Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 500 de 3892

La dichosa crisis

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Me mandaron esto por mail intenta explicar la crisis ésta es interesante.
    Lo que dice algún experto sobre las razones de la actual crisis:
    Pego un texto leído hoy en internet cuyo autor es Nacho Giral.

    Me han hecho llegar esta explicación sobre la crisis financiera que azota los mercados desde que se destapó la crisis de las hipotecas subprime en usa. Me ha parecido interesante y formativa así que, he pensado que valía le pena reproducirla aquí:
    Crisis 20072008. Se dice que la historia es la siguiente:
    1. Durante años, los tipos de interés vigentes en los mercados financieros internacionales han sido excepcionalmente bajos.
    2. Esto ha hecho que los bancos hayan visto que el negocio se les hacía más pequeño:
    Daban préstamos a un bajo interés.

    Pagaban algo por los depósitos de los clientes (cero si el depósito está en cuenta corriente y, si además, cobran comisión de mantenimiento, pagaban menos algo)
    Pero, con todo, el margen de intermediación (a menos b) decrecía.
    1 alguien, entonces, en América, se le ocurrió que los bancos tenían que hacer dos cosas:
    2 dar préstamos más arriesgados, por los que podrían cobrar más intereses.
    3 compensar el bajo margen aumentando el número de operación (1000 x poco es más que 100 x poco).
    4. En cuanto a lo primero (créditos más arriesgados), decidieron:
    Ofrecer hipotecas a un tipo de clientes, los ninja (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades)
    Cobrarles más intereses, porque había más riesgo.

    Aprovechar el boom inmobiliario que había en el mercado norteamericano.

    Además, llenos de entusiasmo, decidieron conceder créditos hipotecarios por un valor superior al valor de la casa que compraba el ninja, porque, con el citado boom inmobiliario, esa casa, en pocos meses, valdría más que la cantidad dada en préstamo.

    A este tipo de hipotecas, les llamaron hipotecas subprime
    Se llaman hipotecas prime las que tienen poco riesgo de impago. En una escala de clasificación entre 300 y 850 puntos, las hipotecas prime están valoradas entre 850 puntos las mejores y 620 las menos buenas.

    Se llaman hipotecas subprime las que tienen más riesgo de impago y están valoradas entre 620 las menos buenas y 300, las malas.

    Además, como la economía americana iba muy bien, el deudor hoy insolvente podría encontrar trabajo y pagar la deuda sin problemas.

    Este planteamiento fue bien durante algunos años. En esos años, los ninjas iban pagando los plazos de la hipoteca y, además, como les habían dado más dinero del que valía su casa, se habían comprado un coche, habían hecho reformas en la casa y se habían ido de vacaciones con la familia. Todo ello, seguramente, a plazos, con el dinero de más que habían cobrado y, en algún caso, con lo que les pagaban en algún empleo o chapuza que habían conseguido.
    5.1er, comentario: creo que, hasta aquí, todo está muy claro y también está claro que cualquier persona con sentido común, aunque no sea un especialista financiero, puede pensar que, si algo falla, el batacazo puede ser importante.
    6. En cuanto a lo segundo (aumento del número de operación):
    A. Como los bancos iban dando muchos préstamos hipotecarios, se les acababa el dinero. La solución fue muy fácil: acudir a bancos extranjeros para que les prestasen dinero, porque para algo está la globalización. Con ello, el dinero que yo, hoy por la mañana, he ingresado en la oficina central de la caja de ahorros de san Quirico de Safaja puede estar esa misma tarde en Illinois, porque allí hay un banco al que mi caja de ahorros le ha prestado mi dinero para que se lo preste a un ninja. Por supuesto, el de Illinois no sabe que el dinero le llega desde mi pueblo, y yo no sé qué mi dinero, depositado en una entidad seria como es mi caja de ahorros, empieza a estar en un cierto riesgo. Tampoco lo sabe el director de la oficina de mi caja, que sabe y presume de que trabaja en una institución seria. Tampoco lo sabe el presidente de la caja de ahorros, que sólo sabe que tiene invertida una parte del dinero de sus inversores en un banco importante de Estados Unidos.
    7.2º comentario: la globalización tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de san quirico no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos y cuando empieza a leer que allí se dan hipotecas subprime, piensa: qué locuras hacen estos americanos.
    8. Además, resulta que existen las normas de Basilea, que exigen a los bancos de todo el mundo que tengan un capital mínimo en relación con sus activos. Simplificando mucho, el balance del banco de Illinois es:
    Activo pasivo.

    Dinero en caja dinero que le han prestado otros bancos créditos concedidos capital reservas.

    Total x millones x millones.

    Las normas de Basilea exigen que el capital de ese banco no sea inferior a un determinado porcentaje del activo. Entonces, si el banco está pidiendo dinero a otros bancos y dando muchos créditos, el porcentaje de capital sobre el activo de ese banco baja y no cumple con las citadas normas de Basilea.
    9. Hay que inventar algo nuevo. Y eso nuevo se llama titulización: el banco de Illinois empaqueta las hipotecas prime y subprime paquetes que se llaman mbs (mortgage backed securities, o sea, obligaciones garantizadas por hipotecas). O sea, donde antes tenía 1.000 hipotecas sueltas, dentro de la cuenta créditos concedidos, ahora tiene 10 paquetes de 100 hipotecas cada uno, en los que hay de todo, bueno (prime) y malo (subprime), como en la viña del señor.
    10. El banco de Illinois va y vende rápidamente esos 10 paquetes:
    A. ¿dónde va el dinero que obtiene por esos paquetes? Va al activo, a la cuenta de dinero en caja, que aumenta, disminuyendo por el mismo importe la cuenta créditos concedidos, con lo cual la proporción capital/créditos concedidos mejora y el balance del banco cumple con las normas de Basilea.

    B. ¿quién compra esos paquetes y además los compra rápidamente para que el banco de Illinois limpie su balance de forma inmediata? Muy buena pregunta. El banco de Illinois crea unas entidades filiales, los Conduit, que no son sociedades, sino trust o fondos, y que, por ello no tienen obligación de consolidar sus balances con los del banco matriz. Es decir, de repente, aparecen en el mercado dos tipos de entidades:
    I. El banco de Illinois, con la cara limpia.

    I. El Chicago Trust corporation (o el nombre que le queráis poner), con el siguiente balance:
    Activo pasivo.

    Los 10 paquetes de hipotecas capital: lo que ha pagado por esos paquetes.
    11.3er, comentario: si cualquier persona que trabaja en la caja de ahorros de san quirico, desde el presidente al director de la oficina supiera algo de esto, se buscaría rápidamente otro empleo. Mientras tanto, todos hablan en.

    Expansión de sus inversiones internacionales, de las que ya veis que no tienen la más mínima idea.
    12. ¿cómo se financian los Conduit en otras palabras, ¿de dónde sacan dinero para comprar al banco de Illinois los paquetes de hipotecas de varios sitios:
    Mediante créditos de otros bancos (4º comentario: la bola sigue haciéndose más grande)
    Contratando los servicios de bancos de inversión que pueden vender esos mbs a fondos de inversión, sociedades de capital riesgo, aseguradoras, financieras, sociedades patrimoniales de una familia, etc. (5º comentario: fijaos que el peligro se nos va acercando, no a España, sino a nuestra familia, porque igual, animado por el director de la oficina de san quirico, voy y meto mi dinero en un fondo de inversión)
    Lo que pasa es que, para ser financieramente correctos, los Conduit o mbs tenían que ser bien calificados por las agencias de rating, que dan calificaciones en función de la solvencia. Estas calificaciones dicen: a esta empresa, a este estado, a esta organización se le puede prestar dinero sin riesgo, o tengan cuidado con estos otros porque se arriesga usted a que no le paguen.

    Incluyo aquí lo que decía el vocablo rating de este diccionario, para que lo tengáis todo en el mismo bloque:
    Rating. Calificación crediticia de una compañía o una institución, echa por una agencia especializada. En España, la agencia líder en este campo es Fitch ratings.

    Los niveles son:
    A, el máximo a b otros, pero son muy malos.

    En general:
    Un banco o caja grande suele tener un rating de a un banco o caja mediano, un rating de a.

    E. Las agencias de rating otorgaban estas calificaciones o les daban otros nombres, más sofisticados, pero que, al final, dicen lo mismo:
    Llamaban:
    Investment grade a los mbs que representaban hipotecas prime, o sea, las de menos riesgo (serían las a, a y a)
    Mezzanine, a las intermedias (supongo que, las b y quizá las b)
    Equity a las malas, de alto riesgo, o sea, a las subprime, que, en este tinglado, son las protagonistas.

    Los bancos de inversión colocaban fácilmente las mejores (nInvestment grade), a inversores conservadores, y a intereses bajos.

    Otros g estores de fondos, sociedades de capital riesgo, más agresivos, pretendían obtener, a toda costa, rentabilidades más altas, entre otras razones porque esos señores cobran el bonus de final de año en función de la rentabilidad obtenida.

    Problema: ¿cómo vender mbs de los malos a estos últimos g estores sin que se note excesivamente que están incurriendo en riesgos excesivos?
    I.6º comentario: la cosa se complica y, por supuesto, los de la caja de ahorros de san quirico siguen haciendo declaraciones en expansión felices y contentos, hablando de la buena marcha de la economía y de la obra social que están haciendo.

    Algunos bancos de inversión lograron, de las agencias de rating una recalificación (un rerating, palabra que no existe, pero que sirve para entendernos)
    El rerating es un invento para subir el rating de los mbs malos, que consiste en:
    Estructurarlos en tramos, a los que les llaman tranches, ordenando, de mayor a menor, la probabilidad de un impago, y con el compromiso de priorizar el pago a los menos malos. Es decir:
    1. Yo compro un paquete de mbs, en el que me dicen que los tres primeros mbs son relativamente buenos, los tres segundos, muy regulares y los tres terceros, francamente malos. Esto quiere decir que he estructurado el paquete de mbs en tres tranches: el relativamente bueno, el muy regular y el muy malo.
    2. Me comprometo a que, si no paga nadie del tranche muy malo (o como dicen estos señores, si en el tramo malo incurro en default), pero cobro algo del tranche muy regular y bastante del relativamente bueno, todo ira a pagar las hipotecas del tranche relativamente bueno, con lo que, automáticamente, este tranche podrá ser calificado de a.
    3.(7º comentario: en los comentarios de coyuntura económica del IESE, de enero 2008, de los que he sacado la mayor parte de lo que os estoy diciendo, le llaman a esto magia financiera)
    I. Para acabar de liar a los de san quirico, estos mbs ordenados en tranches fueron rebautizados como CDO (collateralized debt obligations, obligaciones de deuda colateralizada), cómo se les podía haber dado otro nombre exótico.

    I. No contentos con lo anterior, los magos financieros crearon otro producto importante: los cds (credit default swaps) en este caso, el adquirente, el que compraba los CDO, asumía un riesgo de impago por los CDO que compraba, cobrando más intereses. O sea, compraba el CDO y decía: si falla, pierdo el dinero. Si no falla, cobro más intereses.

    Siguiendo con los inventos, se creó otro instrumento, el Synthetic CDO, que no he conseguido entender, pero que daba una rentabilidad sorprendentemente elevada.

    Más aún: los que compraban los Synthetic CDO podían comprarlos mediante créditos bancarios muy baratos. El diferencial entre estos intereses muy baratos y los altos rendimientos del Synthetic hacía extraordinariamente rentable la operación.
    13. Al llegar aquí y confiando en que no os hayáis perdido demasiado, quiero recordar una cosa que es posible que se os haya olvidado, dada la complejidad de las operaciones descritas: que todo está basado en que los ninjas pagaran sus hipotecas y que el mercado inmobiliario norteamericano seguirá subiendo.
    14. Pero:
    A principios de 2007, los precios de las viviendas norteamericanas se desplomaron.

    Muchos de los ninjas se dieron cuenta de que estaban pagando por su casa más de lo que ahora valía y decidieron (o no pudieron) seguir pagando sus hipotecas.

    Automáticamente, nadie quiso comprar mbs, CDO, cds, Synthetic CDO y los que ya los tenían no pudieron venderlos.

    Todo el montaje se fue hundiendo y un día, el director de la oficina de san quirico llamó a un vecino para decirle que bueno, que aquel dinero se había esfumado, en el mejor de los casos, había perdido un 60 % de su valor.
    8º comentario: vete ahora a explicar al vecino de san quirico lo de los ninjas, el banque de Illinois y el Chicago Trust corporation. No se le puede explicar por varias razones: la más importante, porque nadie sabe dónde está ese dinero. Y al decir nadie, quiero decir nadie.

    Pero las cosas van más allá. Porque nadie ni ellos sabe, la porquería que tienen los bancos en los paquetes de hipotecas que compraron, y como nadie lo sabe, los bancos empiezan a no fiarse unos de otros.

    Como no se fían, cuando necesitan dinero y van al mercado interbancario, que es donde los bancos se prestan dinero unos a otros, o no se lo prestan o se lo prestan caro. El interés a que se prestan dinero los bancos en el interbancario es el Euribor (Europe Inter banque ofered rate, o sea, tasa de interés ofrecida en el mercado interbancario en Europa), tasa que, como podéis ver en el vocablo Euribor a 3 meses de este diccionario, ha ido subiendo (ahora está empezando a bajar.)
    Por tanto, los bancos ahora no tienen dinero. Consecuencias:
    No dan créditos.

    I. No dan hipotecas, con lo que los Astroc, renta corporación, colonial, lo empiezan a pasar mal, muy mal. Y los accionistas que compraron acciones de esas empresas, ven que las cotizaciones de esas sociedades van cayendo vertiginosamente.

    I. El Euribor a 12 meses, que es el índice de referencia de las hipotecas, ha ido subiendo (v. Vocablo Euribor a 12 meses en este diccionario), lo que hace que el español medio, que tiene su hipoteca, empieza a sudar para pagar las cuotas mensuales. (ahora ha empezado a bajar)
    Iv. Como los bancos no tienen dinero,
    1. Venden sus participaciones en empresas 2. Venden sus edificios 3. Hacen campañas para que metamos dinero, ofreciéndonos mejores condiciones.

    V. Como la gente empieza a sentirse apretada por el pago de la hipoteca, va menos al Corte Inglés.

    Vi. Como el Corte Inglés lo nota, compra menos al fabricante de calcetines de Mataró, que tampoco sabía que existían los ninjas.

    Vi. El fabricante de calcetines piensa que, como vende menos calcetines, le empieza a sobrar personal y despide a unos cuantos.

    Vi. Y esto se refleja en el índice de paro, fundamentalmente en Mataró, donde la gente empieza a comprar menos en las tiendas.
    15. Esto es un diccionario de vocablos. Lo que pasa es que el vocablo crisis 20072008 es muy serio. El título puede inducir a error, pensando que la crisis.

    Se va a acabar en 2008. Ahora viene otra pregunta: ¿hasta cuándo va a durar esto?
    16. Pues muy buena pregunta, también, muy difícil de contestar, por varias razones:
    A. Porque se sigue sin conocer la dimensión del problema (las cifras varían de.
    100.000 a 500.000 millones de dólares)
    Porque no se sabe quiénes son los afectados. No se sabe si mi banco, el de toda la vida, banco serio y con tradición en la zona, tiene mucha porquería en el activo. Lo malo es que mi banco tampoco lo sabe.

    Cuando, en América, las hipotecas no pagadas por los ninja se vayan ejecutando, o sea, los bancos puedan vender las casas hipotecadas por el precio que sea, algo valdrán los mbs, CDO, cds y hasta los Synthetic.

    Mientras tanto, nadie se fía de nadie.
    17.9º comentario:
    Alguien ha calificado este asunto como la gran estafa
    Otros han dicho que el crak del 29, comparado con esto, es un juego de niñas en el patio de recreo de un convento de monjas.

    Bastantes, quizá muchos, se han enriquecido con los bonus que han ido cobrando. Ahora, se quedarán sin empleo, pero tendrán el bonus guardado en algún lugar, quizá en un armario blindado, que es posible que sea donde esté más seguro y protegido de otras innovaciones financieras que se le pueden ocurrir a alguien.

    Las autoridades financieras tienen una gran responsabilidad sobre lo que ha ocurrido. Las normas de Basilea, teóricamente diseñadas para controlar el sistema, han estimulado la titulización hasta extremos capaces de oscurecer y complicar enormemente los mercados a los que se pretendía proteger.

    Los consejos de administración de las entidades financieras involucradas en este gran fiasco, tienen una gran responsabilidad, porque no se han enterado de nada. Y ahí incluyo el consejo de administración de la caja de ahorros de san quirico.

    Algunas agencias de rating han sido incompetentes o no independientes respecto a sus clientes, lo cual es muy serio.
    18. Fin de la historia (por ahora): los principales bancos centrales (el banco central europeo, la reserva federal norteamericana) han ido inyectando liquidez monetaria para que los bancos puedan tener dinero.
    19. Hay expertos que dicen que sí que hay dinero, pero que lo que no hay es confianza. O sea, que la crisis de liquidez es una auténtica crisis de no fiarse del prójimo.
    20. Mientras tanto, los fondos soberanos, o sea, los fondos de inversión creados por estados con recursos procedentes del superávit en sus cuentas, (procedentes principalmente del petróleo y del gas) como los fondos de los emiratos árabes, países asiáticos, Rusia, están comprando participaciones importantes en bancos americanos para sacarles del atasco en que se han metido.
    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 23-09-2008 a las 00:52

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Vaya lío, eh.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    La dichosa crisis

    Leyendo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    Yo la había visto, es bien simple, la culpa de la crisis no la tiene zapatero (como dicen por ahí), si no la mala gestión de los bancos en usa, lo que pasa en usa nos afecta a todos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Nadie dice que la culpa de la crisis la tenga zapatero, salvo los forofos del, que los hay, como hay forofos del Psoe. Pero es lo de siempre, todo empieza por la avaricia de los bancos.

    Yo por eso a los atracadores de bancos (siempre que no haya víctimas en los atracos) les tengo en gran estima.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La dichosa crisis

    me mandaron esto por mail intenta explicar la crisis ésta es interesante.
    Interesante, primera vez que leo algo similar, siempre le he huido a la política y a las finanzas, por eso siempre digo que necesito un manager.

    Me estaré haciendo mayor, para colmo en épocas de crisis, mecachis.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    salvo los forofos del p.
    A esos me refería.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    A esos me refería.
    Tan tontos esos, como los forofos del vecino centrémonos en los bancos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    La dichosa crisis

    Muy bueno, gracias Pit.
    Siempre le he huido a la política y a las finanzas, por eso siempre digo que necesito un manager.
    Hazle un hueco al menos a las finanzas (con la política haz lo que quieras). Poco a poco, veras que es interesante y de aplicación diaria.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Muy bueno, gracias Pit.
    ¿Y qué conclusión sacas? Yo no sé si lo mejor es meter la pasta en el colchón.
    (La verdad es que el lío y madeja es de dimensiones bíblicas).

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    Ayer leía en el periódico, que a finales de los 80, tras la revolución neoliberal de Reagan, ya hubo una gran intervención del gobierno americano para salvar del hundimiento a las cajas de ahorros norteamericanas.

    Después de tantos sermones de Bush insistiendo en el libre mercado y en el no intervencionismo, paradójicamente es su gobierno el que ha tenido que ir a salvar al mercado, con el dinero de todos sus contribuyentes, por supuestísimo.

    Es el chollo de siempre, privatizar los beneficios y socializar la deuda.

    Un nobel de economía comparaba su efecto para la economía con la caída el muro de Berlín.

    Un detalle interesante, el nuevo consejero delegado de la aseguradora que ha tenido que rescatar el gobierno estadounidense con la inyección de 85000 millones de euros, en tres meses puede embolsarse 7 millones de euros. Como dice el pdf, es la magia del sistema.

    Y gira, y gira y gira y gira y gira y gira .

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    La dichosa crisis

    Averolo.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    Veniros para Túnez, la construcción está en auge, y aún no inventaron las normas de seguridad, trabajan en chancletas, el casco lo ponen encima de un caestoreño, y los andamios son unos palos encima de lo que encuentran (véase, ladrillos, mesas, ladrillos y mesas).

    La mano de obra esta barata, y las mujeres devaluadas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    La dichosa crisis

    Vaya, menudo tinglado. Menos mal que no estoy metido en ninguna hipoteca ni nada. Ya me basta ver cómo sufre mi padre con la suya.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    El pastel lleva ya tiempo en el horno.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: El Banco de España gana 2.500 millones con su venta de la mitad de sus reservas de oro   elmundo.png 
Visitas: 155 
Tamaño: 293.7 KB 
ID: 181377 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blanchard Economic Research Note.png 
Visitas: 142 
Tamaño: 188.0 KB 
ID: 181378

    Lo dijo Plutón y los guiris.

    El artículo de becerra.
    Hoy no tocaba hablar de esto, pero he recibido tantos mails, llamadas y abordamientos por los pasillos, que vamos a tocar el tema. esto que está pasando, ¿es la crisis? ; era la pregunta que ayer machaconamente me formularon. Otra: tú ya dijiste que sucedería esto, ¿Qué va pasar ahora? Yo recomendaba que leyesen, aquí, la serie septiembre (ed. Principios de febrero del año en curso), vuelvo a hacerlo.

    Bien, vamos por partes. esto que ahora está pasando no es la crisis, es parte de la crisis. Estructuralmente, esta crisis y la de 1929 serán muy, muy semejantes, de hecho, ya se están produciendo similitudes: las arengas de Bush y Paulsen, los comentarios de Obama y McCain, las intervenciones de otros políticos, por ejemplo, pero, entre ambas, habrá una diferencia fundamental: el crash del 29 se presentó de sopetón: de ahora para luego, la crisis del 2010 la estamos viendo venir: desde principios del 2007.

    Lo que está llegando va a tener el mismo significado que lo que supuso la gran depresión, de hecho, ahora viene otra gran depresión, pero, así como entonces la novedad de los instrumentos financieros y productivos ocasionó que el derrumbe fuese casi instantáneo, ahora el derrumbe se ha producido tras haberse estado retorciendo esos instrumentos con absoluto conocimiento de causa, por tanto, el sistema puede irse preparando para lo que viene, pero los efectos de eso que viene serán más intensos porque lo que provocaran lo es.

    Por otra parte, en 1929 no había ningún problema con las commodities, los recursos no escaseaban, incluso había amplias zonas en el planeta que aún se hallaban vacías o, si no, podían ser vaciadas sin excesivos problemas (la última masacre de indios en usa había tenido lugar hacía menos de 40 años), es decir, el sistema iba a más. La crisis fue terrible, sus efectos pavorosos, pero no había limitaciones para crecer, para ir hacia arriba.

    Ahora, sin embargo, sí hay problemas con las commodities: la tendencia de su oferta es decreciente, el monto de la deuda privada es alucinante, ya se está produciendo un excedente permanente de población activa que nunca va a ser necesario. Ahora, el planeta no está yendo a más, simplemente porque no es posible ir a más cómo se ha ido, ahora se apunta a menos, a una alta productividad y eficiencia, pero a costa de reducciones en el Pib global.

    La de 1929 fue una crisis que, como todas las sistémicas, se produjo porque se agotó el modo cómo se habían estado haciendo las cosas: la economía mundial, a finales de los años 20, podía hacer más de lo que estaba haciendo, las poblaciones de los distintos países aspiraban a todo porque no tenían casi nada, la productividad favorecía esas expectativas; la crisis se produjo porque el corsé del modelo clásico impedía todo eso. Fue terrible, pero los cambios que se introdujeron trajeron el período más deslumbrante de la historia de la humanidad.

    Ahora sucede todo lo contrario, aunque también se ha agotado la manera cómo se han hecho las cosas: el sistema ha estado desperdiciando recursos porque los ha estado sobre explotando, todo tipo de recursos, de tal modo que la utilidad marginal de las proboolean de recursos que se han ido utilizando ha sido decreciente. Para dar salida a los fabricados al sistema tan sólo le quedó una salida: permitir el hiper endeudamiento y diseñar los instrumentos financieros que lo posibilitaran. Ejemplos, miles. ¿a dónde hemos llegado? Pues a un lugar en el que sobra de todo, en el que se ha alcanzado el límite físico de la capacidad de absorción y en el que se ha llegado al final de las expectativas de suministro de recursos al ritmo fijado. No ha sido una cuestión ni de sadismo, ni de estupidez, simplemente la evolución ha llevado a eso porque no podía llevar a ninguna otra parte.

    Más. En el 29 se perdió la confianza, pero la esperanza permaneció; ahora la confianza (que era mucho mayor porque debía serlo al necesitarse mucha más debido al volumen alcanzado por el sistema) se está perdiendo a pasos agigantados, pero también la esperanza se está marchando. En 1929, durante los 30, las madres y los padres estaban convencidos que sus hijas e hijos vivirían mejor que ellos, mientras que las hijas e hijos creían que estarían mejor que sus madres y padres, hoy, sin embargo, no es así: se sabe, se conoce que los descendientes van a vivir peor que sus progenitores, y eso es nuevo, nuevo y terrible.

    Como ven, muy semejantes y, a la vez, muy diferentes.

    Bien, sigamos. El crash del 29 estalló, y ya sabemos lo que pasó después. Hoy, aún no ha estallado nada y nada va a estallar. Aquello, lo del 29, fue una explosión, esto, lo del 2010, va a ser un desbordamiento. Esto que estamos viviendo ahora y que se manifestó en septiembre del 2007, no es más que el inicio de la crisis; es la crisis porque es parte de ella, pero no es un crash, porque, fundamentalmente, no va a producirse ningún crash. Si quieren bautizar a lo que está sucediendo ahora, llámenle precrisis.

    Hasta mediados del 2010 vamos a seguir así, aunque 1) tendencialmente, la economía, sus índices y agregados, cada vez serán peores y, 2) psicológicamente, la población cada vez estará más jodida. Hasta mediados del 2010 va producirse un deslizamiento progresivo a peor, sin caídas profundas, sin grandes desastres (dirán, hombre, la quiebra de Lehman, no, no crean: en el fondo es un fallido más, el problema es lo que significa: si hubiese quebrado en el 2005, casi, casi ni se hubiese comentado), pero cada vez con menores esperanzas.

    A finales del 2009 ya será evidente que se acerca una crisis monstruosa; a principios del 2010 estará aceptado que esa crisis es inevitable, y a mediados comenzara el derrumbe, a plomo, en vertical, ¿cómo en 1929? Menos terrible porque, aunque el modelo de protección social se halla en retroceso y, además, se producirán recortes en sus gastos, sus restos actuaran de colchón, pero, más terrible porque la población está acostumbrada a un ritmo de vida que va a cambiar. De todos modos, en parte por el hartazgo de estos años pasados, en parte por la concienciación ambiental, en parte por el propio pavor generado por la indefensión que la población sentirá, en parte por la sensación de inevitabilidad que se instalara, posiblemente la gente no viva excesivamente mal la situación: es así, nada se puede hacer.

    Esto es lo que está pasando, esto es lo que va a pasar. Volveremos sobre el tema.
    (Lo que está sucediendo no me ha sorprendido, nada, pero sí como está sucediendo. Sinceramente pensaba -y ustedes, han podido leerlo aquí que la fe, o quien-sea, iba a sostener el tinglado financiero como fuese, hasta noviembre, hasta las elecciones, y no ha sido así. Me comentaba un amigo que se mueve por el mundo financiero que para los republicanos no era justificable, aunque quisiesen, seguir salvando entidades podridas porque hacer eso restaría fuerza a su propuesta estrella: bajar los impuestos; tal vez, tal vez, pero yo me inclino por otra interpretación: la cantidad de es tan monstruosa, el grado de contaminación tan tremendo, el nivel de afectación por la gangrena tan brutal, que se ha llegado a la conclusión de ya es inútil/imposible salvar nada, tan sólo suministrar calmantes (inyecciones de liquidez) hasta que se produzca el fallecimiento).
    Ahora ya no se guarda el dinero bajo el colchón porque pueden entrar a robarte en casa, mejor aquí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Los españoles no se fían  la demanda de cajas de seguridad se dispara un 60    Libertad Digital.png 
Visitas: 149 
Tamaño: 589.1 KB 
ID: 181379

    Y la cuestión es ¿todo esto es falos catastrofismo que alimenta la desconfianza y empeora la crisis o el pastel ya está repartido y sálvese el que pueda?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por 3dpoder; 12-05-2013 a las 18:45
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430

    La dichosa crisis

    Yo creo que buena parte de la crisis viene de fuera, pero una parte muy importante nos la hemos creado nosotros con el negocio inmobiliario que lleva habiendo los últimos años. El ritmo de construcción era exagerado y la subida de precios también y de eso se han beneficiado tanto los del p como los del Psoe y ninguno ha hecho nada serio para remediarlo. Bastante lamentable, porque la construcción es en este país el principal motor de la economía.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Si, ya lo había leído. Escribe en el Google hipotecas ninja y te aparecen esta y otras informaciones. Pero como dice barro y le leí ayer en algún periódico, aquí tenemos otra crisis más, es decir, estamos tocados por lo de las hipotecas subprime o ninja, como queráis llamarlas, y también estamos tocados por nuestra crisis interna.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    La historia de pepito relámpago (copypaste), no es mía. Vamos a tomar un ejemplo ficticio. Pongamos que pepito relámpago llega al mercado inmobiliario en el año 2006, se compra su zulo de pladur por 200.000 euros y lo financia a 30 años. Poniendo un 4% de interés, le sale una cuota de 954 euros. Como le han hecho encargado recientemente, allí en la carpintería, llega ya a los 1.200 euros mensuales. Sus padres le han hecho el aval, con su otro zulo, en este caso de los del yugo y las flechas. Sabe que al principio ira un poco agobiado, pero es la única forma de meterse, están todos así, la inflación ira rebajando la cuota, y sobre todo la revalorización lo hará rico. No va a tirar el dinero en un alquiler, de modo que echa la firma y el banquero lo despide con una palmada en la espalda.

    Pasan las semanas, pepito es feliz en su zulo, se pone unas litografías que compra en un mercadillo, algunos muebles de Ikea, su madre le ayuda a limpiarlo todo, su padre le suelta unos cuantos billetes para comprar un lavavajillas.

    En junio, un anciano extranjero, llamado Trichet, sube el Euribor. Pepito cree recordar que el banquero ya le habló de ese Euribor, aunque lo hizo de pasada. Decía no sé qué de que subiría muy poco. La cuestión es que, al cabo de pocos meses, la cuota de su hipoteca sube a 1.013 euros. Llama al banco y le explican que si su tipo es variable, que si el Euribor, que si la coyuntura, que si tranquilo que está todo controlado. Pepito decide apretarse un poco más el cinturón, ya no desayuna en el bar, las lonchas de jamón las pide finitas, los zapatos los aguanta hasta que las suelas están combadas, el Ford fiesta lo conduce a punta de gas. Así y todo, su madre le ayuda a comprar ropa y le suelta algún billete para que salga con los amigos. Vale la pena sacrificarse, porque en esos momentos su piso ya debe valer más, mucho más.

    Pepito, a veces, cuando vuelve de trabajar, algo cansado, mira el balcón de su zulo, allí en el quinto piso. Es un cuadrado precioso, tan bien delineado, junto a los otros. Ese es su lugar en el mundo. Ahí está la prueba de que sale adelante en la vida. Es, además, el único del bloque que no tiene un cartel de se vende, lo que prueba que la revalorización es un hecho y todos están recogiendo los beneficios. Él, en unos años, también espera hacer lo mismo, vender y mudarse a un gran adosado en un barrio nuevo. Tal vez cuando tenga novia y lo asciendan a supervisor. Nunca ha sido hombre de grandes ambiciones, pero la prosperidad de España y su último triunfo financiero lo están envalentonando.

    Pero a pepito no lo ascienden. Lo que hacen es despedirlo. Hay poca demanda, las obras se están parando, los malditos de Ikea atacan muy duro. Todos los jóvenes con nuevos pisos quieren comprar barato, nadie compra muebles hechos en España. Pepito era el empleado más joven, es decir, el más barato de despedir. Así que coge su carta de despido y en pocos días se presenta en el Inem.

    Hay algo de prisa, porque ha cobrado poco del despido y la letra del piso sigue entrando cada mes. En el Inem le dan ocho meses de paro con 800 euros al mes.

    Estamos ya en 2007. Pepito ve en su pequeño televisor un montón de obreros con pancartas por las calles. Se están quejando por el aumento del paro. El presidente zapatero hace llamadas a la tranquilidad, esto es una etapa coyuntural, el estado no abandona nunca a nadie. En el Inem recomiendan a pepito que vaya de pinche de cocina, aunque sólo le ofrecen 600 al mes, poco más que la mitad de la hipoteca.

    Cuando se acaba el dinero del despido, los padres de pepito le ayudan a pagar la letra. Lo importante es mantener el piso y esperar a que se revalorice. Pepito a veces sale a comprar periódicos o buscar carteles con ofertas de trabajo. Al volver mira su piso, tan alto, orientado al aire calentito del sur. Como tiene tiempo de sobra, ha empezado a caminar más despacio. Eso le da tiempo de observar algunos detalles: los carteles de se vende siguen allí. No los han quitado.

    Pepito bien con su padre y lo tranquiliza: lo importante es mantener el piso. Ahora mismo en España hay trabajo, y él es un chico trabajador. Su padre hará algunas llamadas a sus amigos para ver si hay algo.

    A finales de 2007, pepito vuelve a revisar su hipoteca: debe pagar ahora 1.104 EUR cada mes. El banco central europeo ha dejado los tipos ya en el 4%, más el 1,25% que le cobra la caja de ahorros, total 5,25%. Esto no hay quien lo entienda. Su patrimonio sube, pero la cuota que paga también. La inflación no erosiona la cuota, como le dijo su amigo en el banco. Tal vez porque la inflación ayuda muy poco a quien no tiene empleo. Lo que sí que crea inflación es la gasolina, la comida, la luz y el agua.

    Los padres de pepito se van quedando sin ahorros. Las cosas han subido mucho más que sus salarios. En la calle muchos hablan ya mal del gobierno. Al fin, el ministro caldera publicó una mala noticia: era un número que casi no se veía, en un rincón de la pantalla del televisor: 13%. El paro está en el 13% y muchos Pepitos buscan trabajo a cualquier precio. Muchos de ellos son inmigrantes, y otros son españoles que van agotando sus meses de paro.

    Pero muy pronto a pepito se le acabara el paro. Sus padres no podrán afrontar su deuda. Tiene una reunión con ellos: no hay que ponerse nervioso, lo importante es mantener el piso, si lo vende ahora, luego valdrán más y ya no podrá comprar nada. Ha llegado el momento de la financiación.

    Pepito visita a su amigo el banquero. Le choca la mano y le explica que tiene problemas. Las bromas y las risas desaparecen. Una mirada de desprecio se le escapa al buen hombre engominado. Se ponen a hacer números: pepito podría alargar el préstamo a 35 años y sólo pagaría 1.041 EUR al mes. Pero eso es muy poca diferencia. Como pepito es joven, entonces se puede alargar el préstamo mucho más, a 50 años: 950 euros al mes.
    ¿Cómo puede ser que la cuota baje tan poco? El banquero le explica amablemente, con su bolígrafo, que los intereses ascienden a 875 euros al mes, más el capital que vaya a amortizar según el número de años del préstamo. Pepito no sabe lo que es amortizar. Pregunta que es lo mínimo a pagar. El banquero le responde que los 875 EUR al mes, en un plazo de carencia. En ese tiempo, no amortizaría capital, pero al menos saldría del apuro.

    Pero pepito no sale del apuro. 875 euros son muchos euros. Él imaginaba que, doblando el plazo para pagar, la cuota bajaría a la mitad. El banquero le explica amablemente que eso no es así, porque la parte contratante de la primera parte es igual a la parte contratante de la primera parte. Pepito asiente y sale del banco. Llama a sus padres y luego va a cenar con ellos. El banquero también hace una llamada a su superior: hay un posible moroso.

    En la cena, pepito y sus padres tienen un amargo debate. Podrían alquilar el piso, mientras pepito vuelve a vivir con ellos. Sería una solución transitoria hasta que encontrarás trabajo y, como prometió el banquero, el dichoso Euribor bajase. Pero el alquiler no llegaría a los 500 euros. A la gente no le gusta tirar el dinero en un alquiler y paga poco. Además, si no se encuentra inquilino enseguida, van a tener problemas para pagar. Pepito no puede pagar 375 euros al mes por la hipoteca, mientras vive con sus padres y tiene un inquilino disfrutando de su zulo. Eso no es viable. Se bien de vender su Ford fiesta, que ya no utiliza porque no puede pagar la gasolina. Pero el viejo Ford fiesta apenas vale 600 euros. Es casi chatarra. Todo el mundo compra ya como mínimo compactos seminuevos km. 0.

    Pepito mira el telediario con sus padres: parece mentira, con lo bien que va España, lo que le cuesta al encontrar trabajo. Debe de ser que no sabe buscar. Tiene que moverse más, patear las calles. Algo hay que hacer.

    Su padre, por su parte, comienza a recordar viejos tiempos: recuerda las escaseces de la posguerra, la crisis del felipismo, recuerda aquel 23% de paro de no hace muchos años. La realidad comienza a estrecharse como un embudo. Poco a poco, van quedando menos opciones. El banco embargara el piso si no pagan, y entonces lo perderán todo, toda la revalorización.

    Es el momento, entonces, de vender el zulo y disfrutar de la revalorización. Mientras tanto, volverá a vivir con ellos. Pepito en principio se niega, opina que si vende luego no podrá volver a comprar, los pisos subirán siempre. Su padre le responde que él ha vivido muchas cosas ya. Pepito no quiere creerle. Su padre insiste en que tal vez Zapatero hará algo por ellos, una VPO. Al fin y al cabo, si Franco lo hizo, un líder socialista de buen talante como Zapatero no podría hacer menos. Pepito comienza a aceptar que tal vez, en un futuro muy lejano, cuando la actual prosperidad de España sea historia, los precios podrían tener un aterrizaje suave y el comprar otra vez. Lo importante es que desde casa de sus padres podrá buscar trabajo tranquilamente. Y ese dinero lo guardará en algún sitio seguro.

    Después de pasar una mala noche, con algunos remordimientos, pepito pone el cartel de se vende. Hace unos días que el ojo izquierdo le parpadea involuntariamente. También nota un cierto ahogo cuando suena el teléfono. Está esperando contratos, pero sólo llaman del banco para preguntarle qué decisión ha tomado acerca de su financiación. De momento, seguirá pagando a 30 años, no hay mucho que refinanciar.

    Cuando acaba de colgar el cartel, sale a la calle a mirar si se ve bien desde la acera. Ha elegido un modelo diferente al de sus vecinos, para hacerlo destacar. El suyo tiene un diseño innovador, de una empresa catalana, que se está forrando. Los carteles de los pisos de al lado, en cambio, están amarillos y quemados por el sol. Está claro que su piso se venderá el primero.

    Como lo compró por 200.000, le parece lógico pedir 250.000, teniendo en cuenta que hace ya un año y medio que se ha estado revalorizando.

    Pasan las semanas, luego los meses, y los compradores no aparecen. Lo que sí que le aparecen a pepito son más arrugas en la frente. A veces se mira en el espejo del cuarto de baño y nota que sus cabellos son más finos y escasos. El nudo en la garganta que sentía al responder al teléfono, ahora lo siente cada vez que pisa la calle. Hay algo que no marcha bien.

    El del banco llama repetidas veces. Se acumulan ya dos impagos y la situación no es nada buena. Le avisa de que puede ejecutar la hipoteca. Pepito responde que es cuestión de tiempo, que la revalorización lo pagará todo e incluso le dará beneficios. El del banco guarda silencio. Tiene algunas cifras que ha pepito no le gustarían, pero decide callar de momento.

    Pepito toma una decisión importante: rebajara 20.000 euros el precio. Cambia el cartel, cambia los anuncios en los periódicos. Contrata a una inmobiliaria.

    La inmobiliaria le asegura que no puede vender su zulo por encima de 210.000 euros. Pepito se enfada y les cuelga. Han pasado tres meses y no ha recibido ninguna oferta. En la televisión se ve a Zapatero prometiendo más y más viviendas a los jóvenes. Es la campaña electoral de 2008. España tiene un magnífico futuro, avalado por las cifras de prosperidad y empleo.

    Pepito no entiende nada. Sólo ha recibido dos ofertas de empleo por 600 euros al mes. En su antigua carpintería, han despedido a dos empleados más.

    Pepito decide llamar a otra inmobiliaria y vender el piso por 210.000 euros. Los nervios no le dejan ya dormir. Su jugada del piso tal vez no fue muy acertada. El de la inmobiliaria le explica que las cosas andan mal y que se prepare para más rebajas. Eso era lo último que quería oír, pero esta vez no se enfada.

    En dos meses más, el banco está preparado para ejecutar la hipoteca. Llaman para informarle, con muy malos modos. El banquero ya no es tan amigo, de hecho, ni le coge el teléfono. En su lugar le han puesto a una especie de cobrador del frac con una voz como de sepulturero.

    Pepito llama todos los días a la inmobiliaria. No hay ninguna oferta. Decide al fin aceptar el trabajo de 600 euros. El único problema es que deberá desplazarse al otro lado de la ciudad cada mañana en autobús y comer fuera. Su madre se ofrece a hacerle bocadillos.

    Pronto se traslada al piso de sus padres y avisa a la inmobiliaria de que el piso ya no está en venta: está en subasta. El banco lo liquidará y con eso se cancelará la hipoteca. En el fondo, pepito esta aliviado, será bueno quitarse el muerto de encima. Su aventura inmobiliaria es una lección que no olvidara.

    En pocos días lo llaman del banco: su piso se ha vendido por 80.000 euros. La burbuja esta pinchada, los precios caen, están ejecutando muchas hipotecas, no se ha podido sacar más dinero. El banquero es por primera vez sincero con pepito. El problema es que le ha faltado por decir una cosa: las cajas están también amenazadas de quiebra por los impagos.

    Pepito pregunta que va a pasar ahora. El banquero responde que ahora no pasa nada, que su cuota a 30 años se reduce a tan sólo 662 euros, que pagara más cómodamente. Aunque, si no paga, le embargaran su nómina, tal y como constaba en la letra del contrato que firmó al hacerse con la hipoteca. La madre de pepito, entonces, pasa varios días llorando. La mujer esta como envejecida, con la piel muy arrugada. Cuando pepito va al lavabo, se encuentra un montón de pelos suyos. Hace semanas que toma pastillas para dormir, pero aun así los complejos de culpa no lo dejan en paz. Esta condenado a pasar 30 años pagando 600 euros al mes por absolutamente nada. No habrá revalorización, no podrá irse de alquiler, no habrá ascenso en el trabajo, no habrá una novia, tan sólo una piedra pesada atada al cuello, con la que tendrá que pagar hasta los 60 años, a las puertas de la jubilación.

    Entonces, pone la televisión: después de Zapatero prometiendo VPO aparece una breve noticia: Trichet vuelve a subir los tipos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    Tocho de Gekonidae.
    Tienes el récord.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Bueno, últimamente ando investigando y se descubren muchas cosas cuando uno tiene tiempo de informarse de verdad (en la red, claro).

    Este tocho está muy bien, para que digan que hay que tener confianza.

    El álbum de la familia burbuja.
    2002.

    Los expertos creen que el boom de la vivienda cede, pero descartan la crisis.

    Los expertos consultados coinciden en definir el escenario actual como el principio del fin del boom y también todos están de acuerdo en que ni hay burbuja, ni la habrá.
    2003.

    Botín niega que haya burbuja inmobiliaria y afirma que el informe del banco de España se malinterpretó.

    El vicepresidente de los constructores apolinar cuesta niega que exista una burbuja inmobiliaria.

    Montoro niega la burbuja inmobiliaria y prevé una previsible estabilización de precios.

    Cascos niega la existencia de la burbuja inmobiliaria.

    Caruana descarta la existencia de una burbuja inmobiliaria.

    José de Pablo Méndez, (presidente de la Sociedad tasación): burbuja inmobiliaria no es una definición correcta, se trata de un período de aumento de precios.

    Apolinar cuesta: no existe la burbuja inmobiliaria.

    El presidente del salón inmobiliario Barcelona meeting point, Enrique Lacalle descarta que haya una burbuja inmobiliaria.

    Rato descarta una burbuja inmobiliaria y reconoce el problema de la carencia de alquileres.

    Las principales inmobiliarias descartan que exista una burbuja y auguran una moderación en los precios.

    El presidente de APCE rechazó también el riesgo de estallido de una burbuja inmobiliaria, por considerar que con el descenso de los tipos de interés, el alargamiento de los plazos de amortización de las hipotecas, y la evolución general de la economía, no parece que haya ningún peligro especial.

    El secretario de estado de economía (guindos) ha negado una vez más la existencia de una burbuja inmobiliaria y se ha mostrado convencido de que los precios de la vivienda se moderaran suavemente sin afectar a crecimiento económico.

    España es el país de la UE donde más viviendas se construyen, casi 600.000 anuales, frente a las 290.000 iniciadas en Francia en 2002 o las 350.000 de media anual en Alemania, según un estudio elaborado por los promotores inmobiliarios. Si bien estos últimos, junto al sector financiero, aseguran que en España no hay `burbuja inmobiliaria`.

    No estamos ante una burbuja inmobiliaria en España, afirmó ayer el presidente de la asociación hipotecaria española (AHE), Gregorio Mayayo.
    ***nuevos***.

    Joaquín Ayuso, consejero delegado de ferrovial descarta la existencia de la llamada burbuja inmobiliaria y apuesta por liberalizar más suelo para frenar la escalada de los precios de la vivienda.

    Juan José Bruguera, consejero delegado de colonial: Bruguera defendió que la burbuja es un concepto que define algo de lo que, tras estallar, no queda nada; mientras que el sector inmobiliario lo conforman viviendas adquiridas por unas personas que tienen capacidad de endeudamiento y de pagar los créditos que les han sido concedidos.
    2004.

    Solans niega tajantemente que haya burbuja en España.

    Juan Bautista soler: no existe ninguna burbuja inmobiliaria.

    Expertos de la banca aseguran que no existe una burbuja inmobiliaria.
    Íñigo Aldaz (director de Realia business): tomando como referencia criterios económicos, no podemos hablar de burbuja inmobiliaria.

    Luis Ugena (director de inversiones de Roan): no creo que sea correcto hablar de burbuja inmobiliaria en nuestro país.

    Los grandes agentes económicos, empresas, bancos y gobiernos niegan que haya una burbuja inmobiliaria o que exista el riesgo de que estalle.

    El 78,5% de los expertos consultados por PricewaterhouseCoopers descartan el fenómeno burbuja dentro del sector inmobiliario.

    Juan Velarde: para llegar a hablar con propiedad de una burbuja inmobiliaria hay que llegar al límite, como sucedido en Japón hace escasos años, cuando el valor de la superficie del palacio imperial de Tokio pasó a valer tanto como todo el terreno de california. Mientras no se llegue a esto, no hay burbuja.

    Ni habrá burbuja inmobiliaria, ni bajaran los precios. Esas son las principales conclusiones previsoras para 2004 que ayer presentó la sociedad de tasación.

    El vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander central hispano, Alfredo Sáez, descarta la existencia de una burbuja inmobiliaria.

    Don piso asegura además que no existe una burbuja inmobiliaria en España ni se ha producido un crack del sector, sino un aterrizaje o desaceleración lógica del crecimiento de los precios.

    El catedrático y director de la fundación economía aragonesa (Fundear), José María serrano, descartó que en Aragón exista una burbuja inmobiliaria.

    El presidente de Sa Nostra Llorenç Huguet Rotger: nosotros no hablamos de burbuja, porque no hay síntomas que hagan pensar en una caída del sector.

    Una posibilidad que el profesor Carbó descarta por el momento. no creo que haya una burbuja, pero sí que estamos inmersos en un círculo vicioso del que necesitamos salir.

    Declara la ministra de vivienda Trujillo que son unos irresponsables aquellos que piensan que en España existe una burbuja inmobiliaria augurando un brusco descenso en el precio de la vivienda.
    ***nuevos***.

    El vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander central hispano (SCH), Alfredo Sáez, descartó hoy en Bilbao la existencia de una burbuja inmobiliaria y definió la actual suavización de las demanda inmobiliaria y la de créditos como un estado de precaución.
    2005.

    Andrés Toledo: (director del departamento de estudios de Cohispania): no cabe hablar de burbuja inmobiliaria.

    Un miembro de la FED descartó que haya una burbuja inmobiliaria, pero sí reconoció que hay espuma.

    Muchos expertos, empezando por Alan Greenspan, niegan que haya una burbuja en el sector inmobiliario.

    La Caixa, en su informe mensual número 290 [69] descarta que haya burbuja y vaticina una desaceleración suave del sector inmobiliario.

    El riesgo de burbuja inmobiliaria en España se restringe a las grandes capitales y a las mayores zonas turísticas, según un estudio presentado hoy en la reunión científica organizada por la fundación Ramón Areces, que debatirá las fluctuaciones de la vivienda en Europa.

    Los precios de las casas pueden caer si suben los tipos de interés, según el informe Cesifo. No obstante, los autores del estudio descartan tajantemente la existencia de una burbuja inmobiliaria en España.

    Las grandes ciudades españolas son las únicas en las que existe cierto riesgo de que se produzca una burbuja inmobiliaria dentro del país, según un estudio presentado ayer en unas jornadas organizadas por la fundación Ramón Areces. El informe descarta que se pueda producir un estallido de los precios a nivel general, al estar basado el crecimiento en bases sólidas.

    Bueno Lidón no cree en la denominada burbuja inmobiliaria y afirma que no se producirá un parón ni un decremento en los precios.

    Pablo Matos: no creo que exista tal burbuja inmobiliaria. Lo que sí ha existido es un espectacular crecimiento de la demanda por falta de suelo. Estoy convencido de que no hay una burbuja que pueda estallar y crear problemas en nuestra economía.

    Un informe publicado por el instituto económico Cesifo y presentado hoy por la fundación BBVA considera que en España no existe una burbuja inmobiliaria, sino una sobrevaloración de la vivienda.

    Yo no creo que exista y si existe yo creo que no se vaya a pinchar en los próximos años. Esto no quita para reconocer que los precios están muy elevados. Esto no es como la burbuja tecnológica aquí no hablamos de intangibles sino de un bien raíz.

    José Luis Estevas Guillain, presidente de sociedad de tasación: es que no hay burbuja. Creo que es un término mal utilizado.
    ***nuevos***.

    Idelfonso ortega presidente de TINSA el incremento de tipos impositivos «y algunas afirmaciones sobre la especulación se ha tratado de pinchar una burbuja inmobiliaria «que no existe», están frenando el mercado.

    Javier sierra, presidente de honor de la asociación empresarial de gestión inmobiliaria (AEGI).

    Sierra afirmó que el precio de la vivienda sube porque la gente está dispuesta a pagar por ello, ya que si no tuvieran medios económicos no la comprarían, y descartó la posibilidad de que exista una burbuja inmobiliaria en el mercado español.

    El consejero de vivienda y urbanismo de Castilla-la mancha, Alejandro gil.

    Alejandro gil aseguro que, aunque «hay voces» que hablan de «burbuja inmobiliaria» y que auguran una caída en la construcción y venta de vivienda, en Castilla-la mancha «no estamos detectando» esa caída «ni la prevemos para el futuro», y destacó los «precios competitivos» de la comunidad y su situación geográfica «envidiable».

    El presidente de la CAI (caja de ahorros de la inmaculada de Aragón), Fernando gil, descartó que exista una burbuja inmobiliaria sino que se ha producido una demanda real en un contexto de tipos bajos. En su opinión, lo normal es que se ajuste del mercado, pero sin alteraciones.

    Manuel Vilas, (director del observatorio inmobiliario de la fundación Caixa Galicia): yo siempre he rechazado la expresión burbuja inmobiliaria" porque es una expresión que no sirve para la vivienda.

    José Manuel Peidró (director del departamento residencial de CB Richard Ellis): las situaciones de burbuja se producen cuando las expectativas no se corresponden con la realidad, algo que por desgracia sucedió con el pinchazo de la burbuja tecnológica en 2000, como todos recordamos. En el sector inmobiliario ese desplome ni ha sucedido ni va a suceder.

    Ana Patricia Botín-Sanz descartó que exista una burbuja inmobiliaria en España y, aunque sus previsiones son de una desaceleración gradual del precio de la vivienda, indicó que el mercado inmobiliario mantendrá todavía un importante dinamismo apoyado por los bajos tipos de interés y la buena evolución de empleo.
    2006.

    Halifax niega se rompa burbuja inmobiliaria al subir el Euribor.

    Gregorio izquierdo: no se puede hablar de una burbuja inmobiliaria.

    Director de inmobiliarias Bullrich, José costas: yo no hablaría de burbuja sino de un sinceramente donde nadie paga más de lo que el negocio da.

    La OCDE descarta la caída en el precio de los inmuebles y no ve indicios de una burbuja inmobiliaria.

    Caja laboral popular prevé que el próximo año se mantendrá el actual modelo de crecimiento económico, basado en el consumo interno y en la construcción, y descarta una explosión de la supuesta burbuja inmobiliaria.

    La principal razón por la que el director del servicio de estudios de la Caixa considera que no hay burbuja es la solidez de la demanda, basada en hechos estructurales como un largo período de tipos de interés bajos y una fuerte inmigración.

    Según el instituto de estudios económicos no hay burbuja inmobiliaria y es improbable que los precios de la vivienda sufran un frenazo brusco porque el ritmo de creación de nuevos hogares sigue siendo elevado y se prevén subidas moderadas de los tipos de interés.

    Moran, que pronunció la lección inaugural del master universitario en banca y mercados financieros del Santander y la universidad de Cantabria, puntualizó que en la actualidad no hay ninguna burbuja del mercado inmobiliario, dado que la vivienda va a seguir teniendo un recorrido muy importante en España.

    La promoción inmobiliaria no sufrirá a corto plazo ni burbuja económica ni recalentamiento. Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por la auditora KPMG y patrocinado, por tercer año consecutivo, por la caja de ahorros del mediterráneo (CAM).

    El economista Juan López Cohard: para este empresario, la llamada burbuja inmobiliaria no existe. Es un invento.

    No creo que haya riesgos de una explosión de una burbuja inmobiliaria, señaló Herman Faigenbaum, director del programa de real estate de la universidad Di Tella.

    Carolina san Miguel (director comercial del grupo inmobiliario san Miguel) no cree que en Castellón se haya producido una burbuja inmobiliaria y considera que la situación actual es fruto de un intento de equilibrar la oferta y la demanda.

    Robert Leporace I Roig: no veo una burbuja. Estamos a punto de llegar a una estabilización. Creo que eso será positivo.

    Enrique Gutiérrez, director general y consejero delegado del grupo arista: en cuanto a la llamada burbuja inmobiliaria, no creo que exista. Existen exceso de oferta en determinadas zonas y excesos de revalorizaciones en otras.

    Antonio vega, presidente del colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Asturias: pero, de verdad, yo no veo ese desplome de la burbuja inmobiliaria del que se bien.

    Más aún, no creo que haya una burbuja inmobiliaria en España, declaró del Rivero, al destacar que la demanda sigue siendo importante.

    El consejero delegado del banco Santander, Alfredo Saenz, indicó hoy que no ve síntomas de pinchazo de la burbuja inmobiliaria porque la morosidad en España está bien y continúa el crecimiento de las hipotecas, aunque a un ritmo más suave.
    Óscar Martínez Solozabal, presidente de la asociación profesional de expertos inmobiliarios: no creo en la burbuja inmobiliaria. Lo que está ocurriendo es una vuelta a la normalidad en donde la oferta y la demanda tienen que ser equilibradas, algo que no ocurre ahora donde hay mucho en venta y con menos demanda.

    Desde renta 4 también hacen una llamada a la tranquilidad y no creen que asistamos al pinchazo de la denominada burbuja inmobiliaria.

    José Luis Valenciaga: no creo que haya burbuja inmobiliaria, por lo menos aquí (Guipúzcoa), donde se compran pisos para vivir de forma habitual o permanente. Porque en la costa mediterránea puede pasar cualquier cosa.

    Manuel Gandarias, presidente de la asociación m. D. I.: nunca he creído en el concepto de burbuja inmobiliaria.
    ***nuevos***.

    Ricardo Aroca, decano del colegio de arquitectos de Madrid: si la hubiera, ya habría explotado hace muchos años.

    El máximo responsable de KPMG, Juan Latorre, explicó que si las compañías se dejan dinero dentro es porque es prueba palpable de que no existe síntoma algunos de la famosa burbuja inmobiliaria.
    2007.

    El gobierno niega que se desinfle ninguna burbuja inmobiliaria.

    El consejero delegado de roan José Luis Marcos afirma que no existe ninguna burbuja.

    Caja España defiende que no hay burbuja inmobiliaria y que los precios de la vivienda se estabilizan.

    Enrique Lacalle: yo siempre he dicho que no hay burbuja. Al final, si cualquier persona hace un esfuerzo importante en comprar algún tipo de unidad inmobiliaria, te das cuenta que es el activo que te da más satisfacción.

    Ascobi afirma que no hay burbuja inmobiliaria.

    La asociación de empresarios de la construcción se muestra optimista y niega que en la rioja exista burbuja inmobiliaria.

    Expertos del sector inmobiliario consideran que éste goza de buena salud y que todo apunta a que seguirá por esta senda en los próximos años, por lo que aseguraron que no hay riesgos de una brusca desaceleración de la inversión en vivienda en España. Estas son las principales conclusiones de la conferencia spanish property day, organizada por Morgan Stanley, todos los participantes coincidieron en negar la existencia de una burbuja inmobiliaria (24 de mayo de 2007).

    Enric Reyna: no es burbuja. Una burbuja es algo que cuando estalla no deja nada. Aquí el precio del piso se puede estabilizar o puede bajar, pero siempre queda el piso. Y la burbuja, cuando estalla, no deja nada.
    ***nuevos***.

    El nuevo presidente de la asociación empresarial Sevillana de constructores y promotores de obras (GAESCO), Miguel rus, consideró que, a su juicio, el sector de la construcción no sufre ninguna crisis o estallido de la burbuja inmobiliaria.

    El presidente de Astroc mediterráneo, Enrique Bañuelos.

    Descartó ser responsable del hundimiento vivido por el ladrillo y negó la existencia de la burbuja inmobiliaria.

    Iñaqui Egurrola, presidente del colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Vizcaya.

    Egurrola descarta un estallido de la burbuja inmobiliaria, un hundimiento de las ventas de tal dimensión que desplome los precios de los pisos y los sitúe en el mercado por debajo del importe de las hipotecas que pesan sobre ellos.

    El director del servicio de estudios del banco de España, José Luis malo de Molina, descartó de plano que exista el menor riesgo de esa evolución: «nunca hemos hablado de burbuja inmobiliaria -zanjó, ni esperamos otra cosa que no sea una suave desaceleración».

    Julio Fernando noval García preside el grupo Mall:
    No existe burbuja, pero está claro que hay una detracción, se vende menos, pero no hay burbuja.

    Michael Strong, presidente Emea. Ante la gran cuestión de si nos encontramos ante una burbuja inmobiliaria, Strong se mostró rotundo: no estamos ante una burbuja que vaya a estallar, el mercado goza de buena salud a largo plazo.

    José Luis Marcos Muñoz, consejero delegado de roan asesoramiento inmobiliario, ironizó sobre la supuesta burbuja inmobiliaria y auguró que las «modernas casandras» que profetizan el desplome del mercado no verán cumplidos sus designios.

    Presidente de caja Madrid, Miguel Blesa. Destacó durante el encuentro que el sector no está entrando en crisis ni hay burbuja inmobiliaria, sino que el enfriamiento del mercado responde al incremento de los tipos de interés, que ha dado lugar a una desaceleración de las hipotecas y ha aumentado el tiempo de comercialización de las promociones.

    Javier Martínez, gerente de la asociación empresarial de gestión inmobiliaria:
    No existe tal burbuja. Ese término se utiliza cuando se da una situación en la que se asiste a una bajada de precios tan grande que el propietario vende más barato de lo que compró.

    Santiago Baena: el presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria en la rioja y responsable también del consejo general de colegios oficiales de Api llama a una «reflexión general» sobre el nivel que alcanzan los precios de los pisos y rechaza que exista una burbuja inmobiliaria.

    Gregorio izquierdo, director de estudios del instituto de estudios económicos: no creo que se pueda hablar realmente de burbuja inmobiliaria. Lo que ha sucedido es que ha habido en los últimos tiempos una fuerte subida de los precios por una alta demanda, pero en estos momentos el mercado se está normalizando.
    2008.

    Standard & por niega que exista una burbuja inmobiliaria en España.

    Director de operación de fácil, con Juan Doral: no es correcto hablar de burbuja inmobiliaria.
    Ángel Gurría, señaló hoy que en España el boom inmobiliario está pasando a un aterrizaje mucho más suave que en otros sitios porque no había burbuja especulativa.
    ***nuevos***.

    El presidente de los promotores murcianos, José López rejas, dijo que la crisis económica por la que atraviesa España les da la razón cuando defendían que no había burbuja inmobiliaria.
    (Sin fecha encontrada).

    Gabriel Oliver (asociación de promotores de baleares): también se mostró absolutamente seguro de la inexistencia en el archipiélago de una burbuja inmobiliaria, al considerar que en baleares no se ha construido por encima de las necesidades en comparación con otras regiones.

    Informe champiñones, la España real.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    El informe Kalandrakas (agarraros las Kalandrakas).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Junto con la crisis y la escasez de dinero hay que esperar un aumento de la delincuencia (conflictividad social) porque comer hay que comer, oiga.
    M. J. Pereira actualizado lunes, 22-09-08 a las 07:25.

    La venta de pistolas y revólveres de fogueo (detonadores) se ha disparado en las armerías de Sevilla con el fin de usarlas para intimidar o asustar a los ladrones de comercios y chalés, según ha podido saber abc en fuentes del sector. Para la adquisición de esas pistolas, cuyo precio oscila entre los 100 y los 300 euros, no es necesario tener licencia de armas y basta con presentar el DNI y ser mayor de edad, según responsables de las armerías que el Corte Inglés tiene en Nervión, plaza del duque y san Juan de Aznalfarache.

    Sin contar con las armas que usan los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (licencia tipo a), están autorizados a tener armas de fuego en Sevilla un total de 66.801 personas. Un total de 578 particulares tienen licencia de armas cortas para su defensa personal (licencia tipo b). Otros 4.114 Sevillanos disponen de licencia de armas para ejercer como vigilantes de seguridad (tipo c). Además, 5.865 Sevillanos cuentan con licencia de armas para caza mayor con rifle y 55.788 para caza menor con escopetas (tipo d). Finalmente, 456 Sevillanos disponen de licencia de armas para competición (licencia f).

    La licencia de armas corta de particulares (tipo b) sólo es expedida a quienes acrediten su necesidad, limitándose a supuestos de existencia de riesgo especial, según el reglamento de armas de España. Estas licencias tienen una validez de tres años, circunstancias que son valoradas por la subdelegación del gobierno y la guardia civil. En los últimos años se han concedido 143 licencias tipo b y se han anulado 56.

    Cada titular de una licencia de armas puede tener un máximo de cinco escopetas, dos rifles y una pistola o revólver, salvo los que practican tiro olímpico. La guardia civil tiene registradas en Sevilla 124.747 armas de fuego propiedad de particulares, cazadores, personal de vigilancia de seguridad, deportistas y coleccionistas. Es decir, que hay en la provincia de Sevilla un arma por cada seis Sevillanos.

    La mayoría de las armas registradas por intervención de la guardia civil son escopetas (106.353), rifles (7.940), carabinas (5.996) y armas de vigilantes de seguridad (1.724). Armas de competición hay casi un millar.

    Por otra parte, en la guardia civil hay depositadas 8.956 armas de fuego, ya sea porque han sido modificadas ilegalmente, procedan de robos o sus propietarios no cuentan con licencia de armas. Entre ellas hay 4.158 escopetas, 1.744 pistolas, 1.432 carabinas, 1.347 revólveres y 275 rifles.

    Armerías autorizadas.

    En la provincia hay 47 armerías autorizadas. El precio de las escopetas oscila entre 1.000 y 3.000 euros, aunque las Perazzi superan los 5.000 euros, según informaron en las armerías del Corte Inglés. Los rifles, como el Bláser, pueden llegar a costar hasta 10.000 euros. Las armas cortas salen a unos 700 euros. El tipo de revólver más usado es el del calibre 38 de 4 pulgadas de caños, y las pistolas, de 9 parabellum.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Yo no sé si lo mejor es meter la pasta en el colchón.
    Creo que el plazo fijo es una buena solución, te dan un 8 % de interés algunas cajas si inviertes 25000 euros a 15 meses.

    Pero quien tiene 25000 euros hoy en día.

    Estos son los que se salvan (según informaciones) de las subidas del Euribor y de las caídas de la bolsa.

    Como siempre, hay que tener siempre dinero ahorrado en tiempos de prosperidad, hasta hace 1 año era un chapucero compulsivo, ya no saco nada de mi PayPal. (menos la donación merecida entre usuarios de Blender por supuesto).

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    La dichosa crisis

    La historia de pepito relámpago (copypaste), no es mía. Esta condenado a pasar 30 años pagando 600 euros al mes por absolutamente nada. No habrá revalorización, no podrá irse de alquiler, no habrá ascenso en el trabajo, no habrá una novia, tan sólo una piedra pesada atada al cuello, con la que tendrá que pagar hasta los 60 años, a las puertas de la jubilación.
    Estremecedor.
    yes it's truly spring here in tokyo!
    flowers are blooming in many lovely colors!

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    El caso es que yo no veo a las masas corriendo hacia el campo despavoridas y empezar a plantar patatas.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    La dichosa crisis

    Yo había escuchado la versión resumida de viva voz en la ser sobre lo de los ninjas, el relato que copy-pastea Gekonidae, estremecedor. Pero como siempre, estamos en crisis, pero Ikea está lleno siempre.

    El mayor problema que veo aquí es que la gente no se queja nada más que a nivel interno, no sale a la calle, y no se lía ningún plátano. Cualquiera diría que estamos en crisis y que lo que viene es peor.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Ni los veras mientras se pueda cobrar el paro. La información que he buscado es sólo información, que cada cual saque su opinión, a mí lo del oro no me gusta nada.

    Ahora por lo menos está claro que sí hay crisis, pero lo que no nos creemos ahora es que sea muy gorda, en fin.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    El caso es que yo no veo a las masas corriendo hacia el campo despavoridas y empezar a plantar patatas.
    Eso tú ya te dije ayer que estoy plantando viandas en la terraza.

    Tú sabes que yo te aprecio y no te faltaran tomates, ni guindillas.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Pit, plantar en la terraza no es huir al campo, so snob.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Si lo de la terraza no funciona. Me iré al pueblo a Extremadura. Allí no saben quiénes son Lehman Brothers. Pero de viandas y de siestas reparadoras sí saben.

    La siesta derrotara a la crisis.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La dichosa crisis

    Podríamos hibernar hasta que todo pasara.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Yo esta tarde me término la botella de vino tinto. Que dejé a medias ayer, no vaya a ser que se me pique. Uva 100% tinta de toro, de primera.

    Y que reviente todo cuando quiera.

    Posdata: por cierto, un tomate ¿sabe igual con cultivo hidropónico.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Yo esta tarde me término la botella de vino tinto, que dejé a medias ayer, no vaya a ser que se me pique, uva 100% tinta de toro, de primera.

    Y que reviente todo cuando quiera.

    Posdata: por cierto, un tomate ¿sabe igual con cultivo hidropónico.
    ¿Pit, eres tú?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Podríamos hibernar hasta que todo pasara.
    Suena como una gran solución. Qué pena no ser oso.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    ¿Pit, eres tú?
    De bancos si sabréis, pero lo que es de viticultura. Toro, denominación de origen. tinta de toro.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Eso ya lo conocía, Miguel, me refería a que tú mensaje era muy del estilo de los que suele poner Pit, cantos al bebercio y al comercio de la tierra.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    ¿Pit? ¿Y quién es ese Pit? Yo soy Miguel explosión. De número one. El best. El only.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    La dichosa crisis

    La bitácora de los Pepitos que ha puesto Geko (que es fantástica) no es más que la imagen de la crisis inmobiliaria nacional, habría que anexarle también la bitácora del promotor guay y ya tendríamos todo reunido.

    Pdf de Pit bien de la movida en los usa, la española es muy similar, pero más leve, las hipotecas tan basura aquí no fueron, aunque le pegan en el palo.
    ¿Y qué conclusión sacas?
    Yo no sé si lo mejor es meter la pasta en el colchón.
    (La verdad es que el lío y madeja es de dimensiones bíblicas).
    Conclusión?
    La bolsa está viviendo fluctuaciones muy grandes, momento para day trading, quien no hace seguimiento propio, ni opera sus activos, que los liquide.

    Las cajas grandes no creo que explosionen, no veo necesidad de guardar la pasta en el colchón, que riesgos también corres y ni siquiera empatas a la inflación.

    No comprar un zulo.

    Atesorar el actual curro, portarse bien, hacer los deberes y mantenerlo, no es buen momento para cambios.

    Reducir el consumo.

    La bicicleta y la huerta son tus amigos.

    Si quieres invertir, tira por los inmuebles de afuera, sobre todo países en vías de desarrollo
    Es increíble como el que está adentro, se despierta primero.

    De esto se viene hablando hace mucho tiempo, aunque ahora es realidad en el día a día y la palabra crisis esta hasta en la sopa (hasta aparece en las publicidades).

    Hace semanas leía el libro de Ram Bhavnani sobre la bolsa, el libro se habrá escrito entre 2006/2007, y no para de alabar a la banca. (ah estado en el Santander, Bankinter, etc con altas participaciones).

    En la semana de Julio que empezaron a caer, hice una búsqueda del tío y leí que en diciembre ya había vendido toda su participación.

    Flipante, 6 meses de antelación.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Hoy he podido ver un rato del vídeo el dinero es deuda (que ya estaba publicado por el foro)y resulta que el sistema monetario estaba condenado a colapsarse desde que el estado acepta que se cree nuevo dinero a partir de dinero en deuda y no de dinero real que tenga el banco.

    El banco puede crear dinero nuevo en relación de 9:1 respecto al dinero que tiene y ese nuevo dinero que es deuda (no existe) es prestado y genera nuevos intereses o deuda, o sea, más dinero que no existe. Esta es una progresión exponencial, hay que crear más deuda para poder pagar (fabricando moneda) la deuda que ya hay.

    Aquí está en español.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    La dichosa crisis

    La crisis ha empezado por una única causa: el timo piramidal del piso ha muerto en buena parte del mundo. Aquí tenemos una genial exposición de único e inimitable pisitófilos.
    pisitófilos creditófagos.

    Todo ha sido (y es) muy sencillo y divertido:
    - en relación con las expectativas inmobiliarias en España, es a lo largo de 2002, cuando tiene lugar el cambio ideológico, impulsado, atención, por el banco España; no me lo tiene que contar nadie, vi sus efectos directos con mis propios ojos y el disgusto de quienes tenían hijos pillados; así las cosas, el 28-05-2002, el Santander vende su 24,5% de Vallehermoso a Sacyr; y una semana más tarde, sí, una semana, el 04-06-2002, BVA vende a Ba mi su 23,9% de Metrovacesa; ¿hola?
    - por lo tanto, hablar de barricadas en internet es un poco raro, porque, en puridad, el movimiento para acabar con el piso & el terreno proviene del centro del propio sistema.
    - entonces, la bolsa estaba en caída libre; en sus intervenciones en radio Intereconomía, el analista independiente José Luis cava (verdaderamente independiente, podemos afirmar sin ningún género de dudas) llevaba desde 2000 hablando de que la bolsa estaba en tendencia principal bajista; era el sólo quien lo decía; evidentemente, todos los analistas orgánicos estaban contra él, en su eterno afán por vender crecepelo; en sus brillantes exposiciones de entonces, cava acuñó un neologismo que tuvo en todos nosotros un gran impacto: siempre alcismo, siempre alcistas.
    - en otoño de 2002, se había puesto la bolsa, por fin, a capitular (todo el mundo llevaba ya un año reconociendo que cava tenía razón, la caída de las torres gemelas parece que les había abierto los ojos); en aquella situación, rechinaba muchísimo que los tontos del ladrillo (aquí y en EU) estuvieran dale que te pego con sus estúpida orgía.
    - fue sencillo dar con el concepto bajismo, bajistas. Inicialmente, el nunca bajismo sólo tenía cuatro principios:
    1) bajar nunca bajan.
    2) alquilar es tirar el dinero.
    3) el dinero no renta nada.
    4) venderse todo se vende.
    - por aquella época, conocimos conceptos como netocracia, plurarquía, de la mano de David de Ugarte y Juan Urrutia (aunque la profundización en esta materia la hicimos todos tras la matanza de atocha, en el análisis del pasalo); en cualquier caso, éramos conscientes de que estaba comenzando, de verdad, la red económica en español, no cabía la menor duda.
    - sépase, pues, que nosotros rompimos a escribir, ya con intención, en otoño de 2002, urgía crear y difundir un aparato conceptual mediático (no académico) que permitiera analizar el fenómeno inmobiliario, caracterizado por su multidisciplinariedad; pero, sépase, también, que siempre hemos escrito a sabiendas de que actuábamos amparados por las verdaderas autoridades, o sea, por la ideología y moral dominantes; es decir, se trataba de ayudar al proceso de desactivado de la bomba de relojería inmobiliaria, que estaba puesta allí por el enemigo que, probablemente, todos llevamos dentro (el famoso caballo de Troya detectado a tiempo del que tanto hemos hablado); se trataba, por lo tanto, de una lucha de bombero prosistema contra una fortísima cueva de Alibaba, que infundía (y sigue infundiendo) mucho miedo, de forma análoga a toda organización para delinquir o terrorista, con sus sicarios, etc.; para evitar represalias, hasta que no tenga lugar la capitulación, nosotros permaneceremos en el anonimato, y eso que nosotros, por principio, nunca hablamos de personas concretas.
    - el primer gran foro inmobiliario en internet fue el del país; entonces, nos bastaba con intervenciones multinick para tener el escudo que seguridad y libertad; sin embargo, la insistencia en el mismo aparato conceptual nos ponía en evidencia; nos quedamos con s. P. Q. R, nick circunstancial que utilizamos tras un viaje a roma, pero del que colgamos unos cuantos textos enjundiosos que dieron mucho juego; alguna vez he hecho inventario de nickname utilizados, pero no recuerdo que se refirieran a esta etapa del país (nunca he hecho inventario de nicks de la etapa prehistórica anterior); hoy no hacemos intervenciones multinick; sólo escribimos con PPCC o ir- o escribimos de tal forma que no queda la menor duda que somos nosotros y esto sólo hacemos en los blogs de Montalvo, Bernardo y Conthe).
    - influidos por una charla con el profesor Naredo y una conferencia en el colegio de arquitectos de Madrid, llegamos al convencimiento de que la lucha sólo puede ser moral o ética; a ello contribuye que, intencionalmente, no hay información estadística abundante y fiable en materia inmobiliaria, de modo que siempre se puede reprochar a todo el mundo (ellos y nosotros): y tú, ¿de dónde te sacas lo que dices?
    - el primer gran aldabonazo lo recibimos del FMI, en abril de 2003 (world economic Outlook), como tantas veces hemos dicho.
    - desgraciadamente, la invasión keynesiana de Irak a partir de marzo de 2003, dio un inmenso balón de oxígeno a la burbuja, pirámide, feria; todos los planes pincha burbujas recibieron un importante jarro de agua fría.
    - un buen día se nos ocurrió añadir un quinto punto a la que ya llamábamos fe bajista, para, subliminalmente, asociarla al islam, que, con sus 5 columnas (profesión de fe, oración, limosna, ayuno y viaje a la meca) era (y es) una religión desprestigiada por razones obvias (yerra el Psoe defendiendo la supuesta alianza con los musulmanes, máxime llamando a la operación alianza, palabra hebrea, judía, israelita donde las haya); además, islam, significa sumisión, o sea, el quinto pilar sería miel sobre hojuelas; tras semanas dándole vueltas, fue un forista anónimo el que nos brindó esa quinta columna tan necesaria; fue, el día 13-8-2003, en el foro inmobiliario del país:
    5) esta zona va para arriba.
    - pronto vendría un reconocimiento a nuestra labor casi expreso del banco España; fue el 2-10-2003, los dos de octubre son muy importantes en la política de comunicación del banco de España porque dicho día es la fecha en la que se publica el boletín económico de septiembre que es el primero después del verano, cierra el tercer trimestre (fecha contable importante) y es el primero que leemos teniendo ya en la mano la oferta de cuadro económico completo elaborada por el gobierno para el año que viene (según la constitución, el gobierno tiene que tener presentados los presupuestos en el parlamento el último día de septiembre); aquel 2-10-2003, la prensa tituló: el banco España proclama que la vivienda está sobrevalorada un 20%; aquel día, pues, comenzó la segunda fase del cambio ideológico en materia inmobiliaria, la de su comunicación urbi et orbi; me acuerdo que me tiré todo el día al teléfono contestando felicitaciones.
    - nuestra entrada en idealista, se retrasó hasta febrero de 2004, los g estores de los foros del país decidieron cambiar las reglas de participación en sus foros, haciéndolos más rígidos, probablemente, preocupados por lo que allí estaba cuajando; habíamos conseguido exponer, aunque algo desordenadamente, la descripción estructural y la previsión de dead line para 2006, allí, hicimos piña con la burbuja, banquero y el pobre Bricky, que sucumbió al efecto suegra; allí nos forjamos, con realista como sparring; allí nos dimos cuenta que estamos llenos de nada y que, lo mejor, es sólo hacer la labor de síntesis que hacemos, incorporando los nuevos elementos que van saliendo, poniendo nuestra formación y experiencia al servicio de la tarea colectiva, sin esperar nada a cambio y desapegados de las consecuencias de nuestra actividad.
    - el maldito ciclo electoral y la sorpresa de atocha cambiaron radicalmente los planes para aterrizar suave en España; durante la etapa final del aznarismo, todos (incluso ellos) pensábamos que la burbuja, pirámide, feria le iba a explotar a Rajoy (exministro para las regiones y municipios) y que rato, como hombre del dinero, había escurrido hábilmente el hombro obteniendo una bicoca, ser presidente del FMI, con rango de jefe de estado; los bambis zapateristas estaban faltos, no de uno, sino de varios hervores, por lo que su misión sería sólo estar todo el día, como en efecto estaban, saliendo en los medios hablando de la burbuja, cargando las pilas para tomar el relevo a un Rajoy lleno de tomates, con el grano purulento inmobiliario ya reventado; si no hubiera habido cambio político en marzo de 2004, no nos habríamos desincronizado del ciclo inmobiliario de EU y el crash hubiera acabado siendo menos abrupto.
    - en idealista estuvimos mucho tiempo calmando el ímpetu de los que llegaban queriendo que la situación madurara ya, intentando hacer ver que el Turning Point se produciría el 2-10-2006, por poner una fecha que hace que, luego, los debates tengan más fuerza (cuando el interlocutor ve que no es ninguna tontería); por citar un pack de comentarios. Comentarios 691 a 720 - Madrid planea una fuerte subida del IBI para las rentas más altas, en idealista, nos hemos hinchado a escribir con muchos nicks, dada su naturaleza pseudo-chat; en ese sitio, creado por un alumno de ICADE y, también, de Harvard, es donde ha nacido la main stream de creadores intelectuales dé la pisitofilia creditofagica, los plazos de las hipotecas se duplican para garantizar el cobro.
    - la participación en idealista, comenzó a ser agotadora, por el volumen de intervenciones y la falta de sistematización, podías tirarte allí toda la vida.
    - el mejor sitio especializado, actualmente, es burbuja, información; un paseo diario por burbuja, información es imprescindible.
    - no obstante, a nosotros donde nos gusta escribir, desde abril de 2006, es en los foros de las noticias del confidencial; por sugerencia de sus g estores, nos registramos en Julio de 2007.
    - excluyo de la exposición las intervenciones en foros y blogs de bolsa; sólo es importante, a los efectos que nos ocupan, la guerra que mantuvimos en el segundo trimestre de 2007 en el blog que expansión le encomendó a hódar; es inútil consultar el histórico de ese blog ahora porque el frágil hódar ha borrado todo lo que le ha venido en gana, que es muchísimo.
    - la intervención judicial de Afinsa y Forum Filatélico, en mayo de 2006, ha sido muy importante para el avance ideológico de la pisitofilia creditófagica.
    - también lo fue el descalabro bursátil de Astroc en abril de 2007 y, tras él, la avalancha de declaraciones de gente de todo pelaje apuntándose ex-post a Turning Point - 2006, algo parecido a lo que le había ocurrido años atrás en la bolsa a nuestro querido cava (no, si ya te lo decía yo mismo).
    - el momento más amargo de todos estos años ha sido cuando Montalvo cerró los comentarios en su blog como consecuencia del choque con los étnico, cultural, territorialistas de la de la mini unidad de destino en lo universal catalana, una de las 17 en las que se fragmentó el nacionalismo, Volkssturm español; por cierto, no hay foros o blogs inmobiliarios en el país vasco o Navarra, ¿o qué?
    - no obstante, hemos recibido muchos regalos, dos de los que más ilusión nos han hecho son: youtube - el piso ha muerto. trailer de tocho runer - la película del 2008. Próximamente en sus pantallas.
    - lo más importante de la pisitofilia creditofagica es el ticket estructural, que está sometido a revisión permanentemente:
    Inicio 1/1/1986 (ce)
    1ª alza explosiva 1986-1989
    Mantenimiento con devaluación 1989-1998
    2ª alza explosiva 1998-oct 2006 (hipoteca)
    Turning point oct 2006
    Botella medio llena. Oct 2006-Julio 2008
    Recesión 2008
    Morosidad 2009
    C r i s i s d e e n t i d a d e s d e c r é d i t o 2 0 0 9
    I n s u f i c i e n c i a f i s c a l 2 0 1 0
    Capitulación 31/12/2010
    Transición estructural 2025.
    (Como ven, incluso en mensajes de autobiográficos, hay que añadir cosas)
    - finalmente, déjenme decir que yo estuve allí, y que no me importaría haber estado aquí. youtube - pj Harvey _ rid of me
    youtube - Soraya--la dolce vita
    youtube - Vinila von Bismark de Cracovia- making of - sesión de fotografías.
    (Les revelaré un dato: estoy al borde del divorcio porque ayer convencí a mi mujer y a una amiga para meternos un atracón de kilómetros en una excursión a Villena -Alicante- porque actuaba Cracovia; conseguí hablar con David Kano sobre el Theremín y le pedí que subiera a internet las letras de los temas; me dijo que tienen pensado hacerlo pronto; el problema es que terminaron de actuar a las 3:00 y el camino de vuelta fue penoso, con los oídos pitando, etc.; igual hoy he estado más espeso de lo habitual; sepan entenderlo; yo no tengo edad para estos excesos y hoy estoy enfermo; pero, no he dejado que pasara el verano sin ver a Vinila, que, a la pobre, se le descosió uno de los dos botones que sujetaban su vestido marinero).
    30 de agosto de 2008 18:31.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Oye Loki, más parece un currículum vitae. Que una explicación/exposición. ¿Timo piramidal? No me enterado de nada. El relato de Geko ya es un clásico:
    Mismo guión diferentes actores/actrices.

    El pdf de Pit aclara algunas cosas, muy interesante.

    Seré yo un ninja.

    También me hice con una botella de vino gabacho.

    Y quesito ídem, pero me gusta fardar más de los productos.

    De la tierra.
    ¿Qué pasa.

    El Pit y yo somos los auténticos españoles:
    No nos gusta el Halloween ese.

    Y preferimos el belén al árbol.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo me he pegado comiendo alcaparrones de Jaén con vino de pitarra hasta hace nada. (La garrafa de alcaparrones me la regaló Frank en una visita a Jaén este verano).
    Wall street no sabe de alcaparrones y eso les pierde.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    También me hice con una botella de vino gabacho. Y quesito ídem, pero me gusta fardar más de los productos.

    De la tierra.
    Vaya, cómo echo de menos un buen cocido, unas fabes, unos callos, unas lentejas con su chorizo y su costilla, que hambre, esta gente realmente no sabe lo que se pierde, si comieran como dios manda, no habría que buscar al Bin Laden.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Wall street no sabe de alcaparrones y eso les pierde.
    Ya te digo. Son unos auténticos analfabetos. Que se hundan.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Vaya, cómo echo de menos un buen cocido, unas fabes, unos callos, unas lentejas con su chorizo y su costilla, que hambre, esta gente realmente no sabe lo que se pierde, si comieran como dios manda, no habría que buscar al Bin Laden.
    Veis, otra auténtica española.

    Yorex, calla por dios que a mí me pasa lo mismo.

    Mira como me has puesto la boca.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Ya te digo. Son unos auténticos analfabetos. Que se hundan.
    Tú tampoco sabes lo que son los alcaparrones ¿no?

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    La dichosa crisis

    A mí me gustan los alcaparrones.


  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Están tremendos. Empiezas a picar con vino de pitarra o/u cerveza fresquita y no acabas.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Por cierto, retomando el tema de la crisis ayer Solbes dijo en el congreso, textual: nosotros nunca hemos negado la crisis. Y la carcajada fue general, se rieron hasta sus socios, hoy lo he visto en el telediario de la mañana.

    También ha salido zapatero, de viaje en los usa, explicando a los empresarios americanos de que va esto y la otra noticia era la oposición inaugurando teatros, todos muy sonrientes y contentos de sí mismos así que, estad tranquilos.

    Nosotros estamos a salvo.
    Última edición por Pit [reloaded]; 25-09-2008 a las 11:39

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    Veis, otra auténtica española. Yorex, calla por dios que a mí me pasa lo mismo. Mira cómo me has puesto la boca.
    Es una triste pena, vas al Carrefour y el poco cerdo que tienen esta junto a la comida para perros y gatos, y el color y la forma indefinida.

    Aquí todo el que viene ha de ser con jamón o chorizo en la maleta.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Of topic. Para el que no lo sepa y ya que ha salido el tema aquí os pongo unas fotografías de lo que son los alcaparrones que tanto le han gustado a Pit. La temporada ya ha pasado, ahora es temporada de aceitunas de cornezuelo.

    Esto son los alcaparrones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Alcaparrones-1.jpg 
Visitas: 604 
Tamaño: 133.8 KB 
ID: 82169   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Alcaparrones-2.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 48.4 KB 
ID: 82170   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Alcaparrones-3.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 60.5 KB 
ID: 82171  
    Última edición por FRANK SOLO; 25-09-2008 a las 12:30

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    No me gustan ni las alcaparras ni los alcaparrones. Solos soporto con salmón ahumado escocés y. Una rodaja de huevo duro.

    Y tampoco me gustan los políticos.

    Aunque no los he probado aún:
    Criadillas de zapatero a lo Solbes.

    Morros de Rajoy a la esperanza.

    Y alcaparrones rebozados en crisis.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: alcaparrones a la crisis.jpg 
Visitas: 138 
Tamaño: 10.1 KB 
ID: 82168  
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    No me gustan ni las alcaparras ni los alcaparrones.
    Pijo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    pijo.
    Pijo, punki y del Madrid, menuda mezcla, por eso dice que es único.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Las aceitunas de cornezuelo. Qué bien mezcla la crisis con las tapas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cornezuelo-1.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 103.2 KB 
ID: 82172  

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    pijo.
    Pijo, punki y del Madrid, menuda mezcla, por eso dice que es único.
    Yo también os quiero mucho. Vaya.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Yo también os quiero mucho. Vaya.
    Tira para el hilo de la quiniela y vota ya.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Oh dios. Me voy a comer.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Esas aceitunas tienen pinta de saber bien.
    Cuando están en su punto y bien aliñadas, están de escándalo.

    Lo malo es que como hay mucha demanda se suelen recolectar antes de tiempo y entonces te puedes encontrar algunas un poco duras, pero vamos, que aún, así están tremendas.

    Ya sabes, si quieres una garrafa, una visita por Jaén.

    Posdata: - a mí es que las aceitunas me gustan una barbaridad.

    Dios, me voy yo también a comer, que tengo una garrafa y sacaremos algo para picar.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Mamones, no habléis de comida a estas horas. Mejor me voy a comer.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Vaya, se me hace la boca agua viendo las alcaparras, sois un poco crueles.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Una viñeta que me encontré.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: crisis monstruosa.JPG 
Visitas: 136 
Tamaño: 62.6 KB 
ID: 82186  
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Vaya, se me hace la boca agua viendo las alcaparras, sois un poco crueles.
    No son alcaparras, son alcaparrones. Es que es distinto, las alcaparras son más pequeñas que los alcaparrones.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Vaya, cómo echo de menos un buen cocido, unas fabes, unos callos, unas lentejas con su chorizo y su costilla, que hambre, esta gente realmente no sabe lo que se pierde, si comieran como dios manda, no habría que buscar al Bin Laden.
    Yorex, solo por curiosidad, que sueles comer allí.

    Lo digo porque te iba a preguntar que como está el trabajo por aquellos lares, por si hay que emigrar, pero ya con el tema de la comida me se están quitando las ganas, con lo que a mí me gustan los potajes.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Vaya perdone usted, es que vi la fotografía de las alcaparras y los alcaparrones y generalicé. No volverá a pasar, prometido.

    Todo lo que sea con vinagre siempre me ha hecho la boca agua (literalmente, mis glándulas salivales se ponen a funcionar como locas). No me pasa con nada más. La excepción son las aceitunas. Ahora tenemos un olivo que está plagado, pero es que, no me hacen gracia, a no ser que sea la manzanilla y rellena de anchoa.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    84

    La dichosa crisis

    Volviendo a lo de la crisis. Saludos, en parte me presento ya que publico más bien poco. Bueno, yo casi lo que quiero es que, alguien me diga cómo está el tema en España, me explicare con todos los detalles posibles del porqué de mi duda:
    Veamos, hace un año y poco ya, decidí venirme a vivir a Italia por cosas de amor y todo eso, deje mi curro fijo en una imprenta como diseñador y me vine a Italia sabiendo decir 3 cosas y sabiendo que aquí trabajaría de lo que buena mente se pudiese. Bien os voy a presentar por lo menos lo que he vivido en Italia.

    Bien, haré un rápido resumen social-político de Italia: básicamente el país se encuentra dividido en dos partes, norte y sur con una gran diferencia económica entre ellos. El norte es el motor económico fuertemente industrializado (de todas formas, coexistiendo con formas de negocio agrícolas). El sur proviene digamos de un sistema más arcaico que de la época reunificación y por lo tanto con un menor nivel económico, además de una fuerte influencia mafiosa que digamos convierte las inversiones en muchos casos en dinero perdido.

    Bien, con esta idea digo que yo me encuentro en Padua, ciudad en la región del Véneto, una de las regiones más ricas" de Italia (por ello con una nueva cantidad de ideologías nacionalistas) y donde se supone que hay más trabajo.

    Bien, ahora corregidme si me equivoco, pero yo anteriormente en la comunidad de Madrid (dado que no vivo en centro) no he tenido problemas en encontrar curro, nunca he necesitado ir a una ETT, pero he visto y conozco gente que ha ido, y las pocas veces que he ido antes de dedicarme profesionalmente la diseño, me han llamado enseguida, una de ellas, nada más dejar el currículum ya me adjudicaron curro. Bueno, digamos que en Italia mi primer mes fue un poco crítico, recién estrenada mi independencia pagando un alquiler (de una habitación), gastos, comidas, todo y buscando cualquier tipo de trabajo, fabricas, McDonalds, lo que fuese, me defendía a medias en italiano, hice entrevistas, me intente arreglar los papeles, todo solo. En fin, para dejar más patente la situación siempre uso este ejemplo. Deje currículum en el McDonalds, y no me llamaron.

    En fin, después de un mes como un anormal yendo a mil entrevistas (aquí tienen las costumbres las ETT de primero verte ellos y después te proponen a la empresa y si le interesas a la empresa haces entrevista con la empresa) me pilla en una empresa de preimpresión para estar en una máquina de impresión de planchas offset. Genial mi primer curro. Después de un mes me pase a otra empresa del socio del jefe de esta y allí estuve hasta mayo que decidí despedirme porque el tío era insoportable.

    Retomamos la búsqueda de curro, ahora se hablar bien italiano aún que sea con acento español y con sintaxis a veces raras, tengo experiencia de trabajo en Italia, etc. De nuevo el mismo, no hay nada, mil entrevistas, nada, ni en el Decathlon, ni en el MediaMarkt, ni en los dos McDonalds de Padova, ni en el de maestre ni en el de Venecia, aunque todos estos estén llenos de, indios, chinos, africanos, no importa, no es racismo, después de casi dos meses encontré trabajo.

    Bien toda esta historia es para ilustrar mi decepción aquí en Italia. Actualmente me quedan solo 3 días de curro y después en dos semanas vuelvo a España, me llevo a la novia a España donde al menos cuando yo me fui, era mil veces mejor que aquí. He estado presupuestomiendo de España con todo el mundo, riéndome de todos estos italianos atados a su sistema político corrupto, donde los impuestos son abusivos (para los autónomos, al estado pagas el 50% de las ganancias, cuanto es en España que no tengo ni idea?), te sacan la pasta por cualquier cosa y los sueldos son como en España más o menos.

    Ahora bien, vuelvo a España y doy por hecho que hay crisis, también aquí en Italia, sé que si busco curro de diseñador, donde antes tardaba un mes, quizás ahora tardo dos, pero no me preocupa por que por un par de años he decidido hipotecarme en un curso de estos que son completos y entonces me buscaré un simple trabajo a media jornada de lo que sea.

    Mi gran pregunta. ¿voy a sufrir tanto como en Italia para encontrar lo que sea? Tanta crisis me está haciendo venir, como dicen aquí mal di pancia.

    Desde mi punto de vista, creo y espero que está cosa de la crisis a la mayor parte de los mortales no nos afecte en exceso, pasara a muchos que si (como mi jefe en Madrid que el otro día me manda un mail que ha tenido que vender todo llevarse las máquinas a casa y trabajar en el chalet, menos mal que me pire), no sé, me dan escalofríos. Un saludo y perdonad por el tocho.
    Última edición por KililoQey; 25-09-2008 a las 22:57
    ó_í’

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    La dichosa crisis

    Porco dio tío ca. Il Prato Della valle, Il santo, Il Duomo, los helados de Amarano, los mercados del martes, el río, el parque de la estación, Giotto. Piensa bien lo que dejas antes de venir paca de nuevo. Y Venecia a 37 km. Los italianos son de lo más majos en Padova. Aunque flipo que hayas encontrado casa y curro allí, pero bueno.

    No solo en España está chunga la cosa. También en el resto de Europa. Encontrar curro es la leche en todas partes. Prueba a tantear el mercado desde allí. Ya lo estás haciendo, pero contacta con las empresas que hubieras estado en spain para ver cómo respiran, aunque no te devuelvan el puesto, pero al menos te pueden contar como lo llevan.

    Y mucha suerte.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    La dichosa crisis

    Yo tengo entendido que en Italia está peor, mis amigas tienen muchos amigos por allí, y como que llevan con esa situación de que no hay trabajo ya varios años.

    Incluso vi un artículo que hablaba del futuro de la juventud italiana en una revista y comentaban todo eso.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Esta semana hemos fallado dos equipos italianos en la quiniela. Por eso hemos acertado 12 en lugar del pleno al quince.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Pit, replantéatelo, con todo lo viejo que eres y todavía no has salido de pobre, quizá la quiniela no sea la solución. ¿lo has intentado trabajando? Es solo una idea, no hace falta gritar.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Pues yo no conozco a nadie que se haya hecho rico currando.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Talking La dichosa crisis

    vaya lío, eh.
    Te lo resumo: En 1929 el sistema se vino abajo por endeudarse demasiado para comprar empresas.

    En 2008 el sistema se vino abajo por endeudarse demasiado para comprar pisos.

    Fácil, ¿no?
    Última edición por mikimoto; 26-09-2008 a las 10:16

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Mira que tener que abrir hilos como éste para que vuelvas por aquí, Miki.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    84

    La dichosa crisis

    Air, se lo que me dejo, pero la novia es de aquí y me toca venir de vez en cuando con ella ya sabes para visitar a la familia.

    El tema es que cuando vuelva a España he decidido meterme de cabeza en un curso de Cice y ya es caro de por sí, así que he decidido mal vivir por un tiempo y trabajar a media jornada donde buenamente me contraten en los Madriles, para aprovechar el tiempo después en casa, espero que no sea tan complicado como aquí en Padua porque entonces solo me queda la soga y autoproclamarme hipócrita después de vender España aquí en Italia, algo, así como la Alemania del sur.

    Zio can. Por cierto, los italianos aquí son simpáticos depende el contexto porque para trabajar los Vénetos son de la cosa más seca y borde que te puedes tirar a la cara, me da rabia la forma que tienen aquí de responder si a una pregunta obvia eh. ¿Con cara de eres tonto o qué? Pues claro. Y esto es generalizado.

    En fin, alguno quiere un recuerdo del santo, algún cristal de Murano o algo? Estáis a tiempo.

    Bea, sí, ya cuando vine mi novia y toda la gente que conozco de Italia me lo decía, pero no tengo números concretos, pero por poner un ejemplo sí, por ejemplo, en el norte hay un 10% de paro en el sur puede haber el 25% por eso me despreocupe, venia al rico norte. De todas formas, puedo confirmar que aquí hay una mentalidad muy diferente con el tema del curro, muy diferente, super conservadora.

    Entonces si voy a una ETT para trabajar de mozo de almacén me contratan?
    Hasta luego.
    ó_í’

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    La dichosa crisis

    Oye Loki, más parece un currículum vitae, que una explicación/exposición. ¿Timo piramidal? No me enterado de nada.
    ¿
    .
    Es un esquema piramidal mixto de tangibles clásico (puedes ver esquema Ponzi en la Wikipedia) puesto que:
    - el dinero de los que entran son las ganancias de los que salen.
    - hay precios de catálogo (el dato de incremento de precios del ministerio de la vivienda o del INE (Instituto Nacional de Estadística) está basado en tasaciones con lo cual se puede manipular el precio sin problemas).
    - hay un límite cierto, pero indeterminado en el cual todos saben que está comedía termina (la típica frase actual está claro que esto iba a pasar, los precios no podían seguir subiendo hasta el infinito.)
    - se asume los precios como un mal menor porque se esperan revalorizaciones infinitas (pero es mucho dinero, pepe. Bah, no pasa nada; si no puedo pagarlo vendo y encima me saco un dinero.
    - los últimos en entrar son los más perjudicados (los que compraron en 2006 y 2007).

    Todo esto lo puedes asimilar al timo de los sellos:
    - el dinero que pagaban los que entraban se utilizaba en pagar intereses a todos y capital a los que salían.
    - hay precios de catálogo (ambas empresas te marcaban el precio irreal de las colecciones de sellos. Cualquiera que haya tenido alguna colección de sellos y/o monedas y su abuelo le haya llevado a la plaza mayor para conseguir las que le faltaban sabía instantáneamente que esos precios eran una estafa)
    - hay un límite cierto, pero indeterminado (todo el mundo sabía que los sellos no podían subir de precio eternamente cómo se demostró cuando exploto todo)
    - se asume los precios como un mal menor porque se esperan revalorizaciones infinitas (cualquiera que haya visto los precios al que se vendían los sellos sabía que era una locura, pero le daba igual porque esperaba venderlos a un precio mayor. Muchos no pudieron)
    - los últimos en entrar lo perdieron todo.

    En ambos casos todo el sistema se derrumba (afortunadamente para el resto / desafortunadamente para los pillados) cuando ya no hay más gente que entre en la estafa.
    Última edición por lordloki; 26-09-2008 a las 11:21

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    La dichosa crisis

    Esto es de cárcel.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    La dichosa crisis

    Toda esta ruleta financiera me recuerda un experimento que hicieron hace unos años en un programa de investigación periodística. Se trataba de probar si era cierta o no una teoría según la cual, si invertías en un conjunto de acciones elegidas por un mono, un niño/a de cinco años o mediante cualquier método aleatorio, tus posibilidades de ganar o perder serían las mismas que si recurrías a un consultor o seguías los consejos de algún gurú de las finanzas.

    Los periodistas le mostraron a un mono capuchino unas tarjetas con los logos de las principales empresas que cotizaban en la bolsa, el periodista que propuso el experimento tenía una hija de cinco años, que también hizo su elección de tarjetas, y se le confió a varios corredores de bolsa una suma de dinero y libertad para invertirlo como quisieran; se compararon resultados a lo largo de varias semanas, y el mono y la nena de cinco años tuvieron resultados similares, a veces mejores, que los expertos.
    Última edición por 3d ronin; 26-09-2008 a las 18:46

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    La dichosa crisis

    Toda esta ruleta financiera me recuerda un experimento que hicieron hace unos años en un programa de investigación periodística. Se trataba de probar si era cierta o no una teoría según la cual, si invertías en un conjunto de acciones elegidas por un mono, un niño/a de cinco años o mediante cualquier método aleatorio, tus posibilidades de ganar o perder serían las mismas que si recurrías a un consultor o seguías los consejos de algún gurú de las finanzas.

    Los periodistas le mostraron a un mono capuchino unas tarjetas con los logos de las principales empresas que cotizaban en la bolsa, el periodista que propuso el experimento tenía una hija de cinco años, que también hizo su elección de tarjetas, y se le confió a varios corredores de bolsa una suma de dinero y libertad para invertirlo como quisieran; se compararon resultados a lo largo de varias semanas, y el mono y la nena de cinco años tuvieron resultados similares, a veces mejores, que los expertos.
    Pero es que lo que no entiende la gente es que dichos expertos no están para ayudarles a ellos sino para ganar más dinero o ellos o las empresas en las que trabajan. Un ejemplo:
    Un experto y su empresa quieren comprar x acciones de una empresa y. Para que les salga bien el negocio salen por la televisión o por la radio diciendo que recomiendan vender las acciones de la empresa y. Como mucha gente les hace caso las acciones de la empresa y bajan y ellos aprovechan para comprar.

    Luego cuando ellos estiman que ya es hora de vender recomiendan a la gente comprar para que las acciones suban y de esa manera ellos puedan deshacer sus posiciones con una mayor ganancia.

    Esta es una de las principales razones por las que no hay que hacer ni caso al 999% de los expertos ya que no son tales expertos sino vendedores de humo encorbatados a sueldo de sus empresas.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Revista el observador - Unicaja no sólo no se gasta lo poco que, presupuestopuesta para su obra social, sino que mañana decide un recorte de estos fondos en una operación insólita en el resto de cajas de ahorro de España. Dos noticias de interés, para el que más o menos sepa lo que está cayendo.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Una web para saber cuántos impuestos pagas. ¿cuántos impuestos pago? Calculadora de impuestos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    La dichosa crisis

    Mañana veremos el más grande ostión de la historia del IBEX.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Supongo que ni siquiera esto servirá para convencer a los derechas duros de que el capitalismo liberal es una pena.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Ayer tuve una interesante conversación por MSN con el innombrable y me dijo que a él no de afectaba esta inmensa cagada porque era capaz de flotar sobre la.

    Reflexionando sobre ello.

    Es un problema de densidad.

    Confío en que mi densidad corporal me permita flotar sobre toda esta.

    No sé si me he explicado.
    (Si el innombrable le esto, quizás él os lo pueda explicar mejor).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Pues habrá por aquí quién diga que es prensa amarilla. Me refiero al tabernero de chueca (o Solbes). Que aquí eso no pasara.

    Yo le he echado el ojo a un velero.

    De 10 metros de eslora por 2 de manga (aproximadamente) destartalado.

    Pero claro la familia se marea y el atraque en.

    El pantalán es saladillo.

    Vi también una caravana a buen precio.

    Pero no sé conducir.

    Así que, me voy a decantar por una tienda de campaña.

    Ultraligera de 8 plazas y porche para los gatos.

    Joder.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Miguelito, no desesperes, la quiniela está al caer. En un par de horas interpolo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    La dichosa crisis

    Yo tengo pesadillas con un posible corralito a la española. Y cuantas más veces veo a los políticos intentando llamar a la calma, más pesadillas tengo.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Yo tengo pesadillas con un posible corralito a la española. Y cuantas más veces veo a los políticos intentando llamar a la calma, más pesadillas tengo.
    Y no eres la primera que lo piensa.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Lo que os está pasando es que los mismos que antes de las elecciones decían que no había crisis y llamaban antipatriotas a los que decían que sí la había.

    Son los que ahora dicen que los ahorros están seguros.

    Y en vuestro interior, compiten vuestro corazón progresista, contra vuestro cerebro racional y vuestro instinto de supervivencia.

    Y también que a nadie le gusta que le tomen por tonto más de una vez.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    La dichosa crisis

    Por mí como si lo dice el papa. No le concedo credibilidad a ningún político. Al menos a Zapatero se le nota cuando miente (tiene un ligero tic en uno de los carrillos que le delata).

    Llevo desde bastante antes de las elecciones con esa pesadilla rondando mi cabeza.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Como decía mi vieja. Mejor no tener todos los huevos en la misma canasta. Igualmente, si se diera el apocalíptico caso de un corralito dentro de la UE, supongo que, al menos no habría especificación, que fue de lo más destructivo del tema en Argentina.

    Y no, lamentablemente no hay político al que se le pueda creer lo que dice, más que nada porque los motivos ocultos tras una frase o palabra van más allá del hecho de querer decir algo al pueblo. Puede haber un sinfín de razones, tanto personales como estatales para la bosta que sueltan.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Yo tengo pesadillas con un posible corralito a la española. Y cuantas más veces veo a los políticos intentando llamar a la calma, más pesadillas tengo.
    en los bancos de EU, ya hay un corralito de facto para los depósitos en 2010 empezará la crisis de verdad y será brutal, terrible[/url]la gente cree que los bancos son seguros lo son; si cree que tienen problemas, los tendrán y muy serios.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Aunque en España ahora tenemos unos bancos muy chulos, de madera buena, buena y patas de fundición. the Rise of Santander: a spanish banque emerges as a winner in global crisis - Spiegel online - News - International.
    Última edición por Molok; 03-10-2008 a las 13:35

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Los atracadores de bancos, siempre que no haya víctimas de por medio, siempre han contado con todas mis simpatías.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    La dichosa crisis

    Por que los políticos no dejan de culpar a usa y se encargan de que los países sean más autosuficientes. Usa esto usa lo otro, ya cansan.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Los depósitos están garantizados hasta 20.000 euros. Pero claro ¿quién tiene 20.000 euros de sobra en un depósito? Mi cuenta bancaria sólo sirve para pagar el coche, el autónomo y el seguro, no da para ahorrar. Así que poco puedo perder.

    Yo no me preocuparía demasiado a menos que tengas un depósito mayor en una sola cuenta, aun así, pudiera ser que la psicosis fuera el desencadenante del corralito igual que ocurrió con la huelga de transportes y la gente acaparando comida como si fuera el fin del mundo, eso fue lo que provocó el desabastecimiento.

    Así que va a dar igual que tengas el dinero bajo el colchón. Si esto peta como va a petar y nadie quiere poner de su parte para que no pete, entonces esos papeles no valen nada.
    ¿Dónde cojones está el dinero?
    Última edición por GEKKONIDAE; 03-10-2008 a las 16:31
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    La dichosa crisis

    Vaya que bueno el video.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Artículo de Michael More.
    Cómo arreglar el lío en wall street; por el cineasta Michael more.

    Insurgente.- quisiera proponer mi propio plan de rescate. Mis sugerencias, enumeradas a continuación, se basan en la singular y simple creencia de que los ricos deben salir del lío sin ayuda de nadie. Lo siento, muchachos, pero ustedes nos lo inculcaron una vez de más: no, hay, almuerzo, gratuito. Y gracias por animarnos a odiar a los que reciben asistencia social. De modo que no habrá dadivas nuestras para ustedes.-
    Los 400 estadounidenses más ricos - de verdad, son sólo cuatrocientos - posen más que los 150 millones de estadounidenses de más abajo en su conjunto. 400 estadounidenses ricos tienen más guardado por ahí que medio país. Su valor neto combinado es de 1,6 billones [1.600.000.000.000] de dólares.

    Durante los ocho años del gobierno de Bush, su riqueza ha aumentado en casi 700.000 millones de dólares - el mismo monto que ahora quieren que les demos para el rescate. ¿por qué no van simplemente y gastan el dinero que ganaron bajo Bush para rescatarse? Todavía pueden repartirse casi un billón de dólares que les queda.

    Claro está que no van a hacer eso - por lo menos de buenas ganas. George w. Bush recibió un superávit de 127.000 millones de dólares cuando Bill Clinton le entregó el poder. Porque ese dinero era nuestro dinero y no el suyo, hizo lo que prefieren los ricos - lo gastó y nunca lo lamentó. ¿por qué diablos íbamos a pensar en darles más de nuestro dinero a esos capitalistas inescrupulosos?
    Quisiera proponer mi propio plan de rescate. Mis sugerencias, enumeradas a continuación, se basan en la singular y simple creencia de que los ricos deben salir del lío sin ayuda de nadie. Lo siento, muchachos, pero ustedes nos lo inculcaron una vez de más: no, hay, almuerzo, gratuito. Y gracias por animarnos a odiar a los que reciben asistencia social. De modo que no habrá dadivas nuestras para ustedes. El senado, esta noche, va a tratar de acelerar su versión de una ley de rescate para que sea votada. Hay que detenerlo. Lo hicimos el lunes con la cámara, y podemos hacerlo de nuevo hoy con el senado.

    Es evidente, sin embargo, que no podemos seguir protestando sin proponer exactamente lo que pensamos que debe hacer el congreso. Por lo tanto, después de consultar con una serie de personas más inteligentes que Phil Gramm, mi propuesta es la siguiente, conocida ahora como plan de rescate de Mike. tiene 10 puntos simples, honestos, son:
    1.- nombrad a un fiscal especial para enjuiciar criminalmente a todo el que haya contribuido a sabiendas en wall street a este colapso. Antes de gastar más dinero, el congreso debe comprometerse, por resolución, a enjuiciar criminalmente a todo el que haya contribuido al intento de saqueo de nuestra economía. Esto significa que debe ir a la cárcel cualquiera que haya abusado de información confidencial, fraude de valores o cualquier acción que haya contribuido a provocar este colapso. Este congreso debe pedir un fiscal especial que persiga vigorosamente a todo el que haya creado este lío, y cualquier otro que intente estafar al público en el futuro.
    2. Los ricos deben pagar por su propio rescate. Puede que tengan que vivir en 5 casas en lugar de 8. Puede que tengan que conducir 9 coches en lugar de 13. Puede ser que el chef para sus mini-terrier tenga que ser reasignado. Pero no hay manera de que, después de hacer que los ingresos familiares bajen más de 2.000 dólares durante los años de Bush, la gente trabajadora y la clase media tengan que desembolsar, aunque sean diez centavos para financiar la próxima compra de un yate. Si verdaderamente necesitan los 700.000 millones de dólares que dicen que necesitan hay una manera más fácil para que los junten:
    A) cada pareja que gane más de un millón de dólares al año y cada contribuyente que gane más de 500.000 dólares al año pagaran un impuesto adicional de 10% durante cinco años. (es el plan del senador Sanders. Es como el coronel Sanders, sólo que él se propone freír los pollos apropiados.) eso significa que los ricos todavía pagaran menos impuestos a los ingresos que cuando Carter fue presidente. Eso reunirá un total de 300.000 millones de dólares.

    B) como casi todas las demás democracias, cobrad un impuesto de 0,25% por cada transacción bursátil. Eso reunirá más de 200.000 millones de dólares en un año.

    C) como cada accionista es un patriota estadounidense, los accionistas renunciaran a recibir un cheque de dividendos durante un trimestre y en su lugar ese dinero ira al tesoro para ayudar a pagar el rescate.

    D) un 25% de las principales corporaciones de EU, no pagan actualmente ningún impuesto sobre los ingresos. Los ingresos federales corporativos ascienden actualmente a un 1,7% del Pib comparado con un 5% en los años cincuenta. Si aumentamos el impuesto sobre los ingresos corporativos para volver al nivel de los años cincuenta, eso nos da otros 500.000 millones de dólares.

    La combinación de todo eso debiera bastar para terminar con la calamidad. Los ricos podrán conservar sus mansiones y sus sirvientes, y a nuestro gobierno de EU. (lo primero es el país.) le quedará un poco para reparar algunas carreteras, puentes y escuelas.
    3.- rescatad a la gente que está perdiendo sus casas, no a los que construirán una octava casa. Hay 1,3 millones de casas en ejecución hipotecaria ahora mismo. Es lo principal de este problema. Así que en lugar darle el dinero a los bancos como regalo, pagad 100.000 dólares para cada una de esas hipotecas. Obligad a los bancos a renegociar la hipoteca para que el dueño de la casa pueda pagar su valor actual. Para asegurar que está ayuda no caiga en manos de especuladores y de aquellos que han tratado de ganar dinero jugando con casas, este rescate es sólo para la primera residencia de la gente. Y, a cambio del pago de 100.000 dólares por la hipoteca existente, el gobierno compartirá la propiedad de la hipoteca para que pueda recuperar parte de su dinero. Por lo tanto, el coste total inicial del arreglo de la crisis hipotecaria en la raíz (en lugar de hacerlo con los avariciosos prestamistas) será de 150.000 millones, no 700.000 millones de dólares.

    Y dejemos algo en claro. Las gentes que no han podido pagar sus hipotecas no son riesgos inaceptables, son nuestros compatriotas, y todo lo que querían era lo que todos queremos y que la mayoría todavía obtenemos: una casa que podamos llamar nuestra. Pero durante los años de Bush, millones de ellos perdieron los puestos de trabajo con paga decente que tenían. Seis millones cayeron en la pobreza. Siete millones perdieron su seguro de salud. Y cada uno de ellos vio como su salario real bajó en 2.000 dólares. Los que se atreven a despreciar a los estadounidenses que fueron afectados por un golpe de mala suerte tras el otro debieran avergonzarse. Somos una sociedad mejor, más fuerte, más segura, y más feliz cuando todos nuestros ciudadanos pueden permitirse vivir en una casa propia.
    4.- si vuestro banco o compañía recibe alguna parte de nuestro dinero en un rescate, entonces seremos su dueño. Lo siento, así son las cosas. Si el banco me da dinero para que pueda comprar una casa, el banco será dueño de la casa hasta que yo lo devuelva todo - con intereses. Lo mismo vale para wall street. Todo el dinero que necesitáis para manteneros a flote, si nuestro gobierno os considera un bajo riesgo - y necesarios para el bien del país - lo recibiréis como préstamo, pero nosotros seremos vuestros dueños. Si cesáis los pagos, os venderemos. Es lo que hizo el gobierno sueco y funcionó.
    5.- todas las regulaciones deben ser restauradas. La revolución Reagan ha muerto. Esta catástrofe sucedió porque permitimos que el zorro tuviera las llaves del gallinero. En 1999, Bill Clinton propuso una ley para eliminar todas las regulaciones que regían wall street y nuestro sistema bancario. La ley fue aprobada y Clinton la firmó. El senador Phil Gramm, el principal asesor económico de McCain, dijo cuando se firmó la ley:
    en los años treinta, se creía que el gobierno era la respuesta. Se creía que la estabilidad y el crecimiento provenían de la dominación del gobierno sobre el funcionamiento de mercados libres.

    Estamos aquí para revocar [eso] porque hemos aprendido que el gobierno no es la respuesta. Hemos aprendido que la libertad y la competencia son las respuestas. Hemos aprendido que si promovemos el crecimiento económico promovemos la estabilidad mediante la competencia y la libertad.

    Estoy orgulloso de estar aquí porque se trata de una ley importante; es una ley desregulatoria. Creo que es la ola del futuro, y estoy terriblemente orgulloso de a ver sido parte de que se convirtiera en realidad.

    La ley debe ser revocada. Bill Clinton puede ayudar dirigiendo el esfuerzo por la revocación de la ley Gramm y por el restablecimiento de regulaciones aún más duras respecto a nuestras instituciones financieras. Y cuando hayan terminado de hacerlo, pueden restablecer las regulaciones para las líneas aéreas, la inspección de nuestros alimentos, la industria petrolera, OSHA [agencia de la seguridad y la salud ocupacionales], y toda otra entidad que afecte nuestras vidas de todos los días. Todas las provisiones de supervisión para cualquier rescate deben contener dineros para su imposición y penas criminales para todos los delincuentes.
    6.- si es demasiado grande como para permitir que fracase, significa que es demasiado grande para existir. El que se permita que sucedan esas megafusiones y que no se impongan las leyes antimonopolio y anticartel ha permitido que una serie de instituciones financieras y corporaciones lleguen a ser tan grandes, que la idea misma de su colapso llega a significar un colapso aún mayor de toda la economía. Ninguna compañía debiera tener ese tipo de poder. El así llamado Pearl Harbour económico no puede ocurrir si hay cientos - miles - de instituciones en las que la gente tiene su dinero. Cuando se tiene a una docena de compañías productoras de coches, si una se revienta, no enfrentamos un desastre nacional. Si existen tres periódicos con propietarios distintos en la ciudad, una compañía mediática no puede decidirlo todo (ya sé. ¿Qué estoy pensando? ¿quién le un periódico en estos días? Seguramente estamos contentos de que todas estas fusiones y adquisiciones nos hayan dejado con una prensa fuerte y libre.) hay que promulgar leyes para impedir que las compañías sean tan grandes y dominantes que, con un solo peñasco en un ojo, el gigante se cae y muere. Y no se puede permitir que ninguna institución establezca esquemas monetarios que nadie puede entender. Si no pueden explicarlos en dos frases, no debieran aceptar el dinero de nadie.
    7.- ningún ejecutivo debiera ser pagado más de 40 veces lo que gana su empleado promedio, y ningún ejecutivo debiera recibir ningún tipo de paracaídas que no sea el salario muy generoso que él o ella ganaron mientras trabajaron para la compañía. En 1980, el presidente promedio de una compañía ganó 45 veces lo que ganaban sus empleados. En 2003, estaban ganando 254 veces lo que ganaban sus trabajadores. Después de 8 años de Bush, ahora cobran 400 veces lo que gana su empleado promedio. El que algo semejante haya podido pasar en compañías públicas desafía la razón. En gran bretaña, el presidente de compañía promedio gana 28 veces lo que recibe su empleado promedio. En Japón, es sólo 17 veces. Lo último que oí es que el presidente de Toyota se da la gran vida en Tokio. ¿cómo se las arregla con tan poco dinero? En serio, es una vergüenza. Hemos creado el lío en el que estamos al permitir que la gente en la cúpula se hinche más allá de lo creíble con millones de dólares. Esto tiene que terminar. No sólo ningún ejecutivo que recibe ayuda por este lío debiera beneficiarse al hacerlo, sino todo ejecutivo que llevó a su compañía a la ruina debiera ser despedido antes de que la compañía reciba alguna ayuda.
    8.- fortalecer la FDIC [corporación federal de seguros de los depósitos bancarios] y convertirla en un modelo para proteger no sólo los ahorros de la gente, sino también sus pensiones y sus casas. Obama tuvo razón ayer cuando propuso expandir la protección de la FDIC para los ahorros de la gente en sus bancos a 250.000 dólares. Pero el mismo tipo de seguro gubernamental debiera ser dado a los fondos de pensión de nuestra nación. La gente nunca debería tener que preocuparse de si podrán contar o no con el dinero que han ahorrado para su vejez. Esto significa una estricta supervisión gubernamental de compañías que administran los fondos de sus empleados - o tal vez signifique que las compañías tengan que entregar esos fondos y su administración al gobierno. Los fondos de pensión privados de la gente también deben ser protegidos, pero tal vez sea hora de considerar que los fondos de pensión no sean invertidos en el casino llamado mercado bursátil. Nuestro gobierno debiera tener un deber solemne de garantizar que nadie que envejece en este país tenga que preocuparse de que pueda terminar desamparado.
    9.- todos tienen que respirar a fondo, calmarse y no permitir que el miedo domine la situación. Apagad la televisión. No estamos en la segunda gran depresión. El cielo no cae sobre nosotros. Los eruditos y los políticos nos mienten tan rápida y furiosamente que cuesta no ser afectado por toda la ofensiva del miedo. Hasta yo, ayer, os escribí y repetí lo que escuché en las noticias, que el Dow Jones tuvo la caída más grande en un día de su historia. Bueno, es verdad si se bien de puntos, pero su caída de un 7% no llega ni cerca del lunes negro en 1987 cuando el mercado bursátil perdió en un día un 23% de su valor. En los años ochenta, cerraron 3.000 bancos, pero EU, no tuvo que cerrar. Esas instituciones siempre han tenido sus altas y bajas y todo termina por arreglarse. Tiene que ser así, porque a los ricos no les gusta que sufra su riqueza. Tienen un interés creado en calmar las cosas y volver a meterse al jacuzzi.

    Por loca que se haya vuelto la vida, decenas de miles de personas obtuvieron un préstamo para un coche esta semana. Miles fueron al banco y obtuvieron una hipoteca para comprar una casa. Los estudiantes que, acababan de volver a la universidad vieron que los bancos estaban más que contentos de endeudarlos durante los próximos 15 años con un préstamo estudiantil. La vida ha continuado. Ni una sola persona ha perdido parte de su dinero si está en un banco, o en valores del tesoro o un certificado de depósito [CD].

    Y lo más sorprendente es que el público estadounidense no se haya tragado la campaña de amedrentamiento. Los ciudadanos ni pestañearon, y en lugar de hacerlo dijeron al congreso que tomara ese plan de rescate y se lo metiera por dónde le cupiese. Eso fue lo impresionante. ¿por qué no sucumbió la población ante las advertencias repletas de temor de su presidente y sus compinches? Bueno, sólo puedes decir: Sadam tiene la bomba, tantas veces antes de que la gente se dé cuenta de que eres un falso. Después de ocho largos años, la nación está cansada y simplemente no lo aguanta más.
    10.- crear un banco nacional, un banco popular. si realmente ardemos por imprimir hasta un billón de dólares, ¿por qué no nos lo damos a nosotros mismos, en lugar de dárselo a unos pocos ricos? Ahora que somos dueños de Freddie y Fannie ¿por qué no establecemos un banco popular? Que suministre préstamos a bajas tasas de interés a todo tipo de gente que quiera tener su casa, comenzar un pequeño negocio, ir a la universidad, encontrar una cura para el cáncer o crear el próximo gran invento.

    Y ahora que somos dueños de AIQ, la mayor compañía de seguros del país, tomemos el paso siguiente y suministremos seguros de salud para todos. Medicare para todos. Nos ahorrara mucho dinero a la larga. Y no seremos número 12 en la lista de expectativa de vida. Podremos tener una vida más larga, gozar de nuestra pensión protegida por el gobierno, y viviremos para ver el día en el que los criminales corporativos que crearon tanta miseria salgan de prisión para que podamos contribuir a acostumbrarlos a la vida civil - una vida con una linda casa y un coche que no use gasolina que haya sido inventado con ayuda del banco popular.
    Última edición por 3dpoder; 06-10-2008 a las 14:44
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    La dichosa crisis

    Yo mañana saco todos mis ahorros del banco. Pagaré la quiniela y me iré de vermut. Creo que me llegara.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    No es tan grave, no es el fin del capitalismo. La economía intentó volar sin alas y se ha dado el ostión. Ahora tiene que ponerse de pie y andar como dios manda.

    El verdadero peligro está en china.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Así que va a dar igual que tengas el dinero bajo el colchón. Si esto peta como va a petar y nadie quiere poner de su parte para que no pete, entonces esos papeles no valen nada.
    Cierto, pero si lo tienes antes, te puede dar tiempo a adelantarte con inversiones de verdad.

    Simplificando.

    Esto, para mí no es una crisis. Es el interruptor, que se ha apagado, y la corriente está frenando despacito, despacito, hasta que se detenga. Y espero que se detenga cuanto antes, porque lo peor del cambio va a ser la transición. Que la vida va a seguir, y estoy seguro que para mejor.

    De momento, están surgiendo mercados de venta directa. Lo siguiente (mientras las finanzas entran en barrena y las monedas se van desinflando) será que la gente vuelve al sector primario y los campos desiertos volverán a granar.

    Unas espigas altas dispuestas para el pan.

    Habrá un día en que todos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    No te falta razón, yo lo estoy mirando, aunque soy pobre, no tengo ni paro: libertad digital: economía : consejos para invertir en oro .
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Como me gustaría que se llevara a cabo. No solo saldríamos de la crisis, sino que el mundo sería un lugar un poco más justo.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Te lo resumo: En 1929 el sistema se vino abajo por endeudarse demasiado para comprar empresas. En 2008 el sistema se vino abajo por endeudarse demasiado para comprar pisos.

    Fácil, ¿no?
    Estamos bastante mejor que en el 29. Aun.

    En el 29 todos los valores estaban sobrevalorados (valga la redundancia). Nada valía lo que costaba. Ninguna empresa, ninguna acción de bolsa, valía realmente tanto como el valor que se pagaba, o había pagado por ellas. Era una super burbuja.

    Ahora el sistema se ha endeudado más de la cuenta por la compra de pisos. Pero no es la compra de pisos lo que ha desbordado la capacidad de deuda, sino el hecho de permitir a las empresas endeudarse hasta 8-10 veces su valor, cuando un pobre autónomo que va a poner su garito, si se endeuda x1 o x2 veces su valor ya es afortunado.

    Por ejemplo. En España, casi todas las constructoras potentes que han venido quebrando este último año.
    ¿Quién es el que permite que una constructora que vale y, reciba en el banco y por 8 para comprar y edificar terrenos? ¿Qué van a hacer ahora los bancos con esas deudas, quedarse con terrenos que hoy por hoy no valen un pimiento? ¿Van a usarlos para plantar pimientos?
    Ahora mismo un banco es imposible que te dé un crédito. Pero no nos engañemos. No es por los 2000000 de desgraciaos que ahora a duras penas podemos pagar nuestra hipoteca. Y que al final casi todos pagamos porque nos quedaríamos en la calle. Sino por todas las constructoras que han quebrado con deudas multimillonarias, que no se corresponden con su valor real, y que por tanto los bancos no tienen como liquidar.

    Esos son los que de verdad han desbordado la capacidad de endeudamiento de los bancos.

    Después de esta reflexión añado categóricamente que, en España no son las grandes empresas las que mantienen el país. Sino las pymes. Porque ni siquiera estos constructores contratan a nadie. Lo hacen todo autónomos y pequeñas empresas subcontratadas. ¿por tanto a santo de que se les permite tanto endeudamiento?
    Más dinero para que las pymes arranquen, y menos para que 10 empresarios ganen en un año 50 millones de euros para sus arcas personales.

    A costa de llevarse la mayoría de los préstamos de nuestros bancos ellos solos.

    La economía no está tan mal, si se pulen esos fallos, que es cierto que son garrafales. Pero no es como en el 29.

    Por cierto, Mikimoto, llevabas razón. La burbuja petó.
    Última edición por Jose M.; 03-10-2008 a las 19:14
    La polí*tica es un juego de niños

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    ¿Fiti, sigue en pie lo de la granja de pollos?

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    La quiniela nos sacara del apuro. Aunque no será esta semana 8demasiados unos).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    La dichosa crisis

    ¿Fiti, sigue en pie lo de la granja de pollos?
    No lo descarto, no lo descarto. El pollo es un alimento básico en nuestra cesta de la compra, así que, es un valor seguro. Pero si me gasto los ahorros mañana en la quiniela y el vermut no tendré dinero.

    De todas formas, el otro día Zapatero dijo que nuestro sistema financiero era el más seguro del mundo, así que, podemos estar tranquilos. Las 4 tardes con el fulano aquel se ve que dieron sus frutos.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    No lo descarto, no lo descarto.
    Yo me apunto si lo que necesitas son pollos, digo socios, dame un toque.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    No lo descarto, no lo descarto. el pollo es un alimento básico en nuestra cesta de la compra, así que, es un valor seguro. Pero si me gasto los ahorros mañana en la quiniela y el vermut no tendré cash.
    Siento ser pesimista, pero sé de una persona que tenía montada una granja de pollos (3 naves enormes) y no ganaba para disgustos, cuando no tenían una enfermedad (los pollos) tenían otra y por si fuera poco, en un subidón de temperatura (calor) palmaron un montón.
    De todas formas, el otro día Zapatero dijo que nuestro sistema financiero era el más seguro del mundo, así que, podemos estar tranquilos. las 4 tardes con el fulano aquel se ve que dieron sus frutos.
    ¿cuándo ha estado este de esclavas, digo, de putos?

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    La dichosa crisis

    Oye, que maravilla, cuanto se aprende en un foro de 3d. Yo os compro algún pollo si ponéis la granja esa. Aquí en England también ha llegado la crisis. A ver qué pasa.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    La dichosa crisis

    Otra explicación de la crisis desde un punto de vista más humorístico, que también hay que reírse en tiempos de crisis.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Muy interesante este hilo, la verdad es que me ha aclarado muchas cosas. Ahora os cito una frase que quizás conozcáis, a mí me la dijo el otro día mi padre:
    - ¿de quién es el dinero? De quien lo tiene, que no necesariamente es del que es.

    Tú puedes poner 100 euros en el banco, en ese momento dejas de tenerlos, puede que técnicamente sean tuyos, pero en realidad los tiene del banco, y si ellos no los usan bien, te puedes quedar sin ellos, y hasta luego.

    Me pareció muy bien lo de las pistolas de fogueo. Lo bueno de las crisis, es que pueden ser lo largas que quieran, pero siempre acaban terminándose.

    A lo mejor nuestra vida no da para ver el final, o a lo mejor nos cargamos antes el planeta (con suerte, con el colisionador de ladrones esto será pronto, y adiós a la crisis), pero seguro que volvemos a mejores tiempos.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Una cuestión que acaba de ocurrir: Si todos o casi todos los ciudadanos, nos pusiéramos de acuerdo para mejorar esta crisis e ingresáramos 50 euros por cabeza, podríamos inyectar liquidez al mercado?
    Es que no sé mucho de economía, pero si vemos que el estado tiene que inyectar liquidez a los bancos para salir adelante, y no es suficiente, si nosotros la inyectamos entre todos, sería suficiente? Un saludo.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Vamos a ver, el dinero está en forma de patrimonio intocable en posesión de políticos y altos cargos de la banca, de aseguradoras, que han tenido unos sueldos durante x años.

    El patrimonio es intocable, yo lo defiendo, pero como cualquier otra empresa que se rasca sus bolsillos si quieren seguir a flote. Si les damos dinero su banco pasa a ser nuestro banco igual que nuestro piso es del banco si nos hace la hipoteca.

    Como dice Michael more, podemos ejecutar la hipoteca y si el banco no puede pagar lo vendemos, que para eso es nuestro. Se hizo antes en Dinamarca, creo.

    Lo malo es que, si no se vende seguiría en manos de los políticos y hoy por hoy cada vez dan más pena mires a donde mires.

    Ahora se pretende premiar a todos los que han manejado dinero negro en billetes.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Stormrider, el estado se supone que somos todos. Y tranquilo, que no pagas 50 euros, pagas mucho más. La lástima es que nos tienen a todos cogidos por las puñeteras hipotecas, pero no hace mucho, (mis padres, por ejemplo) la gente compraba pisos de particular a particular. ¿Por qué no se sigue haciendo así? Se firmaba un contrato en vez de con el banco, con un particular, y punto. Ahora todo dios pidiendo créditos a los bancos. Yo era más feliz con el dinero en el calcetín hasta que tuve que pagar hipoteca (ni las multas me pillaban de aparcamiento).

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Ya. Caguen la hostia. Yo ahora mismo porque estoy en paro y sin cobrar, pero hice el cálculo en la calculadora esa que alguien publicó en este hilo, la calculadora de impuestos, con lo que cobraba cuando estaba trabajando.

    Y su madre, casi la mitad de lo que cobraba se iba en impuestillos.

    Que sí, que yo sabía que era mucho, pero no me imaginaba que tanto, hasta que lo vi en el gráfico.

    Cuando hay muchos ladrones y llega un momento que no queda a quien robar, pasan estas cosas, organizamos entre todos un robo a los que nos robaron y nos repartimos lo que pillemos?
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    472

    La dichosa crisis

    La solución a este mal ya la ha propuesto el genio de Andy. Andy & Lucas contra Pedro Solbes | elmundo.es.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    La solución está en deshacerse del Trichet ese. Y de su maldito banco central europeo.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Vaya. He ahí la solución, ahora mismo pongo en marcha el scanner y la impresora. Edito: mi mensaje número 300 UE.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Borrar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: solbes.JPG 
Visitas: 69 
Tamaño: 48.4 KB 
ID: 82872  
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    He ahí la solución, ahora mismo pongo en marcha el scanner y la impresora.
    Lo decía muy en serio. Hay que deshacerse de estos usureros.

    Da absolutamente igual a quién votes.

    Si tu político favorito tiene los huevos pillados.

    Por estos banqueros avaros, de nada sirve su ideología.

    Hay que hacer una revolución contra esta chusma.

    Necesitamos un Robespierre y una guillotina bien afilada.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Por favor que alguien se curre un hola flash con Solbes en plan ragdoll para que podamos vapulearlo, si es posible que se pueda elegir careto para poder poner a Rajoy, Zapatero, Sebastián, Maleni, Gallardón, Bush y algún que otro banquero.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Estoy con Miguel. A la pira con los banqueros. Los políticos. Y los votantes forofos. (Lo de Raúl selección más tarde, Miguel, no puedes pretender que te siga hasta el fin del mundo).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Lo decía muy en serio. Hay que deshacerse de estos usureros. Da absolutamente igual a quién votes. Si tu político favorito tiene los huevos pillados.

    Por estos banqueros avaros, de nada sirve su ideología.

    Hay que hacer una revolución contra esta chusma.

    Necesitamos un Robespierre y una guillotina bien afilada.
    No podría estar más de acuerdo. Pero le sumaría una expropiación de todo patrimonio antes, de vuelta al estado. Veríamos como ahí se solventa la crisis de inmediato y hasta con ganancias.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    No podría estar más de acuerdo. Pero le sumaría una expropiación de todo patrimonio antes, de vuelta al estado. Veríamos como ahí se solventa la crisis de inmediato y hasta con ganancias.
    Estoy de acuerdo, la culpa la tienen los banqueros a los que no les llega lo que ganan y se inventan sistemas para chuparle el dinero a todo dios e incluso a cristo. Y por desgracia, no hay quien les pare los pies.

    Lo que sigo sin explicarme es, porque si la cosa está tan mal (que lo está) porque nadie monta manifestaciones ni nada?
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Tranquilos que estamos salvados. Van a racionar el número de fotocopias que se hacen en todas las administraciones públicas.

    A grandes males grandes remedios.
    Última edición por Jose M.; 07-10-2008 a las 03:11
    La polí*tica es un juego de niños

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Estos son toda una clase privilegiada, a 2500-3000 euros cada asesor de diputación. Mierda de políticos compradores de votos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Si claro, ahora me venís con que si revolución tal y revolución pascual, pero cuando la vaca estaba gorda, bien que comíais.

    Somos una panda de pusilánimes, en el 29 por lo menos la gente se tiraba al vacío cuando perdían una millonada y la gente a la que le robaba pasta un banco iba a la sucursal y la prendía fuego, ahora, se van 400.000 millones a no se sabe dónde y enchufamos la tele para ver la última de Perdidos en el espacio, vaya que tropa.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Tú eres un forofo. Tú no cuentas. Nunca quemarías una sucursal de nada con los tuyos en el poder.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Sigues empeñado en llamarme forofo y nada más lejos de la realidad. Lo que pasa es que, a la gente de tu avanzada edad y tu refinado cinismo, todo el mundo le parece un forofo.

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Sigues empeñado en llamarme forofo y nada más lejos de la realidad. Lo que pasa es que, a la gente de tu avanzada edad y tu refinado cinismo, todo el mundo le parece un forofo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Además, un seguidor del atlético, no tiene derecho a llamar forofo a nadie, un día, Olivia te preguntara ¿papa, porqué somos del Athletic? Y tú no sabrás que decir.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    Si claro, ahora me venís con que si revolución tal y revolución pascual, pero cuando la vaca estaba gorda, bien que comíais filete, cachis.

    Somos una panda de pusilánimes, en el 29 por lo menos la gente se tiraba al vacío cuando perdían una millonada y la gente a la que le robaba pasta un banco iba a la sucursal y la prendía fuego, ahora, se van 400.000 millones a no se sabe dónde y enchufamos la tele para ver la última de Perdidos en el espacio, vaya que tropa.
    Yo me fui a Túnez, perdón.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    [quote]Estos son toda una clase privilegiada, a 2500-3000 euros cada asesor de diputación. Mierda de políticos compradores de votos. Me lo has quitado de la boca, después de lo de las fotocopias quería hablar de esto mismo.

    Menos racionamiento de fotocopias, y más tijera. En todos los partidos políticos. En todos los ayuntamientos. En todas las provincias y regiones.

    Las diputaciones no sirven para nada. Son o la cantera de políticos, o su retiro dorado. Es imposible mantener todo esto sin pagar una millonada de impuestos.

    Tu pones la diputación de Almería, una vergüenza. Pero cualquier provincia nos vale. Diputados por doquier, asesores de diputados.

    Los coordinadores, los secretarios, los que llenan los botijos.

    Donde el más mindundi anda con sueldos de 3.000, chófer, coche blindado, y dietas cada vez que salen de su casa. ¿quién mantiene todo esto? Es imposible.
    Última edición por Jose M.; 07-10-2008 a las 17:12
    La polí*tica es un juego de niños

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Ah ¿Qué lo de las fotocopias iba en serio. Patético.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Ah ¿Qué lo de las fotocopias iba en serio. Patético.
    Pues mira, menos papel, menos árboles talados algo es algo, hombre, seamos positivos.
    (Me encanta este emoticon.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    No si lo de los árboles ya lo había pensado. Pero es lo que dice JM:
    menos racionamiento de fotocopias y más tijera.

    En donde en realidad hace falta ahorrar.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Quiero romper un mito. Los árboles que se talan para hacer papel se plantaron para hacer papel. Nadie se va a ir a una reserva nacional a cortar robles.

    Otra cosa es que se corten de forma ilegal en otros países y se traigan aquí, no es tan fácil porque hay muchos certificados de procedencia aceptados mundialmente.

    Pero desde luego en España no nos vamos a quedar sin árboles por usar más o menos papel.

    Lo que hay que hacer es poner a los presos a repoblar, que para eso salen del talego con paro. Yo por autónomo me como un mojón.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Los políticos deberían leer este foro. Para que le llegaran los insultos, por lo menos.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Llega la era de la tenaza, el mundo : alimentos de saldo, furor en Francia.

    Alimentos de saldo, furor en Francia: ante la crisis financiera global y la pérdida de poder adquisitivo, las clases baja, media e incluso acomodada encontraron una forma de adquirir una gran cantidad de productos de la canasta familiar a precios rebajados. La consigna es consumir como un avaro, por Eduardo Febbro desde parís nada deja sospechar que dentro del inmenso hangar de aspecto algo descuidado situado en las afueras de parís un nuevo episodio de la crisis financiera se está desplegando casi a puertas cerradas.

    Mucho antes de que los diarios y semanarios empezaran a proclamar que la crisis financiera llegó a Francia y que el ejecutivo admitiera que el país había entrado en recesión, los consumidores encontraron un camino insólito para comprar alimentos a precios que desafían las etiquetas de los grandes supermercados. La moda es hoy hacer las compras en hangares situados en la periferia de parís y de las grandes ciudades, donde se venden alimentos en saldo.

    Coca-Cola traída de Polonia, yogures o leche con fecha de vencimiento próxima, verduras y frutas, ropa o carne, en suma, una enorme cantidad de productos que antes compraban los sectores más desfavorecidos y que hoy, bajo el peso de la recesión y de la drástica pérdida del poder adquisitivo, atraen incluso a las clases medías y la burguesía acomodada.

    Hyperprimeurs, ocircus, oportun discount, market discount, bravo les afaires, rungis discount son los nombres más conocidos de esta nueva cadena para tiempos de bolsillos estrechos.

    Pero hay muchos negocios más, a menudo volátiles, cuya dirección es un secreto compartido entre consumidores.

    Los hangares se llenan de productos durante un fin de semana y luego desaparecen para volver a abrir en otro suburbio, el fenómeno de la venta a precios reducidos de los stocks alimentarios es un modelo económico en sí mismo. El cálculo de gastos es inapelable: llenar un carrito en un supermercado clásico cuesta 450 dólares.

    El mismo carrito y -casi- los mismos productos cuestan en los hangares 200 dólares. En parís, compradas en una cadena tradicional, dos kilos y medio de papas valen 2,50 euros.

    En un discount de las afueras de parís 25 kilos salen 8 euros. Los productos provienen de varias fuentes, que pueden ser otros países de la unión europea, especialmente las antiguas repúblicas socialistas del este de Europa, o directamente los fabricantes o los distribuidores oficiales que los venden en saldos porque los lotes presentan defectos en las etiquetas, fechas de vencimiento cercanas, no se han vendido en su totalidad o porque el fabricante cambió el envase y quiere liquidar el stock anterior, los ejemplos son elocuentes: un lote de seis actimel sabor vainilla se paga 3,31 euros en un supermercado contra un euro en un hangar: seis botellas de leche Candía grandlait valen 8,22 euros en los supermercados de parís y 4,50 euros en un predio; un kilo de tomates redondos pasa de 2,50 euros a apenas un euro y un kilo de carne de 18 euros a 9 euros.

    Otra fórmula que permite abaratar los precios consiste en poner en circulación grandes volúmenes de productos etiquetados con marcas de prestigio y, al lado, un producto similar elaborado por la misma empresa, pero etiquetado con otra marca y a precio reducido.

    Lo que no se vende de esa submarca va derecho a los hangares a un coste tres veces inferior al que figura en los estantes de las cadenas de los supermercados.

    La calidad es la misma, sólo cambia el precio y el lugar de distribución. los gerentes de estos hangares de saldos explican también que la aceleración del consumo en las sociedades modernas lleva a que las marcas estén constantemente obligadas a proponer nuevos productos. Así, lo que no se vendió de la antigua serie pasa a integrar el circuito paralelo, pero con etiquetas donde el precio aparece dividido por dos o por tres. La fórmula se apoya también en una negociación directa con los fabricantes: 80 por ciento de los productos vendidos en esos palacios de los saldos alimentarios son comprados directamente al fabricante y sólo 20 por ciento a los distribuidores.

    Las economías que realizan los consumidores son substanciales: un matrimonio con dos hijos que gana unos 3600 euros por mes puede llegar a ahorrar entre 12 y 16 por ciento del salario cada mes. La economía del hard discount no es nueva, pero las sucesivas crisis y el acelerado aumento de las materias primas la propulsaron a niveles de popularidad masivos.
    Última edición por 3dpoder; 09-10-2008 a las 11:04
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Quiero romper un mito. Los árboles que se talan para hacer papel se plantaron para hacer papel. Nadie se va a ir a una reserva nacional a cortar robles.

    Otra cosa es que se corten de forma ilegal en otros países y se traigan aquí, no es tan fácil porque hay muchos certificados de procedencia aceptados mundialmente.

    Pero desde luego en España no nos vamos a quedar sin árboles por usar más o menos papel.

    Lo que hay que hacer es poner a los presos a repoblar, que para eso salen del talego con paro. Yo por autónomo me como un mojón.
    Siempre es mejor usar papel reciclado. En la elaboración del papel, también se contamina y, además echan productos químicos blanqueantes. En España nos quedamos sin árboles por varias causas, entre ellas, la principal, la falta de conciencia ecológica (de, Perogrullo), porque en los países del norte, por cada árbol que se tala, se plantan 10. Aquí, además de no replantarse, se siguen talando, y ya no me meto a hablar de la tala indiscriminada para construir campos de golf o urbanizaciones de lujo, porque entonces me pongo a despotricar.

    Por cierto: pásate por la web de Greenpeace, veras la de cantidad de madera (llamémosla inapropiada) que se salta todos los controles.
    Última edición por Hyda; 08-10-2008 a las 20:17

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    La dichosa crisis

    No sé cómo funciona fuera de España, creo que en la península debe ser similar a Canarias, cuando se construye un campo de golf o alguna infraestructura los árboles se trasplantan. Hay especial sensibilidad con las palmeras, no recuerdo si son 3000 o 6000 euros lo que cuesta moverlas.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Por eso me gustan tanto las Canarias. Bueno, por eso y porque allí no hace frío. Ah si tuviera un trabajo allí chulo, me iba una temporada.
    Última edición por Hyda; 08-10-2008 a las 22:48

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    No tengo mucho tiempo para contestar ahora mismo, pero me parece que lo de la tijera sería la mejor opción, hay mucha gente chupando del bote que realmente no hace nada que valga la pena mencionar, y eso de que un político cobre una salvajada, me parece de lo peor, lo hablaba antes de coña con unos amigos:
    Por que si nosotros, que pagamos a los políticos, y supuestamente ellos trabajan para y por nosotros, no tenemos nosotros derecho a decidir lo que cobran los políticos? Somos sus jefes, me parece un auténtico derroche de dinero.

    Viva la tijera. Si hace falta, tengo una motosierra en casa, quizás se termine antes.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,247

    Talking La dichosa crisis

    Borrar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: deudath9.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 46.8 KB 
ID: 83302  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Eso que es 3d. ¿Una portada de las de a7?
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Y después de las risas de la portada de 3dpoder. He pasado a la depresión. Pues eso, que no veo banqueros en la cárcel. Ahora los políticos salen a ayudar a sus amigos los bancos.
    ¿Temen por el dinero de sus campañas.
    ¿Y por qué no nos ayudan a nosotros que somos los.

    Que casi no podemos pagar a estos usureros.

    Por lo cual tienen estos problemas de liquidez.

    Que nos ayuden con los abusivos intereses.

    Que ayuden a las pequeñas empresas y.

    Generen trabajo.

    Me siento estafado y engañado.

    Soy un ninja.

    Viva el capitán Morgan.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Sé que no voy a ser popular por decir esto, y dije que no me metería en política en este foro. Pero lo que nos hace falta son, sé que odiáis este término, políticos rojos de verdad. Y no me refiero a meros comunistas (eso no funciona) o a un Chávez que se pega con todo el mundo tirando al carajo la diplomacia, lamentablemente necesaria.

    Sino más bien a algunos ideales políticos como lo que está intentado correa en el ecuador o los partidos de izquierda socialista que hay en escandinava.

    Esos tíos, chuscos y a veces idealistas, que le prohíben al banquero hacer lo que le salga del ojete con tu dinero.

    Que pongan leyes contra la corrupción y el amiguismo reales como la que instauro el presidente correa hace unos meses: al funcionario corrupto, lo primero que se le hace es la confiscación todos los bienes sospechosos, de vuelta PAL estado. Suena lógico, ¿no?
    Quién vota a una derecha prepotente como Aznar, amigo de Bush y del banquero, luego no puede quejarse de que vengan los ricos y le den por culo. Es así de simple. Ojo, no defiendo al Psoe. Esos son rosaditos azulados más que rojos. Y bonito que se prendieron a la teta del ladrillo a chupar como descocidos mientras el piso se iba a tomar por culo, junto a la inflación y la tormenta que ya se veía venir desde lejos, que es la que tenemos ahora.

    Si, soy un utópico quizás, pero si hay algo que tengo claro es que el capitalismo desaforado, el mercado liberal y la bancarización de todo, solo nos lleva al desastre y a tener 4 ricos muy ricos y el resto cagado de hambre.

    Y cuesta no sacarlo todo, cuando aparecen hechos como estos.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    El capitalismo y el comunismo tendrán que ligar porque hace falta que nazca algo nuevo.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Una caja, de cuyo nombre no quiero acordarme, me ofrece un crédito al 24 % de interés. Su historia madre.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Una caja, de cuyo nombre no quiero acordarme, me ofrece un crédito al 24 % de interés. Su santa madre.
    Oouch.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Pues prepararos el año que viene con el tratado de Basilea. Intereses de dos cifras.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Pues prepararos el año que viene con el tratado de Basilea. Intereses de dos cifras.
    Es de suponer que las dos cifras serán a la izquierda de la coma de decimales ¿no? Porque actualmente son de más de dos cifras, solo que a la izquierda de la coma no hay nada más que una.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    La dichosa crisis

    Sé que no voy a ser popular por decir esto, y dije que no me metería en política en este foro, pero lo que nos hace falta son, sé que odiáis este término, políticos rojos de verdad. Y no me refiero a meros comunistas (eso no funciona) o a un Chávez que se pega con todo el mundo tirando al carajo la diplomacia, lamentablemente necesaria.

    Sino más bien a algunos ideales políticos como lo que está intentado correa en el ecuador o los partidos de izquierda socialista que hay en escandinava, esos tíos, chuscos y a veces idealistas, que le prohíben al banquero hacer lo que le salga del ojete con tu dinero.

    Que pongan leyes contra la corrupción y el amiguismo reales como la que instauro el presidente correa hace unos meses: al funcionario corrupto, lo primero que se le hace es la confiscación todos los bienes sospechosos, de vuelta PAL estado. Suena lógico, ¿no?
    Quién vota a una derecha prepotente como Aznar, amigote de Bush y del banquero, luego no puede quejarse de que vengan los ricos y le den por culo. Es así de simple. Ojo, no defiendo al Psoe. Esos son rosaditos azulados más que rojos. Y bonito que se prendieron a la teta del ladrillo a chupar como descocidos mientras el piso se iba a tomar por culo, junto a la inflación y la tormenta que ya se veía venir desde lejos, que es la que tenemos ahora, sí, soy un utópico quizás, pero si hay algo que tengo claro es que el capitalismo desaforado, el mercado liberal y la bancarización de todo, solo nos lleva al desastre y a tener 4 ricos muy ricos y el resto cagado de hambre, y cuesta no sacarlo todo, cuando aparecen hechos como estos.
    El capitalismo y el comunismo tendrán que follar porque hace falta que nazca algo nuevo.
    Lo que necesitamos son gobernantes que realmente comprendan lo qué significa capitalismo y comunismo y puedan sorber el impulso creativo de uno y la conciencia fiscalizadora del otro.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    La dichosa crisis

    Nos hace falta volver a los clásicos:
    http://es.youtube.com/watch?v=pqd6ue44x94

    Viva el mal, viva el capital.

    Posdata: próximamente otro clásico, con los Monty Python deteniendo a la sociedad en lugar de al criminal, porque como todo el mundo sabe, la sociedad es la culpable.
    ¡Adiós lunes deprimente!

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    La dichosa crisis

    Bastaría con que hubiera honradez y no avaricia. En definitiva, ésa es la parte que falla en cualquier sistema político que se pueda imaginar.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Estoy de acuerdo con Mars.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Eso es lo que falla en los humanos, por eso se pervierten las filosofías, las religiones, los sistemas políticos y económicos.

    Yo preveo un auge de la religión como refugio ante tanto abuso a la sociedad. Dejando de lado los tópicos sobre la iglesia, son los únicos que ayudan por que sí, a todos por igual sin mirar su estatus social.

    Aunque siempre las crisis son caldo de cultivo de racismo, nacionalismo, fanatismo, revanchismo, eremos mucha demagogia en los próximos tiempos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    El problema es que el capitalismo y el comunismo nos jodieron, uno sodomizó al otro, y sí, es divertido, pero no procreas.

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo lo que no soporto es que el estado (nosotros, yo, tú, él, nosotros). Les demos dinero a los bancos para que no quiebren y que los bancos sigan siendo de esos banqueros forrados.

    Si les damos dinero, pasan a ser del estado (nosotros) y luego ya veremos qué hacemos con ellos.

    Zapatero se ha vendido a los banqueros.

    En los países sajones, si les dan pasta para salvarlos se nacionalizan, y puede que vayan a la cárcel algunos responsables.

    Esto sí que no lo esperaba de un tipo tan de izquierdas y tan progre como el zapatero.

    Ahora que salgan los forofos y me digan que sistema operativo, que es muy de izquierdas.

    Si salvamos los bancos.

    Los bancos han de ser nuestros.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Los altos directivos de dos bancos yanquis rescatados lo han celebrado gastándose un pastón. Y estos no son los únicos. banqueros belgas celebran rescate estatal con suntuosos banquetes | Europa al dí*a | deutsche welle | 11.10.2008.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    Dentro del estado también están los bancos Pit. Yo creo que es una buena medida, además que el dinero no se lo regalan, es un préstamo para que no caigan los bancos y así las empresas tampoco lo hagan, porque si las empresas empiezan a cerrar, aumentaría más el paro y esto sería un caos.

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    105

    La dichosa crisis

    Yo lo que flipo es con la gasolina, cuando el barril del petróleo sube la gasolina sube, pero cuando el barril del petróleo baja la gasolina se queda igual.

    Nos están robando en nuestra cara.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Yo lo que flipo es con la gasolina, cuando el barril del petróleo sube la gasolina sube, pero cuando el barril del petróleo baja la gasolina se queda igual.

    Nos están robando en nuestra cara.
    Indignante.

    Igual que pensar que si un trabajador normal, la caga, se va con una patada en el culo mientras que estos, no sólo la cagan si no que quiebran la empresa y encima se van con indemnizaciones multimillonarias a jugar al golf y beber daiquiris el resto de sus vidas.

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Mañana tengo el coñazo del desfile. Ops. Quise decir necesitamos tensión. No este Tony Blair, que es un espabilado. Ejem vaya coñazo que he soltado.

    J.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    La dichosa crisis

    Que me den a mí el dinero y yo se lo presto a los bancos al 14%. Y luego dicen que zapatero es tonto.

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Hoy he pasado por Cibeles frente al banco de España, una manifestación de malditos con carteles que decían: Banif, banca privada, ¿dónde está mi dinero?
    Empieza la fiesta.

    Ahora que les den dinero a los de Banif con mis impuestos y que el banco siga siendo de ellos, que sigan tan forrados esto no es si les dan pasta nuestra, Banif es nuestro.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Dentro del estado también están los bancos Pit. Yo creo que es una buena medida, además que el dinero no se lo regalan, es un préstamo para que no caigan los bancos y así las empresas tampoco lo hagan, porque si las empresas empiezan a cerrar, aumentaría más el paro y esto sería un caos.
    Vamos a ver. Aquí hay dos estados por lo que parece: el estado pobre, al cual se le machaca sistemáticamente, y si se hunde todo el cotarro, el primero que lo nota es este tipo de estado, y el estado al que pertenecen los banqueros, que es un estado guay, donde el dinero nada en la abundancia, y que si esto se va a la, el primero que lo nota, sigue siendo el otro tipo de estado (o sea, los trabajadores de siempre). Puede sonar muy egoísta (bueno, de hecho, lo es), pero por mí, que se hunda todo de verdad, porque la única manera de hundir a estos jetas, y poner a la gente en su sitio es con una mega crisis extralarga que haga a esos listos mover el culo, pero de verdad. La historia es saber aguantar como sea desde abajo, y sigo apoyando la teoría del dinero en el calcetín, hasta que todo vuelva a su cauce.

  170. #170
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,359

    La dichosa crisis

    Zapatero dice que tenemos solvencia, pero creo que solo tenemos Solbes.

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Vaya, hoy he leído que sí están previstas nacionalizaciones parciales. Y, aunque no me lo creo. (Han estado mintiendo todo el tiempo).

    Daremos un margen de confianza.

    Aunque no me creo nada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    nada chorras.. Este fin de semana los colchoneros sí que van a caer en crisis. J.
    Última edición por Miguelit0; 14-10-2008 a las 10:57
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    nada chorras. este fin de semana los colchoneros sí que van a caer en crisis.
    Veremos, veremos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Vaya, hoy he leído que sí están previstas nacionalizaciones parciales. Y, aunque no me lo creo. (Han estado mintiendo todo el tiempo).

    Daremos un margen de confianza.

    Aunque no me creo nada.
    Todos esos millones de euros que van a inyectar van a ir a parar a las cajas de ahorro amigas del Psoe, ya veréis como a los simples mortales no les llega nada.

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    La dichosa crisis

    Extraño la guerra fría, cuando las ideologías estaban bien definidas, los políticos de derechas hablaban y actuaban como gente de derechas y los políticos de izquierdas hablaban y actuaban como gente de izquierdas.

    Cuando se cayó el muro se cayó el límite entre las ideologías, la china comunista adoptó una economía de libre mercado y ahora tenemos a partidos y políticos de derecha proponiendo que sus estados intervengan en la economía.

    En la Argentina de los ´80s podías elegir el partido que representase mejor tus ideas, si votabas por un, peronista, por un radical o por un libre mercado sabías qué tipo de economía estabas votando; a partir de los 90s los políticos cambian de partidos y de ideas como si se tratara de calzoncillos, incluso tuvimos un diputado que cambió de partido a los pocos días de asumir el cargo.

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Extraño la guerra fría, cuando las ideologías estaban bien definidas, los políticos de derechas hablaban y actuaban como gente de derechas y los políticos de izquierdas hablaban y actuaban como gente de izquierdas.

    Cuando se cayó el muro se cayó el límite entre las ideologías, la china comunista adoptó una economía de libre mercado y ahora tenemos a partidos y políticos de derecha proponiendo que sus estados intervengan en la economía.

    En la Argentina de los ´80s podías elegir el partido que representase mejor tus ideas, si votabas por un, peronista, por un radical o por un libre mercado sabías qué tipo de economía estabas votando; a partir de los ´90s los políticos cambian de partidos y de ideas como si se tratara de calzoncillos, incluso tuvimos un diputado que cambió de partido a los pocos días de asumir el cargo.
    Ah eso prueba que dios existe, y se llama de muchas formas: euros, dólares, pesos, yenes.

    Los tiempos de los ideales en los lideres, ya pasaron. Triste, pero cierto.

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    La dichosa crisis

    Me acaba de llegar un correo de estos que la peña se reenvía hasta la saciedad, pero este está simpático y con todo lo que tiene de cierto, lo pongo aquí:
    El año 2009 será el año del consumismo.

    Según los más reconocidos expertos en economía, marketing y tendencias del consumidor, el año 2009 será el año del consumismo. Tendrá usted que quedarse:
    - con su mismo coche.
    - con su mismo sueldo.
    - con su mismo techo.
    - con su mismo vestuario.

    Y si tiene suerte:
    - con su mismo trabajo.

    Hala, a consumir como locos en 2009.
    Última edición por Marta; 14-10-2008 a las 16:20
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Al leer este artículo del país, me han dado ganas de vomitar.

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    la historia es conocida y, en aquellos tiempos antiguos en que la escuela se proclamaba educadora perfecta, se le enseñaba a los niños como ejemplo de la modestia y la discreción que siempre deberían acompañarnos cuando el demonio nos tentara para opinar sobre lo que no conocemos o conocemos poco y mal.

    Apeles podía consentir que el zapatero le apuntase un error en el calzado de la figura que había pintado, por aquello de que los zapatos eran su oficio, pero que nunca se atreviera a dar su parecer sobre, por ejemplo, la anatomía de la rodilla. En suma, un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. A primera vista, apeles tenía razón, el maestre era él, el pintor era él, la autoridad era él, mientras que el zapatero sería llamado cuando de ponerle medías suelas a un par de botas se tratase. Realmente, ¿hasta dónde vamos a llegar si cualquier persona, incluso la más ignorante de todas, se permite opinar sobre lo que no sabe? Si no tiene los estudios necesarios es preferible que se calle y deje a los sabedores la responsabilidad de tomar las decisiones más convenientes (¿para quién?)
    .

    Sí, a primera vista apeles tenía razón, pero solo a primera vista. El pintor de Felipe y de Alejandro de macedonia, considerado un genio en su época, ignoró un aspecto importante de la cuestión: el zapatero tenía rodillas, luego, por definición, era competente en estas articulaciones, aunque fuera solo para quejarse, si ese era el caso, de los dolores que sentía.

    A estas alturas, el lector atento ya habrá entendido que no es de apeles ni del zapatero de lo que se trata en estas líneas. Se trata, sí, de la gravísima crisis económica y financiera que esta convulsionando el mundo, hasta el punto de que no podemos escapar a la angustiosa sensación de que llegamos al final de una época sin que se consiga vislumbrar qué y cómo será lo que venga a continuación, tras un tiempo intermedio, imposible de predecir antes de que se levanten las ruinas y se abran nuevos caminos. ¿cómo lo hacemos? ¿una leyenda antigua para explicar los desastres de hoy? ¿por qué ¿no? El zapatero somos nosotros, todos nosotros, que presenciamos, impotentes, el avance aplastante de los grandes potentados económicos y financieros, locos por conquistar más y más dinero, más y más poder, con todos los medios legales o ilegales a su alcance, limpios o sucios, normalizados o criminales.


    ¿Y apeles? Apeles son, precisamente, los banqueros, los políticos, las aseguradoras, los grandes especuladores que, con la complicidad de los medios de comunicación social, respondieron en los últimos 30 años, cuando tímidamente protestábamos, con la soberbia de quien se considera poseedor de la última sabiduría; es decir, aunque la rodilla nos doliera, no se nos permitía hablar de ella, se nos ridiculizaba, nos señalaban como reos de condena pública. Era el tiempo del imperio absoluto del mercado, esa entidad presupuestontamente auto reformable y auto regulable encargada por el inmutable destino de preparar y defender para siempre jamás nuestra felicidad personal y colectiva, aunque la realidad se encargase de desmentirlo cada hora que pasaba.


    ¿Y ahora? ¿se van a acabar por fin los paraísos fiscales y las cuentas numeradas? ¿será implacablemente investigado el origen de gigantescos depósitos bancarios, de ingenierías financieras claramente delictivas, de inversiones opacas que, en muchos casos, no son nada más que masivos lavados de dinero negro, de dinero del narcotráfico? Y ya que hablamos de delitos: ¿tendrán los ciudadanos comunes la satisfacción de ver juzgar y condenar a los responsables directos del terremoto que está sacudiendo nuestras casas, la vida de nuestras familias, o nuestro trabajo? ¿quién resuelve el problema de los desempleados (no los he contado, pero no dudo de que ya son millones) víctimas del crash y que desempleados seguirán, durante meses o años, malviviendo de míseros subsidios del estado mientras los grandes ejecutivos y administradores de empresas deliberadamente conducidas a la quiebra gozan de millones y millones de dólares cubiertos por contratos blindados que las autoridades fiscales, pagadas con el dinero de los contribuyentes, fingen ignorar?


    Y la complicidad activa de los gobiernos, ¿quién la demanda? Bush, ese producto maligno de la naturaleza en una de sus peores horas, dirá que su plan ha salvado (¿salvará?) la economía norteamericana, pero las preguntas a las que tendría que responder están en la mente de todos: ¿no sabía lo que pasaba en las lujosas salas de reunión en las que hasta el cine nos ha hecho entrar, y no solo entrar, sino asistir a la toma de decisiones criminales sancionadas por todos los códigos penales del mundo? ¿para qué le sirven la cia y el FBI, además de las decenas de otros organismos de seguridad nacional que proliferan en la mal llamada democracia norteamericana, esa donde un viajero, a su entrada en el país, tendrá que entregar a la policía de turno su ordenador para que este copie el respectivo disco duro? ¿no se ha dado cuenta el señor Bush que tenía al enemigo en casa, por el contrario, lo sabía y no le importó?


    Lo que está pasando es, en todos los aspectos, un crimen contra la humanidad y desde esta perspectiva debe ser objeto de análisis, ya sea en los foros públicos o en las conciencias. No exagero. Crímenes contra la humanidad no son solos genocidios, los etnocidios, los campos de muerte, las torturas, los asesinatos selectivos, las hambres deliberadamente provocadas, las contaminaciones masivas, las humillaciones como método represivo de la identidad de las víctimas. Crimen contra la humanidad es el que los poderes financieros y económicos de Estados Unidos, con la complicidad efectiva o tacita de su gobierno, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder el dinero que les queda después de, en muchísimos casos (no dudo de que sean millones), haber perdido su única y cuántas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo.

    los criminales son conocidos, tienen nombre y apellidos, se trasladan en limusinas cuando van a jugar al golf, y tan seguros están de sí mismos que ni siquiera piensan en esconderse. Son fáciles de sorprender. ¿quién se atreve a llevar a este gánster ante los tribunales? Todos le quedaríamos agradecidos. Sería la señal de que no todo está perdido para las personas honestas..
    José Saramago - premio Nóbel de literatura.
    Última edición por Molok; 17-10-2008 a las 14:11

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    La dichosa crisis

    Qué impotencia, es que, siempre saldrán ganando los mismos. Buen artículo del señor Saramago.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Gracias por el texto, Molok. Como acto de protesta. He decidido no votar hasta que la presidenta del país sea mi hija Olivia.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Yo, a partir de ahora, solo pienso tener depositado en el banco lo imprescindible para que me carguen los recibos pertinentes de agua, luz, teléfono, internet, gas, la letra del coche, la cuota de autónomos, el recibo de contribución o IBI, o sea, casi todos mis ingresos mensuales.

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Bueno, si Frank se presenta a presidente, también vuelvo a votar.

    Voto a Frank, quiero decir
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Por cierto, un país en el que cuando un presidente es confeso de un equipo, los arbitros favorecen a ese equipo.

    Es una de país
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Cita Iniciado por Pit [reloaded
    ;588455]bueno, si Frank se presenta a presidente, también vuelvo a votar.

    Voto a Frank, quiero decir.
    Cita Iniciado por Pit [reloaded
    ;588456]por cierto, un país en el que cuando un presidente es confeso de un equipo, los arbitros favorecen a ese equipo.

    Es una de país.
    Hasta entonces no iba a ganar el atleti la liga, la copa del rey y la copa cataluña

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    bien que comíais fileete.kawennntó.
    Lo que yo percibo en mí entorno, es gente que disimula y silba mirando al vacio.

    Nos gusta criticar a la clase política, pero hemos sido sus cómplices.

    Es muy fácil adoptar la postura acrata, pero yo he visto anarquistas emocionados preparando un viaje al Ikea, incluso invirtiendo EN BOLSA el reintegro de los bienes confiscados por el franquismo.

    En fin, el plebiscito más real y contundente es nuestro consumo.

    Hagamos un repaso de en que hemos invertido estos últimos años nuestro salario.

    No os enojeis mucho por la reprimenda pués a mi edad es difícil no haber metido la pata alguna vez.Confieso que hé pecado. Pero hé sido consciente de que me estaba traicionando a mí mismo y a la sociedad.

    Enfín, por mi parte podéis seguir esfoliandos, haciendo románticos viajes o mostrando la rebeldía por médio de un tatuaje provocador.

    Como dijo nosequién:
    La libertad no es un sítio al que dirigirse, sinó una forma de vivir.

    O de otra manera:
    El peor político es el que llevas dentro.

    Besos y abrazos y a ver cómo volvemos a caer después de este salto al futuro.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    A ver, carpeltos, que Frank y yo Estábamos hablando der furbol
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Smile La dichosa crisis

    a ver, carpeltos, que Frank y yo Estábamos hablando der furbol.
    Los políticos empezaran a preocuparse cuando dejemos de interesarnos por el fútbol e indústrias afines.

    Además, el enunciado general es la dichosa crisis y mi quote se refería a los filetes que nos comimos estos esplendorosos años.

    He supuesto que el tema del deporte viril había sido puenteado.

    De todas formas, os aprécio y admiro a ambos y no voy a entrar al trapo para quedar como un cascarrabias, o ser objeto de mofa.

    Estoy practicando la mecanografía y en los ejercicios he repetido unas cuántas veces la frase: viva la vida divertida.

    Besos y abrazos y una última propuesta:
    ¿Hacemos la ola?
    Última edición por carleptos; 20-10-2008 a las 19:55
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Cita Iniciado por Pit [reloaded
    ;588508] que Frank y yo Estábamos hablando der furbol.
    Ahaha. ¿pero hoy no se tenía qué hablar del madiz.

    Hay que hacer esa revolución.

    Y acuchillar a estos del fileete los primeros.

    Hostias.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    Cita Iniciado por FRANK SOLO Ver mensaje
    Yorex, solo por curiosidad, que sueles comer allí.

    Lo digo porque te iba a preguntar qué como está el trabajo por aquellos lares, por si hay que emigrar, pero ya con el tema de la comida me se están quitando las ganas, con lo que a mí me gustan los potajes.
    Es dieta mediterránea en general, la verdura está muy buena es muy jugosa, recién cogida del huerto, además para mí gusto la preparan muy bien porque a mí me gusta aldente pero con todo su sabor. La carne a medias, el cordero no me gusta mucho, y la ternera, aunque está buena no es tan jugosa, yo creo que es porque cuando matan al animal lo desangran y para mí que eso le afecta. La fruta también es muy buena, ah, en cuanto a carne lo que más prima es el pollo y el pavo, que suele estar rico. En sus comidas se notan mucho las especias, pero cómo a mí me gustan no hay problema.

    De platos de cuchará no son, no he visto ni lentejas, ni judías, ni garbanzos en potajillo, no sé si existen.

    En cuanto al trabajo, la mano de obra aquí es muy barata, los sueldos son mínimos, por ejemplo, dónde trabajo en una empresa de producción un operario creo que está en unos 200/300 dinares, aproximadamente 150 euros mes. Pero también es verdad, que aquí las cosas cuestan muchísimo menos que en España. La construcción está en auge, las casas crecen como setas, nada que ver con la metodología en España, pero no sé bien cómo funcionan a nivel de oficina, aún no conozco ningún arquitecto, ni similar, contratistas sí, pero de andar por casa.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    La dichosa crisis

    ¿Y cómo es la vida allí para una mujer, Yorex? Tengo curiosidad. Vaya, yo venía a poner otro artículo interesante sobre la crisis también la explica muy bien, la compara con la del 29 y las conclusiones son optimistas.
    Última edición por Marta; 22-10-2008 a las 14:06
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,591

    La dichosa crisis

    Depende si eres tunecina o no. Yo no llevo mucho tiempo aquí y soy bastante guerrera para mí tamaño, eso me hace no ser muy imparcial.

    En general, hay mucha libertad y he visto muchas mujeres en puestos de mando. Por contra, también he visto el extremo opuesto. En cuanto a la religión no es extremista, pero, por ejemplo, en septiembre que fue el Ramadán hubo muy poca gente que no lo hizo, y todas las mañanas a las seis y a otras horas durante el día las mezquitas tocan a misa. Se ve gente con el pelo cubierto, pero muchas chicas sin pañuelo. Son agradables y educados, yo de momento no tengo queja, a veces te perdonan la vida, pero es más por educación que por machismo.

    Es más, tenemos un alemán aquí (en la fábrica) de visita, y no deja de dar por culo oye.

    Pero es verdad, que nosotros no estamos viviendo ese clima de crispación y nerviosismo que se vive en España, y que nos cuentan los compañeros que vienen por aquí.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Las ondas de Kondratiev. Los ciclos de las crisis. Ver gráficos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    La dichosa crisis

    Las ondas de Kondratiev. Los ciclos de las crisis. Ver gráficos.
    En casa tenemos un libro titulado historia de las crisis argentinas que aplica las ondas de Kondratiev y estudia como las crisis mundiales de los siglos XIX y XX afectaron a mi país.

    Básicamente, demuestra que nuestra economía revienta en ciclos de 10 años aproximadamente, cualquiera sea el gobierno que tengamos. Si nuestra última crisis fue en el 2001, la próxima debería caer entre el 2009 y el 2011.

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    No olvidéis nunca que lo verdaderamente importante es echar las culpas al Psoe, o en su defecto al, o a quien sea. Tener un rostro a que culpar de todo es la mejor forma de solucionar los problemas. Y bajo ningún pretexto intentéis comprender lo que ocurre, pues es muy complicado y cansa. Mejor escuchad atentos lo que os digan los grandes medios de comunicación, ellos sólo velan por vuestros intereses y saben lo que os conviene.

    Haced lo posible para que todo siga igual, y seguid votando siempre a los mismos. No os asociéis ni os afiliéis a ningún sindicato. No hagáis nada porque nada cambie, dejad que siempre sean los mismos los que os digan lo que está bien y lo que está mal. Y estad atentos a que sean vuestros líderes los que os digan cuáles son vuestros problemas.

    Eso es lo mejor para todos.
    Última edición por mikimoto; 27-10-2008 a las 17:41

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Miki ¿hace una revolución. Tengo fotocopiado el Anarchy Cokbok. Hay muy buenas recetas. La gente lleva embudos agobiantes en sus caras.

    Dentro de sus coches con em-pi-tri.

    Hay que quitárselos para que vean la realidad.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    La gente lleva embudos agobiantes en sus caras, dentro de sus coches con em-pi-tri, hay que quitárselos para que vean la realidad.
    Miguelito.

    Necesitas una ducha fría.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Exclamation La dichosa crisis

    Yo, a partir de ahora, solo pienso tener depositado en el banco lo imprescindible para que me carguen los recibos pertinentes de agua, luz, teléfono, internet, gas, la letra del coche, la cuota de autónomos, el recibo de contribución o IBI, o sea, casi todos mis ingresos mensuales.
    Haces bien. En deflación, tener el dinero en el calcetín es muy rentable y más seguro que dejarlo en el banco.

    Os dejo esto de regalo.
    En el Japón de los años siguientes a la realidad post-burbuja, entender el impacto psicosocial es fundamental cómo se ha comportado la nación. Un buen número de países de occidente, entre ellos Estados Unidos, gran bretaña y España se preparan para afrontar la recesión, una situación desconocida para la mayoría, que paulatinamente va tomando posiciones en las empresas. Muchos economistas estudian actualmente la recesión de la burbuja japonesa para tratar de averiguar si la implosión de 2008 es exactamente paralela, porque si es así estaríamos ante una tragedia a la griega. la arrogancia japonesa de los años anteriores a su crisis sufrió catastróficamente los primeros años, pero lo peor vino luego, pues una vez absorbidas las ayudas estatales, la actividad productiva fue lenta y dolorosamente desmantelada. No nos cabe duda alguna que los cambios vividos por la sociedad japonesa y sus empresas son una enseñanza magistral para entender cómo funcionara el mundo una vez se atraviesen los primeros estadios de la recesión a la que se enfrenta. Creemos, además, que estos cambios nos van a dar pistas sobre cómo van a ser los negocios del futuro, cuales prosperaran, y cuales fracasaran; y ello nos dará tiempo para modificar nuestras estructuras productivas.

    Una de las enseñanzas de la recesión japonesa, que debemos tener en cuenta en la actualidad, es que, como consecuencia de tal colapso económico, es que después de la burbuja, la filosofía a nivel de la calle cambió intensamente en Japón. Los beneficios empresariales se consideran aceptables, pero el exceso de beneficios hace saltar la señal de alarma. La situación ha cambiado hasta tal punto que las compañías tratan incluso de esconder un éxito excesivo, porque cuanto mayor es el éxito más grande es la exposición en la recesión. el miedo al sector inmobiliario y a las inversiones en valores sigue imperando hoy en Japón, y la población se convirtió en masa hacia la nueva doctrina, la burbujofobia. La burbujofobia se convirtió en una política fundamental en los gabinetes ministeriales, y todo lo que se parecía a una burbuja especulativa era aplastado por la legislación.

    Los japoneses instintivamente se dedicaron a acaparar liquidez para sobrevivir a las tormentas que vendrían en el futuro. Las compañías japonesas cambiaron sus estructuras y crearon paraguas financieros y filosóficos para protegerse. La población en general comenzó a llevar paraguas incluso, aunque las previsiones fuesen buenas. La aversión al riesgo es ahora un culto en Japón.

    El consumismo japonés, que transformo el mundo moderno cuando sus empresas colocaron productos en todo el mundo, fue algo que se transformó también totalmente. La gente abrazó un nuevo credo al que se denominó Gokashugi, que es una especie de extravagancia selectivo, en el que se gasta casi todo en una cosa, y se gasta asombrosamente poco en todo lo demás.
    el negocio de la segunda mano, rápidamente floreció en el Japón de aquellos años, y la sociedad dejó de interesarse por lo novedoso y lo prístino. la gente dejó de comprar nuevos objetos a una velocidad asombrosa. Los productos de estilo perdieron su caché de manera inmediata, y se aumentó el interés por los productos de utilidad práctica.

    Pero la sociedad no perdió su capacidad creativa, sino que más bien aumentó: aparición en Tokio de los mejores restaurantes del mundo, Pokémon, Play Station, Nintendo DS, Wii, Tamagochis. Todas ellas fueron invenciones post-burbuja.
    Sacado de todo productividad.
    Última edición por mikimoto; 28-10-2008 a las 11:36

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Miguel. Necesitas una ducha fría.
    ¿yo. Si estoy mejor que nunca. Un poco disgustado con los árbitros. Y sus embudos anti-Madrid.

    Pero nada, ganaremos la liga otra vez.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Pues yo digo que en cuanto gane Obama. La cosa se suaviza. Los bancos poco a poco empiezan a prestarse dinero. Y la cosa repunta.
    (Luego zapatero dirá que es gracias a él).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Me voy a explicar mejor. Esta crisis diga lo que diga el melón del zapatero no viene de Estados Unidos. Viene de los bancos.
    (Pero en Estados Unidos pegó primero, sólo es que ellos recibieron primero).

    Es una crisis bancaria.

    Y a los bancos les encanta trapichear, les vuelve locos.

    Son ludópatas del trapicheo.

    En cuanto los gobiernos les ajusten el paracaídas.
    (Que es lo que están haciendo).

    Volverán a trapichear.

    Porque les encanta.

    Y a nosotros también.

    Y empezara la fiesta.

    Esto es una timba.

    Así lo veo yo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Vale Pit, crisis de los bancos, y el Santander con unos beneficios este año de 6.900 millones, está claro, crisis bancaria, ¿cómo no nos habíamos dado cuenta, anda ya, viejales.

  203. #203
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Supongo que habrá que distinguir entre crisis bancaria y crisis de los banqueros. Habría que abrir un artículo en la Wikipedia matizándolo, así como la diferencia entre perder dinero y no ganar más dinero. Porque resulta que tampoco es lo mismo. Y hablando de los japoneses, ahora que el yen te da un cero y pico por ciento en lugar del casi 6 por ciento en el que está el Euribor, es como para pensarse lo de la hipoteca multidivisa, y que les jodan a los bancos con el Euribor (perdón, a los banqueros).

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Vale Pit, crisis de los bancos, y el Santander con unos beneficios éste año de 6.900 millones, está claro, crisis bancaria, ¿cómo no nos habíamos dado cuenta, anda ya, viejales.
    Que sí, Mesh que el prodigio de occidente tiene razón, que la culpa de to es de usa.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Menos mal que me queda Mesh para pelearme, que si no. (Desde que Rebeca está con su nene, esto ya no quema).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Tranquilo Pit que aquí estoy yo. Parte de la base amigo que la culpa siempre, y cuando digo siempre es para toda la vida, es de los EU, da igual, pero ellos seguro que mano han metido.

    La historia la sabes, empezaron a dar hipotecas a dolor a gente que no podría pagarla, después para no pasarse por el forro el tratado de Basilea, se inventaron paquetes financieros con nombres chulos en inglés, en esos paquetes metieron hipotecas que junto con hipotecas menos k, (para esto hay un tremendo que mejor me lo salto, pero es la leche) y se los vendieron al tipo del banco de la esquina de tu casa, que lo compró con el dinero que tú dejaste en ese mismo banco después de cobrar el último trabajo que hiciste para Hollywood, pensando que como es de los EU estaba haciendo el negocio del siglo, todo esto explotó, y ahora nadie sabe cuanta pasta han invertido los bancos españoles en paquetes financieros k, por eso se genera desconfianza.

    Esto es el super resumen, tu dirás lo que quieres, pero la banca española ha dado más beneficios este año que el anterior, y el botín se va de compras cada dos por tres, mientras que en EU quiebran, pues no sé, prefiero lo que pasa aquí.

    Y zapatero no es un melón, es una sandía. Saludos.

  207. #207
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Tranquilo Pit que aquí estoy yo. Parte de la base amigo que la culpa siempre, y cuando digo siempre es para toda la vida, es de los EU, da igual, pero ellos seguro que mano han metido.

    La historia la sabes, empezaron a dar hipotecas a dolor a gente que no podría pagarla, después para no pasarse por el forro el tratado de Basilea, se inventaron paquetes financieros con nombres chulos en inglés, en esos paquetes metieron hipotecas que junto con hipotecas menos k, (para esto hay un tremendo que mejor me lo salto, pero es la leche) y se los vendieron al tipo del banco de la esquina de tu casa, que lo compró con el dinero que tú dejaste en ese mismo banco después de cobrar el último trabajo que hiciste para Hollywood, pensando que como es de los EU estaba haciendo el negocio del siglo, todo esto explotó, y ahora nadie sabe cuanta pasta han invertido los bancos españoles en paquetes financieros k, por eso se genera desconfianza.

    Esto es el super resumen, tu dirás lo que quieres, pero la banca española ha dado más beneficios este año que el anterior, y el botín se va de compras cada dos por tres, mientras que en EU quiebran, pues no sé, prefiero lo que pasa aquí.

    Y zapatero no es un melón, es una sandía. Saludos.
    Todo es más sencillo esto es una timba y son unos trileros esto lo han montado los bancos, no los gobiernos (su responsabilidad es no haberlos controlado, pero no lo han montado ellos, ni el de usa ni el de uso) pero como nos va la marcha ahora los gobiernos les ponen un paracaídas a los bancos un paracaídas que pagamos nosotros y en breve seguirá la fiesta y a seguir jugando.
    (Mira que no voto y que zapatero es un patán y Rajoy otro patán y Solbes un indocumentado y Montoro un panoli, pero por una vez tengo un candidato: Obama, pensaba que me iba a morir sin ver un negro de presidente usa, pero mira tú que va a ser que sí, no todo iban a ser malas noticias).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Leyendo a Mikimoto y su artículo de los japoneses. Habría que inventar algo nuevo, algo como. Como un embudo gigante.

    Pero esta vez con el lado ancho para nosotros.

    Y el estrecho para los banqueros.
    (Pensaba que me iba a morir sin ver un negro de presidente usa.
    Y te vas a morir sin verlo.

    Porque yo a este lo veo más bien café con leche.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    La dichosa crisis

    Y hablando de los japoneses, ahora que el yen te da un cero y pico por ciento en lugar del casi 6 por ciento en el que está el Euribor, es como para pensarse lo de la hipoteca multidivisa, y que les jodan a los bancos con el Euribor (perdón, a los banqueros).
    Hola, no hagas eso ahora porque entonces sí que la lías.

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Hola, no hagas eso ahora porque entonces sí que la lías.
    Por qué? Explícate. (Por eso de aprender algo de este lío).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Eso, ¿por qué? De todos modos, era una opción. Gente que está pagando 2000 euros de hipoteca (que se dice pronto), ha pasado a pagar mil y pico. Como opción para salir del ahogo, me parece estupenda (trabajo en una inmobiliaria). Y si hay riesgos, sabes que lo máximo que vas a estar con el agua al cuello son 3 meses. Todo es mirarlo.
    Última edición por Hyda; 29-10-2008 a las 10:43

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    El tema de las hipotecas en divisas es simple. Hace dos semanas interesaba, pero ahora no tanto. Aparte los bancos dan menos (el 65% del valor tasado).

    Y piden más seguros de vida y protección de préstamos.

    Por si te quedas sin trabajo y menos años.

    Aparte gastos de apertura hipoteca nueva.

    Y comisiones por el cambio de divisa.

    Con lo que no compensa tanto.

    Aparte no es buen momento tampoco.

    Ya que el euro está bajando (cosa que era necesaria).

    Si hace dos semanas era.
    1euro=150yen.

    Hoy está en.
    1euro=120yen.

    Calcula.

    Y tened en cuenta también que ahora el Euribor empieza a bajar.

    Estas hipotecas se rigen por el libor que es.

    Diferente para cada moneda, normalmente se.

    Usan el yen o el Franco suizo.

    Con el yen sería 1.6 libor + 0.8 diferencial.

    En fin, no tengo frescos los datos, pero más o menos.

    Es lo que me dijeron hace menos de un mes en el Barclays.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    La dichosa crisis

    Bueno, yo no soy un entendido en la materia, pero algo me suena. Hay que valorar lo fluctuante del cambio yen-euro o marco suizo-euro o cualquier otra combinación, aunque esas son las más comunes.

    Tú compras una vivienda que vale pongamos 100.000 euros, pero contratas la hipoteca en yenes porque dices: carajo pago un 1.5 % de interés (esto no es correcto luego lo explico) sobre el capital en vez del 6 % del Euribor; así que, contratas una hipoteca por 12.000.000 de yenes que sería el cambio aproximado y te sale pagar al mes pongamos 75.000 yenes, unos 600 euros, hasta aquí todo perfecto, me ahorro unos 200 o 300 euros sobre la mensualidad si la hipoteca fuese en euros, porque a ese interés 1.5% de Japón, el libor, hay que sumarle un diferencial que te aplica el banco (es su beneficio en la operación) y el coste de la compra de la divisa todos los meses, así que, el interés resultante está en torno al 2 o 2.5%, pero bueno sigue estando bien 2.5% contra 6%; 200 o 300 euros de ahorro.

    Lógicamente cobras tu sueldo en euros, no lo cobras en yenes, así que, todos los meses depositas 600 euros en la cuenta de tu banco, este compra yenes al cambio de ese momento y satisfaces la mensualidad. Pero qué pasa si el euro se deprecia frente al yen cómo está pasando ahora o el gobierno japonés aprecia su moneda puesto que su banco central es independiente, de un día para otro, y el cambio pasa de 123 yenes =1 euro a, por ejemplo, 75 yenes=1 euro, pues que para pagar mi flamante hipoteca de 75.000 yenes ahora tengo que dedicar 1.000 euros, el interés sigue siendo un ridículo 2% pero pagar cada mes me sale mucho más caro.

    Pues me cambio de divisa, que para eso mi hipoteca es multidivisa y elijo otra; puedes, claro, pero debes tener en cuenta varios cosas:
    La primera es que ese cambio no es barato precisamente, te cuesta más pasta.

    La segunda es que normalmente en un banco o caja puedes hacer un cambio cada tres meses, así que, si la depreciación de tu moneda es fuerte la espera puede ser angustiosa.

    La tercera es que para el que no sea un entendido le puede resultar muy difícil discernir cuando el tema va al alza y cuando a la baja.

    Y ahora viene la cuarta y más peligrosa: si decido no aguantar el tirón de pagar esos 1.000 euros al mes y esperar que el euro se aprecie respecto al yen y vuelva a salir rentable la cosa y decido cambiar la divisa o incluso volver a una hipoteca en euros debo hacer la operación al revés, es decir saldar la deuda de 12.000.000 de yenes, pero pagando en euros claro, en el peor momento del cambio, así que, tendré que pagar 160.000 euros, ahora ya no tengo una hipoteca de 100.000 euros por mi vivienda sino de 160.000.

    También puede ocurrir al revés lógicamente, pero el tema puede ser un tanto estresante porque estas en manos de condicionantes que no controlas, en estos momentos creo recordar que los que hicieron una hipoteca en yenes hace unos meses ahora su deuda vale 30% más. Tengo entendido que en empresas de valores puedes contratar seguros que te limitan el riesgo, pero ya es más pasta al mes.

    El que tenga pasta tiene más juego y puede limitar el riesgo, porque el cambio entre divisas es fluctuante en aproximadamente 2 o 3 años, así que, en el ejemplo anterior, con pasta y en un momento favorable del cambio yo compraría yenes para satisfacer la cuota durante esos 2 o 3 años, la época mala del cambio la pasaría con mis yenes comprados anteriormente y cuando volviese el ciclo volvería a comprar para otros 2 o 3 años, pero claro si tengo pasta para que quiero pedir un préstamo, aunque sea a poco interés, quizá la única razón es que, aunque sea multidivisa sigue desgravando en IRPF.

    Seguramente todo esto no lo explican detalladamente cuando haces el contrato, o la gente le tiene mucho amor al riesgo, no sé. Un saludo.
    Última edición por Trampantojos; 29-10-2008 a las 15:45

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    105

    La dichosa crisis

    Yo creo que hemos interpretado mal a Nostradamus y el papa negro, va a resultar siendo Obama. El apocalipsis ha llegado.

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Moe, nenaza.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    La dichosa crisis

    Pit, mariquita.


  217. #217
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Moe, Pit. Maradona selección.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  218. #218
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La dichosa crisis

    Pues dada la dichosa crisis. (Hago paréntesis, ¿y dada? Ahora que lo menciono. ¿Alguien sabe de nuestro polémico amigo?)
    Decía, dada la dichosa crisis, me he obligado a hacer recorte de personal y a improvisar un poco en los aditamentos y equipo de trabajo, de hecho, en infraestructura en general.

    Subo algunas imágenes para que sepan de lo que hablo. Saludos, y recuerda, tu cubículo podría ser el próximo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: untitled.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 51.1 KB 
ID: 84682   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: untitled1.jpg 
Visitas: 82 
Tamaño: 53.5 KB 
ID: 84683   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: untitled3.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 48.3 KB 
ID: 84684   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: untitled4.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 127.5 KB 
ID: 84685  

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Hala tienes dos pantallas, que morro.

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    La dichosa crisis

    Borrar.

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Lo siento Pit, Obama no ganara, no tenemos tanta suerte, además sé que te pone rosa Díaz.

  222. #222
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Lo siento Pit, Obama no ganara, no tenemos tanta suerte, además sé que te pone rosa Díaz.
    Por partes:
    1: sí ganara.
    2: al final no la voté, pero, vi que en su lista estaba Álvaro Pombo, escritor del que tengo dos libros en casa que me gustaron, y marqué su casilla por ello puedo decir que mi única contribución a este desastre fue la cruz que puse en su casilla al congreso no voté a nadie, pues mi cuñado Paco no se presentó, y es al único tipo que conozco que votaría para presidente de España eso y acompañar a mi mujer a votar.

    Resumen:
    1: Obama gana.
    2: yo, en adelante, sólo voto gay. Puestos a que me den por culo, que me den tipos que sepan cómo hacerlo.
    3: como Gallardón no me acabe el parque de la m-30 frente a mi casa, antes de las próximas elecciones dejo de votarle.
    4: no sé, ya no tengo referentes.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    3: como Gallardón no me acabe el parque de la m-30 frente a mi casa, antes de las próximas elecciones dejo de votarle.
    Sabía que eras un facha del Athletic.

    Ya me aburre que se hable de usa y sus esclavas elecciones.

    Gane quién gane será lo mismo.

    Están acabados, su modelo de economía de ladrones estafadores.

    Y mercenarios ya no funciona, su puritanismo, su falta de libertades.

    Sus miedos, su racismo, el que llevar armas sea un derecho.

    Su pena de muerte, su Guantánamo, sus mentiras, sus guerras por.

    Causas justas (¿petróleo) etc, etc.

    Quitaros el embudo de la cara. Y mirad para España.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  224. #224
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La dichosa crisis

    Que, por cierto, ya se bien de la desaparición del dólar.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Ya me aburre que se hable de usa y sus esclavas elecciones, gane quien gane será lo mismo, están acabados, su modelo de economía de ladrones estafadores.

    Y mercenarios ya no funciona, su puritanismo, su falta de libertades, sus miedos, su racismo, el que llevar armas sea un derecho, su pena de muerte, su Guantánamo, sus mentiras, sus guerras por.

    Causas justas (¿petróleo) etc, etc.
    ¿de verdad se ha acabado? ¿puedo ir a mi banco y decir que ya no pago la hipoteca.

    Por cierto.


  226. #226
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Sabía que eras un facha del Athletic.
    No seas burro que me he vendido porque me enterrasen el bodrio franquista de la m-30 y me hiciesen el parque urbano más grande de Europa a 200pregunta de mi casa eso sí como no lo acabe le dan por saco.
    Última edición por Pit [reloaded]; 30-10-2008 a las 10:12
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Por cierto.

    Por fin por fin Mesh hace un aporte político con criterio.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    No seas burro. Que me he vendido porque me enterrasen el bodrio franquista de la m-30 y me hiciesen el parque urbano más grande de Europa.

    A 200pregunta de mi casa.

    Eso sí.

    Como no lo acabe le dan por saco.
    Las burradas las sueltas tú.

    Que conste.
    están acabados, su modelo de economía.
    ¿De verdad se ha acabado? ¿puedo ir a mi banco y decir que ya no pago la hipoteca.
    Vaya.

    No veo la correspondencia.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  229. #229
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Ole tu madre. Ya está el Euribor al 4,9 %, para la próxima revisión de la hipoteca me pillo el ZBrush o una televisión LCD de 40 pulgadas.

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Mas bajo le vas a ver, y muy pronto. Ya estamos en recesión con deflación y los tipos tenderán al 0%. Así que alégrate ahora, cada día que pase los motivos para hacerlo serán más escasos.

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Mas bajo le vas a ver, y muy pronto. Ya estamos en recesión con deflación y los tipos tenderán al 0%. Así que alégrate ahora, cada día que pase los motivos para hacerlo serán más escasos.
    A ver cuánto tiempo silban para el otro lado y dicen que no pasa nada.

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Mikimoto, a menor Euribor aumenta el consumo, al aumentar el consumo aumenta la producción, al aumentar la producción aumenta el trabajo, al aumentar el trabajo aumenta el empleo, y así lo del pez que muerde la cola.

    Que sí, te doy gracias porque todo esto ha servido para abrirnos los ojos y ser más cautos, pero todo lo que baja sube y viceversa, en los 70 pasó lo mismo en este país, unos han sido beneficiados otros desgraciados, ha habido turbulencias en las clases sociales (y todavía está presente).

    Estoy de acuerdo contigo Mikimoto en un solo resumen final: cuanto menos créditos tengas con el banco mejor.

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Acabo de leer esta noticia: los bancos estadounidenses quieren el dinero del fondo para pagar dividendos.

    Y la verdad me está entrando miedo. Ese país va a entrar en bancarrota más pronto que tarde, va a sufrir hiper inflación, la gente se va a echar a las calles y se va a ir a tomar por culo del todo. Estamos asistiendo a momentos históricos.

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Miki, con temor no puedes vivir. Vayamos al monte a vivir del ganado, criando ovejas, vacas y cerdos. Creo que Caronte se apuntaba, hasta que pilló su Mac Pro.

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    2,551

    La dichosa crisis

    Una cosa buena de la crisis es que iban hacer la ciudad deportiva del atlético de Madrid en Alcorcón y ahora están achuchados de dinero, a ver si se paraliza el proyecto. Lo último que me faltaba es vivir rodeada de colchoneros.


  236. #236
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Miki, con temor no puedes vivir. Vayamos al monte a vivir del ganado, criando ovejas, vacas y cerdos. Creo que Caronte se apuntaba, hasta que pilló su Mac Pro.
    No es temor, es indignación.

    Se van a gastar el 10% del plan de rescate en dar bonus a los directivos culpables del desastre. Otro 40% en repartir dividendos a accionistas. Y eso a plena luz del día mientras el país se les cae a cachos. 700.000 millones de dólares es el mayor robo de la historia de la humanidad, y la gente no hace nada (en la tele no mandan hacerlo).

    Si yo fuera americano prendía fuego al congreso (con los congresistas dentro, por supuesto).

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Y los chinos, a todo esto, callaos, como esclavas, añado.

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    No es temor, es indignación. Se van a gastar el 10% del plan de rescate en dar bonus a los directivos culpables del desastre. Otro 40% en repartir dividendos a accionistas. Y eso a plena luz del día mientras el país se les cae a cachos. 700.000 millones de dólares es el mayor robo de la historia de la humanidad, y la gente no hace nada (en la tele no mandan hacerlo).

    Si yo fuera americano prendía fuego al congreso (con los congresistas dentro, por supuesto).
    En eso estoy completamente de acuerdo, es indignante, cuando las empresas públicas van bien y saben que pueden tener más beneficios se privatizan y cuando las cosas les van mal y encaminadas a la quiebra piden ayudas públicas.

    Irónico.

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La dichosa crisis

    La crisis es algo que alguien de arriba se ha inventado para sacar cuartos a los gobiernos mientras todos los contertulios de absurdos programas de televisión creen tener las claves. Risa tonta me entra a mí cuando hablan del fin del capitalismo.

    La banca siempre gana.

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Vaya Pit, te vendes por un parque, que bajo estoy seguro que se te ha escapado. De todos modos, como he dicho muchas veces, alguien pensó que los 700.000 millones estaban destinados a que los bancos concedan créditos a pequeñas empresas o ciudadanos, si fuese así, el propio gobierno daría esos préstamos cómo se hace en España con el ico, esa pasta era para dividendos, sueldos, tapar deudas, y lo que sobre se reparte, ese país no dejara nunca de sorprendernos, por eso ganara el de las patatas. Saludos.

    Posdata: que bueno lo de Forges Mesh.

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Esa pasta era para dividendos, sueldos, tapar deudas, y lo que sobre se reparte. Ese país no dejara nunca de sorprendernos, por eso ganara el de las patatas.
    Amigo no mires la paja ajena.

    El plan de rescate español es otro robo como el americano. De hecho, el importe es el mismo a escala del producto interior bruto (PIB), y también coincide con el volumen de créditos dudosos que la banca tiene con el sector inmobiliario español. Y encima se hace anónimamente, para que no sepamos cuáles son las instituciones infectadas (en mi opinión, casi todas), lo cual es todavía más sospechoso cuando constantemente nos recuerdan lo buenísima y sana que es la banca española (más alarmante aun cuando la gran mayoría es banca pública, y esto es, dirigida por políticos).
    el plan español es otro robo, entre todos pagamos los pufos de los ladrilleros para salvar el culo a la banca.

    Mi consejo: no tengáis en el banco más que lo imprescindible para pagar recibos y esas cosas. El dinero ahora renta en el calcetín.
    Última edición por mikimoto; 31-10-2008 a las 08:31

  242. #242
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Joe Pit, te vendes por un parque, que bajo estoy seguro que se te ha escapado.
    Tranquilo, que, por lo que sé no lo acaban en esta legislatura soy puta y puedo cambiar de chulo cada 4 años.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Es curioso, a tus sentencias, les das la vuelta y funcionan igual. Soy chulo. Y puedo cambiar de historia cada 4 años.

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    La crisis es algo que alguien de arriba se ha inventado para sacar cuartos a los gobiernos mientras todos los contertulios de absurdos programas de televisión creen tener las claves. Risa tonta me entra a mí cuando hablan del fin del capitalismo.

    La banca siempre gana.
    Ya, pero la crisis existe, no como una recesión en la que debemos vivir sino como una herramienta capitalista que nos han aplicado para presionar al gobierno.

    Coincido contigo.

  245. #245
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Question La dichosa crisis

    Si yo fuera americano prendía fuego al congreso (con los congresistas dentro, por supuesto).
    Cosa curiosa, tengo un par de amigos y algunos familiares en EU, y me resultó raro cuando en diferentes ocasiones por separado platicaba con ellos y salía el tema de su problema económico, ya que, coincidieron en todos los casos, en que en el mencionado país de los sueños y oportunidades no se oye nada de eso ni del tema, como si estuvieran en una burbuja inmersa y aislada del mundo exterior, en donde incluso uno de ellos me comento que acababa de comprar camioneta por que los créditos están tan buenos como siempre. Saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Los mejores 100 trucos para ahorrar dinero, por Tomás Pulido.

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    La dichosa crisis

    El truco definitivo para ahorrar.
    (No he logrado encontrar el video suelto).
    ¡Adiós lunes deprimente!

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Cosa curiosa, tengo un par de amigos y algunos familiares en EU, y me resultó raro cuando en diferentes ocasiones por separado platicaba con ellos y salía el tema de su problema económico, ya que, coincidieron en todos los casos, en que en el mencionado país de los sueños y oportunidades no se oye nada de eso ni del tema, como si estuvieran en una burbuja inmersa y aislada del mundo exterior, en donde incluso uno de ellos me comento que acababa de comprar camioneta por que los créditos están tan buenos como siempre. Saludos.
    No tiene nada de extraño. En España éramos ricos hasta hace poco, nuestros pisos se revalorizaban eternamente y todos comíamos en el Bulli, conducíamos X5, vestíamos ropa de marca y nos inyectábamos botox. En cambio, ahora cuatro días después, el mundo se va a acabar. Pero el país es el mismo.
    el mundo es lo que dice la tele que es.

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Por cierto, para el que se siente optimista y cree que todo es exageración, la caída del volumen mundial del transporte marítimo de mercancías es cercana al 30%.

    Ese dato es verdaderamente aterrador y advierte de lo que está por venir.

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Yo no me he inyectado botox.

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    el mundo es lo que dice la tele que es.
    Equivocado, el mundo es el resultado de actuar como nos diga la tele, prensa.

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Gracias a los medios ahora resulta que la culpa es de todos nosotros, por querer comprar una casa, un coche, un plasma.

    No de los bancos que han creado dinero a más de 20:1.

    No digo que haya mucho pepito relámpago que se ha metido en lo que no debiera, por ejemplo, chavales encofradores o gruistas que se han visto cobrando más de 1800 EUR/mes y se han pensado que era para siempre. Lo sé porque he trabajado en una obra.

    Pero hay una gran masa de gente normal que lo único que ha pretendido es vivir acorde al supuesto estado de bienestar que en teoría ha sido generado por nuestros extraordinarios políticos gracias a nuestros impuestos.

    Ahora resulta que todo el sacrificio de nuestros padres y abuelos no era para que viviéramos mejor sino para engordar políticos y que nosotros viviéramos peor aún con mucha más formación que ellos.

    Cuando mi padre compró su piso, se destinaba el 40% de un sueldo a vivienda, ésta suponía el equivalente al sueldo de tres o cuatro años.

    Hoy se destina hasta el 70% de dos sueldos. Es el equivalente de los sueldos de los dos durante 18 años (si no recuerdo mal el dato).

    Han engañado a las mujeres, en vez de liberarlas las han convertido en una nueva masa de potenciales consumidores.

    Lo siento señor Mikimoto, no compro su moto.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Geko si los dos pensamos igual. Yo lo que quiero puntualizar, es que son los medios de comunicación los que han configurado la percepción social de la realidad económica. Medios al servicio de la banca (son sus dueños), de las promotoras, de los políticos, los cuales simplemente hacen uso de su poder. Aunque en realidad han tenido el trabajo bastante fácil por la propia ignorancia en materia económica del españolito medio.

    El problema fundamental es de educación, pero a ellos no les interesa un pueblo que sepa lo que pasa, lo que hacen y dejan de hacer.
    Última edición por mikimoto; 03-11-2008 a las 16:51

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Vaya, sabía que eras burbujeo. Suelo echar un vistazo a burbuja todos los días que puedo, más que nada porque la gente se molesta en copypasteo artículos de todo tipo, cosas que nunca te va a contar la tele o la radio. Y por supuesto no ves en los periódicos.

    Lo que se trata de evitar, pienso yo, es que un cambio tan grande, como en su día fue la revolución industrial, no se salde con agitación social y guerras.

    Pero me confieso bastante Madridista cuando veo cosas como esta, que vienen ya de atrás.

    Pienso que realmente ya estamos en una gran crisis moral hace tiempo, solo que ahora nos llega el olor y dentro de poco llegara el marrón.

    Paradójicamente los únicos que demuestran que hacen algo por los demás sin pedir nada a cambio son las monjitas y comedores sociales dependientes de la iglesia.

    Y ya se sabe que en tiempos duros las religiones cobran un gran auge, como ocurrió en la peste negra. Y ya se sabe que este auge es aprovechado por unos pocos para acaparar poder y adoctrinar, echando a perder el mensaje de ese tipo que se dejó crucificar por sus ideas.

    No me enrollo más, pero tengo que decir que el otro día echaban un documental sobre niños pequeños en un orfanato de china y ahora que soy padre no pude aguantar ni un minuto delante de la pantalla.

    Este mundo es una historia pesadilla.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  255. #255
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Este mundo es una historia pesadilla.
    Siempre tienes la opción de poner la tele.

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Prefiero blandear.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  257. #257
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La dichosa crisis

    Vaya, creo que es un hecho, que todo aquel país que maneja euros, está en una recesión oficialmente, la primera desde la creación de lo que llaman la zona euro.

    Pero recuerden, dios aprieta, pero no ahorca.

    Un afectuoso saludo.
    Última edición por rappaniu; 03-11-2008 a las 22:55
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    La dichosa crisis

    En mi familia aprovechamos los excedentes de productos navideños en los supermercados. Pasada la navidad, los turrones, el pan dulce y otros alimentos que por lo general solo se consumen en la cena de nochebuena están más baratos, porque una vez pasada la fiesta solo ocupan espacio en las góndolas y lo que quiere el supermercado es sacárselos de encima. Si el turrón o el pan dulce te gustaron en diciembre, en febrero van a tener el mismo sabor, y los vas a conseguir más baratos.

    Pasadas las pascuas hacíamos el mismo truco con los productos de chocolate, pero en los últimos años están tan caros que directamente cambiamos los tradicionales huevos y conejos de chocolate por cajas.

    Otra estrategia de ahorro con las festividades es boicotear el Halloween. Para disfrazarnos ya tenemos el carnaval, no necesitamos una fiesta made in usa. Lo único que falta es que, al 12 de octubre le sumemos el día de acción de gracias, con pavo incluido.

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Doy fe de que el turrón puede durar hasta dos años. (bueno depende del turrón). Y 3d Ronin: la festividad de Halloween no es exclusiva de Estados Unidos. De hecho, era europea, y en principio era un rito celta. Así que de americana, nanai. El día de los muertos aquí en España se celebra yendo a visitar las tumbas de los fallecidos, y comiendo dulces llamados huesos de santo, no soy golosa, pero están de vicio. Estos americanos se agencian todo. Tengo en casa el canal historia de televisión, donde casi todos los reportajes están hechos por ellos, pues me pillé un rebote increíble cuando se agenciaron el autogiro, que fue inventado por Juan de la cierva. Lo único que parece que hayamos inventado, según ellos es la fregona, y se quedan tan panchos. Anda y que les den.

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    La dichosa crisis

    Cierto, el Halloween tiene raíces celtas, y los gringos se limitaron a registrarla y apropiarse del copyright. No sé cómo será en otros países latinoamericanos, pero aquí los que empezaron a promover el Halloween son las escuelas privadas bilingües [castellano e inglés], y de a poco se están sumando algunos personajes de la televisión para quienes disfrazarse de bruja o de Drácula un 31 de octubre es fashion o cool, pero no se disfrazan de nada para el carnaval.

    Otra fiesta anglosajona que esta ganado adeptos en mí país es el día de san patricio. Ahora los borrachos locales tienen una fiesta para salir de copas con los amigos.

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La dichosa crisis

    Hablando de crisis y bancos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  262. #262
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Increíble cuando se agenciaron el autogiro, que fue inventado por Juan de la cierva.
    Que, por cierto, era murciano. Hace un tiempo me enteré de que era amigo de mi abuelo.

  263. #263
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    105

    La dichosa crisis

    Mira que curioso, mi abuelo también era amigo de Juan de la cierva, ahí esta con él, en las pruebas del BCD-2. Es el de en medio Pablo Díaz, que era uno de los socios y constructor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: trio_bcd.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 42.0 KB 
ID: 85688  

  264. #264
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Además, participó del proyecto? Que guay. Posdata: La verdad que estoy dudando si era mi abuelo o mi bisabuelo, porque cuando mi padre dijo el abuelo, ahora que lo pienso no sé si se refería al suyo o al mío.

  265. #265
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Yo lo máximo es un tío abuelo de mi padre que apareció con un tiro en la cabeza en el maletero de un Cadillac en las Vegas, verídico, pero sin glamour.

  266. #266
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    La dichosa crisis

    Vaya, que buena la tira, Shazam.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  267. #267
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Yo tengo un tío en grana.

  268. #268
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Yo tengo un botijo alicatado por dentro.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  269. #269
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo no tengo nada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  270. #270
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Mi bisabuela tenía un pueblo, pero se lo quitaron los curas. Como no sabía escribir, le hicieron firmar con una x engañándola vilmente, los desgraciaos. Ahora podía haber tenido un pedazo de tierra.

  271. #271
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Mi bisabuela tenía un pueblo, pero se lo quitaron los curas. Como no sabía escribir, le hicieron firmar con una x engañándola vilmente, los desgraciaos. Ahora podía haber tenido un pedazo de tierra.
    Que fuerte me parece Hyda. Yo lo denunciaría a Garzón, ahora que va lanzado.

  272. #272
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Si no lo hemos movido es porque hacen falta muchas pelas. Y hay mucho pez gordo por medio. Como dijo el dicho: con la iglesia hemos topado.

  273. #273
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Vaya, que mal Hyda, que rabia, no te puedo expresar lo que me repugna que precisamente la iglesia tenga esas actuaciones tan solidarias y espirituales.

  274. #274
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Gracias Amano si algún día me toca el euro millón, se van a enterar estos. Aunque sea sólo por jorobar.

  275. #275
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Y volviendo mínimamente al origen del tema.
    el plan español es otro robo, entre todos pagamos los pufos de los ladrilleros para salvar el culo a la banca.
    Bueno hasta dónde tengo entendido el plan español no entrega dinero, solo abala, que claro, si se ejecuta el aval estamos listos, aun así, correcto es una putada que se del dinero a los que han provocado en parte el problema, pero sin los bancos ahora mismo no hacemos nada, si los bancos no dan prestamos a los clientes de tu empresa estos no te pueden contratar curro, si se hunde la banca nos vamos todos al carajo.
    Mira que curioso, mi abuelo también era amigo de Juan de la cierva, ahí esta con él, en las pruebas del BCD-2, es el de en medio Pablo Díaz, que era uno de los socios y constructor.
    Un ex jefe mío, un tipo genial y un jefe muy bueno, era familia de Juan de la cierva, en la familia de la cierva hay otro inventor que aún esta vivo, tío de mi exjefe, este inventó entre otras muchas cosas, la fotografía finish, el sistema de estabilización de las cámara de video, lo que le dio un Oscar el primero que se dio a un español, un sistema de televisión distinto del PAL o del NTSC y su último invento, el heligiro, una especie de helicóptero autogiro y avión, si veis un vídeo 3d de el por ahí, es mío. Saludos.

  276. #276
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Aun así, correcto es una putada que se del dinero a los que han provocado en parte el problema, pero sin los bancos ahora mismo no hacemos nada, si los bancos no dan prestamos a los clientes de tu empresa estos no te pueden contratar curro, si se hunde la banca nos vamos todos al carajo.
    Síndrome de Estocolmo el Fiz?
    No me lo trago que los administradores revisen las IP han suplantado al Fiz.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  277. #277
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Sabéis si están chapando ya empresas de infografía? Imagino que habrá mucha gente sin cobrar, aparte de la bajada de trabajo.

    Fiz el plan español es usar dinero público para comprar activos a los deudores de los bancos. De esa manera sacan de los balances la morosidad causada por las promotoras, e impiden que baje más rápido el precio de la vivienda.

    La banca española va a petar a lo bestia, y en realidad ya hay unas cuantas cajas en quiebra virtual. En Japón tardaron 4 años en petar desde que estalló la burbuja, aquí va a pasar más rápido porque no nos llega financiación del exterior.

    A España sin financiación le puede llegar a pasar algo parecido a Islandia, o a lo que le va a acabar pasando a usa (bancarrota del estado).
    .

    Todo esto lo digo poniéndome en el peor de los casos, pero es que, es en el peor de los casos en el que hay que ponerse siempre
    .
    Última edición por mikimoto; 18-11-2008 a las 09:24

  278. #278
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Sabéis si están chapando ya empresas de infografía? Imagino que habrá mucha gente sin cobrar, aparte de la bajada de trabajo.
    ¿No lo sabes?
    ¿Vives en una campana de cristal aislado del mundo?
    ¿O hay ironía en tu mensaje?
    Yo tengo buenos amigos pasando momentos difíciles.
    ¿Tú ¿no? Entonces?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  279. #279
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Pit lo pregunto porque no lo sé. No se de nombres concretos, ya no me muevo por la infografía sólo preguntaba por saberlo.

  280. #280
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    La dichosa crisis

    Hasta donde yo sé, están cayendo en la misma proporción y segmento que constructoras, estudios de arquitectura, empresas de construcción, de materiales, etc. También tengo amigos que lo están pasando mal.
    ¡Adiós lunes deprimente!

  281. #281
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La dichosa crisis

    Síndrome de Estocolmo el Fiz? No me lo trago que los administradores revisen las IP han suplantado al Fiz.
    Hombre, a mí me parece estupendo que hayan izquierdistas no fundamentalistas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  282. #282
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    El otro día bajé al banco y me puse en la fila. Fui testigo de cómo el subdirector de la oficina atracaba en voz alta a una pareja de ancianos.

    Los abuelos, sin duda convencidos por el efecto milagroso de la publicidad y de que probablemente no tengan hijos cercanos, con frentes de dos dedos de altura y que además les quieran, habían acudido a informarse sobre la compra de acciones del Santander.

    Resumiendo, la cosa fue más o menos así:
    -vean que, como clientes privilegiados que son, les ofrezco las acciones a 4, euros, cuando ahora están a 6. [n, de Klopes: mentira gorda, el precio era exactamente de ese 4.].
    la señora dice algo sobre los malos momentos que estamos pasando. Contesta el subdirector:
    -pero se recuperara, hombre, claro que se recuperara, en cuanto pasemos este par de meses que las cosas van mal, que dicen algunos sin ningún fundamento que van mal.

    De los que estábamos en la cola, algunos nos estábamos aguantado la risa y otros las ganas de sacar la guillotina a la plaza mayor.

    Menos mal que les va a durar poco. (y a algunos, la cabeza sobre los hombros).

    Otro día os contaré que estaba haciendo yo en el banco.
    Última edición por Klópes; 20-11-2008 a las 17:01
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  283. #283
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Pues a mí no me dan pena ese par de ancianos. Si tienen dinero para jugar con acciones, pero no se enteran de la misa la media, es su problema. Tampoco me dan pena los que van al bingo y no tienen ni para comer. Eso no quita para que el del banco sea un cabrón con pintas.

  284. #284
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Menudo eres. Lo triste es que de este tipo de tíos son los que el banco quiere, lo que ponen la ganancia de la entidad por sobre todo lo demás.

    No viene mucho al caso, pero siempre me acuerdo de una anécdota.

    Un día en palma de Mallorca me fui al oso timador (caja Madrid) a cobrar un cheque de unos 2000 y algo euros.

    Un flaco engominado, sonriente, con voz de vende motos me atiende:
    -bueno, muy bien, ingresaran los 2000 en 3 días, menos los 23 euros que se queda el banco.

    Lo qué? 23 mangos de que?
    -Senior, (con sonrisa de caballo tercermundista) el banco tiene que tener un compensación.

    Compensación? Por meterles mi dinero para que hagáis vuestros negocios y a mí no solo no me dan un mango sino que me cobran¿por eso te tengo que compensar? Olvídalo. Dame ese cheque que lo cobro en otro banco.
    .

    Luego me fui a otro banco y lo cobre, sin comisión y me entro en un solo día.

    Os podrá parecer una boludez, pero ese día me sentí heroico.

  285. #285
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Sabéis si están chapando ya empresas de infografía? Imagino que habrá mucha gente sin cobrar, aparte de la bajada de trabajo.
    Creo que para chapar no nos hace falta ninguna crisis, cuando hace años decidimos bajar nuestros precios un 90% y que casi todo el mundo se centrase únicamente en infoarquitectura, dinero rápido y fácil, sin preocuparse ni lo más mínimo por el futuro del gremio, ahí fue donde empezamos a quebrar, la crisis, pues mira lo aceleró, pero nosotros somos los únicos culpables de haber jodido nuestro negocio.
    Fiz el plan español es usar dinero público para comprar activos a los deudores de los bancos. De esa manera sacan de los balances la morosidad causada por las promotoras, e impiden que baje más rápido el precio de la vivienda.
    Esto lo habré explica mil veces.

    Primero no es dinero público, es deuda publica, que es muy distinto, lo que va hacer que en el 2009 la deuda pública aumentara 2.5 o 2.8 puntos, de todos modos los 30.000 millones se devolverán con intereses.

    Segundo, no se invierte en activos tóxicos, eso se dejó claro en Europa, se invierte en activos sanos. Se terminaron la hipotecas de 800 euros a familias cuyos ingresos no estables no superaban los 1200 euros, tercero el dinero no se da a un banco en particular, el dinero es para prestar a familias y a empresas, como esta tarea la hacen los bancos el dinero se le da a los bancos, antes el banco para prestar dinero se lo pedía a otro banco, (crédito interbancario) ahora como los bancos no se fían entre sí, ese dinero lo presta el gobierno, no es dinero que se le regala a un banco para que este pague sus deudas, como mucha gente intenta hacer que crea la opinión pública, esto no es EU.
    La banca española va a petar a lo bestia, y en realidad ya hay unas cuantas cajas en quiebra virtual. En Japón tardaron 4 años en petar desde que estalló la burbuja, aquí va a pasar más rápido porque no nos llega financiación del exterior.
    Si claro, a bestia, no, la banca española no va a quebrar a lo bestia, habrá movimientos como el del Santander vendiendo activos, o fusiones entre cajas, pero de ahí a la quiebra hay un paso grande.

    La crisis que tenemos ahora es una crisis de liquidez, no hay dinero para prestar por que los bancos no se fían entre sí, lo que creo que estas vaticinando es una crisis de solvencia, que es cuando aún vendiendo todos los activos del banco (lo que tienen que cobrar)no es suficiente para pagar el pasivo (lo que tiene que pagar) y este no es el caso en el que estamos por que el sistema bancario español tiene el FGD.

    De todos modos, nuestro dinero esta asegurado hasta 100.000 euros, seguro que algunos piensan, eso lo pagamos todos, pues no, eso lo paga el fondo de garantía de depósitos (FGD) que tampoco tiene que ver con dinero público, eso está compuesto de una aportación que hacen los bancos de su pasivo creo que es un 0.6 por mil, con esas aportaciones se cubren las posibles perdidas de pasta que puedan tener los bancos, por otro lado, no se puede comparar la economía de un país como Japón con la de España y menos su sistema bancario.
    Cita:
    Escritos por Pit [reloaded]
    síndrome de Estocolmo el Fiz?
    No me lo trago que los administradores revisen las IP han suplantado al Fiz
    .

    Hombre, a mí me parece estupendo que hayan izquierdistas no fundamentalistas.
    Vaya, a ver, creo que se entiende lo que quiero decir, ya que tenemos un sistema que apesta lo menos que podemos hacer para criticarlo es entenderlo, por mi que todos los bancos quiebren y volvamos a los pueblos a cultivar, a la artesanía, hacer trueques y esas cosas, pero como no podemos hacer eso, y estamos sometidos a los bancos, si estos caen nosotros también, si yo me quiero comprar una moto y no tengo el dinero, pero dispongo de 200 euros extra al mes, puedo ir a un banco y que por esos 200 euros me de los 9600 que me cuesta la (GSXR 600, que pepino) el banco me los presta, como no, cobrándome un interés, y yo puedo ir al del concesionario a comprar la moto, y como yo otros, con lo cual, tendrá beneficios, y no despedirá al de la tienda que se iría al paro, y no cerrara la planta de villaconejos de arriba y no enviara al paro a 1000 personas, con lo cual esas mil personas podrán seguir consumiendo y pagando impuestos, (en vez de costar dinero) compraran ropa, alimentos y mil cosas más, para que los dependientes de esas tiendas de ropa y alimentos no envíen al paro a sus empleados y así estros compraran videojuegos para que mi jefe me no eche a la calle y así yo dispondré de 200 euros para pagar al banco por la moto que me pude comprar gracias a que el banco me pudo prestar el dinero por que el gobierno se lo Presto al él, por esto no creo que deje de ser un jodido rojo descamisado e utópico, eso sí, cuando esto pase, volveré a meterle caña a los bancos. Saludos.
    Waifa me acuerdo de esa historia tío, andabas más quemado que el palo de un churrero, al final todo bien, solo es saber cómo hacerlo.

  286. #286
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    Por lo general todos los bancos y cajas suelen hacer lo mismo. Yo fui a cobrar un cheque ha una caja y, aunque era de la misma entidad, no estaba emitido por la misma oficina.

    Después de firmarlo, me indican que me cobran comisión. Entonces les digo que no y que lo cobraría en la oficina emisora.

    Al llegar allí y entregar el cheque, me dice que porque está ya firmado, lo compara con la firma del DNI y me dice que no se parece, le digo que es la vida, evolucionamos, que si en la fotografía del DNI tengo el pelo más corto y encima voy sin afeitar, que lo va a consultar con el director.

    Después ves anuncios en la tele y dan nauseas de lo atentos y bondadosos que son los empleados y directivos, ni que decir de las cajas, que, por ley están obligadas a invertir en obra social y quieren hacer pasar por virtud lo que es para ellos pura obligación.

    Ayer un senador republicano de EU, preguntaba a algunos altos directivos de algunas de las empresas a las que se inyecta dinero, que, por supuesto tienen contratos blindados:
    Cuantos de ustedes piensan renunciar a su jet privado y utilizar los vuelos comerciales?
    El senador insistió en que constase en acta cuantos de ellos habían levantado la mano.

  287. #287
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Por otro lado, no se puede comparar la economía de un país como Japón con la de España y menos su sistema bancario.
    Efectivamente. La economía japonesa era infinitamente más sólida que la española: Sony, Toyota, y su banca mucho más diversificada e internacionalizada, guía práctica para sobrevivir en recesión.
    En el Japón de los años siguientes a la realidad post-burbuja, entender el impacto psicosocial es fundamental cómo se ha comportado la nación. Un buen número de países de occidente, entre ellos Estados Unidos, gran bretaña y España se preparan para afrontar la recesión, una situación desconocida para la mayoría, que paulatinamente va tomando posiciones en las empresas. Muchos economistas estudian actualmente la recesión de la burbuja japonesa para tratar de averiguar si la implosión de 2008 es exactamente paralela, porque si es así estaríamos ante una tragedia a la griega. la arrogancia japonesa de los años anteriores a su crisis sufrió catastróficamente los primeros años, pero lo peor vino luego, pues una vez absorbidas las ayudas estatales, la actividad productiva fue lenta y dolorosamente desmantelada. no nos cabe duda alguna que los cambios vividos por la sociedad japonesa y sus empresas son una enseñanza magistral para entender cómo funcionara el mundo una vez se atraviesen los primeros estadios de la recesión a la que se enfrenta. Creemos además, que estos cambios nos van a dar pistas sobre cómo van a ser los negocios del futuro, cuales prosperaran, y cuales fracasaran, y ello nos dará tiempo para modificar nuestras estructuras productivas.

    Una de las enseñanzas de la recesión japonesa, que debemos tener en cuenta en la actualidad, es que como consecuencia de tal colapso económico, es que después de la burbuja, la filosofía a nivel de la calle cambió intensamente en Japón. Los beneficios empresariales se consideran aceptables, pero el exceso de beneficios hace saltar la señal de alarma. La situación ha cambiado hasta tal punto que las compañías tratan incluso de esconder un éxito excesivo, porque cuanto mayor es el éxito más grande es la exposición en la recesión. El miedo al sector inmobiliario y a las inversiones en valores sigue imperando hoy en Japón, y la población se convirtió en masa hacia la nueva doctrina, la burbujofobia. La burbujofobia se convirtió en una política fundamental en los gabinetes ministeriales, y todo lo que se parecía a una burbuja especulativa era aplastado por la legislación.

    Los japoneses instintivamente se dedicaron a acaparar liquidez para sobrevivir a las tormentas que vendrían en el futuro. Las compañías japonesas cambiaron sus estructuras y crearon paraguas financieros y filosóficos para protegerse. La población en general comenzó a llevar paraguas incluso, aunque las previsiones fuesen buenas. La aversión al riesgo es ahora un culto en Japón.

    El consumismo japonés, que transformo el mundo moderno cuando sus empresas colocaron productos en todo el mundo, fue algo que se transformó también totalmente. La gente abrazó un nuevo credo al que se denominó Gokashugi, que es una especie de extravagancia selectivo, en el que se gasta casi todo en una cosa, y se gasta asombrosamente poco en todo lo demás.

    El negocio de la segunda mano, rápidamente floreció en el Japón de aquellos años, y la sociedad dejó de interesarse por lo novedoso y lo prístino. La gente dejó de comprar nuevos objetos a una velocidad asombrosa. Los productos de estilo perdieron su caché de manera inmediata, y se aumentó el interés por los productos de utilidad practica.

    Pero la sociedad no perdió su capacidad creativa, sino que más bien aumentó: aparición en Tokio de los mejores restaurantes del mundo, Pokémon, Play Station, Nintendo DS, Wii, tamagochis. Todas ellas fueron invenciones post-burbuja.

    No hay más ciego que el que no quiere ver
    .
    solo promotores deben a los bancos casi el doble que Europa ha dado a España desde 1986, parece claro que no hay dinero en España para garantizar siquiera los depósitos bancarios.
    España no está en crisis.

    Está en decadencia.
    .
    Última edición por mikimoto; 21-11-2008 a las 11:55

  288. #288
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Mikimoto, a veces vemos lo que creemos. Crisis siempre ha habido por temporadas, así como la prosperidad, lo que sí debemos aprender es que en tiempos de prosperidad ahorremos para los tiempos de crisis.

    Siempre se resalta la decadencia cuando las cosas van mal, pero nadie resalta la ascendencia cuando van bien.

  289. #289
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La dichosa crisis

    Yo quiero entender algo, y no le encuentro por ningún lado, a ver si alguien sabe explicarme, como quien le explica la biblia a una cucaracha, el asunto es:
    Cuando en mí país entramos en problemas económicos, baja mi moneda, y el dólar se nos eleva, pero cuando Estados Unidos enfrenta un problema económico, y los jodidos son ellos, oh sorpresa, el dólar también sube, y mi moneda, baja, el euro baja, la libra, baja, los pesos bajan, todas las monedas bajan, pero el dólar sube es ahí donde mis cables se cruzan y, mi, hombre limitado, no entender, nada.

    Porque si su economía es la jodida, su dólar no baja como si esto le pasara a cualquier otro país en el mundo.
    (Menos los chinos esos canijos creo están blindados ante estas cosas). Saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  290. #290
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Mikimoto me alegro que de todo lo que he dicho solo has rebatido lo de japón, por cierto, un detalle, no es lo mismo que un solo país entre en crisis a que lo haga todo el mundo, hay una gran diferencia. España también tiene grandes empresas. Pero por supuesto que no las comparo, de todos modos es más jodido sacar de un crisis a la tercera economía mundial que a la octava.

    Sobre el resto, pues bueno a unos les interesa poner las cosas en lo peor, bonita forma de salir de una crisis, seguro que así salimos, y a otros no, de todos modos, han existido un montón de crisis económicas, y nunca ha pasado nada.
    Siempre se resalta la decadencia cuando las cosas van mal, pero nadie resalta la ascendencia cuando van bien.
    Grande sí señor. Saludos.

  291. #291
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    105

    La dichosa crisis

    Mikimoto, a veces vemos lo que creemos. Crisis siempre ha habido por temporadas, así como la prosperidad, lo que sí debemos aprender es que en tiempos de prosperidad ahorremos para los tiempos de crisis.

    Siempre se resalta la decadencia cuando las cosas van mal, pero nadie resalta la ascendencia cuando van bien.
    Creo que el mundo siempre ha estado en crisis, y si no que alguien me diga una época de la historia que no hubiera crisis. A mi entender el mundo ve el vaso medio vacío y siempre ha sido así.

  292. #292
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Si estáis de acuerdo, pienso que en vez de hablar de la crisis que no hacemos más que alimentarla con mayor presencia, propongamos o publiquemos medidas para aliviar estos malos tiempos.

    Aquí os pongo un ejemplo de medidas que estoy aplicando: https://www.foro3d.com/546562-post168.html.

    Esto es un guiño, ya que estamos en un foro 3d.

  293. #293
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    No tengo nada más que añadir.

  294. #294
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Pues yo sí. El otro día, hablaba con uno que hace gráficos de esos que presentas Mikimoto. Y lo primero que me dijo es que el sistema de representación de información que se utiliza en la actualidad para analizar mercados y tendencias (de mercado, no tendencias de moda), esta obsoleto. Tan obsoleto, que ésta crisis (o como queráis llamarlo, lo propio sería decir coyuntura, pero el término está tan devaluado que no se entiende), no se puede explicar con las herramientas actuales, y me ponía un ejemplo. Nadie ha hecho un mapa sobre las interrelaciones comerciales de los países. Fíjate tú que chorrada, llevamos no sé cuántos años hablando de globalización, pero nadie hasta ahora ha hecho un mapa, ¿cómo no van a estar perdidos.

    Tu gráfica, inservible. Ahora, que tienes razón en cuanto a que es un mal momento, no lo niego, pero si algo tenemos que aprender de esta coyuntura es que lo viejo no vale, es lo que nos ha traído hasta aquí, hay que desarrollar no solo un nuevo sistema de control de los mercados financieros y de seguros, sino nuevas herramientas y enfoques para el análisis de situación, que para el que no lo sepa, es todo un arte y se paga realmente bien, por si alguien está buscando curro en algo que no sea infografía.

  295. #295
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Lleváis razón, mejor no preocuparse que con optimismo todo se arregla.

  296. #296
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Quién te ha dicho que yo sea optimista?

  297. #297
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    El otro día vi la segunda parte de Zeigeist, (Zeigeist Addendum), y hombre, dejando a un lado ciertas cosas y un poco el escepticismo de lado, pues tiene cosas que son bastante lógicas. Realmente, en la tierra hay recursos suficientes para todo el mundo, y sin embargo, sigue habiendo miseria por todos lados. Esto ya de por sí, da mucho que pensar. Tampoco hay que ser un hacha para descubrir que por mucho que midamos la situación, lo único que pondremos serán parches. El cáncer sigue ahí, y para curarlo hay que meter mucha quimio y desestabilizar todo el organismo, pero eso es muy difícil, porque las células ya están muy corruptas.

  298. #298
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talking La dichosa crisis

    Mikimoto, a veces vemos lo que creemos. Crisis siempre ha habido por temporadas, así como la prosperidad, lo que sí debemos aprender es que en tiempos de prosperidad ahorremos para los tiempos de crisis.
    ¿entre esos años de prosperidad a los que aludes, también cuentan los años en los que estamos aplicando afrodisíacos y optimismo a todo tipo de burbujas y confiamos en que la economía de casino gane una baza para nosotros?
    Lo que yo creo ver en estos tiempos, es de nuevo a los hermanos Marx quemando el tren en el que viajan, al grito de: más madera, esto es la guerra.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cRisis.jpg 
Visitas: 48 
Tamaño: 17.0 KB 
ID: 86433  
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  299. #299
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Si tenéis un rato os recomiendo la lectura de este artículo[/url] de hoy en el país.

    Es el mejor que he leído en años, y explica todo con meridiana claridad, llamando a las cosas por su nombre, derribando muchos mitos y falsedades que llevamos años tragando de tertulianos, expertos y demás fauna.

    De verdad, merece la pena leerlo.

  300. #300
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Lleváis razón, mejor no preocuparse que con optimismo todo se arregla.
    Ni optimismo ni pesimismo, vive el día a día, un buen día te va bien, guárdalo para el mal día.

    Así es como vivo.

    Paso de todo, tengo aquí una tabla con tostadas con ajo, jamón de Teruel, tomates y aceite de Tarazona y un buen vino de Cariñena mientras voy a ver Hancock en breve.

    Esto sí que es vida y no estudiar gráficas.

    Solo falta que se apunte Pit y me proporcione el vodka.

  301. #301
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    ¿Entre esos años de prosperidad a los que aludes, también cuentan los años en los que estamos aplicando afrodisíacos y optimismo a todo tipo de burbujas y confiamos en que la economía de casino gane una baza para nosotros?
    Soy tan sencillo que sé que cuando me compro una petaca de jabón para hacer pompas disfruto haciendo burbujas, pero me guardo un poco para luego, porque sé que las burbujas revientan al poco de soltarlas.

  302. #302
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    La dichosa crisis

    Si tenéis un rato os recomiendo la lectura de este artículo de hoy en el país.

    Es el mejor que he leído en años, y explica todo con meridiana claridad.
    Gracias, Miki. Sí que es bueno, sí.

    De hecho, siempre que se ha dicho que en España no había hipotecas subprime y que el control por parte del estado evitaba los riesgos que había en EU, me partía de la risa.

    El 100% de las tasaciones estaban hinchadas a capón (sin criterio, vamos, hinchadas para que pudieras pagar el 100% del piso, más gastos y si podía ser, el coche y los muebles), esto pasaba siempre (los que me conocéis sabéis que hablo con criterio).

    No conozco una tasación que fuera realista, en España, donde el control estatal del riesgo y eso.

    Era muy normal pedir al tasador oficial del banco una segunda tasación más alta si con el valor tasado la hipoteca no te salía (o una tercera o una cuarta, hasta que cuadrara).
    ¿Dónde estaba ahí el control del gobierno?
    Riesgo puro y duro. Que no me digan que aquí no hay ninjas.

    No les llamemos hipotecas subprime si queréis, pero haberlas haylas.

    Y finalmente, Miki, ver las cosas con optimismo, sí que arregla a veces la situación.

  303. #303
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Smile La dichosa crisis

    Ni optimismo ni pesimismo, vive el día a día, un buen día te va bien, guárdalo para el mal día.
    Creo que en esta frase hay un contrasentido, o una paradoja.

    Este consejo no vale para todos, o para una mayoría a la que le es imposible vivir al día y guardar para el futuro.

    De todas formas, parece lo más sensato hacer apuestas múltiples.

    Ya lo cantaba la Lole (de Lole y Manuel):
    hay, quién pudiera, mezclar en un perfume menta y canela..

    Espero no haber convencido a nadie de nada.

    Si queréis ser convencidos, solicitarme presupuesto sin compromiso.

    No estoy dispuesto a viajar, etc.
    Última edición por carleptos; 23-11-2008 a las 19:47
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  304. #304
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Lleváis razón, mejor no preocuparse que con optimismo todo se arregla.
    Justo, parte del problema de la crisis es que todo cristo vaticina el apocalipsis, si yo tengo 10.000 euros en el banco y todo cristo esta, la banca se hunde, yo corro a mi banco y saco la pasta, y como yo todo el mundo, la consecuencia es que el gobierno le ponga límite a las retiradas de dinero, (corralito) pero eso pasaría en tiempos de crisis y en tiempos normales.

    El no preocuparse te aseguro que no agrava la crisis, lo contrario si.

    No es cuestión de ser o no optimista, es cuestión de no joderla más. Saludos.

  305. #305
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Es cuestión de no joderla más.
    Bingo. Es lo que pienso, no hay que alimentarla, y una de las formas de engordarla es el de darle publicidad nefasta.

  306. #306
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    La dichosa crisis

    Bingo. Es lo que pienso, no hay que alimentarla, y una de las formas de engordarla es el de darle publicidad nefasta.
    Tal cual, como si hablásemos de un troll, no hay que alimentarle.

    La crisis es un troll.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  307. #307
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    ¿Alguien vio los documentales de Zeitgeist. Si es que el negocio de negocios es el dinero.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  308. #308
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    La crisis es un troll.
    Sí, de acuerdo, no alimentarla, pero ¿y negarla? Yo hace poco vi al prodigio de occidente llamar antipatriotas antes de las elecciones a los que avisaban de que había una crisis, mientras los lumbreras que la negaban regalaban alegremente 400 euros como quien regala caramelos a los niños, como si fuéramos anormales para afrontar los problemas lo primero es reconocerlos en su momento, no cuando conviene o cuando no hay más remedio, o cuando la realidad tozuda ya no permite ocultarlos por más tiempo pero vaya, que, por decir esto, algún forofo aparecerá por aquí diciéndome que apoyo a Rajoy o alguna melonada similar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  309. #309
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    Ayer la primera parte del programa de IkerClon (cuarto milenio) estuvo dedicada a la crisis, y la verdad es que fue bastante interesante. Probablemente en la web de cuatro o en YouTube lo suban entre hoy y mañana. Recomiendo verlo.

  310. #310
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Ayer la primera parte del programa de IkerClon (cuarto milenio) estuvo dedicada a la crisis, y la verdad es que fue bastante interesante. Probablemente en la web de cuatro o en YouTube lo suban entre hoy y mañana. Recomiendo verlo.
    ¿y que dijeron? ¿Qué son fenómenos para-normales o para-no-normales?

  311. #311
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    ¿Y que dijeron? ¿Qué son fenómenos para-normales o para-no-normales?
    Más bien para-no-normales. Aquí están, si tenéis tiempo echarles un vistazo porque merece la pena.

    Edito: estaban mal subidos, paciencia.

  312. #312
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Sí, de acuerdo, no alimentarla. Pero ¿y negarla? Yo hace poco vi al prodigio de occidente llamar antipatriotas antes de las elecciones a los que avisaban de que había una crisis, mientras los lumbreras que la negaban regalaban alegremente 400 euros como quien regala caramelos a los niños, como si fuéramos anormales.

    Para afrontar los problemas lo primero es reconocerlos en su momento, no cuando conviene o cuando no hay más remedio, o cuando la realidad tozuda ya no permite ocultarlos por más tiempo.

    Pero vaya, que, por decir esto, algún forofo aparecerá por aquí diciéndome que apoyo a Rajoy o alguna melonada similar.
    Negándola o afirmándola la alimentamos igual, esta presente sí, pon medidas para que los pájaros no te cagen encima, no podrás evitar que vuelen sobre tu cabeza.

    Es una forma de hablar.
    ¿No te has traído el vodka que te pedí? Se ha acabado el jamón ya.

  313. #313
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Yo hace poco vi al prodigio de occidente llamar antipatriotas antes de las elecciones a los que avisaban de que había una crisis, mientras los lumbreras que la negaban regalaban alegremente 400 euros como quien regala caramelos a los niños, como si fuéramos anormales.
    Pues los lumbreras que la anunciaban se apuntaron también a lo de los 400 euros, en este caso creo que eran 250, y plantar no sé cuántos millones de árboles, y el cheque bebe de 3000 euros, ahora tienes más fácil que nunca meterle caña al Psoe, pero caña de verdad, se les puede poner a caer de un burro en un por favor plas, últimamente la están cagando a base de bien.

    Sobre la crisis no creo que digamos que si la negamos desaparece, eso no, está ahí y nos da o dará Pol saco, pero la economía y más los bancos se basan en parte en confianza, si se está todo el rato hablando de la crisis y vaticinando lo peor, esa confianza tardará en volver. Saludos.

  314. #314
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Ahora tienes más fácil que nunca meterle caña al Psoe./, últimamente la están cagando a base de bien.
    Cagadas que no caen en taza limpia, una cosa es que estos melones estén haciéndolo de pena, pero si los anteriores melones no hubiesen dejado a los bancos manga ancha y hubiesen basado el crecimiento en algo más que la construcción, quizás el panorama sería algo mejor del que es lástima no estuviesen gobernando Psoe y PP en coalición para darles por saco a la vez.
    Los bancos.
    Qué pena que no haya huevos políticos, ni en un bando ni en otro, para pedirles responsabilidades en serio por su inconsciencia y codicia.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  315. #315
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Gracias, Miki. Sí que es bueno, sí. De hecho, siempre que se ha dicho que en España no había hipotecas subprime y que el control por parte del estado evitaba los riesgos que había en EU, me partía de la risa.

    El 100% de las tasaciones estaban hinchadas a capón (sin criterio, vamos, hinchadas para que pudieras pagar el 100% del piso, más gastos y si podía ser, el coche y los muebles), esto pasaba siempre (los que me conocéis sabéis que hablo con criterio).

    No conozco una tasación que fuera realista, en España, donde el control estatal del riesgo y eso.

    Era muy normal pedir al tasador oficial del banco una segunda tasación más alta si con el valor tasado la hipoteca no te salía (o una tercera o una cuarta, hasta que cuadrara).
    ¿Dónde estaba ahí el control del gobierno?
    Riesgo puro y duro. Que no me digan que aquí no hay ninjas.

    No les llamemos hipotecas subprime si queréis, pero haberlas haylas.

    Y finalmente, Miki, ver las cosas con optimismo, sí que arregla a veces la situación.
    Pues yo en esto no estoy de acuerdo.

    Siempre nos hemos venido quejando de que los bancos no nos dan un duro y demás. Que si alguien no tenía un buen fajo para la entrada de la casa no se podía meter. Etc.

    Y ahora que nos venían ofreciendo préstamos del 100% los criticamos.
    ¿En que quedamos?
    ¿De verdad alguien se cree que en España la banca se ha quedado sin liquidez por los hipotecados de a pie?
    Es posible que hayan engordado un poco las tasaciones. ¿pero y qué? Para una vez que el sistema nos daba una migaja.

    Yo prefiero hablar de las 600 regulaciones de empleo que en muchos casos son gigantes de la construcción. Con deudas por encima de 8 veces su valor real. Eso sí que son préstamos de alto riesgo. Y eso sí que provoca una falta de liquidez. Y no que a mí me den el 100% de la hipoteca y me pueda hacer una reforma en la casa, cambiar de coche, o irme al caribe. Que yo no sé, pero mucha gente seguro que se lo tenía ganado.

    Creo es más bien al contrario. Tenemos que exigir calidad de vida. Hipotecas reales. Y no solo que el banco le de pasta al que la tiene. Lo venimos demandando desde hace mucho tiempo.

    Prefiero eso, y que ayuden a todas las pymes de España. A que le den al florentino de turno tropecientos mil millones para especular.

    Porque ese ha sido el problema, y no otro. Las escalofriantes subidas de precio de la vivienda solo por el hecho de saber que se venderían.

    Por esta regla de 3 el pan no pararía de subir. O la leche.

    El problema es que el pan esta medianamente regulado. Y la vivienda que es un derecho constitucional, ha sido el de la bernarda.

    Si le dieran al pocero, que ese sí te vende la casa por lo que vale, los millones del banco que le han dado a esas tropecientas constructoras que ahora están en suspensión de pagos, ¿pensáis que estaríamos en esta situación?
    Yo desde luego prefiero centrarme en esta cuestión y no en la primera.
    La polí*tica es un juego de niños

  316. #316
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    20

    La dichosa crisis

    Como apuntaba Trancos, el mini-reportaje de cuarto milenio sobre la crisis es interesante y aporta lecciones de historia.

  317. #317
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Para seguir añadiendo puntos de vista, dos enlaces mas:
    http://archenanewseconomia.blogspot....cuadrilla.html.

  318. #318
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Por fín he salido de la crisis, acabo de crear la república independiente de mi sillón, que será un paraíso fiscal. Ahora estoy redactando la constitución de la nueva república social democrática liberal de centro absolutista.

  319. #319
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Vaya, pareces un anuncio de Ikea.

  320. #320
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Por fín he salido de la crisis, acabo de crear la república independiente de mi sillón, que será un paraíso fiscal. Ahora estoy redactando la constitución de la nueva república social democrática liberal de centro absolutista.
    ¡ábreme una cuenta inmediatamente.

    Me quema, señores, este dinero me quema.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  321. #321
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Espera que la república independiente de la mesa te va poner un bloqueo por no aceptar las reglas del capitalismo, jodido comunista.

  322. #322
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Eso será si los emiratos unidos de la alfombra os permiten poneros encima sin cobraros derecho de postura y postura, además del de pernada.

  323. #323
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo sólo decir que nos han traído al curro unas cajas de mazapán toledano.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  324. #324
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    A nosotros la jefa de departamento nos hace un par de tortillas a la semana que da gloria verlas. Otra razón para no echar de menos la navidad.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  325. #325
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Smile La dichosa crisis

    Yo he pedido a un compañero que prepare palets grandes por si acaso este año también hay cestas. El se muestra escéptico.

    De seguir así las cosas, ya veremos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  326. #326
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Hoy he visto en el telediario:
    1: A zapatero defendiendo la libertad de mercado para no impedir la venta de repsol.
    2:
    A Rajoy defendiendo intervenir el mercado para evitar la venta de repsol.

    Me rindo chicos.

    Ya no entiendo nada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  327. #327
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Vaya, repsol no fue privatizada por el señor del bigote? No sé, yo no entiendo mucho, pero una empresa privada no se puede vender al mejor postor?

  328. #328
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Pit, todo tiene su explicación: Zapatero defiende a los trabajadores que perderían su puesto ante la crisis que nos viene, poniéndolos en manos de una multinacional más experimentada que la chapuza española, más cuando ellos tienen petróleo y nosotros no.

    Y Rajoy da muestras de la confianza en la empresa española al grito de que vienen los rusos.
    ¿Es que no lo ves? Anda, dedícate a tu familia que de esto no entiendes nada.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  329. #329
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Vaya, repsol no fue privatizada por el señor del bigote? No sé, yo no entiendo mucho, pero una empresa privada no se puede vender al mejor postor?
    Si es parte importante del sustento energético de un país de 45 millones de personas, es evidente que no.

    Además, de que en este caso. Hasta el guerra tiene dudas de que los rusos sean los mejores postores.
    Última edición por Jose M.; 26-11-2008 a las 16:28
    La polí*tica es un juego de niños

  330. #330
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Y si es parte importante del sustento energético de un país de 45 millones de personas, por que se privatizó? (pregunto, ¿eh? Yo ni idea).

  331. #331
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Y si es parte importante del sustento energético de un país de 45 millones de personas, por que se privatizó? (pregunto, ¿eh? Yo ni idea).
    Bueno eso no te lo sabría responder porque yo era bastante peque cuando repsol comenzó a privatizarse.

    Porque te matizo. La privatización del gobierno Aznar fue solo la culminación de su privatización. Que había empezado muchos años antes. Ya quedaba muy poco porcentaje no privatizado con Aznar.

    La parte que privatizó Aznar, que creo que fue un 10%. Pues tampoco sé exactamente por que fue. Pero aventurándome. Quizás fue porque con la crisis que había por aquel entonces, y los objetivos para Maastricht a la vuelta de la esquina, no había liquidez suficiente en las arcas para reactivar la economía y se vendieron activos.
    Última edición por Jose M.; 26-11-2008 a las 17:07
    La polí*tica es un juego de niños

  332. #332
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Pit, todo tiene su explicación: Zapatero defiende a los trabajadores que perderían su puesto ante la crisis que nos viene, poniéndolos en manos de una multinacional más experimentada que la chapuza española, más cuando ellos tienen petróleo y nosotros no, y Rajoy da muestras de la confianza en la empresa española al grito de que vienen los rusos.
    ¿Es que no lo ves? Anda, dedícate a tu familia que de esto no entiendes nada.
    Hum algo no cuadra, Klópes.

    Bajo ningún concepto peligra puesto alguno de trabajador de repsol empresa clave del suministro energético de España, que además tiene un buen montón de acciones de gas natural como mucho peligra el de Sacyr, que es una inmobiliaria, de un buen amigo del zapatero, con el que intentaron el asalto al BBVA que no me lo trago, Klópes anda, explícamelo mejor, que está claro que yo me estoy volviendo tonto hasta donde yo sé, ningún país de Europa en su sano juicio cedería el control energético del país a una empresa extranjera explícamelo otra vez, Klópes, que no lo pillo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  333. #333
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    472

    La dichosa crisis

    Informe del consejo de inteligencia nacional de EU: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/1...227298659.html.

    El informe también advierte sobre conflictos internacionales latentes por el control de materias primas como petróleo y agua potable.

    La semana pasada estuvo en Valencia el presidente de georgia, invadida por Rusia en plenos juegos olímpicos, con el mundo un poco despistado. Decía que en ningún caso la invasión tuvo que ver con temas de territorio, sino con temas de control de los recursos que hay en georgia.

  334. #334
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    En cualquier caso, Astuti. Tenemos lo que nos merecemos. Mi único consuelo es que yo ni he votado al Aznar ni al zapatero ni al Rajoy.

    Si no, es que se me caería la cara de vergüenza.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  335. #335
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    La dichosa crisis

    Bueno no sabía si ponerlo aquí, pero dada la crisis, igual y nos sirven algunos consejos, no hagan mucho caso a las imágenes, la letra está muy buena para reír un rato.
    lkv5pdxcv9k
    Última edición por rappaniu; 26-11-2008 a las 19:36
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  336. #336
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    La dichosa crisis

    Mi único consuelo es que yo ni he votado al Aznar ni al zapatero ni al Rajoy. Si no, es que se me caería la cara de vergüenza.
    ¿Cómo va tu parque?


  337. #337
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    La dichosa crisis

    Mi jefe es un forofo del PP, de esos antizapatero. La virgen, que cazurros y cuadriculados que son, las criaturas.


  338. #338
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    No, Pit, insisto: no todos merecemos lo que tenemos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  339. #339
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Vaya el jefe de mi departamento no me hace tortillas, anda si soy yo anda si soy el único del departamento. Me voy hacer una tortilla o una lata de fabada.
    Mi único consuelo es que yo ni he votado al Aznar ni al zapatero ni al Rajoy.

    Si no, es que se me caería la cara de vergüenza.
    Dale, ahonda en la herida, dale dale.

  340. #340
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Dale, ahonda en la herida, dale dale.
    Es que no puedo evitarlo, Fiz. De verdad que no nos merecemos a esos tipos o al menos yo quiero creer que no me los merezco.
    el ejemplo más claro de lo que es un político en España es Aznar.
    mi tesis:
    a: ganan cuando no hay rival o los rivales están en dos, es decir, no ganan nunca por sus propios méritos.
    b: luego cuando están en el poder tienen unos meses o un año o dos a lo sumo que hacen algo que merece la pena.
    c: a partir de ese momento, se llenan de soberbia y engreimiento, se creen la linterna de occidente y empiezan en enrase, y la cagan comportándose como ineptos.
    d: de forma que el siguiente, otro inepto que trepa en el partido contrario por eliminación, gana sin merecerlo.
    e: y por fin, cuando ya no están en el poder, se dedican a hacer el imbécil.
    ejemplo de mi tesis con Aznar:
    1: trepa en el partido porque lo subestiman y piensan que es tonto y no llegara muy lejos.
    2: su rival, Felipe González, que ya ha pasado a su período de soberbia, se cree invencible y esta con los gal y el período de corrupción felipista pensando que ni aun así perderá porque es el más listo de occidente, pero se equivoca (soberbia) y le echan: gana Aznar.
    3: durante unos meses Aznar arregla cosas y el país se recupera (se recupera algo, tampoco pongamos de lumbrera al del bigote).
    4: pero a Aznar enseguida le llega el período de engreimiento y se va de rodeos con el Bush a fumar habanos.
    5: durante el período de engreimiento de Aznar, zapatero trepa en el partido debido a copio y pego del punto 1 de Aznar: trepa en el partido porque lo subestiman y piensan que es tonto y no llegara muy lejos.
    6: fin del período de engreimiento de Aznar: batacazo del p y zapatero al poder.
    7: zapatero, durante unos meses hará algunas cosas interesantes.
    8: Aznar, ya fuera de poder, comienza a hacer el imbécil (y si alguien tiene alguna duda, no hay más que oírle cada vez que abre la bocaza).

    ahora coged este esquema y aplicarlo a todos los presidentes españoles y veréis que se repite con Felipe, Aznar, zapatero.

    Y así in eternum en España.

    Y eso es lo que hay y es lo que nos merecemos.
    Última edición por Pit [reloaded]; 27-11-2008 a las 07:47
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  341. #341
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    ¿Cómo va tu parque?
    Va mal si no está acabado antes de las próximas elecciones tendré que votar al Kun Agüero y para mí que no lo acaba como ves, hasta el Gallardón que prometía va a ser otro capullo endiosado menos mal que con no votarle me lo quitaré de encima.
    (Salvo que acabe mi parque, única razón por la que lo trago algo, aunque no demasiado).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  342. #342
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Mi jefe es un forofo del PP, de esos antizapatero. La virgen, que cazurros y cuadriculados que son, las criaturas.
    Esto es intercambiable por:
    mi jefe es un forofo del PSOE, de esos anti Rajoy..
    la virgen, que cazurros y cuadriculados que son, las criaturas..

    Y funciona igual este país es una, menos mal que hace buen tiempo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  343. #343
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    La dichosa crisis

    Mi jefe.
    Leches, Moe, yo pensaba que eras autónomo y que no tenías jefe.

  344. #344
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Pit, yo solo te digo una cosa.

  345. #345
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Pit, yo solo te digo una cosa.
    No sé interpretar ese si te estas riendo de la situación, creo que aciertas mejor reírse que el cabreo que me acompaña últimamente como no me acaben el parque me quedo sin referentes y entonces ya podrás decirme con razón que no entiendo nada de nada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  346. #346
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    La dichosa crisis

    Este país es una, menos mal que hace buen tiempo.
    Qué frío hace.

  347. #347
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Ese, es porque pensabas que te iban a acabar el parque, pobre inocente, ya entonces como ahora, no entiendes nada.

  348. #348
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Ese, es porque pensabas que te iban a acabar el parque, pobre inocente, ya entonces como ahora, no entiendes nada.
    Lo del parque me ha llegado al alma.

    Negarle mi voto por incumplimiento de compromiso electoral me parece poco castigo acepto sugerencias.
    (Quizás me esté adelantando a los acontecimientos, pero yo veo las obras paradas, no hay movimiento, y eso me enerva.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  349. #349
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Si todavía estáis esperando que los políticos solucionen los problemas, vais de culo y cuesta abajo. Porque el problema son ellos.

  350. #350
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    (Quizás me esté adelantando a los acontecimientos, pero yo veo las obras paradas, no hay movimiento, y eso me enerva).
    Relájate, las inauguraciones no son rentables tan lejos de las elecciones, y a lo visto, las meteduras de pata tampoco les preocupan demasiado tan lejos de las elecciones.

  351. #351
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Acepto sugerencias.
    Vaya, pues aprovecho aprovecho para hacer propaganda ecológica. Eso os pasa por no votar a los verdes.

    Hubieras tenido miles de parques (eso sí, a lo mejor la política iba de culo, pero tendríamos parques, que coñe).

  352. #352
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Me dais dolor de cabeza. Ya lo dije antes, los políticos son exprimidores de naranjas. Así que por favor, si hay alguien por aquí que tenga vocación de servicio público que se presente, que ya tiene mi voto. Mas acción y menos reacción.

    Por cierto, mi señora me ha hecho una opa hostil y me quedado sin sillón.

  353. #353
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis

    Yo he llegado a aplicarme como norma y conducta el no comprar productos de empresas que presentan eres, así tampoco los que tengan proveedores o subcontratas que también los apliquen.

    Don ere que ere.

  354. #354
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Yo, depende. Como dice el cigala, miro los ingredientes: cuando encuentro dos quesos que se anuncian como mezcla, elijo el que tiene más de un 20% de oveja, que hay algunos que le ponen un 4 y se quedan más anchos que largos. Después miro el precio y decido si quiero queso o no.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  355. #355
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Yo quería seguir hablando de repsol ahora que tengo un rato libre. Además, de que me he enterado de un detalle que me ha mosqueado muchísimo.

    Para aclarar un poco la historia. Sacyr, que se ha hartado de ganar millones con las obras, va al mercado de bolsa y compra el 30% de las acciones de repsol. Cosa que a priori cualquiera puede hacer teniendo la pasta. Porque hasta el 30 te dejan. Ya más podría ser una opa.

    Lo que me ha indignado es el detalle de que el dinero que han desembolsado no es de Sacyr, sino de múltiples créditos bancarios. Entre ellos el ico.

    O sea, que el ico, que a mí no me dio ni los 3.000 euros de compra de material informático porque no le salió del alma. Habiendo una ley que les obligaba a dármelo (me quedé sin él, verídico). Le da más de 300 millones de euros a un tío que es archimillonario para que se compre repsol.

    De hecho, fue el primero que le prestó. Luego ya como no, botín y compañía. Porque el boquete bancario de la operación asciende a 3.000 millones de euros.

    Y digo yo. ¿el estado tiene una entidad financiera pública especializada en dar créditos, con el dinero de los contribuyentes, para que de ahí salgan 300 millones de euros para que Sacyr compre repsol?
    Claro. Así no me extraña que luego no les quede liquidez para dar los créditos para lo que de verdad esta planificado el ico. Que es para ayudarnos a los ciudadanos y pymes.

    Esto para que luego salgan artículos en el país hablando de la crisis, y de lo mal que se han hecho las tasaciones estos años, tan mal que nosotros, los pobres diablos, hemos accedido a la vivienda sin pagar entrada, o con parte del mobiliario y coche amortizados.

    Claro. Para que van a hablar de agujeros de 3.000 millones pudiendo hablar de las hipotecas de alto riesgo que estamos pagando a día de hoy los españoles de a pie.

    Porque lo reitero. Las hipotecas se están pagando. Es que no queda más remedio porque si no pagas vas a la calle. Y voy a más. Los hipotecados estamos manteniendo la economía. Porque estamos pagando el doble de hipoteca que contratamos no hace mucho.

    Los que no pagan son los Sacyr, Martinsa, y compañía. Esos sí que no pagan. Y ahí están. Podridos de millones y sin consecuencias legales, teniendo la mayor parte de la liquidez bancaria bloqueada con sus enormes préstamos.

    El fin de la historia no hace falta que lo cuente. Es simple.

    Sacyr se ha metido en algo que simplemente no puede pagar. Y lo peor de todo es que se ha metido, no solo con el beneplácito, sino con la complicidad del gobierno (el crédito ico así lo prueba).

    Esto demuestra que los gobiernos, los mega-empresarios adheridos al gobierno, y los bancos, juegan con el dinero y el poder como si fuese el monopoly.

    Pero estamos hablando del 30% de repsol. Estamos hablando de controlar un porcentaje muy alto de la energía de todo el país. Y eso no es un juego.

    Así que veremos a ver por dónde escapa la bala del tiro por la culata que han dado entre todos, gobierno, Sacyr, bancos, etc.

    Ese 30% no debería acabar en manos rusas. Y el gobierno tiene mecanismos suficientes para impedirlo.

    Pero a ver si en este asunto, ha llegado por fin la hora de hacer valer los intereses generales por encima de los personales. O si por el contrario siguen con el juego.
    La polí*tica es un juego de niños

  356. #356
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    No entres en menudencias sin importancia José m. Lo verdaderamente importante es desenterrar fosas comunes franquistas (las republicanas, no).

    Y los vuelos a guantánamo de Aznar.

    Y si sigues insistiendo.

    Volveremos a hablar de Aznar.

    Y si sigues, José m.

    Te volveremos a echar a Aznar.

    Deja de enredar José m.

    O te echaremos a Aznar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  357. #357
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Esto de la política es estupendo, en un país como España, poste quien poste en un foro puedes arrearle. Con estos políticos si decides darle a un forofo de zapatero, fácil.

    Si decides darle a un forofo del, también.

    Vaya.

    Que vuelva Anguita.

    No ganara nunca, pero daba gusto el tío.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  358. #358
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Huy, huy. Que viene Aznar. Reír para no llorar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  359. #359
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Comparto el cabreo de José. Al cien por cien. Y sobre todo, esto.
    Porque lo reitero. Las hipotecas se están pagando. Es que no queda más remedio porque si no pagas vas a la calle. Y voy a más. Los hipotecados estamos manteniendo la economía. Porque estamos pagando el doble de hipoteca que contratamos no hace mucho.
    Lo verdaderamente importante es desenterrar fosas comunes franquistas (las republicanas, no).
    Si señor Pit.

    Ojalá se quitase el embudo el resto del país.
    Si todavía estáis esperando que los políticos solucionen los problemas, vais de culo y cuesta abajo. Porque el problema son ellos.
    Más claro imposible.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  360. #360
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Leo en un periódico de economía que en breve (en realidad, casi ya) no habrá dinero para pagar a los parados esto se anima.
    (Aunque lo más probable es que ese periódico sea un nido de antipatriotas) yo repartiría otros 400 euros para desmentir este tipo de patrañas y volvería a echarles a Aznar a esos tipejos antiprogresistas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  361. #361
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Resulta que el antiguo gobierno permitió pasar por el país los vuelos de guantánamo, ¿será este el inicio de un proceso penal?
    Que me gustaría ver ese bigote entre rejas.

  362. #362
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    La dichosa crisis

    Vaya llegado a mi correo una oferta que dice literalmente. Imágenes exteriores - EUR 70. Imágenes interiores - EUR 95. La dichosa crisis, creo que voy a subcontratarlo.

  363. #363
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Resulta que el antiguo gobierno permitió pasar por el país los vuelos de Guantánamo, ¿será este el inicio de un proceso penal?
    Que me gustaría ver ese bigote entre rejas.
    No solo no va a ir preso, sino que se cagara de risa de todos nosotros y dirá alguna gilipollez prepotente de esas tan propias de él.

  364. #364
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Ha llegado a mi correo una oferta que dice literalmente. Imágenes exteriores - EUR 70. Imágenes interiores - EUR 95.

    La dichosa crisis, creo que voy a subcontratarlo.
    Eso es matar la industria y el resto, tonterías.

  365. #365
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    No solo no va a ir preso, sino que se cagara de risa de todos nosotros y dirá alguna gilipollez prepotente de esas tan propias de él.
    Y lo peor es que hasta habrá gente que le aplauda esa gilipollez.

  366. #366
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Ya, ya, es que estaba soñando despierto. Garzón, dedícate a cosas serias, hombre.

  367. #367
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Me encantaría que metieran en la misma celda a bigotes y a cejas. Y en otra a vice-momia y monster-Fraga. Con cámara on-line 24 horas. Crak de audiencia oiga.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  368. #368
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Vaya 3 días sin entrar y me sacáis al Aznar, pues os voy a dar una alegría hombre. http://www.juicioaznar.net/.

    Hala, dejad la firma que por lo menos hace gracia.

    Pit estoy contigo amigo, excepto lo de votar al p claro, gran resumen de la historia política en España, realmente es eso y la putada de todo es que ellos lo saben, pero bueno, en este país interesa el fútbol y no la política, en la próximas saldrá el, estará 8 años y Psoe/SGAE de nuevo.

    Por cierto, no todos los votantes del PSOE somos cuadriculados, tengo un hilo por hay metiéndo mucha caña, personalmente me han defraudado mucho, José hay una ley en la banca, esa ley es la que rige toda la banca, es simple, si tú le debes al banco 250.000 de una hipoteca y no la puedes pagar, tú tienes un problema, si tienes una deuda de 30.000 millones con el banco y no la puedes pagar, el banco tiene un problema, pero tú no. Saludos.

  369. #369
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Da igual lo que uno votase en las últimas elecciones, seguro que está decepcionado.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  370. #370
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Da igual lo que uno votase en las últimas elecciones, seguro que está decepcionado.
    Eso es cierto.
    José hay una ley en la banca, esa ley es la que rige toda la banca, es simple, si tú le debes al banco 250.000 de una hipoteca y no la puedes pagar, tú tienes un problema, si tienes una deuda de 30.000 millones con el banco y no la puedes pagar, el banco tiene un problema, pero tú no.
    Esto también.
    Última edición por Pit [reloaded]; 09-12-2008 a las 08:26
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  371. #371
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Vaya con la crisis, la navidad esta llegando, pero aquí hay menos luces que en un barco pirata.

  372. #372
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Hablando de los vuelos de la cia. http://www.libertaddigital.com/nacio...ia-1276345684/.

    Me lo puede explicar alguien, algo se me escapa. Saludos.

  373. #373
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    La dichosa crisis


  374. #374
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Hablando de los vuelos de la cia. http://www.libertaddigital.com/nacio...ia-1276345684/.

    Me lo puede explicar alguien, algo se me escapa. Saludos.
    La verdad es que nos hemos perdido algo, sí.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  375. #375
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Hablando de los vuelos de la cia.

    Me lo puede explicar alguien, algo se me escapa. Saludos.
    Es un panfleto, Fiz, no hay que leerlo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  376. #376
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    Al final veremos que se piden explicaciones a zapatos de porque Aznar estuvo en las azores.

  377. #377
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Nada, directamente mentirán a lo grande y dirán que zapatos estuvo en las azores. Que nosotros recordamos mal. A la hora de mentir, estos vende patrias usan el brute force.

  378. #378
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Con Felipe González hubo vuelos raros de ésos a mí la noticia me mosquea porque ésos (los de Aznar) no son quienes para pedir explicaciones a nadie sobre el tema.

    No por que piense que no se hayan hecho vuelos con zapatero para mí que demasiado rápido el pepito blanco se tiró a la piscina con lo de los vuelos si tener todos los datos alguien de su propia casa le habrá dicho. ¿a dónde vas?
    (y de pronto desaparecen papeles).
    ) son iguales todos.
    Última edición por Pit [reloaded]; 10-12-2008 a las 17:33
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  379. #379
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    Lo más seguro es que con zapatos hayan continuado con los mismos vuelos, porque no se atrevían a incordiar más a Bush.

    La táctica del p para defenderse de la evidencia, ha sido el ataque, para intentar que la salpique ha todos.

  380. #380
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Hablando de bigote, sabrá cuando cerrar el ojete algún día?

  381. #381
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    No os obcequéis con el bigotes. Hoy (led el país impreso, no el de internet) ha salido el Psoe, con Moratinos, quitando hierro a lo de los vuelos y disculpando-justificando a Aznar.

    Casualmente han desaparecido los papeles de los vuelos.

    Justo cuando se ha echado atrás en las acusaciones el Psoe.

    No os obcequéis, el Psoe, con Felipe González, ayudó y dio soporte a usa en la primera invasión a Irak. (para defender el petróleo, cuando se invadió Kuwait).

    Y el p ha hecho lo mismo en la segunda invasión, sólo que menos discretamente porque Aznar es más tonto que Felipe González.

    El Pepe blanco se tiró a la yugular con lo de los vuelos para tapar la crisis (igual que el colega Garzón sacó la guerra civil a pasear, tema recurrente cuando el Psoe está en apuros).

    Y de pronto, al blanco le dicen ¿a dónde vas?
    Desaparecen los papeles y sale Moratinos justificando el tema.

    No seáis pánfilos.

    Psoe y p son la misma.
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-12-2008 a las 15:06
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  382. #382
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Lo que digas, y conste que no me va nada el Psoe (tienen de socialistas lo que yo de chino). Me gustaba IU hace un tiempo, pero me puse a leer sus proposiciones y me parecieron utópicas y casi inocentes. Ya no sabría a quien votar.

    Pero pocas veces he visto un político con tanta chulería y prepotencia como este colega, el Aznar. (y mira que los hay prepotentes por ahí).

    Y que ambos partidos son mala política y que lo último que les importa de verdad es el pueblo, está claro. Los hechos hablan por sí mismos.

  383. #383
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Pero pocas veces he visto un político con tanta chulería y prepotencia como este colega, el Aznar. (y mira que los hay prepotentes por ahí).
    Y nos costó cara, yo perdí un amigo en los atentados de Madrid.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  384. #384
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Y nos costó cara, yo perdí un amigo en los atentados de Madrid.
    En el año 80y tantos ya atentaron en España. Aznar ni había nacido políticamente.

    Antes de la segunda guerra de Irak ya habían atentado en Manhattan, Casablanca, Bali, etc.

    Antes de la segunda guerra de Irak ya éramos un objetivo claro para Al Qaeda. Y en sus vídeos hablaban de recuperar al Andalus.

    No podemos justificar un crimen como el de Madrid por una reunión en las azores y 3 barcos de apoyo logístico.

    Las cédulas fundamentalistas islámicas, sean de dónde sean (ahora lo hemos visto en Bombay con paquistaníes), son asesinos que enfundan las armas con la excusa de la religión y los desmanes de occidente.

    Y parece que nosotros picamos. Porque aquí todavía no he oído a nadie decir que son asesinos. Como decimos sin tapujos de eta la mayoría.

    No he visto a nadie hablando de las víctimas inocentes de Bombay. Ni de Irak cada día. Pero sí de Bush y Aznar continuamente.

    Ellos son listos, que lo son, y saben cuando actuar. No solo para matar, sino para generar división y estos debates. Y parece ser que, nosotros somos tontos. Muy tontos. Y lo peor. Hay políticos que le hacen el caldo gordo cada día por ganar unos votos de más con ese debate.

    La primera guerra de Irak os recuerdo una cosa. Irak tiene un porcentaje de petróleo altísimo. Kuwait lo mismo. Y Arabia ídem.
    ¿Podía permitirse el mundo que un régimen como el iraquí invadiese y controlase el 80% de la energía mundial existente?
    Aquí lo de las energías alternativas suena muy bonito, pero me gustaría ver a una sola persona de este foro decirme que usa un coche eléctrico. O de gas.

    Si hubiésemos dejado a Irak invadir Kuwait. Arabia, ahora mismo no tendríais ni gasolina para vuestros coches. O la estaríais pagando a precio de oro.

    Y os estaríais quejando de lo bonito por la situación.

    Puede que Aznar se equivocase. Pero a algunos se les cae el culo con esa equivocación y pierden hasta la perspectiva real de las cosas.

    Y al final todo el mundo moderno que conocemos gira en torno a esa realidad alternativa generada después de esa equivocación.

    Pues no, las cosas siguen teniendo perspectiva y trasfondo antes, durante, e incluso después de aquello.

    Pero para verlo hay que dejar de mirar el ojete de Aznar.
    La polí*tica es un juego de niños

  385. #385
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Creo que tienes razón. Y a la vez no la tienes. Simplemente España no es un país para ponerse a la cabeza de una acción de ese tipo.

    Aznar con sus azores se puso, y nos puso, bajo los focos.

    Sinceramente, yo creo que, si no se hubiese puesto en primera fila, ese atentado no se hubiese producido.

    Las cosas se hacen de otra forma, pero su soberbia y afán de protagonismo le hicieron hacerlas así.

    Y por hacerlo así, fuimos elegidos como blanco, pues de los tres, éramos el rival más débil.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  386. #386
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    Estoy totalmente de acuerdo con José m. Posdata: yo tengo placas solares, eso vale ¿no?

  387. #387
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    El próximo presidente debería ser un humorista, Buenafuente, por ejemplo, la política se volvería más seria.
    "...tontoloscojones..."

    Un polí*tico.

  388. #388
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    A Buenafuente se le ve demasiado el plumero.

  389. #389
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Vaya, o sea que para que nosotros tengamos petróleo fue la invasión, nada de proteger a los iraquíes de Al-Qaeda, ni de derrocar a Sadam, ni las armas masivas esas que nunca aparecieron ni ninguna de las mentiras que intentaron colarnos (ni que fuéramos espabilados).

    Es cierto, a quien le interesan dos iraquíes pedorros o un dictador más o menos con todos los que hay?
    Importa el petróleo, verdad, si Al-Qaeda estuviera en otro país donde no hay petróleo y no se dedicaran a putear a occidente, importarían dos pedos y nunca habría habido guerra.

    Es cierto, en que estaba pensando yo, los idealismo murieron, la guita es lo que importa, es el único y nuevo dios. Gracias por bajarme de vuelta al mundo real.

    A veces se me olvidan estas cosas.

  390. #390
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    A Buenafuente se le ve demasiado el plumero.
    ¿y lo que nos íbamos a reír? Y Miki Nadal, ministro de igualdad; Wyoming, portavoz del gobierno; Berto, ministro de defensa.
    "...tontoloscojones..."

    Un polí*tico.

  391. #391
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    O sea que para que nosotros tengamos petróleo fue la invasión.
    Claramente, lo triste es que, siempre ha sido así y siempre lo será, sean del signo que sean los políticos, es la naturaleza humana, dame poder y seré un cabrón.

  392. #392
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Claramente, lo triste es que, siempre ha sido así y siempre lo será, sean del signo que sean los políticos, es la naturaleza humana, dame poder y seré un cabrón.
    Ya Kiko, estaba siendo irónico.

  393. #393
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Por lo pronto, para tener una política más seria en España, debería dejar de existir el bipartidismo. Soñar no cuesta nada.

    Posdata: a veces extraño mucho la letra ñ.

  394. #394
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    Vaya, es que tenía el modo_irónico=of (estoy espeso.

  395. #395
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    La dichosa crisis

    Por lo pronto, para tener una política más seria en España, debería dejar de existir el bipartidismo.
    Totalmente de acuerdo.

  396. #396
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

  397. #397
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    La dichosa crisis

    De las últimas cosas que me gustaría ver en este mundo es el ojete de ansar, pero es que, este hombre tiene puesto su empeño en que no se le olvide.

    Hasta en la propia Faes se sorprendieron de que quisiera continuar estando al frente, y es que este hombre necesita un púlpito para seguir soltando sus profundas y brillantes reflexiones.
    por la diferencias de actitud, esto me recuerda a unas declaraciones de Alan Grenspan (expresidente de la reserva federal norteamericana) en que se declaraba completamente confundido y disgustado por haberse opuesto siempre a la regulación del sistema financiero y ver el resultado que eso ha tenido.

  398. #398
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Creo que tienes razón. Sinceramente, yo creo que, si no se hubiese puesto en primera fila, ese atentado no se hubiese producido.
    Eso es precisamente lo que ellos quieren que pensemos.

    A esto me refería yo cuando decía que no solo matan, sino que saben cuando matar.

    Yo entiendo lo que dices. Y es humanamente comprensible. Por eso el terrorismo se llama terrorismo.

    Pero la pregunta que yo me hago es:
    ¿Vamos a hipotecar al miedo la libertad a la hora de tomar decisiones en política nacional o internacional, por temor a las posibles represalias terroristas?
    Yo, entre que Aznar o el presidente de turno se equivocó libremente tomando una decisión. O que dejen de tomar decisiones por miedo al terrorismo, desde luego prefiero lo primero.

    Porque además ¿quién es Al Qaeda para decidir si se tomó o no la decisión adecuada en el gobierno de España?
    ¿Esta de acuerdo Al Qaeda con la mitad de las cosas que hace el gobierno de España? ¿están de acuerdo, por ejemplo, con que España mande tropas a Afganistán para que los talibanes no puedan campar allí a sus anchas?
    No. Y no por eso dejaremos de mandarlas.

    Antes o después, todos los países occidentales van a sufrir atentados.

    Y vayamos donde vayamos estaremos expuestos.

    Así que mejor no darles el gusto de hacer la reflexión que es exactamente la que ellos quieren que hagamos.

    Que los gobiernos occidentales tomen las decisiones que tengan que tomar.

    Ellos podrán seguir matando, pero al menos no gobernaran el mundo.
    Última edición por Jose M.; 11-12-2008 a las 20:38
    La polí*tica es un juego de niños

  399. #399
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    A mí me preocupa más el tabaco. Ese sí que mata.

  400. #400
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    De las últimas cosas que me gustaría ver en este mundo es el ojete de ansar.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  401. #401
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Hace unos años medios como el país, el mundo, expansión, aplaudían en sus secciones de economía las virtudes de la inversión en bienes tangibles en empresas como Afinsa y Forum Filatélico.

    Esos mismos medios y todos los demás durante una década han dedicado secciones enteras y publicado especiales sobre las ventajas y la seguridad de invertir en vivienda, creando en la sociedad el sentimiento total de que era la única inversión segura.

    La semana pasada se supo que el director del departamento de riesgos de Fannie Mae fue despedido por alertar hace tiempo del colapso del banco de seguir con su sistema.

    Exdirector del Nasdak dirige durante décadas una negocio piramidal que estafa decenas de miles de millones a los expertos en finanzas, y hablamos de las mayores fortunas.

    Ahora esos mismos medios hacen sesudos análisis preguntándose porqué nadie supo ver lo que estaba pasando, y nadie preveía lo que iba a pasar.

    Eso es mentira porque siempre lo saben los que tienen que saberlo.

    A ti no te lo han dicho ni te lo van a decir.

    Todavía os creéis lo que os dicen en la tele?
    Todavía creéis en los reyes magos?

  402. #402
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo estoy deseando a que el gobierno de izquierdas tope guay y de diseño super. Intente recortar el paro y bajar la indemnización por despido.

    Desde que se fue Anguita me quedé sin referentes.

    Pero el nuevo de izquierda unida ha dicho que si tocan algo: huelga general.

    Confío en que mis muchos amigos forofos del Psoe se vengan conmigo a las barricadas.

    Los que bajen de la higuera, los otros que sigan diciéndonos a los críticos que somos profesional Rajoy, o me salgan con algo sobre Aznar.

    Nos veremos en las barricadas tirando piedras a las sucursales, Miki.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  403. #403
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    No sé qué esperas de la vida con ese simplismo dividiendo a las personas en bandos. ¿No te enteras de que esto no es el fútbol?
    Que la película no va de revoluciones ni de hipocresía.

    Cuando pases hambre, saldrás tú a la calle.

  404. #404
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Bien dicho Mikimoto, el pijo éste intentando dar lecciones de lanzamiento de piedras, lo que hay que ver.

  405. #405
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Precisamente yo soy el que estoy en contra de del sistema de foros de los votantes pro-PSOE pro-pp pero vaya, debes estar despistado hoy.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  406. #406
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Bien dicho Mikimoto, el pijo éste intentando dar lecciones de lanzamiento de piedras, lo que hay que ver.
    Ains anda, Mesh, que con 18 me fui de casa y he dado más tumbos que un rolling estone hasta formar una familia en un barrio obrero como Usera.

    Tú eres otro que piensa que el Psoe es de izquierdas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  407. #407
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Matiza, te dieron la patada a los 18, y el Psoe no es de izquierdas, y mucho menos los sindicatos.

  408. #408
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    En breve el Psoe intentara tocar los derechos adquiridos del paro (duración, indemnización) y serán los sindicatos e IU los que se movilicen.

    Ni el Psoe ni el PP lo harán.

    Ni sus forofos pero vaya, que lo que tú digas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  409. #409
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Los forofos no sé, pero más de un trabajador que este con el agua al cuello y hasta la cara de que le tomen el pelo hará. Creo.

  410. #410
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Y se movilizaran ahora, que está muy bien, pero cuando de verdad era útil, callaos como esclavas.

  411. #411
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Claro, claro, Mesh. Ahora no es de verdad útil. (Ahora con el 21 % de paro no es útil, alucinante afirmación). Pareces el Pepiño blanco hablando.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  412. #412
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Lo alucinante es pensar que una movilización, ahora, sirve de algo más que para dejar a los sindicatos con el culo al aire.

    Pero vamos, que desde tu atalaya se ve todo tan cínicamente perfecto que da una envidia.

  413. #413
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Es cierto que haber reaccionado antes hubiera sido mejor, cuando se venia cocinando la mano. Pero oye, mejor tarde que nunca. Faltaría que no se reaccionara ni siquiera cuando te meten la mano directamente en el bolsillo.

  414. #414
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Tu atalaya se.
    Mi atalaya es la de cualquiera de nosotros la de un padre que puede perder su puesto de trabajo la del que ve cómo sus amigos y familiares van al paro y no sabe muy bien cómo ayudarles hace unos meses si decías algo te llamaban antipatriota o esbirro de Aznar luego que esto se tenía que haber hecho algo con Aznar porque es culpa de Bush y de Aznar mientras los banqueros encantados de que nosotros les rellenemos el agujero, pero eso sí, sin perdonarnos ni un duro de la hipoteca eso sí.

    Todo muy de diseño y el resto la caverna.
    (La caverna me refiero IU, que al p se le considera anterior a la caverna) me parece significativo que Llamazares se vaya y que el que viene de un aviso a navegantes en forma de huelga general eso nos va a dar un respiro o eso espero.
    Última edición por Pit [reloaded]; 15-12-2008 a las 13:06
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  415. #415
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    La dichosa crisis

    Que sí, que tienes razón, pero es que, llevan 8 años callaos, que empiecen a decir tonterías ahora no me soluciona nada, su credibilidad es cero.

  416. #416
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    El problema es que la crisis no es culpa de alguien concreto, hay demasiados culpables como para poder señalar uno: los mentiras de los medios de comunicación, las mentiras de los gobiernos, las mentiras de los bancos, los abusos de las empresas, etc. Pero también del pueblo, que estaba encantado de que le engañaran. El problema es que todo el mundo estaba feliz con que las cosas fueran como era, y quien avisaba de que el único final posible era este, era ignorado. Y ahora sólo se está cosechando lo sembrado: una deuda inmensa que va a hacer imposible las nuevas inversiones.

    El paro no tiene remedio, pero se pueden camuflar las cifras.

    La crisis no tiene remedio, pero pueden simular que están haciendo algo.

    Es lo que hay amigos. y esto puede ser mucho peor.

    Me refiero al desmantelamiento total de la industria automovilística en España. Como eso ocurra, y es posible, vamos a pasar penurias. No es un brindis al sol: es algo posible con los datos en la mano.
    Última edición por mikimoto; 15-12-2008 a las 13:07

  417. #417
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Me he hecho un lío editando. Bueno, este mensaje va aquí.
    Tu atalaya se.
    Mi atalaya es la de cualquiera de nosotros.

    La de un padre que puede perder su puesto de trabajo.

    La del que ve cómo sus amigos y familiares van al paro y no sabe muy bien cómo ayudarles.

    Hace unos meses si decías algo te llamaban antipatriota o esbirro de Aznar.

    Luego que esto se tenía que haber hecho algo con Aznar porque es culpa de Bush y de Aznar.

    Mientras los banqueros encantados de que nosotros les rellenemos el agujero, pero eso sí, sin perdonarnos ni un duro de la hipoteca.

    Eso sí.

    Todo muy de diseño y el resto la caverna.
    (La caverna me refiero IU, que al p se le considera anterior a la caverna).

    Me parece significativo que Llamazares se vaya y que el que viene de un aviso a navegantes en forma de huelga general.

    Eso nos va a dar un respiro.

    O eso espero.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  418. #418
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    100% de acuerdo con Mikimoto. Mientras la cosa iba aparentemente bien, todo el mundo se callo la historia boca y se subió al tren.

    El tren de la burbuja y la especulación inmobiliaria.

    El tren del consumo atroz, de cambiar el móvil cada 2 días, de endeudarse hasta el ojete.

    El tren del vivo guapa hoy, mañana ya veré.

    Ahora, cuando toca pagar (porque siempre toca pagar), todo el mundo llora y levanta el dedo buscado caretas y culpables, sin aceptar que buena parte de la culpa es propia.

    Por supuesto, ricos y poderosos están cubiertos, pero los de a pie y más abajo no, y tiene el culito al aire cuando viene la rasca.

    Una sociedad más previsora y austera no habría sufrido tanto este impacto. Pero está claro que una economía basada en pedos inexistentes (precios de la vivienda) y un consumo muy por encima de su nivel económico real, no puede durar durante demasiado tiempo.

  419. #419
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Que le tiren los zapatos a zapatero. Sería paradójico a la vez que divertido. Aunque recibiera muchos zapatazos certeros.

    Volvería a salir elegido.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  420. #420
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    A mí me gustaría saber quién todavía vive en la atalaya de mami-papi a los 30. Eso lo primero. Lo segundo es: La casa de mis sueños a buen precio.

    El banco dejándome pasta a un buen interés.
    ¿Culpable.
    ¿De qué.
    ¿De haberme aprovechado de la situación.

    Para acceder a una vivienda digna.

    A la que todos tenemos derecho.

    Ahora peligran los trabajos.
    mi mujer ya no lo tiene.

    Ni especulé.

    Ni me fui de viaje.

    Ni me compré un coche.

    Ni comí filetes pues me engordan.
    ¿Culpable, de qué.

    Venga engañado y estafado es lo que me siento.

    Por Rodrigo rato y Solbes.

    Y por el director de mi banco.

    A capones a los que decís que el pueblo tiene la culpa.

    Hostias.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  421. #421
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Pagan justos por pecadores, Miguel. Conozco y he visto a muchos del otro bando también, empalmándose pensando en como me voy a forrar comprando esto y vendiéndolo luego mucho más caro.

    Igualmente un gobierno se supone haga las veces de autoridad y no deje pasar cosas como estas, y en eso si tienen culpa.

    Pero ya sabemos que un gobierno es el reflejo de un pueblo, aunque escueza.

  422. #422
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    (). A capones a los que decís que el pueblo tiene la culpa. Hostias.
    Por lo que dices tu cuota de responsabilidad es mínima, no deberías sentirte culpable, y es normal que te niegues a ser señalado. De hecho, la táctica de señalar al inocente es algo habitual para los poderosos y ahora la vamos a ver: a los inmigrantes, a los agoreros, etc. Es más, ya hay voces que piden censurar la información económica para que la gente no hable sobre la crisis y así no se agrave.

    Tu culpa (si acaso) pudo ser la de no haberte manifestado antes. Pero a ver quién cojones era el valiente que levantaba la voz entonces, con todo el mundo en contra.

  423. #423
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Lo tercero: Alguien me puede decir si estos mangantes del los. Bancos van a devolver el dinero que se les esta. ¿Regalando/dando, no sé.

    Y a que interés+diferencial.

    Que es eso lo que jode.

    Ya que ese ¿3%? De morosos que tiene la banca.
    ¿Ya estarán embargados.
    ¿Les inyectaran dinero.

    Esa injusticia es lo que me jode.

    Y no solo a mí.
    ¿Culpable, de qué.

    Engañado y estafado es lo que me siento.
    Miki, yo no tengo historia idea economía.

    Pero ahora tengo la sensación de que además.

    Nos están robando.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  424. #424
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Lo tercero: Alguien me puede decir si estos mangantes del los. Bancos van a devolver el dinero que se les esta. ¿Regalando/dando, no sé, y a que interés+diferencial que es eso lo que jode, ya que ese ¿3%? De morosos que tiene la banca, ¿ya estarán embargados, ¿les inyectaran dinero esa injusticia es lo que me jode, y no solo a mí.
    Es un robo inmenso cada español aporta 6000 euros (creo que esa la cantidad) para ese fondo de ayuda a los bancos para que sanen sus cuentas dinero que no ira a dar créditos a pequeñas y medianas empresas y el gobierno no da explicaciones de su uso.

    No se las da ni al p que es el partido de la oposición, así que, no nos la va a dar a nosotros es un robo inmenso una burla asquerosa.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  425. #425
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Como dije antes, el culito de ricos y poderosos siempre estará cubierto, sea como sea. Es el nuestro el que no lo esta.

    Pero esto es de siempre, es la historia del ser humano.

    Ahora nos queda, berrear, gritar, hacer huelgas y protestar, a ver si sirve de algo.

  426. #426
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Como dije antes, el culito de ricos y poderosos siempre estará cubierto, sea como sea. Es el nuestro el que no lo esta, pero esto es de siempre, es la historia del ser humano, ahora nos queda, berrear, gritar, hacer huelgas y protestar, a ver si sirve de algo.
    Y me apuesto a que la actitud del p ante los bancos no sería muy diferente a la que mantiene ahora el Psoe, si el p estuviese en el poder a mí el anuncio del tipo de IU, me ha provocado una erección espontanea al leerlo en el periódico.
    (Esas cosas no me ocurrían en política desde Anguita).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  427. #427
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    La dichosa crisis

    Miki, yo no tengo historia idea economía. Pero ahora tengo la sensación de que además. Nos están robando.
    No es que te estén robando:
    1. Ya te han robado.
    2. Te están robando ahora.
    3. Nadie va a ir a la cárcel.
    4. Siguen los mismos dirigiendo el cotarro.
    5. Esos mismos responsables, además se autoproclaman como salvadores de la crisis.
    6. No tienen oposición.

  428. #428
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    A ver si IU gana algo más fuerza ahora. Aunque más no sea para molestar un poco a los ricachones que, siguen partiendo la torta para ellos solos.

  429. #429
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Mikimoto, vos tienes que hacerte un partido político. Yo te voto. En serio.

  430. #430
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Y lo cuarto: Si estos políticos, sean de la raza canina que sean. Y después de haber perdido el culo por sus amigos. Los banqueros y estar dejando tiradas a las pequeñas.

    Y medianas empresas, que son las que dan curro.

    Recortan los subsidios por desempleo y abaratan los despidos.

    Aquí se lía, anda que si se lía.

    Y bien gorda.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  431. #431
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Que mamón que eres.

    Pues eso señores y señoras hagan cola.

    O almacenen adoquines.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  432. #432
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    Yo lo siento, hace un año dos e incluso tres que se bien de la burbuja, que esto iba a explotar que el euribor no podría mantenerse tan bajo y aun así muchos con curres inestables compraron un piso, ahora se quejan, muchos de ellos no tenían ni idea de lo que era el euribor cuando firmaron la hipoteca, algunos hoy tampoco la tienen.

    Yo sin tener ni idea de economía, hace 3 años vi el contrato hipotecario de un colega y flipé, le preguntaba este interés de aquí que es, y tipo ni idea, vaya así que, empeñas el 40% de tu sueldo durante 40 años y no te informas de nada, genial, pues así casi todos.

    Yo hace nada cobré una herencia y casi todo dios me recomendaba lo mismo, da la entrada para un piso y paga gran parte de la hipoteca, vaya es que no aprenden, que no quiero un piso, tengo medio piso con mi hermana, sin cargos ni hipotecas ni nada, y estoy loco por venderlo, solo da gastos, y eso que lo tengo en alquiler que si no, lo regalo.

    Pit me has convencido, yo pongo la gasolina y las ruedas, tú pon el resto, pero ya sabes estaremos solos que en este país somos un poco gritones, pero a la hora de plantar no planta ni dios.

    El nuevo de IU, es del palo del califa, y comunista, ahora mismo ya tiene mi voto y eso que no ha hecho nada aun.

    Una huelga general donde se firme que, a los bancos se les ayuda sí, pero todo se devuelve con intereses, y cada euro que salga del bolsillo de los españoles tiene que ser invertido en créditos a familias o a empresas para contratar gente, nada de pagar dividendos o polladas de esas. Saludos.

    Posdata:
    negras tormentas agitan los aires, nubes oscuras nos impiden ver, aunque nos espere el dolor y la muerte, contra el enemigo nos llama el deber, el bien más preciado es la libertad, hay que defenderla con fe y con valor, alza la bandera revolucionaria, que el triunfo sin César nos lleva en pues, alza la bandera revolucionaria, que el triunfo sin César nos lleva en pues, en pie pueblo obrero, a la batalla, hay que derrocar a la reacción, a las barricadas. A las barricadas.

    Por el triunfo de la confederación, a las barricadas. A las barricadas.

    Por el triunfo de la confederación.

  433. #433
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    El nuevo de IU, es del palo del califa, y comunista,.
    Tú fíjate, que eso a mí en este momento no es lo que me ha llamado la atención lo que me ha gustado es que ha dicho (y me hubiese gustado si lo hubiese dicho cualquier otro) que hasta aquí hemos llegado, que si tocan más a los trabajadores se lía pues a mí con eso ya me tiene.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  434. #434
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Trae las gomas Felix, dale, que aquí se arma el quilombo, pero ya.

  435. #435
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Cuando dejemos de hablar de dinero y hablemos de comida será cuando habrá que replantearse todo el sector primario y decirle a Europa que aquí se producirán las frutas, verduras, carne y leche necesarias para comer y que se metan sus copas por dónde les quepan.

    Porque desde años se ha especulado con el precio de los alimentos a base de reducir la producción o destruir excedentes a sabiendas de que hay gente que se muere de hambre.
    ¿Por qué nos iban a salvar ahora cuando la gente lleva décadas muriendo de hambre sin que nosotros hayamos hecho nada?
    ¿Por qué los árabes son malos si reducen la producción de crudo para subir el precio?
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  436. #436
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    hipotética conversación entre los de arriba:. Mira, si debes 1000, la cagas, ahora si debes 1000 millones, no hay problema, renegociarán contigo. Tu tranquilo que no habrá problemas.

    Y la justicia, la dejamos tan inoperante que, aunque nos vengan a por nosotros, no tendrán tiempo de pillarnos, ya que nos hemos inventado la prescripción, algo que favorece exclusivamente a nosotros, los que contamos con medios como para alargar el proceso de forma interminable.

    También puedes comprar a un funcionario, que están muy apurados, para que haga desaparecer 40 cajas de sumario. No hay de lo que preocuparse, señores.

    Si eso no sirve, para eso está el Borbón, con capacidad para indultar a sus amiguetes. Pero esto sólo como último recurso.

    Y te dejo, que tengo que autogestionarme un despido para mí de 10.000 millones de indemnización y aprobar un despido para 10.000 empleados a los que hay que darle un millón como mucho.

    Por cierto, la situación es insostenible y los de abajo miran hacia arriba buscando respuestas. ¿montamos una guerra con nuestros amiguetes del golfo pérsico? Ellos también están apurados y entran de acuerdo en liarla.

    Realmente esclarecedor.

  437. #437
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La dichosa crisis

    O sea Miki que te apuntas a lo de las ruedas ardiendo y los tirachinas. Ya digo yo donde este una buena revolución que se quiten todas las negociaciones.

    Si hay que dar caña seguro que Wayfa vuelve a España, aunque sea trabajando en tragnarion. Saludos.

  438. #438
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Fix. Rojo descamisado, tu lo que quieres es que yo os haga los pauerreinyers otra vez. Vamos, acéptalo.

  439. #439
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Ayer charlando con mi mujer de esto, me dijo algo que me gustó. Dijo: sí, al final, votar a IU va a ser un voto en `defensa propia.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  440. #440
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Y ahora, tachan tachan.
    la estafa de Madof. El Santander, el BBVA y la caja Madrid, involucrados. Dicen que no cubren nada pues no es quiebra del banco.

    Sino delito financiero.

    Estos tíos son unos cracks.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  441. #441
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Estos tíos son unos cracks.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  442. #442
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Ocurra lo que ocurra, tengamos o necesitemos, si no aprendemos como individuos a que el deseo no domine nuestros actos, estas situaciones se repetirán una y otra vez hasta el infinito.

    Por que la gente encuentra satisfacción en la posesión? Ése es el tema.

  443. #443
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Amano me gustan esos moleskine de tu blog. ¿Sabes que tenemos un hilo de moleskine en el foro?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  444. #444
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Gracias Pit, sí que lo he visto, de hecho, me gusta mucho ese hilo, pero es que, me daba cosa subir lo mismo en dos hilos diferentes. Aunque supongo que, lo dices también por darle vidilla al tema ¿no? Bueno, luego los subo.

  445. #445
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    Por que la gente encuentra satisfacción en la posesión? Ése es el tema.
    Buena pregunta, pero no creo que, a la larga, encuentren la satisfacción plena. Creo que algo que nos une a los que nos dedicamos a investigar estas cosas del 2d, 3d, es nuestro afán de aprender y ahí siempre encontramos una fuente inagotable de satisfacción (cuando terminas un trabajo, cuando la gente se siente bien viendo un dibujo o una escena tuya, etc.) eso es lo mejor de esto a mi parecer y hace que te sientes bien contigo mismo.

  446. #446
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Gracias Pit, sí que lo he visto, de hecho, me gusta mucho ese hilo, pero es que, me daba cosa subir lo mismo en dos hilos diferentes. Aunque supongo que, lo dices también por darle vidilla al tema ¿no? Bueno, luego los subo.
    Ya estas tardando, que ese hilo si que está en crisis.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  447. #447
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Sí sí Miguel, cuando llegues a casa. Kiko, exacto, en ese sentido la satisfacción nunca llega. Si tienes poco y estas instalado en esa mentalidad, siempre querrás más. Y aunque tengas mucho, incluso demasiado, nunca es suficiente, porque el deseo de más y más sigue existiendo. ¿cómo quitarle el hambre a esa boca insaciable?
    Lo que dices del aprender, se enlaza con la creatividad. Yo creo que todos tenemos una faceta creativa impredecible y de gran potencial, de la que todo en esta sociedad se encarga de malograr, empezando por el colegio, éste último es uno de los primeros y más eficaces métodos del aniquilamiento creativo. Así, cuando llegas a la edad productiva, te has convertido en el perfecto muñeco consumista y sin aspiraciones, que no sabe ni para dónde tirar y que en el fondo agradece que se lo den todo masticado.

    Si es que está muy bien montado todo.
    Última edición por amano; 16-12-2008 a las 13:14

  448. #448
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

  449. #449
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Amano, parte de la filosofía budista se basa en el aprendizaje de años, (y vidas) que se necesitan para darse cuenta de que no necesitamos nada más que comer (nada de carne) y 4 cosas más. El resto, es secundario. Pero si trasladamos eso al aquí y ahora, suena surrealista. Nadie lo comprende, siempre se tiende a más, a amasar pasta, a tener cuanto más, mejor. Vamos, que suena utópico. Depende de lo que hemos mamado de pequeños. La mentalidad japonesa, por ejemplo, aquí es extraña. Qué es eso de hacer huelga trabajando? (que conste que no la comparto).

  450. #450
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Sí Hyda, tanto el budismo, como el hinduismo, y muchas otras filosofías de diferentes culturas, insisten en el autoconocimiento, en el crecimiento, de una manera que a nuestros ojos puede ser surreal, como tú dices. Es síntoma del huerfanismo espiritual del primer mundo, y forma parte también de esta negación de la individualidad, del estrangulamiento creativo, etc.

    Yo si me pongo a contar me salen más de 4 cosas para vivir como me gusta, pero intento que cada vez sean menos__- Por lo menos, en lo de no comer carne sí coincido.

  451. #451
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Bueno yo hay una cosa de la que no me puedo desprender, y me gustaría: el coche. O me voy de ermitaña a una cueva, o es imposible. Sin casa puedo vivir (sin comprarla, quiero decir), pero sin coche, eso sí, no voy en todoterreno, voy en uno que consume y contamina poco, que dentro de lo malo, y no es por no poder coger el metro o el tren, es que perdería todos los días 4 horas de mi tiempo, y 4 horas de tiempo valen mucho. En el resto, me he vuelto bastante austera, pero no por convicción, sino porque me resulta más cómodo. No quiero problemas, no quiero jaleos, que cuanto más tenía más problemas tenía también, y me cansa ya. Me conformo con lo que tengo.

  452. #452
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Pues mira, nos parecemos bastante, chata, a mí tampoco me gustan las complicaciones, y a menos necesidades menos jaleos, es de cajón.

    Lo del coche lo veo normal, hay mucha gente en la misma situación que tú, de hecho. Lo que me jode es que hay recursos de sobra para cambiar todo el sistema de autos de hoy día, en profesional de algo con menos impacto, y no se hace. Y si necesitas coche, pues que vas a hacer. Yo siempre he vivido en ciudades bien comunicadas, sin perder mucho tiempo ni para ir a estudiar, ni trabajar, así que, directamente no tengo ni carnet. Desde que vivo aquí encima voy andando o en bici a todas partes, que esto es muy pequeño y da gusto en ese sentido me siento afortunada, la verdad.

  453. #453
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder La dichosa crisis

    Si no sabéis inglés estáis de suerte. Si sabéis inglés, podéis leerlo, o no leerlo. Si queréis ser felices, recomiendo no hacerlo.

    Lo que tenga que ser, será.

  454. #454
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Lo que tenga que ser, será.
    Se pasan de pesimistas la crisis dura dura durante el 2009 y luego repunta Miki, te veo depresivo sonríe, hombre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  455. #455
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Es lo que tiene el capitalismo, algún día le tocaba reventar.

    Aunque añado que estoy de acuerdo con Pit.

  456. #456
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Bueno, lamentablemente, suena muy posible. Tocara pagar por toda la, especulación, corruptela, tirar manteca al techo, de mucha gente durante estos últimos años.

    Al final siempre hay que pagar, nada es gratis.

    La cagada es que pagan los pobres las andanzas de ricos.

  457. #457
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    La cagada es que pagan los pobres las andanzas de ricos.
    Sí.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  458. #458
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    La cagada es que pagan los pobres las andanzas de ricos.
    Ahí le has dado.

  459. #459
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Vaya. Voy a tener que poner al Mikimoto este. En mi lista de ignorados. Menuda embudada.
    que no, que es coña.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  460. #460
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    En mi lista de ignorados.
    Tenemos de eso en este foro?

  461. #461
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    La dichosa crisis

    Sí, yo estoy en la de Fiz.

  462. #462
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Cena de empresa 2008: El Chopper de lagartija, el espeto de hamster y la parrillada de murciélagos. Los más afortunados comerán conejo.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  463. #463
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    La dichosa crisis

    Los más afortunados comerán conejo.
    No voy a hacer el chiste fácil.

  464. #464
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Me refiero al conejo que se compra. Vaya.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  465. #465
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    La dichosa crisis

    Sí, yo estoy en la de Fiz.
    Fiz, Fiz. ¿Quién es ese.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  466. #466
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Perdone usted, señor presidente, pero ya no le creo nada.

  467. #467
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La dichosa crisis

    Y encima que podemos hacer para enmendar tanto mal, ir a una huelga general nos perjudicaría también, aunque he de reconocer que el cayo Lara este de IU los tiene bien puestos y ha entrado fuerte, pero ya lo único que podemos hacer es sufrir la crisis y rezar para que el 2009 no sea tan malo cómo se espera.

    Malditos corruptos se han cargado el país.

  468. #468
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    472

    La dichosa crisis

    Zapatero, ayer en congreso: Sera en ese momento, en marzo o abril, cuando tengamos un ritmo intenso de actuaciones de obras públicas que sin duda alguna van a generar un empleo en un volumen muy estimable.

    Zapatero, ayer en la entrevista con Gabilondo:
    En 2009 vamos a pasar algunos meses malos.

    Si, yo creo que 12 exactamente. Hasta el día 15 de diciembre, en este mes ya han pedido la prestación por desempleo más de 300.000 personas. Y si tenemos en cuenta que el 31 de diciembre cierra el año fiscal, y que habrá pymes que en enero ya no abrirán, los meses de enero y febrero van a ser cojonudos.

  469. #469
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Vaya mentido tanto desde que antes de las elecciones llamaba antipatriotas a los que decía que la cosa pintaba mal que yo ya no sé que pensar.

    El único mensaje claro que he visto últimamente es el del nuevo de IU, que dijo nada más llegar que si tocaban las indemnizaciones o el subsidio del paro le montaba una huelga general del copón.

    Lo demás es todo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  470. #470
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La dichosa crisis

    Además, el cayo Lara, y perdón por dar la brasa, pero viene de un partido comunista, con tanto PSBE (partido socialista banquero español) y tanto PP yo al final me volveré de IU.

    Posdata: los que la han liado parda en Grecia también son de un partido comunista.

  471. #471
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    105

    La dichosa crisis

    Aquí os dejo esto, de otros caraduras que ahora también piden ayuda.

  472. #472
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Pues no me extraña nada, deberían ahogarse en sus propias, codicias descontroladas y mentiras. Pero no, al pueblo se le sacara el pan de la boca para que a ellos no se les hiele el culito.

    De verdad me gustaría que en las próximas elecciones hubiera un viraje radical, así no se puede seguir.

  473. #473
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    Una guinda, para estar conscientes de esos pedazo políticos que tiene España y que la llevan al prime mundo.

  474. #474
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Que no estará pasando a nivel económico para que la oposición esté callada como una muda, si es que están todos en el mismo barco pirata. Ayer leí un documento sobre los paraísos fiscales que te pone de mala leche.

    Hace ya meses que empecé a ver a que países podría irme, me he enamorado de Nueva Zelanda, pero me atan demasiadas cosas.

    Aunque esté también en recesión prefiero ser barrendero o pobre en una sociedad civilizada.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  475. #475
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Sacado del enlace ha puesto Gekonidae la gestión secreta de las fortunas de los gobernantes corruptos, el dinero de la droga, el dinero negro del deporte o del mundo del espectáculo, el fraude fiscal, la evasión (fiscal) de los beneficios de las multinacionales hacia sus filiales ofshore, la financiación ilegal de los partidos políticos, el pago de comisiones ilegales sobre contratos gubernamentales, el dinero de la mafia, del negocio de trata de blancas, el del comercio de órganos.

    Vaya es que vaya panda ¿eh?

  476. #476
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Grandioso, la industria del porno pide ayudas al gobierno. http://www.libertaddigital.com/econo...no-1276347601/
    la industria del porno de EU también solicita ser rescatada por el gobierno.
    Joe Francis y Larry Flynt, dos de los principales empresarios de la pornografía de Estados Unidos, pidieron el miércoles al gobierno que ayude a su sector, dado que a su juicio la recesión a actuado como una ducha de agua fría nacional.
    [/b].
    (efe) para recuperarse del bajón, Francis, director del programa de televisión y la revista Girls Gone Wild (chicas salvajes), y Flynt, el editor de la publicación Hustler, solicitaron al congreso 5.000 millones de dólares para los acicates del deseo.

    Con todo el sufrimiento económico y la pérdida de tanto dinero, el sexo es lo último en lo que la gente piensa, dijo Flynt en un comunicado. Es hora de que el congreso rejuvenezca el apetito sexual de Estados Unidos, añadió.

    Las ventas y alquileres de vídeos pornográficos cayeron un 22 por ciento el año pasado en Estados Unidos, al tiempo que aumentó el tráfico en internet, según la declaración, que indica que aproximadamente la mitad de los usuarios de la web visitan páginas xxx.

    Los empresarios del sexo insistieron en que su sector necesita ayuda, pese al gran interés por sus fotografías y vídeos online, de los que disfrutan más de 75 millones de estadounidenses cada mes, según sus datos. El congreso parece dispuesto a rescatar a los sectores más importantes de la nación y creemos que merecemos la misma consideración, señaló Francis.

    Por su parte, Flynt hizo un llamamiento a la legislatura de Estados Unidos, sacudida periódicamente por los escándalos sexuales, a pensar en el bien del país. la gente está demasiado deprimida para ser activa sexualmente, se quejó, esto es muy malo para nuestra salud como nación. los estadounidenses pueden prescindir del automóvil, pero no del sexo, alertó.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  477. #477
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Lo apoyo. Pero porno de calidad, con rubias de esas de impresión.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  478. #478
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La dichosa crisis

    Vaya, y con las pedazo de mansiones y piscinas que salen en las películas, yo me creía ya que las productoras porno estaban forradas y va a ser que no, que son alquiladas.

    Pues no era la industria del porno la que movía tanto dinero en usa?

  479. #479
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    La dichosa crisis

    Por su parte, Flynt hizo un llamamiento a la legislatura de Estados Unidos, sacudida periódicamente por los escándalos sexuales, a pensar en el bien del país. la gente está demasiado deprimida para ser activa sexualmente, se quejó, esto es muy malo para nuestra salud como nación. los estadounidenses pueden prescindir del automóvil, pero no del sexo, alertó.
    Leer el quote.
    ¿Dónde va a pedir dinero con ese discurso de 20 duros? ¿este tío se piensa que la gente es imbécil?
    ¿Cómo se puede decir que hacer de voayer viendo como dos extraños echan un polvo más falos que un billete de euro, es estar sexualmente activo?
    Y que eso es malo para la salud del país dice.

    Lo que es malo para la salud de un país, es que el porno y su ánimo de lucro indiscriminado, hayan invadido un porcentaje tan alto de los canales de comunicación.

    Y es que en mí modesta opinión. El porno ha pasado de ser un género cinematográfico alternativo, esporádico y eventualmente molón, a ser un gigante que ocupa gran parte de internet y de los canales de televisión nocturnos. Cosa que a mí personalmente me indigna.

    Y encima no está nada mal visto.

    Cuando lo único que persiguen es crearnos necesidades absurdas. No de ser sexualmente activos precisamente, sino de consumir más y más porno. Cosa que no tiene nada que ver con la actividad sexual por mucho que aquí el lumbreras Flynt nos diga. Y solo a costa de llenarse los bolsillos.

    Y encima piden ayudas. ¿para qué para seguir haciendo spam a gran escala?
    Esto es como si la industria del tabaco fuese a pedir ayudas económicas al gobierno, para lanzar una publicidad que les saque de la crisis gracias al aumento de las ventas.

    Flipante.

    Vamos se me ocurren alrededor de un millón de cosas donde inyectar dinero público, antes que dárselo a estos vampiros.
    Última edición por Jose M.; 08-01-2009 a las 21:53
    La polí*tica es un juego de niños

  480. #480
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    La dichosa crisis

    Grandioso, la industria del porno pide ayudas al gobierno.
    Que les den lo que pidan. Sinceramente, el porno es el único camino que puede liberar a la humanidad de las religiones, y si no lo financian los gobiernos, estará en demasiada desventaja.
    ¡Adiós lunes deprimente!

  481. #481
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Que les den lo que pidan. Sinceramente, el porno es el único camino que puede liberar a la humanidad de las religiones, y si no lo financian los gobiernos, estará en demasiada desventaja.

  482. #482
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    [quote=
    ¿Dónde va a pedir dinero con ese discurso de 20 duros? ¿este tío se piensa que la gente es imbécil? ¿Cómo se puede decir que hacer de voayer viendo como dos extraños echan un polvo más falos que un billete de euro, es estar sexualmente activo?
    Y que eso es malo para la salud del país dice.

    Lo que es malo para la salud de un país, es que el porno y su ánimo de lucro indiscriminado, hayan invadido un porcentaje tan alto de los canales de comunicación.

    Y es que en mí modesta opinión. El porno ha pasado de ser un género cinematográfico alternativo, esporádico y eventualmente molón, a ser un gigante que ocupa gran parte de internet y de los canales de televisión nocturnos. Cosa que a mí personalmente me indigna.

    Y encima no está nada mal visto.

    Cuando lo único que persiguen es crearnos necesidades absurdas. No de ser sexualmente activos precisamente, sino de consumir más y más porno. Cosa que no tiene nada que ver con la actividad sexual por mucho que aquí el lumbreras Flynt nos diga. Y solo a costa de llenarse los bolsillos.

    Y encima piden ayudas. ¿para qué para seguir haciendo spam a gran escala?
    Esto es como si la industria del tabaco fuese a pedir ayudas económicas al gobierno, para lanzar una publicidad que les saque de la crisis gracias al aumento de las ventas.

    Flipante.

    Vamos se me ocurren alrededor de un millón de cosas donde inyectar dinero público, antes que dárselo a estos vampiros.[/quote]Ostras. JM es del opus.

  483. #483
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Pues yo debo ser del opus también, y sin darme cuenta, porque opino igual.

  484. #484
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    La dichosa crisis

    Yo opino que la industria del porno se merece las ayudas más que la banca.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  485. #485
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    La dichosa crisis

    Yo hace años que no lo consumo. Pero creo que hay cosas mucho más inmorales y socialmente aceptadas. Aunque no voy a garantizarlo al 100% pero en una película porno de calidad hay muchas menos posibilidades de que las chicas provengan de secuestros, como ocurre en muchos vídeos de internet que la gente ve alegremente pensando que son caseros, cuando son violaciones de muchachas drogadas. Captadas por mafias de países del este.

    Vamos que si veo calidad de imagen y una pedazo de rubia, por lo menos es casi seguro de que es una actriz porno y no otra cosa.

    Por desgracia los programas que hablan de estas cosas solo emiten de madrugada.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  486. #486
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    La dichosa crisis

    El comentario de José es super correcto y maduro, lo que pasa es que el mundo está hecho y no podría funcionar así nunca más, es demasiado tarde.

    Es el mismo principio que mantiene a otros vicios.

    Todo todo es negocio, me estaré volviendo anticapitalista?
    Voy a beber un vodka y a fumarme un Malboro mientras término de ver la película de Jenna, ahora regreso.
    Imperio Invisible (click here)

  487. #487
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    932

    La dichosa crisis

    Yo creo que sí se puede llegar a una mejor organización, pero antes se tiene que ir todo al carajo, para poder empezar de nuevo, ya sabiendo lo imbéciles que podemos llegar a ser, es una forma de no perder la esperanza siendo pesimista.

  488. #488
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La dichosa crisis

    Nada, para el 2012 según dicen se va todo a tomar por culo, a lo mejor los Mayas querían decir fin del capitalismo, que también puede ser.

  489. #489
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    ¿2012? Optimista.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  490. #490
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Sí, para el 2012 viene una onda cósmica que rebotara en el sol, haciendo esparcir su tormenta solar que arrasara la tierra, y los rayos gamma mataran a un cuarto de la población, y a las plantas, con lo cual nos moriremos de hambre los que sobrevivamos (yo me salvo, claro), pero entonces vendrán los alienígenas, y los que tengan alma serán pasados por un detector de almas (es como un detector de metales, pero con almas), y nos llevaran a otro mundo donde las ovejas hacen be y los pajaritos pío pío, y todos irán saltando y corriendo cogidos de la mano en pelotas.

    Ah, que ganas tengo de que llegue el 2012.

  491. #491
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    La dichosa crisis

    Yo opino que la industria del porno se merece las ayudas más que la banca.
    Totalmente de acuerdo.

  492. #492
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    La dichosa crisis

    Totalmente de acuerdo.
    Y tanto. Por lo menos está más aprovechada.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  493. #493
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Si al final los tíos teníamos razón, hay que simplificar, más fútbol y sexo, esa es la solución.
    "...tontoloscojones..."

    Un polí*tico.

  494. #494
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    La dichosa crisis

    Fútbol.
    Cristiano debe estar muy contento por la subida de sueldo que va a tener, y con la que pasara a ganar 209.000 euros a la semana.
    Nuestro sistema está muy mal y tiene que caer, aunque lo paguemos todos con nuestra sangre (como siempre).

    Y eso que yo amo el fútbol, y la pornografía.
    Imperio Invisible (click here)

  495. #495
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Saltando y corriendo cogidos de la mano en pelotas.
    Habrá que vigilarse las espaldas con esos extraterrestres.

  496. #496
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    68

    La dichosa crisis

    Ayer vi como dejó cristiano Ronaldo su Ferrari en un accidente de trafico. Casi se me salta una lagrima. Por el coche, digo.
    "...tontoloscojones..."

    Un polí*tico.

  497. #497
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    La dichosa crisis

    Hombre, fantasías aparte, no nos van a reconquistar los marcianos en un mundo nuevo de igualdad, pero sí esta científicamente demostrado que para finales del 2012 la tierra tendrá ligeros desviamientos en su inclinación, lo cual mandará a tomar por culo muchos satélites y dejara jodidos a algún país que otro, esto a mi modo de ver es una manera de vaya al capitalismo, inhibiendo el control que ejercen mediante satélites. Otra cosa es que para entonces lo solucionen.

  498. #498
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    La dichosa crisis

    Podemos hacer como los chinos (o los japoneses, no recuerdo). Nos ponemos todos a saltar en el mismo segundo, a ver si así, pero en el salto yo no canto lo de boys boys boys.

  499. #499
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    La dichosa crisis

    El capitalismo, no va a caer. Els la expresión económica del egoísmo y la avaricia, por lo tanto, mientras no cambie la gente, el capitalismo siempre volverá y volverá. Fíjate los chinos, van por ahí llamándose comunistas y son más ultra capitalistas roñosos.

    Moralizar, como decía el Nicolás Sarkozy, tampoco va a funcionar, el rico siempre querrá más y más, aunque se lo tenga que quitar al pobre. De hecho, en ese principio radica el sistema.

  500. #500
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    La dichosa crisis

    Pero sí esta científicamente demostrado que para finales del 2012 la tierra tendrá ligeros desviamientos en su inclinación.
    ¿Sí? Que científicos han demostrado eso?
    Pregunto por curiosidad eh, no estoy discutiendo nada.

Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ciencia Nos mienten con la crisis
    Por Fiz3d en el foro Ciencia
    Respuestas: 1795
    : 26-07-2011, 21:28
  2. Respuestas: 11
    : 30-07-2010, 13:44
  3. Crisis
    Por formas3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 12-11-2008, 20:16
  4. Pekeña ralla dichosa
    Por daking en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 14-06-2007, 12:00
  5. Cine La crisis carnívora
    Por Razorbuzz en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 10
    : 16-01-2006, 13:42