
Eliminación del sistema proxy en los pinceles de Blender
El modo de escultura en Blender ha recibido una optimización clave con la eliminación del sistema proxy en los pinceles. Este cambio ha reducido el uso de memoria y ha mejorado la velocidad de aplicación de deformaciones, ofreciendo una experiencia de esculpido mucho más fluida y eficiente.
El problema del sistema proxy en versiones anteriores
En versiones anteriores, Blender utilizaba un sistema de almacenamiento temporal llamado proxy, donde las deformaciones de los pinceles se acumulaban antes de aplicarse en la malla. Aunque este método tenía la intención de mejorar la precisión, presentaba inconvenientes:
- Uso excesivo de memoria, especialmente en modelos con alta densidad de vértices.
- Retrasos en la aplicación de pinceles debido a los múltiples cálculos intermedios.
- Impacto negativo en la fluidez del esculpido al requerir almacenamiento y transferencia de datos en cada iteración.
“Eliminar procesos innecesarios en la escultura digital significa más velocidad y precisión en cada trazo.”
Cómo afectaba el proxy al rendimiento
El sistema proxy requería que cada acción de un pincel pasara por varias etapas antes de reflejarse en la malla final. Esto generaba:
- Retrasos perceptibles en modelos con subdivisiones altas.
- Mayor consumo de recursos del sistema por almacenamiento innecesario.
- Latencia en la ejecución de simetrías y trazos complejos.
Un nuevo sistema de escritura directa
Para mejorar la eficiencia, se ha eliminado el almacenamiento temporal del proxy. Ahora, los pinceles escriben directamente las deformaciones en la malla en cada paso de la iteración, lo que permite:
- Reducción de la latencia, haciendo que el esculpido sea más natural.
- Mayor respuesta de los pinceles en modelos de alta resolución.
- Menor carga en la memoria, optimizando el flujo de trabajo.
Impacto en la gestión de memoria
Otro de los beneficios clave de esta optimización es la reducción del tamaño de los nodos BVH en aproximadamente 40%. Esto significa que:
- El uso de memoria es más eficiente, permitiendo trabajar con modelos más complejos.
- Menos carga en la GPU, mejorando la estabilidad en hardware menos potente.
- Un flujo de trabajo más estable en sesiones de escultura prolongadas.
Mejora en la capacidad de respuesta
Gracias a estas optimizaciones, los artistas ahora experimentan una respuesta más rápida al aplicar pinceles, permitiéndoles esculpir de manera más intuitiva y sin interrupciones. La reducción de la latencia hace que la experiencia de escultura en Blender sea comparable a la de software especializado.
Un avance hacia el futuro del modelado 3D
La eliminación del sistema proxy marca una de las optimizaciones más importantes en la escultura digital dentro de Blender. No solo mejora el rendimiento en la versión actual, sino que también establece una base más eficiente para futuras herramientas avanzadas en la manipulación de mallas de alta resolución.