Paragraphica es una cámara sin objetivo ni otros elementos convencionales
Estamos en la era de la fotografía móvil, donde capturar imágenes se ha vuelto fácil y contamos con excelentes herramientas para disfrutar de este arte. Sin embargo, algunos buscan darle un giro innovador a esta disciplina, como Bjørn Karmann, quien ha creado un proyecto llamado "Paragraphica". Esta cámara, que desafía los conceptos tradicionales, no posee objetivo ni otros elementos convencionales.
La Paragraphica presenta una estructura en forma de cámara, pero en lugar de objetivo, se encuentra una llamativa estructura estrellada de color rojo. En la parte trasera, hay una pantalla para ajustar los parámetros, y en la parte superior, diales para configurar la distancia, el grano de la película y la definición de la imagen.
En su interior, la Paragraphica alberga una Raspberry Pi 4, envuelta en una carcasa impresa en 3D, junto con otros componentes electrónicos, como una pantalla táctil. Aunque carece de un módulo de cámara, cuenta con un elemento crucial: un módulo GPS.
Lo interesante es que esta cámara no toma fotos de manera convencional. En su lugar, recopila datos para crear imágenes mediante Stable Diffusion. Utiliza el módulo GPS para obtener la ubicación y permite establecer en la pantalla táctil la fecha, el momento del día, la meteorología y otros elementos cercanos. A partir de estos datos, la magia ocurre (o no), y la IA genera una representación visual.
El proceso se realiza a través de una Raspberry Pi
El procesamiento de esta cámara se realiza a través de una Raspberry Pi, utilizando el software desarrollado por Karmann, quien ha empleado Python, la API de Stable Diffusion y Noodl, una herramienta visual para el desarrollo de aplicaciones web. La API de Stable Diffusion es la responsable de crear la imagen, no una foto real, sino una interpretación de la IA en ese momento y lugar. Aunque sorprendentemente se asemeja a la realidad, es importante destacar que no se trata de una foto en sentido estricto.
Además, Karmann ha creado un sitio web que permite a cualquier usuario generar fotos utilizando el mismo software del proyecto, prescindiendo de la cámara física. Al visitar el sitio, se recopila la ubicación del usuario para generar una imagen basada en esa ubicación. También se proporciona una explicación detallada del proyecto para aquellos interesados en replicarlo o realizar modificaciones. En definitiva, es una idea llamativa que, según Karmann, "proporciona una visión más profunda de la esencia de un momento a través de la perspectiva de otras inteligencias".
A la hora de escribir este artículo he intentado acceder de nuevo a la página y parece que le cuesta cargar, pero aquí tienes el enlace.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|