Mejoras en After Effects: Previsualización HDR y nuevo sistema de caché
Adobe ha lanzado una nueva versión de prueba de After Effects que mejora mucho la forma en que los artistas pueden trabajar con contenido HDR, una tecnología que ofrece colores más vivos y contrastes más marcados. Ahora, se pueden previsualizar proyectos en HDR, incluso en portátiles que no son de gama alta, lo que hace más fácil ver cómo quedarán los resultados finales.

Previsualización HDR en After Effects
Una de las principales novedades de esta beta es la capacidad de previsualizar composiciones en High Dynamic Range (HDR). Esto se logra gracias a la inclusión de soporte para los formatos más comunes de HDR:
- HLG (Hybrid Log Gamma)
- PQ (Perceptual Quantizer)
Este avance es crucial, ya que los artistas pueden importar medios HDR, integrarlos en sus composiciones y ver el resultado en tiempo real con la calidad que ofrecen estas tecnologías. La previsualización se puede realizar tanto en una pantalla local como en una pantalla externa mediante Mercury Transmit.
Mejoras en el rendimiento y la caché
Otro aspecto clave de esta nueva versión es la mejora en el sistema de almacenamiento en caché. Ahora, las previsualizaciones de los cuadros renderizados se almacenan en el disco duro, en lugar de depender únicamente de la memoria RAM. Esto ofrece varias ventajas:
- Permite trabajar con proyectos más largos sin tener que esperar tanto a que se rendericen los cuadros.
- Mejora el rendimiento en equipos con menos potencia, proporcionando una experiencia más fluida.
Esta optimización hace que la edición y la composición sean más ágiles, especialmente para aquellos que no tienen equipos de alta gama.
Personalización de la interfaz
Además de las mejoras en el rendimiento, esta beta permite una mayor personalización de la interfaz de usuario. Ahora es posible cambiar:
- El color de la cuadrícula de transparencia.
- El color y tamaño de los fondos de los paneles.
Estas opciones ofrecen a los artistas más flexibilidad para adaptar el espacio de trabajo a sus preferencias.
Funciones adicionales
Entre las nuevas funciones también se incluye Quick Set Anchor, una herramienta que facilita la colocación del punto de anclaje en capas 2D, permitiendo que se fije en ubicaciones comunes como:
- Las esquinas de la capa.
- El centro de los bordes de la capa.
Estas funciones buscan facilitar el trabajo de los artistas, haciendo que el proceso de composición y animación sea más rápido y eficiente.
Estas mejoras tienen como objetivo agilizar el trabajo de los artistas en proyectos de gráficos en movimiento y edición, especialmente cuando se trabaja con contenido HDR. Sin embargo, muchos artistas todavía prefieren usar otras herramientas, como Adobe Media Encoder, para exportar el contenido final en HDR.