Resultados 1 al 1 de 1

Tema: El ombligo de la Luna

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,613
    Gracias (Dadas)
    3620
    Gracias (Recibidas)
    5155

    El ombligo de la Luna

    Chava, un mecánico mexicano, debe llevar a su hijo a la luna para cumplir el último deseo de su difunta madre. El Ombligo de la Luna es un cortometraje sobre un padre que tiene la oportunidad de reconectarse con su hijo, a quien había abandonado hace mucho tiempo. El corto fue producido como proyecto de graduación en el programa de Maestría en Artes de Animación de Personajes y Realización de Animación de la escuela Gobelins. La escuela parisina Gobelins es conocida por la calidad de sus películas, y de vez en cuando supera sus propios altos estándares y lanza una destacada como esta.

    Dos personajes, conflictos externos e internos, una puesta en escena no realista, una importancia especial dada a un objeto, un énfasis en el desarrollo de personajes y las emociones, y en describir la relación entre un padre y su hijo son los elementos principales del corto.

    Situado en un taller mecánico y en la luna, la elección de los artistas de emplear una puesta en escena no realista aporta mucha diversión al guion. Se utiliza una estética estilizada, con un gran trabajo en el diseño de entornos y personajes, incorporando muchos elementos de la cultura mexicana. La expresividad de los personajes contribuye enormemente a construir conflictos y a transmitir las emociones por las que pasan los personajes. También se ha dedicado un buen esfuerzo a la composición de elementos dentro del encuadre, la iluminación, las paletas de colores y el uso de las relaciones entre el primer plano y el fondo.

    El guion del corto es digno de destacar, los artistas claramente dedicaron mucho trabajo en él y lo perfeccionaron en gran medida. Presenta, dentro del primer minuto, una serie de conflictos notablemente fuertes que atraparán a la mayoría de los espectadores. El trabajo realizado en el desarrollo de personajes y las emociones conmovedoras que el padre y el hijo transmiten es notable. La película centrada en la cultura mexicana, desarrollada en un contexto francés (la escuela y los profesores que intervinieron eran franceses), ha demostrado ser una mezcla particularmente atractiva.

    El ritmo visual varía de medio a alto, aumentando en las secuencias con mayor carga emocional. Se maneja a través del movimiento dentro del encuadre, la edición y los movimientos de cámara (zooms, paneos, inclinaciones, dollys, grúas, sacudidas, etc.). Debido a la naturaleza emotiva del guion, la película presenta muchos planos más cerrados que capturan las emociones e interacciones de los personajes (primeros planos, planos detalle, planos medios, planos de dos, etc.). Se utilizan planos más amplios para capturar los entornos y las acciones de los personajes en ellos. La altura de la cámara varía para describir el punto de vista del padre y el hijo.

    Como dato adicional, uno de los posibles orígenes de la palabra México es "lugar en el ombligo de la luna", en lengua náhuatl.



    ¿Qué hace que El Ombligo de la Luna funcione tan bien? Un guion excelente, conflictos fuertes, una puesta en escena no realista, personajes muy expresivos, muchas sorpresas y un enfoque en las emociones que atraerá a una audiencia amplia.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: El ombligo de la Luna.jpeg 
Visitas: 21 
Tamaño: 34.6 KB 
ID: 248378  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. La luna fotografiada en 3d
    Por 3dpoder en el foro Ciencia y Tecnología
    Respuestas: 0
    : 27-09-2012, 03:05
  2. Blender Luna de miel
    Por alexfabricio41 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 29-01-2010, 20:33
  3. Publicidad en la luna
    Por rappaniu en el foro Todo menos Infografía
    Respuestas: 9
    : 27-07-2009, 08:51
  4. Luna
    Por lapatatandante en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 31-01-2009, 13:37
  5. El árbol y la luna WIP
    Por elec3duende en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 27-01-2005, 08:46

Etiquetas para este tema