RizomUV para trabajar con el conjunto de texturas, permite empaquetar y desempaquetar las texturas de un proyecto. Ahora se actualiza a la versión 2020 agregando una nueva nueva característica para alinear y distribuir islas UV al estilo de Photoshop, también incorpora un sistema que auto guarda el proyecto y mejoras en la selección y gestión de la densidad de Texel.
Actualmente existen dos herramientas bajo el programa RizomUV, RizomVS y RizomRS, trabajan de forma independiente sobre los modelos 3D, desempaquetando y empaquetando las islas UV resultantes, ambas herramientas tienen similitudes en sus características, la diferencia radica en que RizomVS se ha diseñado pensando en juegos y efectos visuales, mientras que RizomRS está más enfocado al diseño de productos respetando las dimensiones del modelo original.
Otra característica a destacar de este software en el sistema Distribute Space que permite alinear las islas UV en sentido vertical y horizontal ayudando a mantener los mapas organizados, muy parecido a como Adobe Photoshop alinea y distribuye. En lo que se refiere a la distribución, puede hacerlo buscando término medio, un promedio, o distribuir por píxeles, o por el espacio real disponible, funcionando también en vértices y bordes.
RizomUV está disponible para Windows 7 y versiones superiores de 64 bits, macOS 10.12.5 y versiones superiores y Linux. Hay plugins para integrar esta herramienta en 3ds Max, Blender, Cinema 4D, LightWave, Autodesk Maya, Modo y ZBrush. Más información en Rizom. Ah, tienen versión de pruebas en descarga gratuita.