VUE and PlantFactory modelado de árboles y plantas
El siguiente vídeo nos muestra como crear desde cero un árbol utilizando el software plant factory, posteriormente pueden ser exportados a cualquier aplicación 3d utilizando múltiples formatos como fbx, 3ds, (*.obj), etc. www.theplantfactory-tech.com.
Si tienes activado Adblock o alguno similar en este sitio, te estás perdiendo muchas cosas interesantes. Puedes desactivarlo para foro3d.com como te muestro en este enlace
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
PlantFactory es un programa qué permite fabricar plantas, desde el modelado, animación y render, dedicado a CG, SFX, Arquitectura y Video juegos, entre sus principales características destaca la posibilidad de crear cualquier tipo de vegetación, desde un césped sencillo hasta árboles elaborados, también permite crear vegetación simplemente pintando, generando geometrías y materiales detallados.
También es posible animar la vegetación en todos sus aspectos, utilizando los algoritmos de viento y brisa qué incluye el programa.
En muchas ocasiones exportar la vegetación a otro programa 3D puede traernos dificultades, este software, según sus creadores, instala scripts que permiten hacer la exportación de forma segura a extensiones como.obj. 3ds, c4d, lwo, y animado a.fbx.
También ofrece una amplia biblioteca de plantas a través de TPF Nursey, aunque no será barato, eso sí, podemos probar una versión de pruebas descargada desde su página, tenemos dos posibilidades en este caso, una versión de aprendizaje personal para estudiantes (PLE) o una versión de pruebas pura y dura. La diferencia es que la segunda deja de funcionar pasados los 30 días, mientras que la primera es totalmente funcional hasta los 30 días, pasado ese plazo de tiempo, los renders aparecerán con marcas de agua, no está permitido intercambiar archivos con otros usuarios, cuando exportemos geometría, 1 de cada 5 polígonos desparecerá, y si intentamos exportar a Vue, sólo funcionara con la versión Vue PLE, no son las licencias completas de este.
El programa sólo está disponible en inglés y su descarga es de aproximadamente 740 Mb, incluye versiones para Windows y Mac, tanto en 32 como en 64 bits.
El exportador hay que descargarlo aparte, no viene incluido en el paquete, aunque sí, se integra de forma natural exportando las mallas a 3DS Max, Maya, Cinema 4D, Softimage, LightWave, Modo, etc.
En el siguiente vídeo podemos ver cómo se trabaja con el programa y los resultados, más información en su sitio web.
En este otro vídeo podemos ver cómo trabaja PlantFactory exportando a Maya usando el script para FBX.
Si tienes activado Adblock o alguno similar en este sitio, te estás perdiendo muchas cosas interesantes. Puedes desactivarlo para foro3d.com como te muestro en este enlace
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
E-on ha anunciado el lanzamiento de PlantCatalog, una nueva biblioteca de procedimientos y plantas y árboles. En el momento del lanzamiento, el software presenta 60 especies, cada una de las cuales se puede personalizar utilizando parámetros como edad, salud, estación, tamaño y muchos más.
El software para crear plantas y árboles se actualiza a la versión 2021.1, y acaban de publicar las últimas versiones de sus herramientas digitales para simular la naturaleza, Vue y PlantFactory.
Las actualizaciones, denominadas Vue y PlantFactory R6 añaden herramienta de exportación de USD, integración mejorada con Cinema 4D y soporte para materiales Arnold nativos.
La herramienta de creación de paisajes Vue obtiene nuevas opciones para controlar los materiales en la nube en función de la altitud y la compatibilidad con la representación no fotorrealista y la iluminación dinámica en el motor de renderizado Path Tracer.
El generador de plantas PlantFactory también obtiene un nuevo sistema para hornear mapas de textura de racimos de hojas al exportar plantas para el trabajo en tiempo real.
Las versiones son las primeras actualizaciones del software en siete meses, E-on ha estado publicando previamente una actualización cada cuatro meses desde la eliminación de licencias perpetuas en favor de suscripciones combinadas en 2018.
Los cambios de exportación de USD comunes a ambas aplicaciones incluyen compatibilidad con el formato de descripción de escena universal de Pixar, que se está convirtiendo rápidamente en un estándar en las canalizaciones de producción de efectos visuales.
Ambas aplicaciones ahora pueden exportar activos como archivos .usda, .usdc y .usdz, estos últimos para su uso en AR y aplicaciones en tiempo real.
E-on describe la implementación como un trabajo en , pero incluso en su forma inicial, los usuarios pueden exportar objetos estáticos y animados, materiales, cámaras y ecosistemas enteros.
Integración C4D renovada, soporte para materiales nativos de Arnold Además, la integración del software con Cinema 4D ha sido reescrita desde cero.
Los archivos exportados en formato .c4d ahora incluyen cámaras y rutas de animación, así como geometría, y ecosistemas, ahora se tratan como instancias nativas de Cinema 4D.
Los usuarios de 3ds Max, Cinema 4D y Maya también pueden exportar archivos con materiales en los formatos nativos del renderizador Arnold, y con ecosistemas Vue convertidos a procedimientos Arnold.
Otros cambios comunes a ambas aplicaciones incluyen soporte para el motor de GPU Substance, que dice que E-on puede acelerar la representación de la ventana de materiales de sustancias en formato .sbsar.
Los usuarios también pueden ahora especificar unidades del mundo real para el desplazamiento de materiales.
Nuevos controles para materiales en la nube, soporte para renderizado no fotorrealista De las aplicaciones individuales, Vue 2021.1 añade tres nuevas entradas al Editor de funciones del software para la altura de la nube, altitud inicial y altitud final, lo que permite controlar los materiales de la nube en función de la altitud.
Además, el motor de renderizado Path Tracer de Vue ahora admite renderizado no fotorrealista y relighting dinámico, aunque en el momento de escribir, no parece haber un vídeo de demostración.
Fuera de la aplicación principal, el software de encendido electrónico ha añadido más de 300 artículos nuevos a las bibliotecas de contenido de stock de Vue.
Los activos son el último lote de contenido del antiguo sitio Cornucopia3D de la firma que se puso a disposición una vez más después de que un ciberataque en 2017 desconectara el sitio web original.
Añade la opción de bakear la geometría de los racimos de hojas, ya sea grupos de hojas, o hojas y ramas, en mapas de texturas para mejorar el rendimiento de las plantas exportadas en aplicaciones en tiempo real.
Además del color difuso, el proceso de horneado soporta los canales de material normal, ambiente de oclusión, luz de fondo y resaltado, y las texturas de las hojas se pueden hornear para mostrarse en uno o tres planos cruzados.
Además, los usuarios con suscripciones profesional y empresarial obtienen un nuevo plugin de integración de Cinema 4D, disponible como una vista previa de la tecnología. Las integraciones de 3ds Max y Maya ya están disponibles.
Más información al respecto en la web oficial de E-on.
Si tienes activado Adblock o alguno similar en este sitio, te estás perdiendo muchas cosas interesantes. Puedes desactivarlo para foro3d.com como te muestro en este enlace
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|