Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Establecer datos personalizados de Vray en los UV

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,319

    Establecer datos personalizados de Vray en los UV

    Establecer datos personalizados de Vray en los UV, esta guía te muestra una forma de establecer datos personalizados como UV en Vray para Houdini.

    En Houdini puedes utilizar dos tipos de datos como coordenadas UV para texturas: son los atributos Float y Color. Se pueden utilizar directamente o ajustar en el Shader. Para seguir esta guía deberías descargar primero el archivo adjunto.

    Para usar los datos flotantes como coordenadas UV. El primer paso es crear un objeto de cuadrícula y sumergirse en él. Para facilitar la generación de las coordenadas UV y el comportamiento predecible, utilizamos UV Texture SOP, que más tarde eliminaremos.

    Mediante el SOP Attribute Wrangle, transfieres los datos del atributo vectorial UV a nuevos atributos float.
    Ahora crea el atributo atr_time que más adelante nos servirá para animar los valores UV. Todos los atributos se guardan en la clase Point.
    Usamos el SOP nulo solo para mayor claridad en el esquema de nodos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step1.png 
Visitas: 237 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 236030

    En la red de esteras, crea Vray material builder y sumérgete en él.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step2.png 
Visitas: 196 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 236031

    Conecta el archivo de imagen Vray a la ranura de entrada Difusa del Vray Material VOP.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step3_1.png 
Visitas: 217 
Tamaño: 106.9 KB 
ID: 236032

    Asigna una textura en el campo archivo del archivo de imagen Vray VOP.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step4.png 
Visitas: 201 
Tamaño: 75.4 KB 
ID: 236033

    Cambia el tipo UV a explícito en la pestaña UV.
    Esto cambia el tipo de Vray Image File VOP y podemos conectar los atributos deseados como datos UV.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step5.png 
Visitas: 222 
Tamaño: 59.2 KB 
ID: 236034

    Crea Vray User Float VOP.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step3.png 
Visitas: 200 
Tamaño: 109.2 KB 
ID: 236035

    En el campo atributo, escribe el nombre del atributo que estás utilizando. Haz esto tanto para los atributos uv_u como para los uv_v.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step6.png 
Visitas: 189 
Tamaño: 59.7 KB 
ID: 236036

    Estos pasos son suficientes para que Vray muestre una textura en el renderizado final.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render1.png 
Visitas: 199 
Tamaño: 647.9 KB 
ID: 236037

    Usando las operaciones de flotador de Vray,podemos manipular matemáticamente los valores de las coordenadas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step7.png 
Visitas: 219 
Tamaño: 106.7 KB 
ID: 236038

    Usando el Vray User Float VOP añadimos atr_time,con la ayuda de la cual podemos animar el componente UV en el tiempo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step9.png 
Visitas: 218 
Tamaño: 67.8 KB 
ID: 236039

    Para el cambio del componente UV, usamos Vray Float VOP, que por ahora, nos iremos con un valor de 0.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step8.png 
Visitas: 194 
Tamaño: 79.0 KB 
ID: 236040

    Conecta la salida Sum con la entradaUV respectivamente. Consulta el esquema de nodos. De esta manera cambiamos el componente cambiando el marco.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step10.png 
Visitas: 216 
Tamaño: 81.7 KB 
ID: 236041 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render2.png 
Visitas: 208 
Tamaño: 649.7 KB 
ID: 236042

    El cuarto frame renderizado. Cambia el valor de la coordenada UV para ver el cambio en el render.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render3.png 
Visitas: 206 
Tamaño: 646.5 KB 
ID: 236043

    Datos de color como coordenadas UV. Crea un objeto de cuadrícula y profundiza en la misma. Utiliza el atributo Wrangle para generar @Cd atributo de @P.x y @P.z para cada punto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step11.png 
Visitas: 184 
Tamaño: 58.7 KB 
ID: 236044

    En la red de esteras, crea Vray material Builder y sumérgete en él.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step2.png 
Visitas: 196 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 236031

    Conecta el archivo de imagen Vray con la entrada difusa del material Vray VOP.
    A continuación, establece una textura en el campo Archivo del archivo de imagen Vray VOP.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step12.png 
Visitas: 203 
Tamaño: 71.9 KB 
ID: 236045

    En la pestaña UV cambia el tipo UV a explícito. Esto cambia el tipo de Vray Image File VOP y podemos conectar los atributos deseados como datos UV.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step5.png 
Visitas: 222 
Tamaño: 59.2 KB 
ID: 236034

    Crea Vray User Color VOP y Vray Color Operations VOP.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step13.png 
Visitas: 204 
Tamaño: 117.7 KB 
ID: 236046

    Conecta el Vray User Color VOP a la entrada color_a del Vray Color Operations VOP. Y salidas rojas y verdes de Vray Color Operations VOP a UV de la entrada Vray Image File VOP. Deje el modo de salida en el resultado A.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step14.png 
Visitas: 211 
Tamaño: 84.5 KB 
ID: 236047

    Ahora Vray puede mostrar una textura en el renderizado final.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render4.png 
Visitas: 214 
Tamaño: 657.4 KB 
ID: 236048

    Vamos a tratar de poner un Vray Color Correct VOP entre el Vray User Color VOP y Vray Color Operations.
    Cambiando los valores del desplazamiento rojo y verde de la asignación de canales RGBA, podemos manipular los componentes UV.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: step15.png 
Visitas: 195 
Tamaño: 84.3 KB 
ID: 236050

    Y aquí está el render resultante.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render5.png 
Visitas: 192 
Tamaño: 659.7 KB 
ID: 236049
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 03-02-2025, 11:14
  2. Filtros personalizados en Blender game engine
    Por desiresportal en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    : 02-04-2014, 16:30
  3. Establecer rutas predeterminadas en 3ds Max
    Por Lorgar en el foro Infografía General
    Respuestas: 1
    : 23-11-2011, 08:56
  4. Blender Alphas pinceles personalizados en Blender
    Por Van_Pelt en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 17-11-2011, 13:08
  5. Respuestas: 1
    : 22-07-2008, 12:49

Etiquetas para este tema