Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: Que es BIM

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,213

    Qué es Bim?

    ¿Qué es Bim? . (Bim, building information modeling), también llamado modelado de información para la edificación, es el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción. Este proceso produce el modelo de información del edificio (también abreviado Bim), que abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las proboolean y las propiedades de los componentes del edificio.

    Definición.

    Bim concierne tanto a la geometría, a la relación con el espacio, a la información geográfica, a las proboolean y las propiedades de los componentes de un edificio (por ejemplo, detalles de fabricantes de puertas). Bim puede ser utilizado para ilustrar el proceso completo de edificación, de mantenimiento e incluso de demolición (ahora se reciclan más materiales). Cantidades de materiales y propiedades compartidas pueden ser extraídas fácilmente. Además, ámbitos laborales, detalles de componentes y secuencias de actividades de construcción pueden ser aislados y definidos.

    Los software Bim son capaces de lograr dichas mejoras por medio de representaciones de las partes y componentes que están siendo utilizados en la construcción de un edificio. La representación asistida por ordenador basada en objetos es un cambio substancial en la tradicional elaboración basada en representación vectorial.
    origen del Bim.

    Encontramos dos puntos de vista sobre el origen de este concepto: se dice que Autodesk fue el primero en utilizar el término Bim para referirse al diseño 3d orientado a objetos, mientras que otros postulan que fue el profesor Charles m. Eastman, del georgia tech institute of technology, el primero en difundir el concepto de modelo de información de edificación, como un sinónimo de Bim, en inicios de los setenta en numerosos libros y artículos académicos.[4] sin embargo, parece haber un consenso generalizado acerca de que Jerry laiserin fue quien lo popularizó como un término común para la representación digital de procesos de construcción, con el objetivo de intercambiar e interoperaciónalizar información en formato digital. Esta capacidad es ofrecida por diferentes proveedores tecnológicos como son sigma design, Autodesk, strucad de acecad software, bentley systems, graphisoft, tekla, Nemetschek, y cadetails, entre otros.

    Por otra parte, el concepto de Bim en el área de la arquitectura y la construcción presenta varias opciones en cuanto plataformas y software para la implementación del mismo.

    actualidad.

    En el año 2002 o 2003 comienza a llamar la atención en el mercado el curioso hecho de que la empresa Autodesk invertía más de 130 millones de dólares en la compra de un producto que pocos conocían como marca y mucho menos como concepto.

    Esta enorme inversión echa por la mismísima Autodesk en un producto orientado, entre otras cosas al diseño complementaria de AutoCAD, dejaba vislumbrar la maduración de una herramienta que prometía ser la mayor revolución conceptual desde aquellos gloriosos momentos en los que se desarrolló el concepto de Cad.

    Esta herramienta se llama Revit y lejos de ser una promesa ya está constituida como un producto muy maduro y que está cambiando hasta la forma de pensar de algunos negocios.

    El entusiasmo no tarda en aparecer y arraigarse primero en las cumbres estratégicas de empresas constructoras y estudios de arquitectura para luego enamorar a las áreas técnicas y de diseño que encuentran en Revit una herramienta que los ayuda a desarrollar y documentar proyectos de cualquier magnitud.

    No pasa mucho tiempo hasta que el mercado entiende además, que la documentación que genera esta herramienta es solo uno de los tantos subproductos posibles de un modelo que no deja con las ganas a nadie.

    Sobre Revit no se dibuja, se construye. Y este modelo construido sobre Revit tiene un valor inmenso ya que el modelo se autodocumenta. Plantas, vistas, cortes, cómputos y perspectivas se autogeneran en forma automática frente a cualquier cambio de proyecto y se agrupan en láminas que también se regeneran automáticamente frente a cualquier cambio.

    Planos completos con leyers cotas y en distintos niveles de detalles dependiendo de las escalas se generan automáticamente y quedan en formatos de AutoCAD para facilitar la comunicación con el viejo mundo CAD que se encuentra en contracción desde la aparición de esta herramienta.

    Revit informa sobre las inconsistencias e incoherencias del proyecto (software inteligente).


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    744

    Qué es Bim?

    Estaré muy atento a este nuevo apartado del foro, creo que además es un buen momento para aprender y reciclarse, dadas las circunstancias actuales. Gracias por el empujón.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,826

    Qué es Bim?

    Renderiche, precisamente he conocido a un tío que por conocer Revit y manejarlo por supuesto, lo han contratado con un sueldo muy por encima del promedio de mi localidad, una empresa constructora lo ha pillado para que ayude a implementar este programa en la misma, así que, sí, siempre es bueno reciclarse o complementarse. Gracias por el hilo Edian.

    Posdata: cabe mencionar que esto del Revit no es nuevo o novedad así que, habrá que apresupuestorarse.
    Última edición por rappaniu; 17-01-2012 a las 03:29
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,213

    Qué es Bim?

    Claro Rappaniu no es nuevo, pero en formato structure y mep recién por estos años se está masificando (por lo menos en Sudamérica).

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    10

    Qué es Bim?

    Gracias Edian, hay que Revitalizar esta sección. Abrazo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    56

    Qué es Bim?

    Esto del BIM ya tiene un nombre. PLM Product LifeCycle Management, y se emplea sobre todo en la industria aeronautica y automovilística, también en la industria petrolera(creación de refinerías). Aunque lleva más de treinta años corriendo por el mundo en España(con boom inmobiliario incluido) solo me consta qué se haya empleado en dos proyectos; museo guggenheim de Bilbao y la finalización Sagrada Familia en Barcelona. Es, sin lugar a dudas, la mejor filosofía de trabajo, así que, suerte si lograis imponerlo en Latinoamérica, es el camino a la independecia tecnológica.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    25

    Que es bim

    Los software BIM tienen cada día más importancia hasta el hecho que en algunos países ya es obligatorio su uso para presentar proyectos.
    Hay varios estudios sobre software BIM y su uso:
    - BIM in UK
    - BIM en Canadá
    - BIM report by Mc Graw Hill.

    Creo que estos enlaces ofrecen mucha información sobre las tendencias en países avanzados sobre le tema BIM.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    23

    Que es bim

    Una muestra del uso del Modelo de información.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    1

    Que es bim

    Hola compañeros del foro, soy Arquitecta, de Madrid, me interesa tener formación en REVIT, en el entorno de la arquitectura /ingeniería ésta herramienta se está haciendo Imprescindible, el futuro está en la modelización BIM sin duda. Alguien que haya recibido cursos de formación en Madrid o alrededores puede recomendarme donde asistir. ¿Algún centro de formación especialmente recomendable donde los profesionales realmente lo sean?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    1

    Que es bim

    Hola Eva, ya te he respondido también en el otro hilo sobre la formación que recibí en www.bimlearning, es, gente bastante profesional y muy asequible a las dudas, durante el curso y posteriormente a él. Además, me llamaron después de dos meses por si quería trabajar, pues les había llegado una oferta para modelador BIM. Un saludo compi.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo