Ingenieros del MIT han logrado crear el primer motor de electrospray completamente impreso en 3D para satélites pequeños. Este dispositivo, que genera empuje a través de gotas eléctricamente cargadas, puede fabricarse más rápidamente y a un costo inferior en comparación con los motores tradicionales producidos en salas limpias de semiconductores.


Innovación en la fabricación de motores para satélites pequeños

El nuevo motor consta de 32 emisores de electrospray que trabajan en paralelo para producir un flujo uniforme de propulsante. A través de esta innovadora tecnología, se busca no solo optimizar la fabricación, sino también reducir los costos de acceso al espacio, un objetivo clave en el ámbito de la tecnología espacial.

Combinación de técnicas de impresión 3D para superar desafíos de fabricación

Para superar los desafíos de fabricación, los investigadores combinaron dos técnicas de impresión 3D. Utilizaron impresión de dos fotones para los módulos emisores precisos con puntas afiladas, mientras que el procesamiento digital de luz se empleó para crear el bloque del colector más grande que alberga los componentes. Este enfoque dual les permitió optimizar el proceso de fabricación en diferentes escalas.

Mejor rendimiento de empuje y simplificación de componentes

El prototipo demostró una generación de empuje superior en comparación con los motores de electrospray de gotas existentes. Al modular el voltaje aplicado, el equipo descubrió que se podía obtener un mejor control del empuje que con los sistemas tradicionales basados en presión. Este hallazgo sugiere la posibilidad de diseños más simples, ligeros y eficientes para los motores.

Tecnología espacial accesible y la posibilidad de imprimir motores en órbita

Según Luis Fernando Velásquez-García, científico principal en los Laboratorios de Tecnología de Microsistemas del MIT, “Usar la fabricación de semiconductores no coincide con la idea de un acceso económico al espacio. Queremos democratizar el hardware espacial”. La tecnología podría permitir a los astronautas imprimir motores de reemplazo en órbita, evitando la necesidad de esperar envíos desde la Tierra.

Próximos pasos en la investigación y metas a largo plazo

El equipo de investigación está explorando formas de crear arreglos más densos de módulos emisores y está investigando diversas configuraciones de electrodos. Su objetivo a largo plazo incluye demostrar un CubeSat equipado con un motor de electrospray totalmente impreso en 3D para su operación y desorbitación.