After Effects 23.4
After Effects 23.4 ya está disponible. Esta actualización presenta varias mejoras y características nuevas.
Una de las novedades es el panel Propiedades, que ahora ha salido de la fase beta y se ha integrado por completo en la versión estable del software. Este panel está diseñado para facilitar el trabajo con capas y ofrece herramientas mejoradas para trabajar con capas 3D. Además, en una versión beta separada, ahora es posible extraer luces y cámaras de archivos glTF importados.
El nuevo panel de propiedades simplifica el trabajo con capas de formas o texto. En la versión anterior, After Effects 22.4, este panel se lanzó originalmente como una versión beta en 2021. Ahora, en esta actualización, se ha incorporado completamente en la interfaz de usuario principal. El objetivo de este panel es reducir el tiempo necesario para navegar por las jerarquías de capas al proporcionar un acceso rápido a las propiedades clave de las capas seleccionadas de forma o texto en la línea de tiempo.
Otra mejora importante es el nuevo Administrador de efectos para solucionar fallas. Cuando After Effects se reinicia después de un bloqueo, este administrador muestra una lista de efectos que estaban habilitados previamente e intenta identificar los que podrían haber sido responsables del bloqueo. Esto permite desactivarlos con un solo clic, lo que agiliza el proceso de encontrar y solucionar problemas.
Además, se ha agregado un nuevo panel de Inicio y reparación en la configuración de Preferencias, que ofrece a los usuarios más opciones para resolver problemas. Entre estas opciones se encuentra la posibilidad de iniciar el software en modo seguro o borrar todos los cachés de la aplicación.
En resumen, After Effects 23.4 trae consigo una serie de mejoras y características nuevas que buscan optimizar el flujo de trabajo, solucionar fallas y ofrecer opciones adicionales para resolver problemas técnicos.
Mejoras en la clasificación de archivos y el flujo de trabajo 3D
Las mejoras en el flujo de trabajo de After Effects incluyen avances en la clasificación de archivos en el panel Proyecto. Ahora, los nombres de archivo numéricos se clasifican de manera más lógica, lo que facilita la organización y ubicación de archivos en el proyecto. Además, se ha agregado la opción de ajustar capas en el espacio 3D mientras se manipulan los controles del Gizmo 3D, lo que agiliza el trabajo con elementos en un entorno tridimensional.
En cuanto a los cambios de formato, After Effects ahora ofrece soporte para tomas de video en la cámara Sony Venice 2 V2.00, lo que permite trabajar con archivos de este tipo directamente en el software. También se ha agregado soporte para los videos capturados en modo cinemático en los iPhones, lo que amplía las opciones de importación y edición de contenido proveniente de dispositivos móviles.
Es importante mencionar que, aunque la versión anterior cubierta en CG Channel fue After Effects 23.2 lanzada en febrero, no se han omitido ninguna característica nueva en esta última actualización, ya que After Effects 23.3 fue una actualización enfocada en corregir errores y mejorar la estabilidad del programa. Esto significa que todas las mejoras y características nuevas introducidas desde la versión 23.2 se mantienen y están disponibles en la versión 23.4.
En resumen, las mejoras en la clasificación de archivos y el flujo de trabajo 3D en After Effects 23.4 permiten una organización más eficiente de los archivos y una manipulación más fluida de capas en el espacio tridimensional. Además, se ha ampliado el soporte de formatos, incluyendo tomas de video en la cámara Sony Venice 2 V2.00 y videos capturados en modo cinemático en los iPhones.
Otras funciones que siguen en fase beta
Adobe ha publicado una versión beta adicional del software que introduce una función emocionante: la capacidad de extraer cámaras y luces de modelos en formato glTF y GLB y agregarlos a una composición en After Effects.
Cuando se importa una escena 3D que contiene cámaras o luces, After Effects automáticamente genera nuevas capas de cámara y luz en la composición. Si estas cámaras o luces tienen animaciones, también se crean fotogramas clave correspondientes en la línea de tiempo de After Effects.
Esta nueva función en versión beta ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad y eficiencia al trabajar con contenido 3D importado, ya que permite aprovechar las cámaras y luces creadas en otras aplicaciones o entornos 3D y utilizarlas directamente en la composición de After Effects. Esto facilita la integración de elementos 3D realistas en proyectos de efectos visuales y animación.
Es importante tener en cuenta que esta función se encuentra en versión beta, lo que significa que está en una fase de prueba y desarrollo. Los usuarios pueden experimentar algunas limitaciones o problemas, y Adobe espera recibir comentarios y comentarios para seguir mejorando y optimizando esta función antes de su lanzamiento oficial.
En resumen, la versión beta de After Effects ofrece la posibilidad de extraer cámaras y luces de modelos en formato glTF y GLB para su uso en composiciones. Esta función simplifica el proceso de integración de elementos 3D y permite una mayor flexibilidad en el trabajo con contenido importado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|