Maxon, el reconocido desarrollador de software detrás de Cinema 4D y Redshift, ha adquirido Laubwerk, una empresa especializada en el desarrollo de modelos 3D procedurales de plantas. Esta adquisición refuerza el compromiso de Maxon con la calidad y versatilidad en la creación de contenido digital, especialmente en el ámbito de la visualización arquitectónica y los efectos visuales (VFX).

Laubwerk, un referente en el modelado de plantas 3D

Fundada en 2010, Laubwerk se destacó por su innovador enfoque en la creación de modelos 3D procedurales de plantas, especialmente árboles, que eran compatibles con una amplia gama de software de creación de contenido digital (DCC). Aunque las instalaciones de VFX como DNEG también utilizaban sus activos, el principal público de Laubwerk se encontraba en la arquitectura y la visualización arquitectónica, con clientes de alto perfil como Foster + Partners, Perkins Eastman y The Boundary.

La empresa ofrecía Plant Kits, cada uno compuesto por un conjunto de 10 especies de plantas, principalmente árboles, con 36 variantes de edad y estacionales. Estos kits venían acompañados del software Laubwerk Player, que permitía a los usuarios arrastrar y soltar los activos en sus aplicaciones DCC. Los precios de los kits oscilaban entre 119 € y 149 € cada uno.


Integración con Maxon One

A partir de ahora, los activos de Laubwerk estarán disponibles a través de Capsules, la biblioteca de contenido de stock para usuarios de Maxon One. Los suscriptores de Maxon One, que tienen acceso a todos los programas de Maxon, incluyendo Cinema 4D, Redshift, ZBrush y las herramientas de Red Giant, podrán acceder a una selección de árboles y plantas listos para usar en Redshift dentro del Cinema 4D Asset Browser. Se espera que en el futuro se añadan más opciones a esta biblioteca.

El fin de la tienda en línea de Laubwerk

Con la adquisición de Laubwerk, la antigua tienda en línea de la empresa ha sido desactivada y ahora redirige a los usuarios al sitio web de Maxon. Esto pone fin a la venta de los kits de plantas de manera individual, al menos por el momento, tanto para los usuarios de Cinema 4D como para aquellos que utilizaban otros programas DCC como 3ds Max, Maya, SketchUp y Vectorworks.

En su comunicado oficial, Maxon menciona que los clientes actuales de Laubwerk para otras aplicaciones deberían seguir atentos a futuras actualizaciones, lo que deja abierta la posibilidad de que los activos de Laubwerk continúen disponibles para otros programas DCC en el futuro.

¿Qué depara el futuro para Laubwerk?

Aunque Maxon ha adquirido Laubwerk, aún quedan preguntas sobre cómo se gestionará el acceso a los activos para los usuarios de otras plataformas DCC fuera del ecosistema de Maxon. En su blog, Maxon invita a los clientes a estar atentos a futuras novedades, lo que sugiere que podrían haber desarrollos adicionales en cuanto a la disponibilidad de los activos fuera de Maxon One.

Maxon ha confirmado que está trabajando en la expansión de su biblioteca de contenido, y será interesante ver cómo evolucionan las opciones disponibles para los usuarios de Cinema 4D y otros programas en el futuro.

La adquisición de Laubwerk por parte de Maxon marca un paso significativo en la integración de contenido de alta calidad para los usuarios de Maxon One. Con la incorporación de modelos 3D procedurales de plantas, Maxon amplía su oferta de activos listos para usar, beneficiando a arquitectos, diseñadores y profesionales de la visualización 3D. Aunque la venta de los kits de plantas por separado ha llegado a su fin, los suscriptores de Maxon One podrán seguir accediendo a estos recursos exclusivos en la plataforma.