.

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Duda existencial merece la pena trabajar en 3d en España?

    Por último, quisiera que alguien me aclarara una duda. ¿se valora más este trabajo por tener una Carrera? (en bellas artes, por ejem). Siempre he pensado que no, que la Carrera es útil para aprender, pero que al fin y al cabo, lo que importa es tu trabajo, da igual si tienes una Carrera o no. Pero bueno, el caso es que me surgió la duda estando con estos colegas y quería aclararla.
    En mi opinión, no, no se valora más. Yo valoraría mucho más el hecho de que alguien tenga experiencia laboral, o incluso si ha llegado a participar en algún proyecto amateur en equipo. Para trabajar en una empresa, considero que es más adecuando tener tablas habiendo trabajado en equipo que tener un título que, al fin y al cabo, es una pegatina que en este mundillo no te asegura estar más capacitado que otro que no lo tiene.

    Y, no sé, desde mi experiencia y desde la de la gente más cercana a mí que se dedica a algo relacionado con 3d, creo que la opinión de Miguel es demasiado apocalíptica. En mi opinión se tiene el trabajo en el extranjero muy sobrevalorado. No todos los estudios de fuera son Framestore, Pixar ni DreamWorks. Pero sí es cierto, por ejemplo, que en otros países, como Inglaterra, hay mayor número de estudios que hagan videojuegos o publicidad, con lo cual hay probabilidad de encontrar trabajo.

    Por otro lado, soy de la opinión que es en momentos de crisis cuando hay mayores ingresos en salas de cine y lugares de ocio. Habría que consultar datos y estadísticas, pero supongo (y yo lo hago) que en momentos de agobio uno prefiere evadirse, y una película en el cine esta al alcance de cualquiera. el cine aumenta su taquilla: blogocio
    los cines cantabros aguantan los embites de la crisis, eldiariomontanes.es.

    Y algunos gráficos que encontré, pero de otros años. http://www.mcu.es/estadísticas/docs/...7/g_cine16.pdf.

    La industria del entretenimiento estará ahí, creo, pase lo que pase. Se mueve mucho dinero en torno al ocio y algo muy gordo tiene que pasar para que todo esto se tambale.

    Sigo pensando que para conseguir un trabajo relacionado con esto necesitas una combinación de talento, trabajos buenos y contactos. Y un poco de suerte, y tener disponibilidad geográfica. Si aúnas todo eso (muchas de estas cosas dependen de uno mismo) creo que no es complicado encontrar algo.

Página 6 de 9 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware DCI P3 merece la pena?
    Por acortes en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 14-08-2022, 12:57
  2. 3ds Max Merece la pena 3d equalizer?
    Por arberballs en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 16-04-2018, 13:17
  3. Merece la pena
    Por avgmwork en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 17-01-2010, 17:59
  4. Merece la pena ir al Simo
    Por MelKorNiX en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 02-11-2006, 16:24
  5. Hardware Me merece la pena
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 03-12-2003, 01:33