Resultados 1 al 126 de 126

Trucos y tips sobre Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Se ha realizado una recopilación de consejos aleatorios que aparecen al recargar la página web de Nicodigital. A continuación se presenta una lista junto con la persona que los añadió (esperemos que no haya repeticiones). Además, ¿sabías que puedes mover objetos con la tecla [g] y [bdr]? Este tip fue enviado por Caronte.

    ¿Sabías que puedes seleccionar o deseleccionar objetos y escenas en la ventana esquemática (schematic) con [shift]+[f9] y pulsando [Control]+[shift]+[bdr] en recuadros grises y verdes respectivamente? Esto activará el último objeto seleccionado. Este consejo fue enviado por f12.

    Si necesitas que un objeto esté en varias capas al mismo tiempo, puedes pulsar [shift] y los botones de capas en la ventana de edición [f9]. ¿Interesante, no? Esto fue enviado por f12.

    Otro consejo útil es que, para seleccionar vértices en modo face [f], puedes seleccionar las caras y pulsar [tab]. Esto evitará seleccionar vértices de la parte de atrás. Este consejo fue enviado por Caronte.

    Caronte también preguntó si se puede cerrar una surface escalando los extremos hasta cero. ¿Lo sabías?

    Si necesitas recalcular la dirección de los polígonos seleccionados, puedes seleccionar sus vértices y pulsar [Control + N] (hacia fuera) o [shift+Control + N] (hacia dentro). Esto evitará zonas negras al modelar. Este tip fue enviado por Tintín.

    ¿Sabías que puedes cambiar entre traslación, rotación y zoom de las vistas mientras mueves el ratón pulsando [shift] o [Control] y el botón central del ratón? Caronte compartió este consejo.

    Caronte también mencionó que puedes convertir objetos duplicados con [dupliframes] en objetos reales pulsando [Control + shift+a].

    Si necesitas rotar un objeto en un solo ángulo, puedes pulsar [r] y después la coordenada [x], [y] o [z]. Para rotación local, pulsa la coordenada dos veces. Este tip fue enviado por Caronte.

    Caronte compartió otro consejo interesante: puedes mover un vértice u objeto hasta la posición de otro seleccionando el primero, pulsando [shift+s], eligiendo [curs - Sel], seleccionando el segundo vértice u objeto, pulsando [shift-s], y eligiendo [sel - Curs].

    También puedes convertir un polígono de 4 vértices en dos triángulos seleccionando los vértices que lo forman y pulsando [Control + t]. Para la acción opuesta, puedes pulsar [shift+j]. Caronte nos envió este consejo.

    Caronte mencionó que puedes ver y editar los colores RGB de los materiales en hexadecimal poniendo el ratón encima y pulsando [n]. Esto es ideal para HTML.

    Si pulsas el botón central y mueves el ratón durante una animación previa [Alt+a], rotarás el punto de vista. Caronte compartió este consejo.

    ¿Sabías que puedes convertir un trozo de malla en otro objeto seleccionando sus vértices y pulsando [p]? Caronte nos envió este tip.

    Para cancelar una acción en curso (escalar, rotar, mover), puedes hacer clic derecho antes de terminar la acción (al igual que con la tecla Esc). Wraywolf nos envió este consejo.

    Si necesitas unir dos o más vértices, puedes pulsar [Alt+m] hacia el cursor 3D o hacia el centro del objeto. Esto fue enviado por Koex.

    ¿Sabías que puedes conocer el color exacto de cualquier punto en la ventana 3D (en Paint buttons) usando el vertex mode [desarrollado] y haciendo clic derecho con el ratón? Este tip fue enviado por Caronte.

    Para cambiar entre configuraciones previamente guardadas de la interfaz, simplemente pulsa [Control]+[cursor derecho o izquierdo]. Caronte compartió este consejo.

    Si quieres aplicar permanentemente la deformación de un lattice, puedes pulsar [Control + shift+a]. Caronte nos envió este consejo.

    Para centrar y acercarte al objeto o los objetos seleccionados, simplemente pulsa el punto del teclado numérico. Nonito nos compartió este consejo.

    En escenas complejas, puedes seleccionar objetos más fácilmente pulsando [shift+f4]. Este tip fue enviado por Caronte.

    Si necesitas suavizar un trozo de superficie en un objeto, puedes seleccionar los vértices de ese trozo y presionar [set smooth]. Este tip fue enviado por dj_fight.

    Pulsando [Control] mientras pulsas las teclas de vistas 1, 3 o 7 en el teclado numérico, verás la vista contraria a la seleccionada. Matai nos envió este consejo.

    Para ajustar un valor con incrementos pequeños, pulsa [shift] mientras mueves el ratón. Para incrementos grandes, pulsa [Control]. Este consejo fue enviado por Matai.

    Si pulsas [shift+Alt+a] durante una animación previa, se actualizarán todas las ventanas. Caronte nos envió este consejo.

    Para emular el botón central del ratón, puedes pulsar [alt] + [bir]. Caronte compartió este consejo.

    ¿Sabías que puedes separar un trozo de malla seleccionando sus vértices y pulsando [y]? Caronte nos envió este tip.

    En las ventanas f4, f5 y world button, al presionar la tecla i, se mostrará la opción replace key para representar keyframes relativos a esas ventanas. Nonito nos compartió este consejo.

    Si quieres unir dos o más vértices de una malla sin importar su distancia, simplemente selecciónalos y pulsa [w]. Luego selecciona [merge] y [at center] o [at cursor]. Este tip fue enviado por nonito.

    Si seleccionas un objeto y pulsas [Control + 0], Blender utilizará ese objeto como cámara. Esto puede ser útil para ajustar un foco spot de forma precisa. Caronte nos envió este consejo.

    Si colocas el ratón encima de los botones numéricos (izquierda o derecha) y mantienes pulsada la tecla intro, los valores avanzarán automáticamente. Este consejo fue enviado por Caronte.

    ¿Sabías que en modo edición, puedes seleccionar 3 o 4 vértices y, con [Control], puedes seleccionar otro objeto simultáneamente? Al presionar [Control + p], enlazarás el objeto al plano formado por los vértices. Este tip fue enviado por cjd.

    Para rotar un objeto en los ejes x y z en lugar de y, puedes pulsar el botón central del ratón o [alt]+botón izquierdo después de pulsar [r]. Dj_fight nos envió este consejo.

    Puedes mover los objetos seleccionados entre capas (layers) pulsando [m] y eligiendo el destino. Este consejo fue enviado por dj_fight.

    Si quieres activar todas las capas (layers), simplemente pulsa la tecla ñ. Puntoycoma nos compartió este tip.

    Si deseas hacer una extrusión en la dirección de la cara de un polígono seleccionado, puedes pulsar la tecla [e], seguido de la tecla [intro], y luego pulsar [Alt+s] y mover el ratón. Caronte nos envió este consejo.

    Para crear la simetría de un objeto en tiempo real, puedes pulsar [alt]+[d]+[s], seguido del eje [x] o [y]. Utiliza el punto para asignar el centro. Este tip fue enviado por igc.

    ¿Sabías que puedes ocultar un grupo de vértices seleccionándolos y pulsando la tecla [h]? Para mostrarlos, usa [Alt+h]. Caronte compartió este consejo.

    Si necesitas centrar y acercarte al objeto o los objetos seleccionados, simplemente pulsa el punto del teclado numérico. Nonito nos envió este consejo.

    Al colocar el ratón encima de los botones numéricos (izquierda o derecha) y mantener pulsada la tecla intro, los valores avanzarán automáticamente. Este tip fue enviado por SDS.

    En modo edición, puedes seleccionar 3 o 4 vértices y, con [Control], seleccionar otro objeto simultáneamente. Al presionar [Control + p], enlazarás el objeto al plano formado por los vértices. Este tip fue enviado por cjd.

    Para rotar un objeto en los ejes x y z en lugar de y, puedes pulsar el botón central del ratón o [alt]+botón izquierdo después de pulsar [r]. Dj_fight nos envió este consejo.

    También puedes convertir los objetos duplicados con [dupliframes] en objetos reales pulsando [Control + shift+a]. Caronte compartió este consejo.

    Si necesitas restar una curva (Bézier o Nurb) como si fuera una operación booleana, simplemente superpón una a la otra. Caronte nos envió este tip.

    Si estás editando una surface, puedes seleccionar una sección de puntos de control (u o desarrollado) seleccionando un solo punto y pulsando [shift+r] una o dos veces. Este consejo fue enviado por euronando.

    Para mover un vértice u objeto hasta la posición de otro, selecciona el primero, pulsa [shift+s], elige [curs - Sel], selecciona el segundo vértice u objeto, pulsa [shift-s], y elige [sel - Curs]. Caronte compartió este consejo.

    Si deseas cancelar una acción en curso (escalar, rotar, mover), simplemente haz clic derecho antes de terminar la acción (al igual que con la tecla Esc). Este tip fue enviado por Caronte.

    Si necesitas hacer un zoom x 2 en la ventana de render, pulsa la tecla [z] y muévete con el ratón. Caronte nos envió este consejo.

    Si mantienes pulsada la tecla [Control], seleccionarás el objeto cuyo centro esté más cerca del ratón al pulsar el botón derecho. Caronte compartió este consejo.

    Una manera más precisa de cambiar la rotación, tamaño y posición de un objeto es pulsando [n] y representando los valores numéricamente. Caronte nos envió este consejo.

    Para mover o escalar la textura (texture space) de un objeto en la ventana 3D, pulsa la tecla [t]. Dj_fight nos envió este consejo.

    Puedes seleccionar un grupo de vértices que no estén conectados al resto de la malla colocando el ratón sobre ellos y pulsando [l]. Para lo contrario, usa [shift+l]. Este tip fue enviado por Caronte.

    En las ventanas f4, f5 y world button, al presionar la tecla i, se mostrará la opción replace key para representar keyframes relativos a esas ventanas. Nonito nos compartió este consejo.

    También puedes pulsar [shift] o [Control] y el botón central del ratón para cambiar entre traslación, rotación y zoom de las vistas mientras mueves el ratón. Caronte compartió este consejo.

    Desde la vista de la cámara, si pulsas [shift + f], el movimiento del ratón controlará la rotación de la cámara. El botón izquierdo controlará la velocidad de avance, el botón del centro controlará la velocidad de retroceso y [alt] y [Control] moverán arriba y abajo. Para fijar la posición, pulsa la barra espaciadora. Para cancelarla, pulsa [esc]. Este tip fue enviado por anexus.

    ¿Sabías que puedes convertir cualquier objeto (Subsurf, curva, metaballs, texto, etc.) a malla de polígonos pulsando [Alt+c]? Caronte nos envió este consejo.

    Puedes crear caras a partir de un grupo de vértices seleccionándolos y pulsando [shift+f]. Después, puedes pulsar [Alt+f] para cambiar la distribución de las caras. Este consejo fue enviado por Caronte.

    Una manera más precisa de cambiar la rotación, tamaño y posición de un objeto es pulsando [n] y representando los valores numéricamente. Este tip fue enviado por euronando.

    Pulsando [d] en una vista 3D, puedes elegir el modo en el que se dibujan los objetos. ¿Interesante, verdad? Puntoycoma nos envió este consejo.

    Si necesitas renderizar solo una parte de una escena, puedes pulsar el botón [border] en display buttons [f10] y después seleccionar un rectángulo en la vista de cámara con [shift+b]. Caronte nos envió este consejo.

    Si quieres juntar un grupo de vértices u objetos en la posición del cursor, simplemente selecciónalos y usa [mayúsculas+s] >> [sel->cursor]. Este tip fue enviado por Klópes.

    ¿Sabías que puedes usar comandos gestuales ideales para tableta digitalizadora? Una línea recta significa mover, una línea quebrada significa escalar y una línea curva significa rotar. Caronte compartió este consejo.

    Puedes cambiar entre Subsurface aplicado y sin aplicar con [shift+o] en modo objeto. Este consejo fue enviado por Sangio.

    Si deseas cambiar el nivel de Subsurface, puedes pulsar [Control + 1], [2], [3] o [4] en modo objeto. Sangio nos envió este consejo.

    Puedes elegir el modo de selección desde una lista con [Control + tab] en modo edición. Este consejo fue enviado por Mars Attacks.

    También puedes seleccionar loops de caras, vértices o aristas con [shift+Alt+bdr] en las últimas compilaciones. Sangio nos compartió este consejo.

    Si necesitas ajustar el nivel de suavizado, selecciona algunas aristas y utiliza [may+e] (hardware edge) y mueve el ratón. Si activas el botón de draw creases en el panel de edición, verás las aristas resaltadas. Este consejo fue enviado por GusM.

    Puedes crear referencias a objetos existentes seleccionándolos (el último seleccionado será la fuente que se quiera referenciar), pulsando [Control + l] y seleccionando lo que deseas compartir, como la malla o la textura. Este tip fue enviado por GusM.
    Última edición por Mars Attacks; 24-07-2006 a las 20:56

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283

    Trucos y tips sobre Blender

    Muy buenos, lástima no trabajo con Blender. Bueno, como ya te habrás enterado, estoy haciendo un motor gráfico en visual C++ 6.0 con librerías de OpenGL. Trabajo 3d Studio Max para exportar a los personajes. Pero, tú que ya manejas bien el Blender, ahí te van unas preguntas y puede que me anime a manejar Blender. ¿Qué tan completo es el engine que contiene Blender? Es decir, mi hermano dice que se pueden hacer juegos en él.

    Ahora, contra 3d Studio, y no trato de ver cuál es el mejor, pero qué ventajas le encontrarías para los diseñadores 3d. Es más maleable, más fácil de utilizar o tienen el mismo reto en cuanto a trabajo.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Un artista que trabaja en Blender.

    Última edición por 3dpoder; 03-11-2007 a las 20:50

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Ostras, hay una pregunta de Beleashar del tropecientos mil y yo sin verla. Bueno, éste no es el lugar más indicado para imágenes o comentarios, porque lo que quería más bien es un sitio de tips, pero, en fin:
    El Game Engine de Blender es suficientemente potente como para permitir la creación de juegos normals. Es decir, de momento no te esperes píxel Shaders ni cosas así, pero, por ejemplo, podrías hacerte un Doom con el sin problemas. Su programación puede ir desde un sencillo une con flechas de sus logic bricks hasta todo el potencial de la programación en Python.

    En este terreno, Pepius es el amo, tendría que contestar él.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Si, ya sé que este hilo no es el más indicado para poner una imagen, perdona. Si te parece lo muevo a otra parte, solo que no encontré ningún otro lugar donde se hable de Blender.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Bueno, sí, hay muchos otros lugares, solo que están perdidos en el tiempo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Trucos y tips sobre Blender

    Para agregar a la lista. Shift+o en cambia entre subsuft aplicado y sin aplicar (modo objeto)
    Ctrl+tab y sale una lista para seleccionar el modo de selección (editmodo)
    Shift+ Alt +bdr para seleccionar loop de caras vértices o Edges.
    (en la versión 2.35)
    Sangio.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Post actualizado (con los tips de Sangio y otro que he recordado al verlos). Gracias, colega.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Trucos y tips sobre Blender

    Que gran mensaje, se agradece la recopilación Mars, ahora que me estoy metiendo en Blender me van a ser de mucha utilidad, gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Algún moderador que me mueva este hilo al de tutoriales, manuales y demás? Siempre voy a buscarlo allí y nunca lo encuentro. (y de paso que borre este mensaje, gracias, guapos).

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Trucos y tips sobre Blender

    Al que no conozca el Blender desde antes quizás no entenderá estos tip. Al fin funciona Control s para salvar (también Control + w)
    También Control + z (si activaste el undo global)
    Sangio.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Sacados de otro hilo, puestos aquí por útiles. El segundo ya estaba, pero por estar explicado de otra forma no está de más recordarlo.

    Para conmutar entre Grab, rotate, scale y combo: Crtl+space.

    Para tener el submenú del select mode sin tener que pulsar los botones de vertex, Edges y Faces: Control + tab.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Trucos y tips sobre Blender

    Me uno al tema.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    Este ya está desactualizado: Desde la vista de la cámara si se pulsa [shift + f] el movimiento del ratón controla la rotación de la cámara, el botón izquierdo la velocidad de avance, el botón del centro la velocidad de retroceso, [alt] y [Control] mueven arriba y abajo? Para fijar la posición se pulsa la barra espaciadora o para cancelarla se pulsa [esc].

    Enviado por: anexus.

    Y pongo el mío:
    Puedes hacer una previsualización del render en un panel dentro de la ventana 3d, pulsando [shift + p]? (el tamaño del panel es ajustable).

    Posdata: que divertido despertar hilos con más de 2 años de profundo sueño.
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    Entonces completo lo dicho por Shazam: para elegir los ejes de referencia que queremos mostrar tenemos Alt+espacio, entre global, local, normal o vista.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  16. #16
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, que buen tip. Jedihe.
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    30

    Trucos y tips sobre Blender

    Saludos, sé que no es el tema, pero ya que estaban hablando de juegos en Blender yo he estado interesado en crear un juego en 3d y se que en el Blender se puede ¿pero cómo? Si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
    Última edición por chicromedia; 18-12-2006 a las 18:10

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    365

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, te recomiendo que primero revises este hilo. https://www.foro3d.com/showthread.ph...uerte+cerebral.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Trucos y tips sobre Blender

    Alt + shift + ctrol +t + enter (usa la nariz para el enter si tienes las manos peq). Te aligera el PC para los zon y paneos cuando se te pone pesada.

    Es como un recalculado de las interacciones.

    Alt + shift + ctrol +t +bloq. May + inicio + fin + AV pag.

    Si no tienes miedo que explote tu PC.
    (Peligro no te lo recomiendo).
    Última edición por sangio; 18-12-2006 a las 21:39

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Vaya, que bueno me esperaba algo como: Alt + shift + ctrol +t +bloq. May + inicio + fin + AV pag. Sirve para estirar los dedos después de una hora de 3d intensivo. Un saludo.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Marcar seams (costuras). Cortesía de Pedro: En la versión actual (2.42) se pueden marcar las costuras en la ventana uv face select directamente, más cómodo que el Control-e en modo edición.
    (Alt+botonderecho para marcar, Alt+shift+bdr para marcar desde el último hasta el actual, Control + e para marcar el borde de las caras seleccionadas).

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Blender Trucos y tips sobre Blender

    Blender un 50% más rápido en los renders. Para ello necesitamos un ordenador con doble procesador y Blender v2.43 o superior.

    Nos vamos al panel scene (f10). En la pestaña output situamos threads a 8. En la pestaña render situamos Xpart a 8 y yparts a 8.

    De esta forma consigo un render un 50% más rápido que el valor por defecto de dichos valores. De todas maneras, se puede experimentar con otros valores, pero el mejor para mí, me da el indicado anteriormente. Saludos y felices renders.

    E1000i.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    Uno interesante: Unwrapping automático mientras se marcan seam. Ajustar el botón rt a 8. El botón rt está en el panel Anim del subcontexto de render (f10), seleccionar la malla y entrar en modo UV face select (f). Tener una subventana de UV/Image Editor abierta e ir marcando seams en la malla (Alt+bdr). Voala, el Unwrap se actualiza automáticamente.

    Bdr = botón derecho del ratón.

    Recién acabo de ver el de Shazam, pero bueno, este tiene Unwrap automático.
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Trucos y tips sobre Blender

    blender un 50% más rápido en los renders. Para ello necesitamos un ordenador con doble procesador y Blender v2.43 o superior.

    Nos vamos al panel scene (f10). En la pestaña output situamos threads a 8. En la pestaña render situamos Xpart a 8 y yparts a 8.

    De esta forma consigo un render un 50% más rápido que el valor por defecto de dichos valores. De todas maneras, se puede experimentar con otros valores, pero el mejor para mí, me da el indicado anteriormente. Saludos y felices renders.

    E1000i.
    Esto no es siempre así, depende de muchas variables, sobre todo del tipo de escena.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Recién acabo de ver el de Shazam, pero bueno, este tiene Unwrap automático. Jedihe.
    Mi tutorial es viejo ya, aunque se de más de uno por ahí que aún se le hace útil.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola a todos hasta ahora voy a empezar a introducirme en el mundo Blender espero me animen y me guíen. Gracias.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Blender Trucos y tips sobre Blender

    Esto no es siempre así, depende de muchas variables, sobre todo del tipo de escena.
    Bueno, entre un 30% y un 50%
    E1000i.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Trucos y tips sobre Blender

    Bueno, entre un 30% y un 50%
    E1000i.
    Buen dato, en mi bautismo de Blender (en el hilo de blenderitis) noté que el segundo Core del portátil no se daba por aludido durante el render. Probé cambiando estos valores y el tiempo bajó casi a la mitad y los dos procesadores a todo vapor.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Trucos y tips sobre Blender

    Noté que el segundo Core del portátil no se daba por aludido durante el render.
    Eso se soluciona simplemente poniendo 2 threads en lugar de uno.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Blender Trucos y tips sobre Blender

    Eso se soluciona simplemente poniendo 2 threads en lugar de uno.
    Siendo ilógico (incluso para mí), poniendo 8 threads va más rápido que con 2 threads.

    E1000i.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Para nada ilógico. En arquitectura de computadores teníamos que hacer algunos benchmark para encontrar el número óptimo de hilos (según la carga de un problema) para minimizar su tiempo de cómputo. Como Caronte decía, el número en realidad variara dependiendo de las características de la escena (puede resultar mucho más eficaz dividir el problema en varios subproblemas o no, por temas de datos en caché, alineaciones en memoria, tiempo de sincronizaciones entre hilos, balanceo de la carga, etc).

    El problema es que difícilmente vas a encontrar un buen número si no haces varias pruebas antes (con lo que tampoco te sirve de mucho, porque con que renderices la escena una vez, tarde lo que tarde, ¿para qué quieres más?)
    Estaría bien hacer un benchmarquito (ole palabro) combinando partes y números de hilos para una misma escena, a ver esas gráficas.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Trucos y tips sobre Blender

    Supongo que el tiempo que tarde un render no importa a nivel amateur, pero sí a nivel profesional. Poder recuperar algunos segundos en un frame pueden ser varios minutos o horas en una animación.

    Quizás no se trata de buscar cada vez un valor idóneo. Sino de buscar un valor medio por encima de lo típico, entendiendo como típico los valores por defecto de Blender (1 thread), y lo lógico (2 Cores=2threads). En mi caso encontré después de experimentar con direntes renders, el valor más rápido es de 8 threads y es el valor que ahora tengo por defecto al abrir Blender.

    La idea de experimentar con diferentes threads y xyparts fue de la web no oficial de Blender render benchmark: http://www.eofw.org/Benchmark/index....8504a2f00f74e6. Saludos, y buenos renders.

    E1000i.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Lo entiendo, pero el problema de base es el mismo. En una animación, el valor que coloques en una parte puede resultar contraproducente en otra. Seguirías necesitando bastante tiempo para encontrar muestras representativas de la mejor configuración para cada parte, que probablemente acaben siendo los minutos o las horas que rescates del renderizado.

    Vaya, quizá fuera interesante algún tipo de heurístico automático de un mismo frame clave cada x frames renderizado a la vez en máquinas iguales con distintas configuraciones, para ajustar al máximo el tiempo de render de los distintos fragmentos.

    Bueno, lo dejamos para la ciencia ficción o algún programador audaz.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Lo pongo por aquí antes de que se nos olvide, gracias a Pedro. Para crear los textos y © pulsamos Alt+r y Alt+c, dentro del editor de textos, claro.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    El mensaje anterior se generó por un hilo del que se pueden sacar un par de atajos mas: Para pegar un texto copiado al portapapeles (Control + c del bloc de notas, por ejemplo) en el editor de texto de Blender, el atajo es Control+shift+v.

    Para pasar un texto del editor de Blender a objeto 3d el atajo es alt+m.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Trucos y tips sobre Blender

    Para pegar un texto copiado al portapapeles (Control + c del bloc de notas, por ejemplo) en el editor de texto de Blender, el atajo es Control+shift+v.
    Y para copiarlo del editor de texto de Blender al portapapeles Control+shift+c .

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, aquí va un tip que me parece muy útil: Cuando se ha realizado un render y quieres compararlo con la siguiente prueba, se presiona la tecla y el render queda almacenado. Cuando realizas el segundo render, de nuevo pulsas y puedes ver los resultados alternativamente.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, aquí va un tip que me parece muy útil: Cuando se ha realizado un render y quieres compararlo con la siguiente prueba, se presiona la tecla y el render queda almacenado. Cuando realizas el segundo render, de nuevo pulsas y puedes ver los resultados alternativamente.
    Gracias Megacat. Muy bueno y útil, ya había olvidado con que tecla se almacenaba.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola, un par de observaciones que pienso que pueden entrar en la categoría de trucos, para optimizar el trabajo. Cuando trabajamos con el compositor de nodos y activamos el comando use nodos, aparece el nodo render layer, pero en el no aparece ninguna imagen si no presionamos previamente f12 para obtener el render. También se puede obtener presionando el icono de render que hay en el margen derecho inferior de este nodo.

    Como decía para trabajar cómodamente con nodos, la gente más puesta en estos lares, utiliza esta pantalla que os adjunto. Una vez organizada podéis memorizarla en el cajetín desplegable de la barra de información > add new > escribiendo un nombre.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: compositor.jpg 
Visitas: 700 
Tamaño: 44.2 KB 
ID: 55606  

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    alineación de vértices (herramienta Snap)

    La comento porque, en los últimos tiempos, es la que más tiempo me a ahorrado en los trabajos de arquitectura y similares. Se echaba de menos. Entró como nueva en la versión 2.43 y nunca estaré lo bastante agradecido.

    Se trata de la herramienta Snap que tienen todos los programas y sirve para llevar objetos (de momento sólo vértices) a lugares en los que están otros.

    Se activa en modo edición pinchando en el imán.
    • seleccionamos los vértices que queremos mover.
    • pulsamos control, y sin soltar, acercamos el cursor al vértice destino (d). El grupo de vértices se moverá hasta allí, de forma que:
      • si esta seleccionado closest, será el que estaba más cerca el que se posicione en d.
      • si esta seleccionado center, el centro del grupo se situara en d.
      • esta seleccionado median, será el baricentro (la media de las coordenadas, más cerca de dónde haya más vértices) el que vaya hasta d.
    • podemos hacer que los vértices lleguen a su destino restringiendo su movimiento cómo se hace habitualmente, a un eje, (botón central, o pulsando x, y o z una vez para global, dos veces para local) o a un plano (shift+x, y o z, una vez para global, dos veces para local). Esto puede servir para alinear una ventana a la altura de otra sin cambiar su posición en el plano, por ejemplo.
    • otro uso que le doy al Snap es aligerar vértices en una línea, mandándolos cada uno a los de los extremos rápidamente y haciendo remove doubles después. (otra forma es mandarlos al carajo con Alt+m, hay que valorar la prisa que tienes en acabar).
    • no sólo podemos usar como destino vértices de la malla que estamos editando, también los de otros objetos. Para ellos podemos seleccionarlos con control desde el modo edición, o antes de entrar a él.
    • no funciona con nodos de curvas o superficies, ni con objetos 3d. Tal vez algún día.
    • importante: de momento es muy inestable y se jode cantidad. Grabar antes de usar.
    • y no sé más.


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por Klópes; 30-08-2007 a las 09:34
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Trucos y tips sobre Blender

    • seleccionamos los vértices que queremos mover.
    • pulsamos control, y sin soltar, acercamos el cursor al vértice destino (d).
    Como apunte. Entre el primer y el segundo punto hay que pulsar la letra g para empezar a moverlos (ya sé que se sobrentiende, pero están los pasos tan bien explicados que me dió pena no apuntarlo). Saludos.

    Posdata: Klópes vente a la conference.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola. Si estáis trabajando con el compositor de nodos y tenéis esta pantalla maximizada (Control + flecha arriba), se puede pulsar el comando backdrop, situado en la barra del compositor para obtener la vista del nodo preview con el que estás trabajando. Al pulsar distintos previos, la imagen cambia.

    Si al aparecer esta imagen sale fuera de la pantalla, se pulsa shift+botón central ratón y se ajusta. Saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Trucos y tips sobre Blender

    Posdata: Klópes vente a la conference.
    Seguid sin mí.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    105

    Trucos y tips sobre Blender

    Aunque supongo que, es sabido, todo tip en las iniciaciones es bueno, aunque sinceramente este lo encontré por hola, tirando un render con GI en Yafray.

    Es mucho más rentable tirar un render de un objeto, con subdivisiones que con smot. Al quitar el suavizado, aumentaba la velocidad de render considerablemente, hice diferentes pruebas con subdivisiones y smot, y siempre conseguí mayor rendimiento con subdivisión.

    Esto en 3dsmax era todo lo contrario (que yo recuerde).

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Copy/paste de un copy/paste.
    Copy pasteo un private que he tenido con Caronte para interés de todos.
    Intenta hacer in Knife con un loop completo (sin usar el Insert Edge loop) a un cubo.
    Ctrl+r.
    A que no se puede, no se puede dar la vuelta mientras estas con el Knife y si quieres hacerlo en 2 veces (un lado y otro oculto) en la primera ya te ha creado Edges donde no quieres.
    No hace falta, desactiva el icono del cubo en la barra de la vista 3d para que el Knife corte también la parte de atrás.
    Además, el Split poligon tool tiene la particularidad de que no solamente creas vertex nuevos sino que puedes ir haciendo clicks en los vertex existentes para cerrar el trazado y/o seguir.
    En Blender mientras estas usando el Knife, pulsa el Control y te hará Snap automáticamente al vértice más cercano.
    Pásame la factura por tu valiosa información.
    Tienes alguna amiga que esté buena.

    Posdata: pregunta en el foro, así esta información queda para otros.
    [/quote]
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    11

    Trucos y tips sobre Blender

    Bien eso está muy bien.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Escalar el foco de la cámara

    Algunos conceptos:
    • escalar la cámara: sólo sirve para escalar el objeto que contiene a la cámara, su función es meramente visual. Pulsa s.
    • escalar el icono de la cámara: lo mismo que antes, pero escala el objeto contenido. O sea, si lo usas, se escalan todas las cámaras que sean instancias de ella. Es el parámetro size de la ventana de edición.
    • variar la Focal: probablemente te refieres a este, es el zoom. Se encuentra en la ventana de edición y se llama Lens. Esta en milímetros, pero si pulsas el botón d te aparece la apertura en grados.
    • variar los límites: el alcance de la cámara, lo tienes debajo y se llama clipping.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Cuando metes el panel de format dentro del de render para tenerlos en un sólo panel acaba dando fallos, hasta el punto que dejan de ser activas la pestañas que quedan arriba de cada panel con el nombre del mismo.

    Esto me pasa teniendo dos buttons Windows simultaneas, una con el contexto de render y la otra para todos los demás.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Cuando metes el panel de format dentro del de render para tenerlos en un sólo panel acaba dando fallos, hasta el punto que dejan de ser activas la pestañas que quedan arriba de cada panel con el nombre del mismo.

    Esto me pasa teniendo dos buttons Windows simultaneas, una con el contexto de render y la otra para todos los demás.
    Veré si hay más como este, podría ser el primero de un hilo sobre bugs de Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Blender Trucos y tips sobre Blender

    Muchos lo sabrán, pero yo descubrí ayer por hola que existe un opción en la configuración para que las teclas del 1 al 9 del portátil emulen las del teclado numérico y por tanto el cambio de vistas, (en portátiles sin Numpad claro).

    Menos mal, porque antes era una tortura blendear con el portátil.

    Sólo echo en falta que el punto haga igual que el punto decimal, o sea, zoom al objeto seleccionado o activo, por lo menos en mí portátil no hace nada.

    También descubrí que la combinación may+b te saca una ventana de zoom y Alt+b una ventana para ocultar lo que queda fuera de ella, al estilo de ZBrush.

    Esto es todo amigos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Para extruir un grupo de caras no alineadas según la normal de cada una, todas a la vez: Después de pulsar e pulsar s y escalar arrastrando el ratón. Si se ha cancelado pulsar Alt+s para escalar.

    Viene de aquí: enlace.
    Última edición por SHAZAM; 18-03-2008 a las 17:19
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Para extruir según normales es Alt+s, con may+s sale el menú Snap. También útil para otras cosas. Para pasar rápidamente de un subobjeto a otro:
    Ctrl+tab 1 vértices.

    Ctrl+tab+2 Edges.

    Ctrl+tab+3 polys.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    143

    Trucos y tips sobre Blender

    De entre las posibilidades que existen para mover, escalar o rotar un objeto en Blender de forma precisa, quería destacar las siguientes:
    Traslación- G + eje + número de unidades en positivo y negativo.

    Escalar- S+ eje + número que multiplica el tamaño actual.

    Rotar- R + eje + más número de grados en positivo y negativo.

    Si se está en la vista adecuada, no es preciso teclear el eje en algunos casos.

    Es un tip muy básico, que quizás ya se haya dicho, pero lo recuerdo porque me sigue pareciendo muy útil. Saludos.
    Última edición por megacat; 21-03-2008 a las 10:26

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Ayer me di cuenta por hola que es posible ver el objeto en modo solid+wire. Me suena que alguien preguntó hace poco si se podía.

    Pues te vas a weight Paint y en su panel flotante activas la casilla wire, cuando vuelves al modo objeto el wire se queda.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    La forma tradicional es pulsar f7 (objects) y en el panel draw pulsar el botón wire en draw extra. En drawtype el shaded ya viene seleccionado por defecto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trucos y tips sobre Blender

    Acabo de descubrir esto después de 1 hora intentando hacer un boquete cuadrado en una malla Subsurf, a lo mejor muchos lo sabéis, pero el caso es que no me funciona (2.46 oficial) si lo hago con aristas o vértices, sólo con caras. El proceso para conseguir este tipo de hueco sobre una malla suavizada es como sigue.

    Seleccionas una cara, extruyes hacia afuera, una vez fuera seleccione las caras que has sacado, aplicas shift+e (crease), una vez aplicado vuelves a meter la cara hacia adentro y obtendrás un hueco duro y cuadrangular sobre un objeto subdividido como en la imagen. A veces tendrás que ajustar un poco los filos del hueco para que se vea bien si la superficie sobre la que lo haces es muy curva.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cuadsurf.jpg 
Visitas: 208 
Tamaño: 34.8 KB 
ID: 73584  
    Última edición por kellogs; 20-05-2008 a las 21:40

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    Excelente mensaje, voy a comprobar todos los trucos a ver si se les escapa algo que yo pueda saber, aunque no creo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Trucos y tips sobre Blender

    Si haces un render y cuando acabe pulsas se quedará esa imagen guardada en el buffer. Luego cuando vuelvas a renderizar puedes comprobar los cambios de la imagen nueva con la vieja simplemente pulsando otra vez.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Si haces un render y cuando acabe pulsas se quedará esa imagen guardada en el buffer. Luego cuando vuelvas a renderizar puedes comprobar los cambios de la imagen nueva con la vieja simplemente pulsando otra vez.
    Si, ya lo dijo Megacat en la página anterior: foros 3dpoder. - Ver mensaje individual - Trucos y tips sobre Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    150

    Trucos y tips sobre Blender

    Vaya, no lo vi.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    26

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola quisiera molestarlos un poco no sé si hay una manera de seleccionar las caras de un objeto que tengan el mismo material algo, así como un quik select.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Yo voy creando grupos de vértices si preveo que necesitaré zonas de la malla con otro material o necesitaré seleccionarlas por separado para alguna cosa, por ejemplo, poder ocultarla u ocultar el resto para editarla por separado.

    Se supone que, si tienes distintos materiales en la malla es porque has creado vertex groups ¿no? En ese caso lo seleccione en el desplegable y le das al botón select.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Trucos y tips sobre Blender

    Hola quisiera molestarlos un poco no sé si hay una manera de seleccionar las caras de un objeto que tengan el mismo material algo, así como un quik select.
    En modo edición, vete a la pantalla editing (f9) y en el panel enlace & materiales selecciona el material que quieras y pulsa el botón select para que se seleccionen todos los polígonos que lleven ese material.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    No sé si esta dicho antes, pero me parece muy útil. Para pintar los pesos en una malla: si mientras pintamos pesos en una malla tenemos el armature de la misma en modo pose, podemos seleccionar el hueso a pesar con el botón secundario del ratón.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    26

    Trucos y tips sobre Blender

    Gracias Caronte saludos a todos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    Saludos, con respecto al truco del buffer del último render presionando la tecla, tener en cuenta que la imagen del buffer puede actualizarse o cambiarse por otro nuevo render para ser comparado con los posteriores renders, si en la ventana en la que intercambias el render con, dejas visible el render que quieres cambiar, ya cuando realices un nuevo render, este nuevo reemplazara el último render que estaba visible, y así lo puedes comparar con el otro que quedo en el buffer.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    Ahora que leo todo el mensaje sobre los tips de Blender, quiero complementar lo que Klópes aporto sobre la muy útil herramienta Snap:
    En modo edición, cuando quieras coser o cerrar dos partes de una malla con la herramienta Snap, puedes ahorrarte el paso de hacer merge entre vértices con Alt+m, si activamos la opción auto-merge editing en el menú Mesh de la malla, para que el merge se realice automáticamente, así se ahorrara más tiempo, resumo: por ejemplo, en modo edición activamos Snap con shift+tab, luego vamos a la opción Mesh y activamos la opción auto-merge editing, seleccionamos el vértice origen, presionamos g para moverlo, luego dejamos presionado Control para activar el Snap, y cuando lleguemos al vértice destino damos enter y así quedará solo un vértice en ese punto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: automerge.JPG 
Visitas: 168 
Tamaño: 24.7 KB 
ID: 96053  

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    518

    Trucos y tips sobre Blender

    Buen aporte. Recuerdo que hace tiempo me volví loco buscando esa opción.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    396

    Trucos y tips sobre Blender

    Ahí va el mio: Los huesos de un armature no se pueden rotar, mover o escalar en coordenadas locales dentro del modo edición, lo cual, muchas veces dificulta colocar los huesos dentro de una Maya. Pues bien, puedes colocarlos en postura mode que si deja usar locales y después usar current postura as restpose (Control-a o en el menú pose) y aplica esa posición directamente al modo edición. Vaya.
    --------------------------
    Daniel Martinez Lara
    www.pepeland.com
    www.pepe-school-land.com
    --------------------------

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Trucos y tips sobre Blender

    Gracias. Estaba teniendo un problema con el bone del hombro de un Rig al inclinarlo un poco para abajo. Saludos.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    Para evitar hacer imp print desde Windows, podemos sacar la imagen de la ventana en la que este posicionado el mouse en el Blender, presionando Control + f3, luego el Blender nos preguntara en que lugar queremos guardar la imagen.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Tengo un par de dudas que si alguien me las resuelve se pueden considerar tips.
    1-teniendo abierta la preview del visor, la del panel de material y la del de textura parece que se me aturulla el Blender y no actualiza las previews, aparte de que usar alphas y bumps y demás se humilde en un suplicio. Vamos, que algo que suele salir a la primera me tiro una hora con ello.
    2-desde un tiempo a esta parte cuando selecciono un objeto el Blender se me tira un rato antes de activarlo y no son objetos muy pesados. He probado a reinstalar, pero nada.
    ¿Le ha pasado a alguien? Gracias por antapizado.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    La típica pregunta ¿Qué tarjeta gráfica estas usando?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    25

    Trucos y tips sobre Blender

    Respecto a la segunda cuestión (que puede también tener que ver con la primera) te digo que me pasó lo mismo por actualizar los drivers de mi Ati. Tuve que desinstalar e instalar unos más antiguas para que todo volviera a la normalidad. No somos los primeros a los que les pasa.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    No sé nada sobre el problema de la gráfica de Gekonidae pero voy a poner un tip, que no sé si alguien lo habrá puesto antes:
    -En cualquier ventana, pulsando Alt mientras se gira la rueda del ratón, se avanza o retrocede fotogramas de la animación.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre Blender

    Gracias Mars, yo actualmente me pase del 3ds Max al Blender y me servirán mucho en el aprendizaje.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Trucos y tips sobre Blender

    Una pregunta con respecto a las partículas. Cuando usas un sistema de partículas en algún objeto, todo se ralentiza muchísimo. ¿hay alguna opción para evitar que el ordenador visualice los sistemas de partículas? Me refiero a algo parecido a la cruz que hay en el Subsurf para evitar visualizar el Subsurf antes del renderizado.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Hay alguna opción para evitar que el ordenador visualice los sistemas de partículas?
    Ve al botón draw type y selecciona bounding box.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Drawtype_textured.jpg 
Visitas: 227 
Tamaño: 9.3 KB 
ID: 100694

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿También se pueden ocultar los objetos emisores con h, ¿no?

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    607

    Trucos y tips sobre Blender

    Una pregunta con respecto a las partículas. Cuando usas un sistema de partículas en algún objeto, todo se ralentiza muchísimo. ¿hay alguna opción para evitar que el ordenador visualice los sistemas de partículas? Me refiero a algo parecido a la cruz que hay en el Subsurf para evitar visualizar el Subsurf antes del renderizado.
    Las partículas son un modificador como cualquier otro, por ende una vez que las agregas puedes habilitar o deshabilitar su visibilidad desde el panel de modificadores, tal cual como harías con Subsurf.

    Si buscabas un atajo de teclado, usa shift+o, que si bien suele usarse para habilitar/deshabilitar el Subsurf, cuando tu objeto tiene un sistema de partículas te deja deshabilitarlo desde ese atajo también.
    shift+o te habilitara/deshabilitara las partículas para visualización y render, Alt+shift+o te habilitara/deshabilitara las partículas sólo para su visualización en 3d. Saludos.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Trucos y tips sobre Blender

    Muchas gracias por la ayuda a todos. Atajos anotados.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    25 útiles trucos que no son tan obvios. http://www.blenderguru.com/25-useful...nt-so-obvious/. Saludos, blenderizados.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    Que buen aporte Shazam, muchos de esos trucos eran desconocidos para mí.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    En los comentarios de los usuarios de esa página también hay otros muy buenos trucos que complementan varios de los otros trucos.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    Un tip que acabo de descubrir por hola: Si os molestan los puntos que hay en el centro de las caras en el modo de selección de caras, se quitan pulsando shift+t.

    Esto lo descubrí buscando el atajo para cambiar el punto de pivote (cursor, activo, median point, bounding box). El del punto y la coma ya los conozco, pero lo que busco es una caja de selección que me permita escoger el que quiero de una lista.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Alguien sabe si se puede hacer que una cara cualquiera de una figura cualquiera, que no es perpendicular a ningún eje, se pueda ver en magnitud real usando las mismas teclas 1,3 y 7?
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  88. #88
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Alguien sabe si se puede hacer que una cara cualquiera de una figura cualquiera, que no es perpendicular a ningún eje, se pueda ver en magnitud real usando las mismas teclas 1,3 y 7?
    Prueba creando un transform orientation personalizado (usando como referencia la cara que quieres ver en tamaño real). Luego seleccione la cámara y con Control + Alt+a la alineas a ese transform orientation que creaste. Creo que en modo Ortho deberías poder ver las dimensiones reales de las que hablas (espero estar entendiendo bien la pregunta).
    Última edición por jedihe; 22-05-2009 a las 06:07
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  89. #89
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Trucos y tips sobre Blender

    Un tip que acabo de descubrir por hola: Si os molestan los puntos que hay en el centro de las caras en el modo de selección de caras, se quitan pulsando shift+t.

    Esto lo descubrí buscando el atajo para cambiar el punto de pivote (cursor, activo, median point, bounding box). El del punto y la coma ya los conozco, pero lo que busco es una caja de selección que me permita escoger el que quiero de una lista.
    Sólo funciona cuando tienes habilitado el occlude background geometry (que solamente se vean las caras frontales, no las que están detrás). De hecho, tengo serias dudas de que la única función que tenga ese atajo de teclado sea esa, más bien creo que la desaparición de los puntos que marcan el centro de las caras es un efecto secundario de otro comando, estoy echándole cabeza al asunto, pero no logro dar con la respuesta.

    De todas formas, sirve para lo que dijiste.

    Edito: acabo de encontrar lo que hace: es el shortcut para solid TeX, que es un botón que está en el panel view properties. La verdad no tengo claro lo que hace, el truco dice display textures in solid draw type, alguien sabe que es eso? Qué uso practico tiene?
    Última edición por jedihe; 22-05-2009 a las 06:06
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Edito: acabo de encontrar lo que hace: es el shortcut para solid TeX, que es un botón que está en el panel view properties. La verdad no tengo claro lo que hace, el truco dice display textures in solid draw type, alguien sabe que es eso? Qué uso practico tiene?
    Yo lo uso cuando estoy editando el uwmap para ver el UV face Layout (o el mapa de texturas) sin tener que aplicarlo como material.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    45

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Alguien sabe si se puede hacer que una cara cualquiera de una figura cualquiera, que no es perpendicular a ningún eje, se pueda ver en magnitud real usando las mismas teclas 1,3 y 7?
    Si es como yo lo entiendo, puedes hacer eso, seleccionando la cara que quieras observar y presionando shift+v, te saldrá un menú, ahí puedes elegir la vista que quieres trabajar, con Control veras el inverso de cada vista, igual a cómo se hace con 1,3,7 o Control + 1,Control + 3,Control + 7.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shiftV.JPG 
Visitas: 259 
Tamaño: 40.1 KB 
ID: 104687  

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Trucos y tips sobre Blender

    Pues sí, eso era lo que buscaba. Por hola he hecho la prueba sobre una cara que no era completamente plana sino que se notaban los dos tris.
    ¿Hay forma de decirle a Blender que los cuatro vértices de los polígonos sean siempre coplanarios y nunca los maneje como dos tris?
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    Pues no sé si hay alguna forma de conseguir eso, pero para hacer que un polígono sea plano: seleccione la cara, pones el manipulador para que funcione en el modo normal y luego escalas la cara en el eje local z (pulsar dos veces la tecla z), y escribes un cero para escalar a cero, esto te coloca todos los vértices de la cara al mismo nivel.

    Creo que no es exactamente lo que buscas, pero bueno.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    Otro tip rápido : cuando se pincha con el botón central o alternativo en un borde de una ventana para dividirla con el Split view, si se pulsa el botón central se cambia el modo de división entre vertical y horizontal.

    Edito, que me expliqué mal, esto pasa cuando ya estamos colocando la línea divisoria, hasta entonces no hay diferencia entre elegir la opción con un botón u otro (que yo sepa).
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    Trucos y tips sobre Blender

    Uno que a mí me resultó muy curioso, no sé si lo sabréis: Si tenemos el visor desde una cámara (0) y pulsamos shift+f entramos en un modo de cámara aérea donde podemos movernos por la escena como si fuera un fps.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trucos y tips sobre Blender

    Un truco que me di cuenta el otro día, que a lo mejor alguno no sabéis. Cuando estáis Unwrapeado la malla y os interesa que las islas seleccionadas tengan la mayor escala posible, con el Snap todo píxeles y el Layout clipped todo image size activos en las opciones UV de la ventana, si tenemos las islas que nos interesan seleccionadas y pulsamos pack islands, directamente nos las ordena y escala al máximo, dejando las otras inalteradas, viene muy bien para cuando te interesa ganar la mayor cantidad de detalle en unas determinadas islas, te quita por lo menos 1 minuto o 2 de trabajo.

    Otra cosa tonta, casi por accidente, las islas en la ventana UV se pueden rotar en el eje Z también pulsando dos veces la tecla r.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    Buenos apuntes Kellog. Kmk37: sí lo conocía yo suelo usarlo para encuadrar la cámara, es decir, la muevo a la posición en la que la quiero, pulso shift+f y muevo el ratón para enfocar lo que quiero sin desplazar la cámara.

    Esto y en la vista de la cámara con la misma cámara seleccionada, pulsando r se inclina así que, con esto y lo que comentas de shift+f se puede orientar la cámara sin tocar otras ventanas y de una forma muy cómoda.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trucos y tips sobre Blender

    Precisamente porque estoy trabajando en texturizar varios modelos estoy sacando cosas que desconocía. Si usas Subsurf en una malla ten cuidado al recalcular el Unwrap si previamente has aplicado el Subsurf, puedes usar Subsurf sin problema, pero hasta que no termines de hacer el Unwrap no lo apliques porque te puede generar distorsiones graves en la malla que después es muy difícil solucionar. Así que mejor terminar con el desarrollo UV, y una vez terminado definitivamente, entonces es cuando puedes aplicarle el Subsurf.

    Yo he probado con líneas rectas inclusive hechas a posta en Gimp, y siguiendo esos pasos evitamos las distorsiones en el UV debidas al uso incorrecto del Subsurf.

    A lo mejor más que truco es precaución, pero a mí me ha servido de mucho.

    Edito: todo lo anterior con respecto a que no se joda el Unwrap, para que la textura no se curve con el Subsurf hay que usar crease en las zonas donde no nos interese el suavizado, y funciona bastante bien.
    Última edición por kellogs; 28-05-2009 a las 21:28

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,373

    Trucos y tips sobre Blender

    Por no abrir otro hilo: alguien sabe, en que se basa Blender exactamente para determinar en que ventana ocurren las cosas, tipo save file y demás?
    Por ejemplo, hacemos un render y pulsamos f3 para guardar, ¿cómo sabemos en que ventana va a salir el menú para guardará.

    O cuando el render esta configurado para que no cree una ventana aparte, sino que lo haga en el image viewer, ¿cómo sabemos en que panel va a desplegar el image viewer para el render?
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Este pedazo de hilo debe ser rescatado y actualizado.
    ¿Voluntarios Blenderitas?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Trucos y tips sobre Blender

    Pues sí, yo de momento me suscribo, en busca del conocimiento Blenderiano.
    Última edición por vanselm66; 07-03-2014 a las 13:33
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Versión Blender 2.70
    Tips de Object en Modo Objeto (Object Mode)
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips01.jpg 
Visitas: 365 
Tamaño: 144.3 KB 
ID: 190988
    :
    Alt+C
    Convierte una malla a curva o una curva a malla, o texto a malla, etc.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips02.jpg 
Visitas: 302 
Tamaño: 71.7 KB 
ID: 190987
    :
    H Alt+H Shift+H
    Oculta un objeto con letra H, lo vuelve a mostrar con Alt+H y Shift+H que oculta el Objeto que no esté seleccionado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips03.jpg 
Visitas: 305 
Tamaño: 41.8 KB 
ID: 190989
    :
    M
    El objeto seleccionado lo podemos mandar a un Layer diferente con letra M y seleccionando el layer que queramos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips04.jpg 
Visitas: 292 
Tamaño: 59.6 KB 
ID: 190990
    :
    Ctrl+J
    Se seleccionan dos o varios objetos diferentes y se unen con Ctrl+J (Join) y pasan de ser dos o varias mallas a una sola malla; tomando el nombre de la última malla seleccionada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips05.jpg 
Visitas: 279 
Tamaño: 61.0 KB 
ID: 190991
    :
    GAME
    Este apartado pertenece al GAME
    Ya lo explicaré en otro momento o sitio.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips06.jpg 
Visitas: 282 
Tamaño: 49.3 KB 
ID: 190992
    :
    Quick Effects
    Con Quick Effects, se crean instantáneamente efectos como, pelo (o césped) explosión, humo o líquidos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips07.jpg 
Visitas: 265 
Tamaño: 48.4 KB 
ID: 190993
    :
    Constraints
    Shiht+Ctrl+C Este apartado abre la ventana de Constraints en la cual podemos seleccionar entre las casi 30 constraints que existen.

    Ctrl+Alt+C limpia (borra) la Constraint
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips08.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 47.9 KB 
ID: 190994
    :
    Ctrl+G para crear un nuevo grupo de dos o más objetos seleccionados.

    Ctrl+Alt+G deshace el grupo, Shift+Ctrl+Alt+G deshace todos los grupos.

    Shift+Ctrl+G añade un nuevo objeto al grupo y Shift+Alt+G lo deshace del grupo seleccionado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips09.jpg 
Visitas: 281 
Tamaño: 50.2 KB 
ID: 190995
    :
    Ctrl+ T (Track)
    Tres constraints bastante parecidas donde lo que varía son las formas de poner las coordenadas, para variar el enfoque.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips10.jpg 
Visitas: 303 
Tamaño: 50.2 KB 
ID: 190996
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips11.jpg 
Visitas: 262 
Tamaño: 41.0 KB 
ID: 190997 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips12.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 50.9 KB 
ID: 190998 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips13.jpg 
Visitas: 303 
Tamaño: 46.8 KB 
ID: 190999
    :
    Ctrl+P y Alt+P
    Ctrl+P emparenta un objeto a otro y Alt+P borra el emparentamiento.

    Primero se selecciona el objeto a emparentar y con Shift presionado se selecciona el objeto que será el que mande y que se le denomina PADRE (el emparentado es el HIJO).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips14.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 87.5 KB 
ID: 191000
    Para ver los emparentamientos podemos mirar en Object > Relations > Parent
    Se pueden borrar también, presionando en el signo X
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips15.jpg 
Visitas: 291 
Tamaño: 65.6 KB 
ID: 191001
    :
    Shift+S (Snap)
    Coloca el ORIGIN (centro del objeto) al Grid o cuadrícula del fondo o bien al cursor.

    Y coloca el CURSOR al bjeto seleccionado, al centro del objeto, o bien al cruce más cercanos del Grid o cuadrícula, o al elemento que esté activo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips16.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 35.7 KB 
ID: 191002
    :
    Ctrl+A (Apply)
    Aplica al objeto los movimientos de localización, rotación o escala, dándole las coordenadas espaciales al objeto.

    Shift+Ctrl+A
    Convierte los objetos duplicados falsos a reales (por ejemplo, los creados con dupliverts, duplifaces, etc).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips17.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 34.8 KB 
ID: 191003
    :
    Clear
    Alt+G limpia la localización del objeto. (vuelve a la posición inicial cero, cero, cero)
    Alt+R limpia la rotación
    Alt+S limpia de escalado el objeto
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips18.jpg 
Visitas: 269 
Tamaño: 31.6 KB 
ID: 191004
    :
    Ctrl+M
    Mirror (Reflejo)
    Voltea la figura en la coordenada seleccionada
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips19.jpg 
Visitas: 276 
Tamaño: 35.1 KB 
ID: 191005
    :
    Transform
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips20.jpg 
Visitas: 283 
Tamaño: 66.7 KB 
ID: 191006
    :
    G mover, R rotar y S escalar los objetos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips21.jpg 
Visitas: 304 
Tamaño: 16.0 KB 
ID: 191007
    :
    (Undo Hiestory, Redo, Undo)
    Ctrl+Z (Undo-deshacer) vuelve un paso hacia atrás.

    Shift+Ctrl+Z (Redo) si hemos desecho algo, podemos volver a rehacerlo si lo presionamos justo después de Undo.

    Ctrl+Alt+Z nos abre una ventana con el historial de los último cambios que hemos hecho
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tips22.jpg 
Visitas: 285 
Tamaño: 25.4 KB 
ID: 191008
    :.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





















    Última edición por Soliman; 07-03-2014 a las 14:16

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    36

    Trucos y tips sobre Blender

    Otro atajo de teclas de la versión 2.70 / Cycles.

    Ya sabéis que pulsando Z en modo objeto o modo edición alternamos entre la vista aristas (Wire) y la vista sólidos (Solid) de todos los objetos de la escena. Ahora pulsando Shift+Z alternamos entre la vista renderizado (Rendered) y la vista de sólidos. Así se pueden previsualizar los objetos con sus materiales.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Trucos y tips sobre Blender

    Una forma rápida de crear profundidad de campo en Cycles Render sin usar los nodos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DOF_Blender02.jpg 
Visitas: 396 
Tamaño: 116.2 KB 
ID: 191454

    Fijaos en que la profundidad de campo es siempre respecto a la cámara. El cubo rosado también está enfocado (aunque está un poco más lejos del cubo verde que el azul) porque está a una distancia parecida de la cámara qué el cubo verde.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por vanselm66; 24-03-2014 a las 11:50
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Trucos y tips sobre Blender

    He encontrado este vídeo con algunos trucos me han sorprendido, aunque quizá los más veteranos ya los conozcan.

    El vídeo está en inglés, pero se entiende bastante si se siguen las imágenes con atención.

    El siguiente vídeo nos muestra como usar el navegador de archivos en Blender.
    Por cierto, y hablando del navegador de archivos de Blender. Daba por supuesto que podría realizar alguna acciones comunes como copiar, cortar, mover y pegar archivos, pero parece que no es posible.
    Última edición por vanselm66; 18-05-2014 a las 18:12
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Trucos y tips sobre Blender

    Vaya, buenísimos. No me sabía casi ninguno, estoy oxidado.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    110

    Trucos y tips sobre Blender

    Y yo perdiéndome esto. Gracias por el enlace. Un saludo.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Para seguir un poco el hilo.

    Un vídeo sobre las opciones que hay en SELECT cuando se está en Edit Mode.

    No veo comentarios sobre este tema, y no sé, si es porque no los utilizan o simplemente los desconocen.

    Para dar una ayuda a los que no saben para qué sirven, aquí pongo el vídeo.

    Espero que le sirva a alguien,
    Pongo una captura de todas las opciones tanto en inglés, como en español.

    Los atajos de teclado, quedan claros en la imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SELECT1.jpg 
Visitas: 1172 
Tamaño: 160.7 KB 
ID: 201205

    Y el texto traducido:
    Select Boundary Lop: (Seleccionar bucle limítrofe).

    Seleccionar los bordes externos, alrededor de las caras seleccionadas.

    Select Loop Inner-Region: (Seleccionar región interior de un bucle).

    Seleccionar una región interior de un bucle.

    Edge Rings: (Anillo de bordes).

    Seleccionar un bucle de bordes conectados por tipo de conexión.

    Edge Loops: (Bucle de bordes).

    Seleccionar un bucle de bordes conectados por tipo de conexión.

    Shortest Path: (Camino más corto).

    Selecciona un camino entre los vértices seleccionados.

    Linked: (Vinculados).

    Seleccionar todos los vértices vinculados a la malla activa.

    Side of Active: (Lado del activo).

    Selecciona todos los datos en la malla en un eje individual.

    Mirror: (Simetría).

    Selecciona los elementos de la malla en ubicaciones simétricas.

    Less: (Menos).

    Deselecciona los vértices o caras en el límite exterior de cada región seleccionada.

    More: (Más).

    Selecciona más vértices, bordes o caras conectados a la selección inicial.

    Ungrouped Verts: (Vért, no agrupados).

    DESHABILITADO.

    Select Similar: (Seleccionar similar).

    Normal:
    Cantidad de caras adyacentes.

    Grupos de vértices.

    Cantidad de bordes conectados.

    Regiones de caras.

    Select Faces by Slides: (Seleccionar caras por lados).

    Selecciona vértices o caras por la cantidad de lados del polígono.

    Interior Faces: (Caras interiores).

    Seleccionar caras donde todos los bordes tengan más de 2 caras usuarias.

    Non Manifold: (No desplegables).

    Seleccionar todos los vértices o bordes no despleglables.

    Lose Geometry: (Geometría suelta).

    Selecciona geometría suelta basándose en el modo de selección.

    Linked Flat Faces: (Caras planas conectadas).

    Selecciona caras.

    Sharp Edges: (Bordes definidos).

    Selecciona todos los bordes suficientemente definidos.

    Checker Deselect: (Deseleccionar en damero).

    Deselecciona un elemento de cada n, comenxzando desde el vértice, borde o cara activa.

    Random: (Aleatorio).

    Seleccionar vértices aleatoriamente.

    Inverse: (Invertir).

    Deselecciona todos los vértices, bordes o caras activos y seleccione los contrarios.

    Deselect All: (Deseleccionar todo).

    Deselecciona todos los vértices, bordes o caras.

    Circle Select: (Círculo de selección).

    Pertime seleccionar elementos usando el círculo de selección.

    Borde Select: (Marco de selección).

    Permite seleccionar elementos usando el marco de selección.

    Y el vídeo:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 19-12-2014 a las 09:41 Razón: 7288

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Super útil, me ha recordado lo que se puede hacer con el shelf de Autodesk Maya, ojalá a algún programador de la Bf se ocurra hacer un shelf mayoBlenderiano.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    Super útil, me ha recordado lo que se puede hacer con el shelf de Autodesk Maya, ojalá a algún programador de la Bf se ocurra hacer un shelf mayoBlenderiano.
    Me has picado Shazam, ¿Qué es lo útil, duplicar los objetos y que se coloquen a continuación del objeto anterior? El script del vídeo lo que hace es coger la última acción realizada y volverla a realizar. Como la acción ha sido duplicar el objeto seleccionado y moverlo hacía donde sea, el script lo vuelve a duplicar y lo mueve hacia donde moviste el anterior. Es muy fácil de hacer, copias la ultima acción realizada qué es duplicar y mover y la pegas en el text editor, se importa lo primero de todo el módulo bpy(import bpy) y ejecutas el código con Run Script o Alt+P. Cada vez que lo ejecutes te hará una nueva pieza colocada a continuación de la anterior. De todas formas, voy a ver el tutorial para Addons que viene en la Api, me llama mucho la atención y ahora qué has puesto esto es una cosa que no veo excesivamente difícil de hacer de forma qué sea un addons con sus propios botones para qué no tenga qué hacer el script el que no sepa. No pierdo nada por intentarlo.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Esto es lo que me ha recordado el tip, una herramienta de Maya qué siempre me ha gustado y echo de menos en Blender:
    https://www.youtube.com/watch?v=3ti1pyHbLs

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    Esto es lo que me ha recordado el tip, una herramienta de Maya qué siempre me ha gustado y echo de menos en Blender:
    Según yo entiendo ¿Qué se trata de personalizar las herramientas? Por ejemplo, si uso un modificador Bevel y le doy x valores y lo aplico a un cubo y luego quiero usar el mismo modificador con los mismos valores y aplicarlo a otro objeto ¿De lo que se trata es de poder tenerlo guardado o a mano para no tener que definir otra vez los mismos valores?

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Cita Iniciado por Juani Ver mensaje
    Según yo entiendo ¿Qué se trata de personalizar las herramientas? Por ejemplo, si uso un modificador Bevel y le doy x valores y lo aplico a un cubo y luego quiero usar el mismo modificador con los mismos valores y aplicarlo a otro objeto ¿De lo que se trata es de poder tenerlo guardado o a mano para no tener que definir otra vez los mismos valoresí.
    Sí, solo que lo que hace ese otro programa, es crearlo en la misma barra de la ventana.

    En Blender tal como está ahora, se puede hacer el script y guardarlo en Templates, por ejemplo, pero no estaría visible en pantalla.

    Supongo que lo que se busca es crear una especie de panel donde puedes ir poniendo los scripts para tenerlos más a mano. Saludos.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    Pero Solimán, si tienes al final que poner las órdenes en un script, no merece la pena hacer nada. En el text editor puedes hacer todos los scripts que quieras le das un nombre identificativo para ti y lo usas cuando quieras ¿no?

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Cita Iniciado por Juani Ver mensaje
    Pero Solimán, si tienes al final que poner las órdenes en un script, no merece la pena hacer nada. En el text editor puedes hacer todos los scripts que quieras le das un nombre identificativo para ti y lo usas cuando quieras ¿no?
    Si claro. Pero no me digas que lo que hace el otro programa no es mejor. Lo tienes en la misma barra de tareas.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    Si claro. Pero no me digas que lo que hace el otro programa no es mejor. Lo tienes en la misma barra de tareas.
    Si, pero yo en un principio pensé en guardarlo sin tener que hacer el script. Si tocas algo un modificador o lo que sea poder guardar esos cambios para usarlo con otro objeto.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    ¿Conocéis el addon 3D View: Copy Attributes Menú? Viene instalado en Blender solo hay que activarlo en Users Preferencias.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Cita Iniciado por Juani Ver mensaje
    ¿Conocéis el addon 3D View: Copy Attributes Menú? Viene instalado en Blender solo hay que activarlo en Users Preferencias.
    Si lo conozco, aunque yo no lo utilizo.
    https://wiki, Blender.org/index.php/...ttributes_Menu.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    Pues hace más o menos lo que Shazam quería sin tener que hacer el script, es lo que yo buscaba al principio o al menos bajo mi punto de vista. Un saludo.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jul 2015
    Mensajes
    465

    Trucos y tips sobre Blender

    El shelf es más que eso:
    Si es verdad, con estos videos lo entiendo mejor, prácticamente lo puedes personalizar todo. Perdonad, pero es que, no tengo ni idea de Maya y no sabía lo que realmente hacía esa herramienta. Un saludo.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Trucos y tips sobre Blender

    Cita Iniciado por Juani Ver mensaje
    Si es verdad, con estos videos lo entiendo mejor, prácticamente lo puedes personalizar todo. Perdonad, pero es que, no tengo ni idea de Maya y no sabía lo que realmente hacía esa herramienta. Un saludo.
    Nada qué perdónar, al contrario, agradezco mucho el interés, soy yo quien no ha encontrado palabras para explicar con claridad el funcionamiento de esta herramienta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    55

    Trucos y tips sobre Blender

    Alguien sabe dónde conseguir el addons loops tools para Blender 2.80
    Muchas gracias.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Trucos y tips sobre Blender

    Cita Iniciado por 3dilusion Ver mensaje
    Alguien sabe dónde conseguir el addons loops tools para Blender 2.80
    Muchas gracias.
    Todos esos addons para la versión de 2.8 van a tardar un tiempo en ponerse, pues se deben de modificar varias líneas con la nueva API.

    Además, recordar, que lo que hagas de momento con 2.8 no funcionará luego en las versiones 2.79.

    Yo dejaría el 2.8 en espera hasta el año que viene.

Temas similares

  1. Eventos Trucos y tips sobre Blender
    Por suzannedm198 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 26-09-2017, 11:22
  2. Trucos y tips sobre AutoCAD
    Por dideje en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1048
    : 07-02-2015, 10:44
  3. Blender Trucos y tips sobre Blender
    Por Mars Attacks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 108
    : 17-12-2014, 22:07
  4. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  5. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31