Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Problemas con taponcillos en el extrusor directo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2023
    Mensajes
    19
    Gracias (Dadas)
    10
    Gracias (Recibidas)
    1

    Problemas con taponcillos en el extrusor directo

    Buenos dias, resulta que llevaba tiempo sin entrar por problemas de impresion y mucha gente de este foro me pudo ayudar con los problemas que tenia y gran parte lo solucione porfin, pero ahora al tener la impresora genial estoy teniendo problemas con otra cosa, resulta que el extrusor directo al principio hace capas geniales pero luego me hace clocloclo, pauso la makina y saco filamento y se ve taponcillo lo que hago es cortar y vuelvo a insertarlo en su sitio y luego va genial en ciertas piezas, me decian que eran las retraciones y las tenia todo muy alto, usaba distancia 2 y velocidad 0.40 con temperatura 230, luego baje a 0.8 la distancia de retraciones y 0.25 la velocidad de retracion con temperatura a 220 y el tema de deposito de inercia lo tenia apagado y al marcarlo estaba en 0.064 y no se si era eso lo que podria darme los problemas y al marcarlo en 0.264 notaba mejoria, cualquier ayuda es bien recibida, la maquina y el mantenimiento esta todo correcto pero todo creo que es por el tema configuracion uso el Cura y estoy por pasarme al orcaslicer que dicen que es un buen programa, paso el perfil
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.PNG 
Visitas: 49 
Tamaño: 26.2 KB 
ID: 248244   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.PNG 
Visitas: 50 
Tamaño: 20.5 KB 
ID: 248245   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.PNG 
Visitas: 40 
Tamaño: 21.8 KB 
ID: 248246   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.PNG 
Visitas: 41 
Tamaño: 19.3 KB 
ID: 248247  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,400
    Gracias (Dadas)
    707
    Gracias (Recibidas)
    7251
    Yo creo que todo eso está bien, los valores mas o menos son los que pide la impresora, a lo mejor la temperatura dependiendo del tipo de material pueda variar.
    Si es PLA se puede probar con 200 pero si es PETG requiere de 235 o a veces hasta mas.

    Yo empezaría por la mecánica. o sea, limpiar la parte donde entra el filamento que esté bien limpio y que la presión sobre la rueda esa sea suficiente.

    Tornillos del extrusor bien apretados, los ejes bien limpios, y también mirar que no haya corrientes de aire cerca de la impresora, humedad, etc.

    Lo de la humedad vale también para rollos que lleven mucho tiempo abiertos.

Temas similares

  1. Problemas con el extrusor en mi nueva Anet E16
    Por Raúlin1981 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 28-10-2023, 16:22
  2. Discusiones generales Problemas con el extrusor en mi nueva Anet E16
    Por Raúlin1981 en el foro Discusiones generales
    Respuestas: 0
    : 26-10-2023, 21:44
  3. Problemas Tubo de teflon con extrusor BMG
    Por eloro9 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 18-04-2023, 21:01
  4. Mod del extrusor directo Ender3 v2
    Por juliancanto en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 04-03-2021, 20:46
  5. Discusiones generales Problemas de detención del extrusor al imprimir con Simplify3D
    Por Pram0s en el foro Discusiones generales
    Respuestas: 5
    : 28-04-2019, 23:37