Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Soldar conectar vértices en Maya

  1. #1
    christiandan
    No registrado

    Soldar o conectar vértices en maya

    Hola a todos, yo era de 3ds Max. Pero ahora intento hacerme con el Maya. A simple vista, he visto que en cuanto a modelado, es más completo max. Puede será o es que los menús de Maya están ocultos? O.

    Por ejemplo, cuando entras en 3dsmax en Edit Poly, tienes un montón de opciones para las caras, vértices, polígonos, etc.

    Pero en Maya me pongo a editar un polígono, pero tengo pocas opciones.

    Por ejemplo. ¿cómo conecto dos vértices? O cómo se sueldan? Gracias.

  2. #2
    Glidereando
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,819
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    1

    Soldar o conectar vértices en maya

    Max trae por defecto muchas opciones para modelado poligonal y muchos deformadores. Maya no los trae por defecto. Es, por así decirlo, más campurriano con respecto a los complementos puedes programartelos o bajartelos de internet (hay muchos scripts para modelado poligonal en Maya). Sin embargo, supongo que, muchas herramientas que buscas sí las trae por defecto Maya. La cosa es buscarlas. (f1).

    Para conectar vértices:
    1) nos aseguramos que los vértices que queremos conectar pertenecen al mismo objeto. Si son objetos diferentes, seleccionamos ambos y usamos (en el menú modeling siempre) Polygons > combine.
    2) colocamos los vértices a fusionar relativamente juntos y aplicamos edit Polygons > merge vértices. Abriendo la pestaña deplegable podemos configurar la distancia en la cual dos vértices se considera que pueden ser fusionables.

    Con esto ya tenemos nuestros vértices conectados.

    Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarla. Maya al principio es espartano, es pillarle el tranquilo.

  3. #3
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,178
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8

    Soldar o conectar vértices en maya

    Conectar: Split polygon tool. Soldar: merge vértices. Vigila la página de las open Maya Toolbox, que están fusionando unos cuantos scripts de modelado interesantes, Edge loop, ring loop, Split edge, y demás cosas que le faltan al Maya. http://sourceforge.net/projects/omtolbox/. Saludos.

  4. #4
    christiandan
    No registrado

    Soldar o conectar vértices en maya

    Vaya, interesante. Muchas gracias chicos. Seguiré investigando y dando un poco la plasta por aquí. A simple vista, parece más completo el 3ds Max en cuando a modelado. Pero como dice chaman, supongo que, habrá que buscarlo. Gracias.

  5. #5
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,178
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8

    Soldar o conectar vértices en maya

    Viniendo del 3ds Max seguro que echas de menos el subobjeto elemento. Para activarlo tienes que ir a: Edit Polygons -> selection -> selection constraints, y ahí activar Shell (mira las otras opciones porque también pueden ser interesantes).

    Un atajo para ir hasta aquí, además de a otras cosas, es al tener el objeto seleccionado, o los subobjetos que sean, control + botón derecho, y te sale un Marking menú para convertir la selección a otro tipo, para ir a selection constraints etc.

    Y otra opción para el subobjeto elemento que es como yo lo tengo, asigna este script a una hotkey, o haz un Marking menú, o lo que te sea más cómodo:
    Int $selectshell = `polyselectconstraint -que -sh`.

    If($selectshell == 1) t{ tpolyselectconstraint -sh 0, t}.

    Else t{ tpolyselectconstraint -sh 1, t}.

    Si lo tienes activado, lo desactiva, y si lo tienes desactivado lo activa. Funciona tanto para vértices como para caras y Edges. Saludos.

  6. #6
    christiandan
    No registrado

    Soldar o conectar vértices en maya

    Gracias Stewie por los consejos. Es cierto, vengo de 3ds Max, y echo de menos algunas cosas. No entiendo muy bien lo del historial. Es decir, cada cosa que se hace en un objeto se guarda como en una especie de historial del objeto, esto no consume memoria o algo?
    Y otra cosa, no sé cómo se borran cosas de este historial. Por ejemplo, tengo un cubo, y le aplico un Smooth proxy, para darle suavizado.
    ¿Cómo borro este Smooth proxy en un momento dado del historial?
    En el max era tan sencillo como activar o desactivarlo del panel del objeto.

  7. #7
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,178
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8

    Soldar o conectar vértices en maya

    Para borrar todo el historial, edit -> deleete by type -> history. Yo lo tengo en un Marking menú junto con center pivot y alguno más que se utiliza bastante. Activar o desactivar algo que tengas en el historial, por ejemplo, el smooth, pues es más bien poniéndolo a uno o a cero, no hay on y of como en 3dsmax (creo, que tampoco llevo mucho con Maya). Para modelar están bien las cps, que activas y desactivas suavizado sin tener que ir al modificador, además de muchas otras cosas.

    Si has aplicado un bend y quieres borrar sólo el bend, y no todos los modificadores anteriores del historial, en el attribute editor, vas a la pestaña del bend, y en la parte de abajo del attribute editor le das a select para seleccionar el nodo, y luego a borrar. También puedes seleccionar el nodo en la ventana del hypergraph, hay muchas maneras de hacer cada cosa.

  8. #8
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    688
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    4

    Soldar o conectar vértices en maya

    Te aconsejara que viniendo de max utilizases la base para aprender Maya, pero no intentases trabajar en Maya como si fuera max, son dos programas distintos cada uno con sus cosas y trucos.

    El histórico, aunque por el nombre que se le ha dado de la sensación de que es lo que hemos hecho hasta el momento es más lo que está haciendo en ese momento para generar el objeto o lo que queramos.

    Maya es una estructura de nodos (seria más o menos igual a la estructura de Shake o de Digital Fusion, solo que esos nodos trabajan imágenes y en Maya trabajan objetos), y lo único que hacemos por la interfaz es crear esos nodos, combinarlos y darles parámetros, el histórico ocupa memoria y proceso ya que realmente tenemos a la vez en tu caso el nodo de creación de cubo, un cubo y un cubo con un Smooth aplicado, a cambio te ofrece la posibilidad de cambiar bastantes cosas mientras trabajas o de crear estructuras complejas como trabajar por proxy.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  9. #9
    Usuario Avanzado
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    124
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Soldar o conectar vértices en maya

    Activar o desactivar algo que tengas en el historial, por ejemplo, el smooth, pues es más bien poniéndolo a uno o a cero, no hay on y of como en 3dsmax (creo, que tampoco llevo mucho con Maya).
    Si que se puede, no solo con el nodo Smooth sino con cualquier nodo. Vas a la ventana de atributos del objeto, en el attribute editor, y en la solapa Smooth (en este caso) tienes un apartado que es el node behavior. Desde aquí seleccione en el node state la opción has no effect. Cuando quieras volver a activarlo seleccione la opción normal.

  10. #10
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,178
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8

    Soldar o conectar vértices en maya

    Anda, cierto, muchas gracias por el apunte.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Soldar 2 vértices de una curva
    Por Furan en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19-12-2014, 16:42
  2. Problema soldar vértices
    Por alfredo_81 en el foro Problemas con Programas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25-09-2008, 12:13
  3. Soldar vértices
    Por jk en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28-12-2003, 15:28
  4. Soldar vértices
    Por sisto_ en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20-12-2003, 23:04
  5. Soldar vértices en 3dstudio
    Por J_F_NASH en el foro Modelado
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 16-07-2003, 18:54

Etiquetas para este tema