Hola gente, os dejo el primer blocking con muy pocas poses, a ver cómo lo vais viendo. Animaos a participarr, que está esto muy parado. Saludos.
Hola gente, os dejo el primer blocking con muy pocas poses, a ver cómo lo vais viendo. Animaos a participarr, que está esto muy parado. Saludos.
Última edición por RMAN; 03-10-2011 a las 12:58
Hola Raúl, es increíble como sacan tiempo. Algún día les voy a pasar mi agenda para que me la organicen. En cuanto al blocking, lo veo un poco escaso. No entiendo la actitud del personaje ni que quiere transmitir. Si esta enfadado porque la gente no se ríe le veo falto de energía. Una persona que lanza esos gritos no me la creo estando sentada. Dale caña.
Vale tío. En un rato si puedo subo la variación que me pides, se va a levantar en la segunda frase. Aquí está.
Última edición por RMAN; 03-10-2011 a las 17:32
Que pasa tío, te comento un poco lo que veo, pienso que las posturas del segundo are you. Son un poco flojas, buscaría enfatizar un poco más esa actitud de cabreo que tiene, tiene mucho que ver el crear una buena línea de acción y que acentúes más.
Pensaría en meter algo de acción secundaria en el silencio, mira, se me ocurre una idea ahora mismo, que opinas de que le acaben de tirar tomates por lo malo que es, y dos opciones para ese silencio, una es que se sacuda la ropa, limpiando un trozo de tomate que le ha quedado por hay y otra que le lanzen algo y se aparte, piénsatelo a ver.
Luego la postura final pensaría en darle una vuelta más, más línea de acción, peso, silueta.
La idea me gusta, pero falta contar la historia un poco más y más actitud en las poses.
Besos y espero que te ayude.
Hola Raúl, estoy de acuerdo con Luis. Especialmente el gesto y postura del segundo are you not le falta fuerza, línea de acción e incluso el gesto con la mano al lado de la cara no lo veo muy acertado por la energía que transmite el audio. Respecto a la acción secundaria que Luis te propone te doy aquí otra idea:
Imagínate que la acción secundaria es simplemente pasearse de un lado a otro (de izquierdo a derecha, por ejemplo), como amenazante, por el escenario. Y en ese ir de un lado a otro del escenario lo que hace al decir this is not, es ir a dejar, en un trípode de micro que puede haber en el escenario, un micro que llevara en su mano y con el que puedes jugar durante todo el plano, por ejemplo. Es una idea.
Roger Giménez - Jefe de Estudios Animum Live!Online
http://www.animum3d.com/
Y aqui podéis ver cómo animan mis alumnos de Animum.
Forzar y forzar la postura, esa es mi cruz, que no llego a la postura, bueno, sabiéndolo las forzare a saco a partir de. Ya.
En cuanto a los fedbacks, señores, compro y compro, me mola la idea del tomate volador en el silencio antes de la última frase, y me mola el micro para pasárselo de mano a mano, a ver cómo entra lo de colocar el micro en su pedestal, voy a montar el set ahora mismo en casa para grabarme con todas estas ideas, a ver qué sale. Gracias.
Venga esa actualización. Estuve probando el tema del palo, pero le veía tan enfadado que no me cuadraba tanta responsabilidad de repente como para colocar el micro en su sitio, me gustó más lo contrario justamente.
Bueno, os dejo el video, a ver qué tal.
Muy buenas Raúl. El plano ha mejorado bastante. Ahora si me creo más el enfado. Lo que no término de ver es lo del tomate y te explico. Primero creo que encaja algo forzado porque casi seguido se levanta para decir la frase final. Por otro lado, la acción de tomate y el diálogo están completamente desconectadas. Si estoy en ese estado me tiran un tomate lo siguiente que diría sería me cago en tu, m. Sube aquí si tienes balls. Pero seguir con tu discurso de enfado como si lo del tomate no hubiera sucecido no pega. Creo que la idea de Luis iba más por mostrar directamente tomates por el suelo como si ya se los hubiesen tirado y de ahí el enfado. En ese caso podría decir la última frase mostrando lo perdido que le han puesto de tomate.
Dale duro trabajador.
Hola Raúl, creo que Iván da en el clavo con la palabra desconectado y además apunta una idea interesante. Si los tomates ya están en el suelo (como propone) el puede darle una patada durante el silencio o agacharse para coger uno y hacer un gesto amenazador (jugando con el tomate, sopesandolo) de veras si te devuelvo lo que me has tirado. Es una idea. Buen trabajo ahora con las posturas de enfado. Quizás la postura inicial es demasiado recta, lo tendría yo con una línea de acción más pronunciada.
Roger Giménez - Jefe de Estudios Animum Live!Online
http://www.animum3d.com/
Y aqui podéis ver cómo animan mis alumnos de Animum.
Tengo 3 feedback, 2 aquí y uno en casa, y los tres coincidís en que ese gesto está un poco fuera, así que, se queda fuera del todo, a mí me salió así en la video referencia, pero por probabilidad se queda fuera del todo.
Me ha gustado la idea que me propones Roger, de coger uno del suelo y sopesar la situación.
Voy a hacer otra video referencia. Gracias por los feedback, señores.
Venga, actualizando, señores. Gracias de antemano, saludos.
No se le bien aún lo que piensa el personaje al final, para que coge el tomate? Yo le haría envalentonarse un poco más y jugar con el tomate, como amenazando o darle un mordisco, dando a enterer que se la suda que le tiren los tomates, en definitiva, le daría una vuelta más al final, para dar un poco más de información, y quizás que mire un poco primero a los espectadores, ahora mismo le da demasiada importancia al tomate, a no ser que fuera tu intención.
Ánimo, queda mucho tiempo, deja el block cerrado y luego ira sobre ruedas.
Hola Raúl. Creo que Luis te está dando buenos consejos en general. Deja que pueda ser más concreto. Sobre el fot 80 le da una patada como sin querer al tomate. Si se la das adrede nos indicaras mejor que el es consciente de la tomatera que hay en el escenario y que los desprecia tanto como el público a él. Y luego, al coger el tomate, efectivamente, juega un poco con él, lanzándolo levemente sobre la mano, sopesándolo, creando así expectativas al espectador sobre lo que va a hacer con él.
Luego con respecto a poses.
1.- En la primera postura marca bien el peso sobre la pierna de apoyo.
2.-fot 63 lo mismo, marca el peso sobre alguna de las piernas, aquí supuestamente la izquierdo. Y ten cuidado de quitar la sensación de que estas exactamente en la mmisma posición que al principio, como copy-pasteando claves.
3.-tras coger el tomate, el hecho que se eche para atrás no ilustra su envalentonamiento que demostrara luego con su frase. Yo lo haría caminar hacia delante, amenazador con su tomate.
4.- Fot 165, otra vez tienes el peso del personaje en medio de las 2 piernas mientras la cadera indica que el peso esta sobre la pierna derecha. Ánimo.
Roger Giménez - Jefe de Estudios Animum Live!Online
http://www.animum3d.com/
Y aqui podéis ver cómo animan mis alumnos de Animum.
Hola. Muchas gracias por los fedbacks a todos, creo que el plano va cogiendo más forma. Ahora estoy afinando las posturas de este video, buscando más appeal en alguna de ellas, pero os lo enseño ya, para ver cómo lo vais viendo vosotros, que me queda mucho refine a mi con este plano, no sé yo si me dará tiempo. Gracias de antemano.
Buenas Raúl, te comento un poco: La primera postura pondría al personaje más envalentonado, cabeza más alta. Y línea de acción más hacia adelante, no tanto como la del 22.
Veo quer te has decantado por darle.
La patada al tomate en el segundo are you patatein a mí personalmente.
No me disgusta, pero vas a tener un problema y es que pienso que esa.
Patada va a necesitar tiempo para recuperarse del que tienes ahora mismo.
Piensa que es una acción en la que implicas todo el cuerpo y hay que frenarlo.
Todo y con suavidad.
Ahora mismo en el 78 das la patada y en el 84 ya estás en la postura de.
Recuperación.
Una opción que se me acaba de ocurrir es que en lugar de la patada, pises.
El tomate, puede ser más especifico y le daría más personalidad que el.
Hecho de dar una patada, pienso yo.
Me mola el sopesar el tomate, y terminaría con una postura más fuerte.
Una postura más amenazadora, mostrándonos de que el personaje esta.
A punto de lanzar el tomate al público.
A ver si te sirve algo de lo que te comento. Ánimo.