Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Pc específico para render con Cycles

  1. #1
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Blender Pc específico para render con cycles

    Hola a todos. Estoy buscando información sobre granjas de render, WS, nodos, y no me aclaro. Hay demasiada información a tener en cuenta y demasiada ignorancia por mi parte. Bueno da igual.

    Quiero renderizar con Cycles, evidentemente por su capacidad de usar los núcleos Cuda de las gráficas Nvidia. Vale pues, supongo que, necesito un equipo con un procesador decente, un I5 gama media-baja, por ejemplo; una placa base también mediana, sobre 1000 euros; y una gráfica Nvidia con un montón de Cuda Cores, o mejor 2 o incluso 3 gráficas.

    Entiendo que con las gráficas necesitaré una, la principal, con 4 GB de RAM por ejemplo, las secundarias no necesitarán tanta RAM ya qué esta no se suma, pero en cambio sí se suman los Cuda Cores de las distintas gráficas. Tenía entendido que para usar más de una GPU de Nvidia al mismo tiempo estas debían tener como mínimo el mismo chip, pero por lo que he podido captar por la red parece ser que, no es necesario, en este mismo foro se habla de usar conjuntamente una GTX con una Quadro. O ¿es que SLI es otra cosa?
    Ahora bien, ¿al usar varias gráficas puedo tener un cuello de botella en la placa base? ¿Es posible plantear un PC normal pero con 4 GPU iguales? ¿Qué es preferible: 2 GPU con muchos Cuda Cores o 4 GPU con menos Cuda Cores?
    Un saludo.

  2. #2
    Usuario Legendario Avatar de Soliman
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Ubicación
    Torrevieja-Alicante
    Mensajes
    20,979
    Gracias (Dadas)
    643
    Gracias (Recibidas)
    6846

    Pc específico para render con cycles

    ¿De qué presupuesto hablas. ¿ O sea, que cantidad te puedes gastar.

    Y si necesitas que sea sobremesa o portátil.

    Y eso del i5. yo creo, que, por lo menos un i7 ¡
    Y no me he fijado, de que país eres. Saludos.

  3. #3
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Pc específico para render con cycles

    Hola Solimán.

    Soy Españó, casi ná. Qué tiempos los de El Jueves.

    A ver, aunque estoy pensando en comprar, la pregunta va más bien por el aspecto técnico. Evidentemente el presupuesto cuanto menor, pues mejor. Lo decidiré en el momento adecuando conforme vaya evolucionando mi actual situación financiera (en estos momentos es lamentable).

    Llevo semanas leyendo en este foro cuanta información técnica alcanzo a pillar, pero no me entero de mucho. Casi todo el mundo que pide consejo habla de equipos tanto para trabajar como para jugar. No es mi caso. Exclusivamente uso mis equipos para trabajar.

    Las GTX parece ser que, son el no va más en el ámbito gamer pero, ¿también son lo mejor para él caso concreto de Blender y Cycles? También trabajo con CAD paramétrico, pero no me preocupa, si hace treinta años lo hacía funcionar con emulador de coprocesador matemático, no creo que hoy día tenga mucho problema con un procesador I5 de medio pelo (por barato).

    Ahora bien, si planteo un equipo con 7 GPU y media y las características del CPU apenas influyen, pues estupendo, pero si resulta que pongo 2 GPU en SLI o en paralelo o en batería, me da igual, lo que sea, y el CPU provoca qué funcionen a medio gas, pues no me satisface el resultado. Por eso pregunto por un PC especial para renderizar con Cycles. A ver, planteo 7 GPU por sumar Cuda Cores, es decir para renderizar mucho más rápido con Cycles.

    No sé si me he explicado bien o estoy diciendo sandeces. Un saludo.

  4. #4
    Moderador Avatar de AlphaCAD
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Ubicación
    España
    Mensajes
    7,030
    Gracias (Dadas)
    1029
    Gracias (Recibidas)
    1825

    Pc específico para render con cycles

    Aquí te dejo una muestra orientativa de distintas configuraciones de gráficas usadas con un benchmarks basado en Blender:
    http://blenchmark.com/gpu-benchmarks.

    El récord parece estar en 3 GTX TITAN corriendo bajo Windows 8:
    http://blenchmark.com/device-details...TAN%20%283x%29.

    En tu caso hay que tener en cuenta varias consideraciones. La primera de todas y la más relevante es el precio de adquisición, podemos tratar las demás como puede ser la limitación en el número de tarjetas, el consumo energético y las condiciones de la caja, la búsqueda de una placa y fuente adecuadas, pero el precio es lo que va a condicionarlo todo, como siempre.
    ¿Qué presupuesto tienes?

  5. Gracias Andrés57sc Agradece este post
  6. #5
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Pc específico para render con cycles

    Hola AlphaCAD. Gracias por la información. Aparecen detalles muy interesantes.

    El funcionamiento en SLI obliga a qué las distintas gPU sean del mismo chip. SLI está limitado a un máximo de 3 GPU si mal no recuerdo. De hecho, en la comparativa adjunta de AlphaCAD no aparece ninguna combinación de 2 o más gPU distintas. Ahora bien, también existe la posibilidad de conectar en una misma placa 2 o más gPU de distinto chip, aunque no funcionarán en modo SLI ¿no?
    Entonces se supone que el modo SLI es el que mejor resultado ofrece al combinar hasta 3 GPU y sumar sus capacidades. Por otra parte, también podemos instalar 4 GPU sobre una placa base adecuada (por ejemplo, esta qué admite 4 GPU: http://www.azken.com/download/PLACA_BASE_TYAN_S7065.pdf), por lo que teóricamente podríamos aumentar aún más la velocidad de procesado de Cycles al sumar más Cuda Cores. O ¿al sumar Cuda Cores de 4 GPU sin SLI no alcanzamos el rendimiento de 3 GPU en SLI?
    En el caso de Blender parece ser que, el renderizado de físicas se debe hacer por CPU, por tanto se supone que la configuración óptima es una combinación de una potente CPU y GPU. Pero si no vamos a renderizar físicas ¿podemos contemplar un equipo con una CPU normalilla y una GPU descomunal? Es decir, ¿Cycles utiliza y suma Cuda Cores independientemente de la CPU?
    En la comparativa adjunta de AlphaCAD vemos que el tope es 3 GTX Titan. Entiendo que en ese equipo el procesador debe ser un I7 de gama alta, pero ¿y si es un I5 medio o incluso un I3? ¿el resultado bajaría 2 o tres puestos o se desplomaría hasta media tabla? Si baja 2 o 3 puestos creo que sería interesante, pero evidentemente si se desploma hasta media tabla, pues no.

    Por otra parte, tengo la impresión de que Cycles ha sido desarrollado con la idea de aprovechar la potencia bruta de cálculo de Cuda sin más, mientras que otros motores como Vray RT o incluso Iray, necesitan del complemento de una CPU perfectamente coordinada y afinada con el resto de componentes de la máquina y la GPU.

    Al igual que las Quadro son más adecuadas para CAD paramétrico, parece ser que, las GTX son ideales para Cycles. El desarrollo de las GTX parece ser que, está impulsado por el sector Gamer y Cycles le está sacando partido a esta tecnología ¿no?
    Como veis, la empanada mental es magnífica. No sé si estoy mezclando churras con merinas (estoy seguro de que sí). Un saludo.

  7. #6
    Moderador Avatar de AlphaCAD
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Ubicación
    España
    Mensajes
    7,030
    Gracias (Dadas)
    1029
    Gracias (Recibidas)
    1825

    Pc específico para render con cycles

    Sí, el chip debe ser el mismo para que funcionen en SLI. Lo normal es montar un SLI o un Tri-SLI. Se puede montar un Quad SLI, pero no es habitual ya que no suele haber una ganancia proporcional al aumento de consumo eléctrico y a la inversión requerida para poder adquirir el conjunto.

    Sobre el SLI en Cycles he leído distintas opiniones, pero parece que la gente de un tiempo a esta parte estaba recomendando montar las tarjetas sin SLI Aquí te dejo otro hilo interesante.

    Aquí puedes ver algunos test de gente que ha publicado sus resultados con distintas tarjetas: http://Blenderartists.org/forum/show...ELL-Benchmarks.

    La CPU nunca es independiente, quiero decir que la vas a utilizar para la mayoría de operación en segundo plano del equipo independientemente de que estés renderizando por GPU. Por la diferencia de precio tan escasa yo no recomendaría bajar de un i5 aunque tengas claro que no vas a utilizar la CPU para render.

    Cycles hace uso de CUDA y las GTX de gama alta tienen mucha potencia bruta en ese sentido, por tanto son ideales para Cycles y bastante más baratas que las Quadro.

    Pero como te dije todo depende de qué presupuesto tengas.

  8. #7
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Pc específico para render con cycles

    Vale, no controlo nada de inglés, pero me ha parecido entender que se le queda bloqueado el equipo al reinstalar controladores SLI, por lo que no me aclara mucho sobre si SLI si o no. Ya había leído informaciones sobre la posibilidad de instalar varias gráficas distintas en un mismo PC, pero como por ahora no lo puedo hacer, pues no puedo probar. Eso sí, me había llamado mucho la atención el hecho de realizar esta práctica ya qué permite re-aprovechar GPU anteriores o antiguas y conseguir mejoras en tiempos de render con Cycles, nada desdeñables en algunos casos.

    Por lo pronto no estoy buscando presupuesto, tan sólo estoy intentando aclarar un poco algunos conceptos que me tienen loco.

    Por ejemplo: en la mayoría de programas se supone que se necesita tanto un buen y potente procesador como una gráfica asímismo potente, ya qué su motor de render usa principalmente el procesador de la CPU para cálculo. En el caso de Blender y Cycles no creo que necesitemos exactamente el mismo equipo que con 3DS Max o Maya, por ejemplo. Se supone que al tirar de procesadores de la GPU, el procesador de la CPU pasa a tener menos importancia. Evidentemente cuanto más potente, mejor, pero entiendo que no trabaja igual. Imaginemos por tanto un equipo especial para Blender, en el que el procesador de CPU debe ser normal, no creo que necesitemos un Xeon de 37 hilos y Wi-Fi directo con la nASA¿no? Por contra, respecto a GPU si que necesitaríamos algo muy potente en cuanto a número de Cuda Cores y ¿frecuencia de reloj interno? ¿ancho de banda? ¿VRAM? Esto último no lo sé. En otro programa de render, que no use los procesadores de la GPU, creo que sería absurdo montar 3 GTX TITAN, ¿no? Ahora, si podemos meterle en la CPU 12 procesadores de núcleo séxtuple y alimentación directa de un reactor nuclear para qué vuele.

    Lo que intento es establecer hasta qué punto esto es así y en el caso de Blender qué importancia tienen cada uno de los componentes de un equipo, principalmente la CPU y la GPU. Hay ofertas de equipos Gamer superoverclockeados y megarequeteafinados para jugar a la última exprimiendo a tope las características de la GTX. ¿Un equipo de esos estaría optimizado para Blender? ¿Si? ¿No? ¿Mediopensionista?
    Por cierto, en la Benchmark anterior aparecen resultados de GPU únicas, pero configuradas como Open GL engine con muy buenos resultados. ¿Qué demonios es eso de Open GL Engine? ¿Si uso render por GPU no estoy usando Open GL?
    Un saludo.

  9. #8
    Moderador Avatar de AlphaCAD
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Ubicación
    España
    Mensajes
    7,030
    Gracias (Dadas)
    1029
    Gracias (Recibidas)
    1825

    Pc específico para render con cycles

    Los equipos de juegos son equipos de juegos, pero es cierto que algunos tienen muchas similitudes con ciertos equipos de trabajo. Por ejemplo, para Cycles sabemos que es esencial el uso de tarjetas Nvidia porque hasta ahora trabajaban con CUDA dando bastantes problemas con OpenCL (no confundir con OpenGL) y en ese sentido un equipo de juegos potente con una o varias tarjetas Nvidia se podría utilizar para render con Cycles aprovechando la potencia de sus gráficas.

    Podemos hacer conjeturas hablando de equipos monstruosos montando 3 o 4 TITAN que no podemos pagar, pero creo que tendría poco sentido hacerlo más allá de la pura teoría ya qué podemos montarnos en unos 4.000 o 5.000 euros de base dependiendo de lo que quieras montar y creo que no es lo que estás buscando, espero no equivocarme.

    Puedes montar procesadores más modestos, no es necesario montar un i7-4960X porque sencillamente no lo vas a aprovechar para el uso que quieres darle. En tal caso lo lógico es montar lo que te decía, tarjetas que sean escalables y que de un rendimiento alto de por sí. Un buen ejemplo es una GTX 780 pero Nvidia la descatalogó así que, tendrías que hacerte con la serie actual como pueda ser la GTX 980, aunque ya sabes que están a unos 600-650 euros la unidad.

    En el benchmarks te estará especificando que habrá utilizado algún modo de OpenGL para realizar la prueba. Cualquier compañero que utilice Blender te podrá orientar mejor que yo en ese sentido.

  10. Gracias Cayo Agradece este post
  11. #9
    Usuario completo
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    Ontinyent ( Valencia)
    Mensajes
    272
    Gracias (Dadas)
    69
    Gracias (Recibidas)
    66

    Pc específico para render con cycles

    Hola cayo, te hablo desde mi experiencia, utilizo un programa de render basado en iray, tiene varias opciones render por CPU, por GPU y cpu+gpu, si seleccione por GPU el procesador ni lo toca, monto un i7 en mí equipo, pero ya te digo que cuando lanzó el render si esta activado por GPU ni lo mira, así que, sobre ese aspecto puedes montar lo que quieras.

    Tengo instaladas una GTX 580 una quadro4800 y una nvs310 para monitores, lo tengo configurado para que solo renderice con la gtx(por suerte es suficiente, con mi programa se comporta muy cerca del rendimiento de una 780ti) así que, con cuatro perras tienes una gráfica con un buen rendimiento, no es bueno que la gráfica qué lleva monitores, renderice también, estos programas exprimen hasta el último Cuda y el entorno del pc se vuelve muy lento.

    El fin de montar mi equipo así aunque sea un poco ilógico es el de que la GTX se encargue del render mientras que con el procesador y la Quadro puedo seguir modelando y no perder rendimiento en ninguno de los campos, si hay algún render en que necesite más potencia, activo las tres gráficas y a funcionar, aunque no es un rendimiento muy superior pues se nota de cualquier GTX a las Quadro.

    Puedes montar la gráfica nidia qué quieras y configurarla para qué la utilice el programa de render desde el panel de control de Nvidia, he tenido configuraciones diversas: 580+480+ Quadro, 580+580+quadro, 580+570+ Quadro y todas han funcionado bien, cuanto más potentes las gráficas más rápidos los renders, pero el funcionamiento genial y siempre sin SLI, te tengo que decir que a mí la configuración gpu+ CPU me aporta muy poco rendimiento más que solo con GPU, se gana más con GPU y poner varias gráficas que el modo híbrido.

    Espero haberte ayudado y no haberte liado aún más, un saludo.

  12. Gracias AlphaCAD, Cayo Agradece este post
  13. #10
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Pc específico para render con cycles

    Bien, ya voy cerrando algunos puntos. O sea: si la GPU es de gama alta, pongamos 2 o 3 GTX 980 el procesador deberá ser razonablemente potente, un I7 4770 3.40 GhZ pongamos, o incluso un I5 4690K, no necesitamos que sea I7 4930K ¿no? Otra cosa es que en algún caso haya que, calcular físicas, ahí es cuando vendría bien un I7 de gama alta.

    Ahora vamos con la placa base. Si vamos con idea de montar varias gPU, lo más interesante será una placa con varios slots PCI-e x16. Sé que solo usaría la RAM de la primera GPU y que la velocidad de cálculo quedaría limitada a la GPU más lenta, pero los Cuda Cores si que se sumarían. ¿Qué característica sería la más importante en la placa base para no provocar un cuello de botella?
    Por cierto, la GTX 780 no está descatalogada, por lo menos en la web de Nvidia. Además, en el Benmarch anterior 2 GTX 760 (2500 euros x 2 / 1.152 por 2 Cuda Cores) ofrece 49 segundos de tiempo de render y 2 GTX TITAN Black (9000 euros x 2 / 2.880 por 2 Cuda Cores) ¡tarda 47. Pero si se observan los resultados para la GTX 780 x 3 (4000 euros x 3 / 2.304 x 3 Cuda Cores) se queda a ¡1 segundo, de 3 GTX TITAN ¿Z? (1.0000 euros x 3 / 5.760 x 3 Cuda Cores). Se me escapa algo, no. Se me escapa todo. Si esto es así es mucho más interesante invertir un elevado coste en una placa madre especial que soporte varias gPU tipo GTX 780 que no en 2 TITAN Z o Black o X, ¿no?
    Un saludo.

  14. #11
    Nivel Héroe Avatar de Cayo
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    343
    Gracias (Dadas)
    101
    Gracias (Recibidas)
    11

    Pc específico para render con cycles

    Gracias por tu información atomicsergio. Leí un par de mensaje tuyos en los que comentabas el tema, pero como soy muy ignorante en estos temas, pues la verdad me enteré de muy poco, por no decir nada. Eso sí, me quedó un inquietud bastante importante por el tema en cuestión. No hago más que darle vueltas a la cabeza y me da la sensación de que los de Blender han inventado algo bastante gordo, no sé si por hola o a propósito, aprovechando las capacidades de Cuda. Si lo que aparece en el siguiente enlace es cierto, creo que las granjas de render o incluso ciertas gráficas de Nvidia se pueden ver muy afectadas: http://Blenderclan, tuxfamily.org/ht...topic_id=41732.

    Me he quedado a cuadros. El muchacho monta ¡6. GTX 750 ti (7500 euros en su día) y obtiene un resultado entre 3 y 4 veces más rápido que con una sola GTX TITAN (1.0000 euros aprox).
    Tengo instaladas una GTX 580 una quadro4800 y una nvs310 para monitores, lo tengo configurado para que solo renderice con la GTX.
    Entiendo que tienes conectado un monitor directamente a la nVS310, y en Iray tienes seleccionada la GTX 580 para render ¿no?
    Un saludo.

  15. #12
    Moderador Avatar de AlphaCAD
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Ubicación
    España
    Mensajes
    7,030
    Gracias (Dadas)
    1029
    Gracias (Recibidas)
    1825

    Pc específico para render con cycles

    Cita Iniciado por Cayo Ver mensaje
    Bien, ya voy cerrando algunos puntos. O sea: si la GPU es de gama alta, pongamos 2 o 3 GTX 980 el procesador deberá ser razonablemente potente, un I7 4770 3.40 GhZ pongamos, o incluso un I5 4690K, no necesitamos que sea I7 4930K ¿no? Otra cosa es que en algún caso haya que, calcular físicas, ahí es cuando vendría bien un I7 de gama alta.

    Ahora vamos con la placa base. Si vamos con idea de montar varias gPU, lo más interesante será una placa con varios slots PCI-e x16. Sé que solo usaría la RAM de la primera GPU y que la velocidad de cálculo quedaría limitada a la GPU más lenta, pero los Cuda Cores si que se sumarían. ¿Qué característica sería la más importante en la placa base para no provocar un cuello de botella?
    Por cierto, la GTX 780 no está descatalogada, por lo menos en la web de Nvidia. Además, en el Benmarch anterior 2 GTX 760 (2500 euros x 2 / 1.152 por 2 Cuda Cores) ofrece 49 segundos de tiempo de render y 2 GTX TITAN Black (9000 euros x 2 / 2.880 por 2 Cuda Cores) ¡tarda 47. Pero si se observan los resultados para la GTX 780 x 3 (4000 euros x 3 / 2.304 x 3 Cuda Cores) se queda a ¡1 segundo, de 3 GTX TITAN ¿Z? (1.0000 euros x 3 / 5.760 x 3 Cuda Cores). Se me escapa algo, no. Se me escapa todo. Si esto es así es mucho más interesante invertir un elevado coste en una placa madre especial que soporte varias gPU tipo GTX 780 que no en 2 TITAN Z o Black o X, ¿no¿Un saludo.
    Eso es. Ten en cuenta lo que te decía antes, la CPU gobierna todo el equipo y tiene que dar soporte a otras operación que se ejecutan en segundo plano incluyendo las propias del sistema operativo que en tu caso es Windows, por tanto puedes optar por un procesador moderado, pero no lento o frenarás al conjunto, creo que lo verás más fácil así.

    La placa base tiene que tener una configuración específica dependiendo del número de tarjetas que se quieran montar, y sí es muy interesante que los slots o ranuras donde se inserta la gráfica sean x16 precisamente para evitar bajadas de rendimiento, además de contar con disipadores y unos materiales que puedan soportar el calor generado por las gráficas, pero como sabes sólo ciertas placas de gama alta suelen cumplir dicha condición, por ejemplo, una Asus Rampage V Extreme.

    Efectivamente la potencia conjunta de varias GTX 780 podrían ser una solución potente y relativamente económica en proporción.

  16. Gracias Cayo Agradece este post
  17. #13
    Usuario completo
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Ubicación
    Ontinyent ( Valencia)
    Mensajes
    272
    Gracias (Dadas)
    69
    Gracias (Recibidas)
    66

    Pc específico para render con cycles

    Exacto, la 580 solo la utilizo para render la Quadro para modelado, Adobe Photoshop, etc y el monitor está conectado a la nvs, utilizo bunksped drive para hacer renders, en su foro hay comparativas con un benk específico y ahí se demuestra qué una GTX 580 que de segunda mano te puede salir en 120 euros está casi a la par de rendimiento que gráficas que rondan los 1000 euros, parece ser que, la serie 500 fue la última qué Nvidia saco con los Cuda potentes, no a mayor número de cudas, mayor rendimiento, interviene también el tipo de cudas que sea, AlphaCAD te lo podrá explicar mucho mejor, es un crack en estos temas.

    De todos modos, depende mucho del motor de render, he probado arion y la 580 funciona bien, pero la diferencia con gráficas más potentes (titán, 780ti, etc. Es mucho mayor) parece ser que, no exprime tanto la 580 como bunksped.

    Si con Cycles tienes el mismo rendimiento que yo con el mío y el equipo solo quieres para render mi consejo es buscar un equipo que le puedas meter 2 o 3 580 y con poco dinero tienes un equipo a la altura para trabajar.

    Para qué me entiendas: mi equipo de trabajo: i7 3770, 16gb RAM, ssd128gb sistema operativo, gtx580 3gb, Quadro FX 4800 y nvs 310.

    El que utiliza mi mujer: Quad Core q8200, 8 Gb RAM, SSD 120gb sistema operativo, GTX 580 1,5gb, Quadro fx3700
    Misma escena, mismo tiempo de render.

    Otra cosa es a la hora de modelar.

    Según programas de render y uso que le quieras dar al equipo no es una locura invertir en tecnología vieja.

    Ya te digo que siempre según condiciones, en el que utiliza mi mujer(que era el mío antiguo) a la hora de modelar, me las vi y me las dese para hacer cosas que con el mío ni se lo piensa.

  18. #14
    Moderador Avatar de AlphaCAD
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Ubicación
    España
    Mensajes
    7,030
    Gracias (Dadas)
    1029
    Gracias (Recibidas)
    1825

    Pc específico para render con cycles

    La GTX 580 fue a mi juicio una de las mejores tarjetas que sacó Nvidia y que se podía utilizar para trabajar siendo una tarjeta de juegos.

    A partir de la GTX 580 salieron las series posteriores como la GTX 680 que estaba totalmente orientada a juegos o la GTX 780 ti que servía tanto para trabajar como para jugar.

    Hoy en día tenemos tarjetas tan potentes como la GTX 980 que superan incluso la potencia de una TITAN Black, algo que ha priori parecía impensable.

    Arion es un programa muy complejo que probablemente sepa aprovechar mejor la potencia de tarjetas más modernas y con más potencia en cálculos FP32 o FP64.

Temas similares

  1. Blender Hice texturas en blender render pero quiero renderizar mi proyecto con Cycles Render
    Por monkernukem en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 23-05-2015, 18:45
  2. Render eterno especifico
    Por numenor1985 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 26-06-2012, 11:55
  3. Freelance para realizar un trabajo especifico en RealFlow
    Por DFEX en el foro Ofertas de Empleo
    Respuestas: 1
    : 18-08-2010, 15:18
  4. Buscando un rig especifico para Maya
    Por ikerCLoN en el foro Peticiones y Búsquedas
    Respuestas: 8
    : 03-10-2006, 11:04
  5. Necesito un hub especifico para
    Por luisote en el foro Peticiones y Búsquedas
    Respuestas: 0
    : 22-09-2004, 18:52

Actualmente estos son sus permisos de publicación en el foro.

  • -No puedes crear nuevos temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes responder temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes subir archivos adjuntos al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes editar tus mensajes al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  •