Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 29

Tema: Linux en una productora

  1. #1
    Usuario a moderar
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    9
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Exclamation Linux en una productora

    Hola, como les va, mi pregunta es la siguiente. Es aconsejable Linux en una productora de cine de animación? Hasta ahora usamos XP, con los siguientes pogramas:
    Sector composición.
    -(Combustion, illusion, Adobe Photoshop) se podría reemplazar con Shake, pero el Adobe Photoshop? Se puede reemplazar por el Gimp? Hay un illusion para Linux?
    Sector fondos.
    -(Photoshop) estos chicos hace mucho que lo manejan, no creo que el Gimp sea algo parecido.

    Sector 3d.
    -(Maya, XSI, real flow) may sí, XSI? Real flow? No me digan Blender.

    Principales ganas de pasarme a Linux.
    1- El precio, también creo en su estabilidad(es así)?
    2- La posibilidad de instalar Shake (es verdad que no harán más versiones y solo saldrá para Mac)?
    3- Tenemos un Flame sobre una Octane 1, estamos viendo si comprar una Silicom nueva o mudarnos a una Workstation con Red Hat, donde le podamos instalar el Flame o el flint, además de la posibilidad de instalar el Maya y otros, que no se nos da el caso de una Silicom.
    4- Un servidor con Linux, actual mente corren sobre Windows NT, y un futuro RenderFarm con Linux.
    ¿Qué opinan? Tenemos muchas dudas ya que somos de Argentina y no tenemos experiencia en migraciones a Linux, como si leí que ILM y otras hace muchos años que migraron a Linux.

    Alguno tiene experiencia? Que me pueda dar su opinión?
    Algún comentario sobre Linux para el diseño? Otros programas que recomienden para Linux? Gracias, Luis.
    Aguante la wanda!!

  2. #2
    Aprendiz
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,279
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    2

    Linux en una productora

    ILM y otras empresas, como Weta, han pasado a Linux porque tenían muchas cosas en Unix y tienen programadores. Ellos se hacen drivers específicos y aplicaciones a medida.

    Y no creo que hagan todo en Linux.
    30 años de Star Wars

  3. #3
    Marqués de Carabás
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,061
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    2

    Linux en una productora

    Mira estas páginas que seguro que te son muy útiles. http://alts, homelinux.net/. http://learn, clemsonlinux.org/wiki/category:migration.

  4. #4
    Burninating albion
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,869
    Gracias (Dadas)
    56
    Gracias (Recibidas)
    111

    Linux en una productora

    Yo por lo que se es que hay muchas productoras en Linux por el tema del límite de tamaño de ficheros de Windows. Ahora que están las cosas empezando a funcionar en 64 bits, pues ya no sé si compensara tanto.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  5. #5
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,956
    Gracias (Dadas)
    66
    Gracias (Recibidas)
    259

    Linux en una productora

    Si tienes un buen informático para Linux, puede ser viable, Autodesk Maya y XSI, ambos están para Linux, Shake. Y aprende a usar Gimp, por que Photoshop no esta aunque siceramente, si necesitas Shake, mejor te compras un Mac Pro. Y además también tienes Final Cut y Adobe Photoshop.
    (aunque actualmente Photoshop funciona con un emulador, así que, la única opción a pleno rendimiento es en Windows)
    Y XSI o Maya lo puedes poner en Linux, aunque te funcionara igual que en Windows XP/64.

    Silicongraphics, se pasaron de Irix a Linux, pero por cuestiones evidentes de rendimiento, actualmente la arquitectura x86 de cualquier Opteron o Xeon, es mucho más potente que los MIPS. Pero creo que los sistemas Discreet se venden Redhat + software + hardware. No sé cómo funcionara si te lo montas tú mismo en un equipo A tu medida con Redhat. Es posible que el Redhat de Discreet tenga de serie instalados algunos regalos necesarios, exclusivos de Discreet.

    Respecto al mundo en general. Las productoras grandes usan Linux, es un mito, usan de todo, ILM ha sido mayoritariamente Unix, entre otras cosas por que trabajaban mucho con Sun y silicongraphics, peroactualmente comparten Unix con Windows, el epi Star Wars lo renderizaron con equipos Opteron + Windows 64. http://www.theinquirer.net/default.aspx?Article=21761.

    Y los departamentos artísticos usan Mac + OSX y PC + Windows XP, a gusto del artista.
    Última edición por cabfl; 15-11-2006 a las 12:55

  6. #6
    Ninja Fever
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,753
    Gracias (Dadas)
    345
    Gracias (Recibidas)
    343

    Linux en una productora

    No veo por que dices lo de no digan Blender o que Gimp no puede servir como alternativa a Adobe Photoshop. En lo que encuentro más cojo a Linux es en el tema de la postproducción. Para todo lo demás, yo diría que hay herramientas a punta pala, y el número y su calidad están creciendo a medida que más gente le echa un ojo a la plataforma.

    Y lo del informático para Linux, sólo hará falta una vez, al comienzo, para instalar y configurar todo. Si ha hecho bien su labor, no os hará falta más. Se solía tirar de Linux (o más bien *nix, como ya han dicho) en granjas porque era más fácilmente escalable que Windows.

    Yo no lo desestimaría para una empresa como la que comentas, pero si estuviera en vuestro lugar, teniendo en cuenta el desconocimiento tanto de la plataforma como de las herramientas, me lo pensaría muy bien (de hecho, estaría prácticamente convencido de no cambiar). Un saludo.

  7. #7
    Tresmiltornillero
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,974
    Gracias (Dadas)
    26
    Gracias (Recibidas)
    47

    Linux en una productora

    En lo que encuentro más cojo a Linux es en el tema de la postproducción.
    ¿y que es Cinelerra? O te estas imaginando programas tipo After Effects.

  8. #8
    Usuario a moderar
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    9
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Linux en una productora

    Muchas gracias por las respuestas, muy interesantes. La verdad que yo en la productora trabajo en muchas áreas, estoy principalmente como datamanager y sistemas. De sistemas toco todo de oído, y me defiendo como puedo, pero recién ahora estoy entrando en el mundo Linux y con muchas interrogantes.

    Después y que es lo que más quiero hacer (pero por ser nuevo, no es mi tarea principal en la productora) es el área de 3d y postproducción, que también me defiendo.

    Mi interés principal era probar el Maya en Linux y ver que más estable o rápido es que en XP. La idea es tener un Linux sin nada instalado más que los programas de trabajo, ya que el XP lo lleno de programas que me son útiles, pero entorpecen a el PC.

    Mi segunda intención era probar algún software de composición que trabaje con nodos para ver cómo difiere con el After Effects o Combustion que son los dos programas principales de postproducción que uso, y que en filmico son un poco lentos. Quería probar el Shake (no sé si me recomiendan otro).

    Mi tercer idea era la de instalar un flint o Flame en una gran workstation, con las características que dicen en Autodesk, pero parece que debes comprar una HP o alguna que esté en conjunto con Red Hat y Discreet, es así?
    Bueno, gracias de nuevo, espero no aburrirlos.
    Aguante la wanda!!

  9. #9
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    475
    Gracias (Dadas)
    2
    Gracias (Recibidas)
    31

    Linux en una productora

    Yo llevo mucho tiempo trabajando con Linux, y conozco varios estudios usándolo, y eso de que todo lo hacen con Linux pues depende del estudio no es un mito, de hecho, los que conozco usando Linux usan Windows cuando la aplicación tal no la tienen en Linux, no por el sistema operativo, Windows como sistema operativo no aporta ningún valor añadido sobre Linux, y también para romper mitos todos esos estudios no usan Linux porque sea gratis sino por dos razones en las que ningún Windows puede batirle:
    - Estabilidad.
    - Flexibilidad.

    Montar un estudio con sus granjas de render diferentes configuraciones por departamente, en Windows es un auténtico dolor de muelas, Windows es lo que te viene con la caja y para de contar, Linux te lo adaptas y, además el rendimiento en red es muy, pero que muy diferente, de hecho, muchos de esos estudios usando Windows luego la granja de render y los servidores de ficheros los tienen en Linux, cuantos se fían de un servidor de ficheros en Windows? Casi nadie, es totalmente cierto que desgraciadamente no tenemos todas las aplicaciones que quisiésemos, pero están casi todas, para sustituir al Photoshop tenemos un joya llamda pixel que para mí es mejor incluso que Photoshop, recomiendo mucho que le echéis un ojo: http://www.kanzelsberger.com/pixel/? Page_id=7
    En 3d hay las opciones ya bien conocidas de Autodesk Maya, XSI, Houdini o Blender, en composición Shake, Nuke y muy próximamente Fusion, además de otra joya como el Piraña: http://www.ifx.com/Piraña/4.2/
    Para pintura el ya comentado pixel y Gimp, el cual yo llevo usando ya más de un año y no hecho en falta para nada el Adobe Photoshop, no sé, no es fácil cambiar de plataforma, a mi por lo menos me ha merecido la pena.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  10. #10
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    604
    Gracias (Dadas)
    10
    Gracias (Recibidas)
    9

    Linux en una productora

    Vaya, esos no los conocía. Ya me estoy bajando el de pixel, pero ¿ninguno de los dos es GPL, ¿no?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cabecera productora 3ds Max
    Por rudolfjukopit en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09-06-2013, 13:28
  2. Spot para productora
    Por balrog en el foro Cortos de Animación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24-09-2009, 19:26
  3. Discusiones generales Meta post-productora
    Por santokorn en el foro Discusiones generales
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 26-08-2009, 00:04
  4. Dacom productora
    Por afilador en el foro Quien eres tu - Aqui puedes presentarte
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05-01-2008, 15:29
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-05-2007, 23:48

Etiquetas para este tema