Bioink india revoluciona la impresión 3D de huesos

Desarrollo científico en ingeniería de tejidos
Un equipo del NIT Rourkela ha creado una formulación innovadora para bioimpresión de estructuras óseas. La investigación, publicada en revistas especializadas, utiliza componentes naturales que simulan las propiedades mecánicas y biológicas del hueso humano.
Esta bioink representa un avance significativo al combinar propiedades de impresión con capacidad de integración biológica
Características técnicas
- Composición basada en quitosano, gelatina y nanohidroxiapatita
- Transición de líquido a gel según temperatura y pH
- Estructura porosa que favorece la vascularización
- Compatibilidad con diferentes modelos de bioimpresoras
Aplicaciones médicas potenciales
La tecnología muestra especial relevancia para casos complejos de reconstrucción ósea, particularmente en cirugías maxilofaciales y craneales. Su capacidad de adaptación in situ podría reducir tiempos quirúrgicos y mejorar los resultados clínicos.
Próxima fase de desarrollo
El equipo investigador, a través de su startup Quixotix Bioprinting, planea iniciar pruebas preclínicas. El objetivo final es establecer un proceso de fabricación estandarizado que cumpla con los requisitos regulatorios para ensayos en humanos.