-
Nivel Héroe
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o mios?
Hola amigos: Tengo una duda urgente que quizás ya se haya hablado por aquí, pero que no encuentro. Hace unos meses que estoy trabajando para un hijo de futa regalandole diseños en 3dstudio Max sobre arquitectura efímera.
Me largo de esa pocilga. Se supone que los renders son suyos y ahí se quedan, pero tengo la intención de llevarme todos los archivos (con la consiguiente información de malla, plugins, cotas, configuración de motores de renders, etc).
¿Es lícito?
Por favor, urge contestación, gracias.
-
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Depende de lo que hayas firmado.
-
Usuario Avanzado
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Por sentido común, deduzco, que se supone que en tu reel o portafolio si puedes poner renders diciendo que lo as hecho tu en tal empresa, eso sí, como dice akull, depende de lo que diga el contrato.
-
Nivel Héroe
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
En el contrato no pone nada referente a archivos 3ds, es un contrato estándar, en los que viene horas de trabajo, días que se trabajan y la duración, pero nada específico al trato y utilización de archivos 3ds.
-
Mercenaria del diseño
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Carpetano yo he trabajado en varias empresas del sector ferial. Cuando me he largado me he llevado todo lo mío y lo que haya podido rebañar de otros compañeros (siempre con su permiso): modelos, texturas, cajetines, estilos, etc y nunca he tenido ningún problema. A los jefes les da igual porque no suelen tener ni idea y en el caso de que tuvieran alguna idea no tienen razón para impedirte que te lleves tu trabajo.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
BlenderAdicto
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Haz que parezca un accidente.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
soy un emigrante
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Puiedes dejar todos los archivos 3ds Max colapsados en un inmenso y único edit Mesh.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Nivel Héroe
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Gracias por vuestras sugerencias, sobre todo la del accidente, cachondo. ¿Hay algo sobre esto en la propiedad intelectual? Porque entiendo que un albañil hace una casa. La casa se queda, pero el pico, la pala y el camión no.
Vosotros sabéis que en el archivo de 3ds Max se queda una información valiosa? Sima sobre modelado, iluminación, texturizado y sobre todo los settings que han costado años de estudio para que luego llegue algún despabilado y los fusile o modifique ligeramente tu modelo y le haga suyo. En fin, todos conocemos casos.
Si no hay nada regulado, debería haberlo.
-
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Todo es tuyo a no ser que firmes lo contrario, en lo que podría decirse contrato de confidencialidad o cesion de derechos de imagen. De no ser así tienes todo el derecho de llevarte tus archivos y hacer lo que quieras sin riesgo a que la empresa tome medidas legales contra ti.
Luego está el sentido común y las ganas que tengas de quedar bien.
-
Agradecimientos - 1 Gracias
-
Ninja Fever
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Llego un poco tarde, pero reafirmo lo que dice Jor. En un contrato donde intervenga material creativo, todo te pertenece a menos que explícitamente renuncies a los derechos de explotación comercial de dichos materiales junto con sus fuentes (esto es necesario por parte de las empresas para poder revender el trabajo conjunto de varias personas a terceros, por ejemplo).
Así que, si no dice nada relativo a los derechos del producto de tu trabajo, hasta tus renders son tuyos.
De todas formas, en asuntos legales yo no movería ficha hasta hablar con un abogado laborista con el contrato en la mano.
Una pena que alguien de tu talento esté endo en asuntos así. Dale con la piedra.
-
Marmota
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Hola. No sé si mi caso será aplicable a tu situación. Yo trabajé hace años como artesana textil, diseñando y pintando a mano prendas y complementos. Yo hacía los dibujos, creaba plantillas, y realizaba todo el resto del proceso. Cuando pedí más pasta me botaron y se quedaron todos mis dibujos.
Me cabreó mucho esto y me informé sobre si esto era lícito. Según me informaron desde una asociación de ilustradores, al estar trabajando con contrato todo lo que se desarrolle durante la jornada de trabajo pertenece a la empresa que te contrató. Se supone que tú sueldo ya cubre todo el trabajo que realizas para la empresa. Al menos eso es lo que me pasó a mí.
Así que hoy en día sigo viendo algunos de mis dibujos serigrafíados en prendas de vestir y yo sin rascar un euro, y encima se han hecho el copyright.
Esto me pasó muy joven, ya no me la dan más (eso espero).
Aunque tú caso me parece más complejo, y si sabes que pidiendoselo por las buenas no se van a enrollar pues depende de ti, míratelo bien, que no te crujan. Suerte.
-
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Hola marmota, el contrato formal no tiene nada que ver. Tu como creador auténtico de tus obras eres contratado para la realización de determinados trabajos, pero eso no implica que dichos trabajos pasen a ser propiedad de esa empresa a no ser que diga lo contrario.
Es por eso que existen los contratos de cesion de derecho de imagen o de confidencialidad. Pasa lo mismo en todas las profesiones artísticas, infórmate un poco mejor y verás cómo funcionan las cosas, un saludo.
-
Marmota
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Hola. Pues me lo miraré por pura curiosidad, pero ya se me pasó mi oportunidad (lo digo por el caso particular que os comenté), de todas formas, creo, que esto que dices es para contratos donde hayan estas cláusulas especificadas, pero (y repito que creo) para un contrato ordinario, la actividad que desarrollas en tu horario laboral es propiedad de la empresa en cuestión.
Supongo que será algo, así como que si trabajas fabricando lápices (por ejemplo), cuando te despiden o te vas tú, no te puedes llevar todos los lápices que tú has fabricado, no sé, creo que la gente que me asesoró en su día son personas bastante puestas en estos temas y no creo que me lo dijeran por decir. Me documento más y si encuentro algún documento que hable sobre estos temas os lo paso, ¿ok? Un saludo.
-
Marmota
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Hola de nuevo, aún no me lo he leído todo, pero he encontrado una pagona bastante útil, creo.
arteyderecho, org.
Hay un apartado de asistencia e información jurídica gratuita donde podéis hacer consultas. Por lo poco que he leído de momento, los derechos de autor nunca se pierden, y si alguien quiere explotar la obra en cuestión se debe de dejar constancia por escrito. Seguiré leyendo porque da a entender que son para trabajadores por cuenta propia no sé.
Echar un ojo a esta página a ver si sacamos algo en claro. Al menos no te gastaras, en un princio, pelas en abogados. Un saludo.
-
De quién son los archivos 3ds: de la empresa para que trabajas o
Es lo que te digo, a nivel artístico funciona distinto, has de firmar algo, por así decirlo, que diga que cedes lo que has hecho para ello.