(pinchad la imagen). Al ser noticia, puede que el enlace falle. Mañana 11 de agosto me pasaré a actualizarlo. Por si acaso pongo lo más importante de la noticia.
El futuro del audiovisual gallego.
Filmax centrara en Galicia su producción de películas animadas.
El grupo realizara una ampliación de capital en la que participara.
La empresa entrara en el mercado de desarrollo y comercialización de videojuegos.
Fantastic factory amplía su capacidad para realizar filmes.
Fernández: queremos aumentar nuestra vocación gallega.
La firma abrir doce salas de cine en, a Coruña y ocho en Lalín.
Imagen de la película el cid.
(C. Franco | redacción).
El país más animado de Europa. Así puede ser Galicia tras el anuncio de Filmax de concentrar aquí su división de animación y de entrar desde su filial, bren Entertainment, en el mercado de los videojuegos.
No son las únicas inversiones que está empresa audiovisual tiene previstas para Galicia. Filmax se encuentra en estos momentos en un período de ampliación de capital y de diversificación del negocio que cuenta con el respaldo de la Sepi (sociedad estatal de participaciones industriales) y que, entre otros proyectos, implicara la apertura de complejos de salas cinematográficas en, a Coruña y Lalín.
Julio Fernández, presidente de Filmax, explica que los proyectos, que comenzaran a tomar cuerpo el próximo otoño, tienen como objetivo multiplicar nuestra presencia en Galicia, abrir nuevos campos de negocio y completar los procesos audiovisuales: desarrollo, producción y exhibición.
La ampliación de capital que tiene prevista Filmax supone 30 millones de euros para un grupo de nuevos accionistas entre los que se encuentra la Sepi. Esta sociedad invertirá en la empresa, a través de su filial se pide, ocho millones de euros, cinco de ellos como participaciones y otros tres como un préstamo participativo.
La ampliación permitirá a Filmax ampliar su capacidad operativa. De este modo, la filial de animación, Filmax animation, tendrá sede definitiva en Galicia y asumir una parte de la labor que venía desarrollando en el sector bren Entertainment.
Filmax tiene previsto estrenar el próximo mes de diciembre su primer largometraje de animación, el cid. La leyenda, un proyecto en el que se han invertido dos años de trabajo y que será la primera apuesta en este campo para entrar en el mercado internacional de la animación y competir con las grandes productoras norteamericanas, el cid será el producto estrella de Filmax para el próximo invierno, pero la intención de la empresa, una vez que ha puesto en marcha la película, es multiplicar su capacidad de producción.
De hecho, el grupo quiere ampliar sus capacidades técnicas. Por un lado, quiere entrar de lleno en los efectos digitales, especialidad a la que dedicara su filial, ya afincada en Galicia, bren Entertainment.
Estas nuevas capacidades tecnológicas tendrán dos aplicaciones, cuando menos, en el seno del grupo audiovisual. Por una parte, reforzaran su línea de producción de cine fantástico y, por otra, permitirá que la empresa desembarque en el negocio de la creación y desarrollo y comercialización de videojuegos. Según el nuevo proyecto, será bren la empresa que se convierta en la factora de juegos del grupo, creando productos para los diversos sistemas del mercado.
Lo que habrá que decir es que mama Xunta dona su teta para que esto ocurra, que no todo es inversión altruista de Filmax. Creo que este adjetivo no se le puede atribuir a la empresa (algo que no deja de ser natural, sino sería una ONG). Saludos de Vector.