La ESMA, escuela superior de oficios artísticos, ha anunciado una colaboración estratégica con la MBS School of Business para ofrecer una nueva formación en producción y gestión orientada a la industria del entretenimiento. Esta formación, que comenzará en la rentrée de 2025 en Montpellier, se centrará en sectores como el cine, la animación, los efectos visuales y los videojuegos.


¿Por qué una nueva formación?

El presidente de la ESMA, Karim Khenissi, y el presidente de la MBS School of Business, André Deljarry, presentaron esta formación como una respuesta a la necesidad de reforzar la formación de productores y managers especializados en la industria del entretenimiento. Khenissi destacó que, para ser efectivos, los estudiantes deben estar plenamente inmersos en producciones reales para comprender mejor los desafíos de las industrias creativas. “Estamos cubriendo una necesidad que había quedado un poco olvidada”, afirmó.

Una formación internacional con enfoque práctico

La formación, que será impartida en inglés, está diseñada para atraer a estudiantes tanto nacionales como internacionales. El programa tiene como objetivo proporcionar una visión transversal de las industrias de la imagen, permitiendo que los estudiantes trabajen en proyectos que abarquen varias plataformas, desde cortometrajes de animación hasta videojuegos. Además, la formación estará muy ligada a las producciones estudiantiles de la ESMA, brindando a los alumnos la oportunidad de aplicar lo aprendido de manera práctica.

Estructura del programa: una formación completa y especializada

La primera parte del programa se centrará en los aspectos fundamentales de la gestión, incluyendo estrategias de marketing, recursos humanos, gestión de proyectos y los procesos de producción en la industria del entretenimiento. En la segunda parte, los estudiantes se sumergirán en la práctica con proyectos reales. Trabajarán como productores en los proyectos de fin de estudios de los alumnos de la ESMA, gestionando el plan de financiación, la estrategia de desarrollo y los aspectos medioambientales, como el uso de calculadoras de carbono.

¿Cómo acceder a esta formación?

Existen dos vías de acceso a esta formación: una para quienes ya tengan un título de Bac+3 y otra para aquellos con un título de Bac+4, que podrán ingresar directamente a la segunda año del programa. También habrá oportunidades para los estudiantes de la ESMA que se especialicen en animación u otros campos artísticos, quienes podrán realizar una transición hacia la formación de productor.


Una propuesta que tiene sentido en la industria

Una formación específica para la gestión y producción en sectores creativos como la animación, los efectos visuales, el cine y los videojuegos tiene un gran sentido en el contexto actual. Dado el creciente número de alumnos de escuelas de animación como la ESMA que se orientan hacia la producción, esta formación debería atraer a muchos interesados que busquen avanzar en las áreas de gestión dentro de las industrias creativas.