El artista francés Raphael Emine ha desarrollado una serie de estructuras cerámicas impresas en 3D, diseñadas para proporcionar refugio a insectos y pequeños animales en la naturaleza. Este proyecto, denominado Les Utopies Entomologiques, combina el diseño artístico con un propósito ecológico, utilizando la avanzada tecnología de impresión cerámica 3D de WASP.


Inspiración en los hábitats naturales de la naturaleza

Las estructuras cerámicas cuentan con patrones intrincados inspirados en formaciones naturales, como celdas de panal, telarañas y estructuras minerales. Estos diseños incorporan diversos elementos arquitectónicos, como túneles, galerías y balcones, que crean espacios funcionales para que pequeños animales habiten en ellos. La naturaleza porosa del material cerámico ayuda a que las estructuras se integren de manera natural en los entornos exteriores.

Instalaciones en el Parque Maison Blanche

Hasta el momento, se han completado dos instalaciones: Utopies Entomologiques I en 2023 y Utopies Entomologiques II en 2024. Las piezas fueron fabricadas utilizando los sistemas de impresión WASP 40100 LDM y Delta WASP 2040 Clay, demostrando la aplicación práctica de la tecnología de impresión cerámica 3D en instalaciones exteriores.

Beneficios para la fauna local

Las estructuras están instaladas en el jardín de palmas del Parque Maison Blanche en Marsella, donde pueden estar de pie o colgar de los árboles. Las observaciones iniciales indican que diversos insectos y pequeños animales han comenzado a utilizar estos hábitats artificiales tal como se había planeado.

Diseño funcional y estético

El diseño de las estructuras acomoda diferentes ciclos de vida de los insectos, incluidos los estados de metamorfosis y los cambios estacionales. Estos aspectos funcionales están integrados al diseño estético, que toma influencias tanto del barroco como de formas biomórficas, creando estructuras que sirven no solo como instalaciones artísticas, sino también como prácticos refugios para la fauna local.