Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 56

Tema: Dispersar scatter para Vray proxys

  1. #1
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Conocéis alguna manera de mecanizar el proceso de crear matorral, arbustos, o árboles a lo largo de un terreno extenso e irregular, partiendo de objetos proxy?
    El scatter, o dispersar, lo hace de lujo. Pero un objeto Vray proxy no puede ser modificado con scatter. Con lo que no me queda más remedio que colocar a mano todos los elementos e ir clonándolos pacientemente.

    Hay un script por el foro que al menos me ayuda a alinear con la z del terreno todos los objetos que coloco manualmente en vista top. El laydowntres.

    Si quiero que se repita un determinado arbusto muchas veces, o varios tipos de arbustos, matorral, varias especies de árbol, y el terreno es grande, la misión de colocarlos a mano es casi imposible. Además, de que el scatter te permite modificarlos aleatoriamente en escala, rotación, fundamental cuando los objetos se van a repetir bastantes veces.

    El scatter, en la pestaña presentación, tiene una opción de salida proxy. Pero me da la sensación (quizás me equivoque) de que no me optimiza tanto la memoria a la hora de renderizar como el proxy de Vray.

  2. #2
    Cthulhu's servant Avatar de LochaPowa
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    1,266
    Gracias (Dadas)
    2
    Gracias (Recibidas)
    1

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Y si haces el scatter como quieres, lo colapsas y lo haces Vray proxy? Es una idea no sé si funcionara.
    ____________________________________________

  3. #3
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Sí se puede hacer así, el problema es que te hace el proxy de toda la malla. Por ejemplo, si se dispersa un árbol con 200 copias, y se humilde a Vray proxy, el proxy pesa un quintal, porque sería una malla compuesta por esas 200 copias del árbol. O sea un proxy de 400 o 500 megas.

    La idea es que ese proxy se clone 200 veces a partir de un solo árbol, y el peso en la escena a nivel de Ram, es un solo árbol, aunque se clone mil veces. Un archivo proxy de 3 o 4 megas que se va clonando. Pero claro, dispersar ya no está disponible para ese vr-proxy.

    La salida proxy que tiene el dispersar, ya he comprobado que no funciona como el Vray proxy ni de coña. Porque he dispersado un solo árbol con 100 copias, y me ha petado la escena. Mientras que con vr-proxys pongo muchísimos más y ni se entera la Ram.

  4. #4
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,424
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    23

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Sí se puede hacer así, el problema es que te hace el proxy de toda la malla. Por ejemplo, si se dispersa un árbol con 200 copias, y se humilde a Vray proxy, el proxy pesa un quintal, porque sería una malla compuesta por esas 200 copias del árbol. O sea un proxy de 400 o 500 megas.

    La idea es que ese proxy se clone 200 veces a partir de un solo árbol, y el peso en la escena a nivel de Ram, es un solo árbol, aunque se clone mil veces. Un archivo proxy de 3 o 4 megas que se va clonando. Pero claro, dispersar ya no está disponible para ese vr-proxy.

    La salida proxy que tiene el dispersar, ya he comprobado que no funciona como el Vray proxy ni de coña. Porque he dispersado un solo árbol con 100 copias, y me ha petado la escena. Mientras que con vr-proxys pongo muchísimos más y ni se entera la Ram.
    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve.

    Lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.

  5. #5
    Say 99 and kiss me Avatar de Molok
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Ubicación
    MAD
    Mensajes
    5,733
    Gracias (Dadas)
    147
    Gracias (Recibidas)
    300

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.
    No, no es sólo una cuestión de comodidad en los visores.

    A la hora de renderizar, usar proxies puede ser la diferencia entre que el ordenador se cuelgue o que haga el trabajo ya que las exigencias de Ram son mucho menores con los proxies.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  6. #6
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    Hola, creo que el proxy solo te simplifica la memoria al tener que mover los polígonos en el visor. Pero en el render no, porque al final esta renderizando todos los árboles que ve.

    Lo he hecho una vez y creo recordar que así era. Un saludo.
    Exacto. Por eso me peta el render con 100 árboles dispersados aunque elija salida proxy.

    Sin embargo, la clonación de Vray-proxys apenas suponen un aumento en el uso de la memoria, ni en visor, ni en render. Puedo clonar cientos de árboles a partir de un proxy y el render consume prácticamente la misma Ram. Esto también lo probé clonando hasta 20.000 coches en una escena que puse como prueba en un hilo no hace mucho. Y consumía casi la misma Ram que el fichero inicial de un coche durante el render. Claro que el render no tardaba lo mismo en pasar 1 coche que 20.000, pero al menos ni petaba, ni te limitaba por la Ram.

    Por eso mi interés en clonar objetos proxy para los arbustos, hierbajos, y árboles. Y, sobre todo para arbustos y hierbajos viene super bien el scatter, ya que en un terreno grande hablamos de miles de objetos que ha mano es una locura. Pero creo que no queda mucho más remedio, porque no sé cómo hacer para dispersar las copias clonadas de un objeto proxy sobre una geometría determinada al estilo scatter.

  7. #7
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,424
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    23

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Exacto. Por eso me peta el render con 100 árboles dispersados aunque elija salida proxy. Sin embargo, la clonación de Vray-proxys apenas suponen un aumento en el uso de la memoria, ni en visor, ni en render. Puedo clonar cientos de árboles a partir de un proxy y el render consume prácticamente la misma Ram. Esto también lo probé clonando hasta 20.000 coches en una escena que puse como prueba en un hilo no hace mucho. Y consumía casi la misma Ram que el fichero inicial de un coche durante el render. Claro que el render no tardaba lo mismo en pasar 1 coche que 20.000, pero al menos ni petaba, ni te limitaba por la Ram.

    Por eso mi interés en clonar objetos proxy para los arbustos, hierbajos, y árboles. Y, sobre todo para arbustos y hierbajos viene super bien el scatter, ya que en un terreno grande hablamos de miles de objetos que ha mano es una locura. Pero creo que no queda mucho más remedio, porque no sé cómo hacer para dispersar las copias clonadas de un objeto proxy sobre una geometría determinada al estilo scatter.
    Existe un script por estos lares que lo que hace es poner los objetos sobre el terreno, conforme éste vaya siendo. El ejemplo muestra unos pinos en un terreno desigual. Tú los colocas en un plano con el eje z=0 y el script te los sitúa sobre la protuberancia del mismo.

    No sé si lo conoces, pero está interesante.

  8. #8
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Existe un script por estos lares que lo que hace es poner los objetos sobre el terreno, conforme éste vaya siendo. El ejemplo muestra unos pinos en un terreno desigual. Tú los colocas en un plano con el eje z=0 y el script te los sitúa sobre la protuberancia del mismo.

    No sé si lo conoces, pero está interesante.
    Efectivamente, sí. Justo es el que uso. No recuerdo bien si fue obra de Halfvector. Laydowntres o algo así.

    Ese es el recurso que me queda con la vegetación de objetos proxy clonados. Al menos te ahorras alinear uno a uno a la z de la desigualdad del terreno, que es terriblemente tedioso.

    Lo que pasa es que nunca puede ser tan completo como el scatter claro. Es comprensible. El scatter te dispersa sobre la superficie el número de objetos que quieras, te los alinéa, te cambia las escalas, la rotación, etc. Y todo de forma automática. Una maravilla que no podemos usar con Vray-proxys clonados.

    En un terreno pequeño, con no muchos árboles, con el script es suficiente. Pero para terrenos grandes, y sobre todo objetos pequeños que se repiten mucho, como arbusto, matorral, es una misión titánica. Aunque bendito script que ayuda y mucho. Algo es algo.

  9. #9
    soy un emigrante Avatar de Pit [reloaded]
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Ubicación
    viendo bob esponja
    Mensajes
    16,820
    Gracias (Dadas)
    559
    Gracias (Recibidas)
    511

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Dónde anda ese script? No lo he probado.

  10. #10
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,424
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    23

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    José, supongo que, ya te habrás topado con este tutorial: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ript+%e1rboles.

  11. #11
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Josem, supongo que, ya te habrás topado con este tutorial: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ript+%e1rboles.
    Festivamente. Lo ví. En max se puede hacer algo parecido con la restricción a ejes y la cámara. En LightWave creo que tienen un plugin para que el objeto siempre permanezca perpendicular a la cámara. Y luego ya si se quiere pues complicarlo más poniendo diferentes materiales al mismo plano, para que el árbol no se vea siempre igual.

    Lo que pasa que con unos cuantos modelos de árbol en 3d, bien optimizados, y los objetos proxy, creo que resulta bastante cómodo y no consume mucho hacerlo casi todo en 3d.

  12. #12
    antes josem Avatar de Jose M.
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,776
    Gracias (Dadas)
    12
    Gracias (Recibidas)
    19

    3dsmax Dispersar o scatter para Vray proxys

    ¿Dónde anda ese script? No lo he probado.
    Disfrútalo con salud. Y recuerda, que la suegra es tu mujer dentro de unos cuantos años. (que ánimos doy ¿eh?
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Jose M.; 02-05-2007 a las 19:18

  13. #13
    soy un emigrante Avatar de Pit [reloaded]
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Ubicación
    viendo bob esponja
    Mensajes
    16,820
    Gracias (Dadas)
    559
    Gracias (Recibidas)
    511

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Gracias José, a ver si lo pruebo. (Ser hetero es acabar teniendo suegra tarde o temprano, ley de vida). (Edito: oppss, no es exclusivo de los heteros, en realidad: tener pareja es acabar teniendo suegra tarde o temprano. Es más exacto así).
    Última edición por Pit [reloaded]; 02-05-2007 a las 20:09

  14. #14
    Usuario Nuevo
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    2
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Buenas chicos, una consulta, hago el Vray proxy, pero me sale el proxy de un solo material, porque.

  15. #15
    Usuario Legendario Avatar de TheOutsider
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    1,648
    Gracias (Dadas)
    39
    Gracias (Recibidas)
    44

    Dispersar o scatter para Vray proxys

    Yo sé que es muy lejano al día en que se abrió este hilo, pero buceando por otros foros (ChaosGroup) en el que se bien de un plugin (VRayScatter), para dispersar VRayproxies por un terreno. En el que hablan de 50 000 000 000 000 de polígonos. Auch. Chaos Group forums.

    Ahí no se revela dónde están los que han hecho ese plugin, creo. Pero yo lo encontré concretamente en CGarchitect. welcome todo gugila.

    A disfrutarlo.

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problema de rendimiento al utilizar proxys en Vray para modelos complejos
    Por hansiobenansio en el foro Problemas con Programas
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 18:00
  2. Problema con Vray proxys y modificadores
    Por josepaz90 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 18-10-2017, 13:58
  3. Script para dispersar splines
    Por 3dpoder en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 08-05-2014, 09:34
  4. Scatter Vray proxys
    Por rappaniu en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 20-01-2013, 02:17
  5. Vray proxys
    Por jazmin en el foro Infografía General
    Respuestas: 5
    : 29-02-2008, 18:04

Etiquetas para este tema

Actualmente estos son sus permisos de publicación en el foro.

  • -No puedes crear nuevos temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes responder temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes subir archivos adjuntos al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes editar tus mensajes al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  •