-
Ayuda retopologia
Hola a todos. Alguien puede explicarme en que consiste esto de la retopología? He visto muchos tutoriales por ahí en inglés, como este http://www.digitaltutors.com/11/training.php?pid=615 en el que entre otras cosas hacen retpologia automática con 3DCoat y la verdad no entiendo muy bien de qué se trata, pero al parecer es algo muy importante en el modelado 3d, así que, les agradecería mucho a quienes pudieran darme luces acerca de este tema y si conocen alguna página en donde se explique esto en castellano también es bienvenida. Muchas gracias.
-
Ayuda retopologia
La retopología es básicamente, rearmar la malla de un modelado 3d, para asegurar una funcionalidad fiable, calidad, y supresión de peso. Normalmente se usa cuando se trabaja con software como ZBrush, Mudbox, entre otros, que crean una malla bastante densa y algo desordenada de polígonos, al tratar de pasar una de esas mallas a un software de animación es posible que se te cuelgue o te valla muy lento, para eso se hace la retopología, se hace una malla nueva encima de la de alta densidad, y luego se pasan sus mapas de normales, desplazamiento y Diffuse (entre otros más) para así lograr el mismo resultado en tu malla liviana.
-
Ayuda retopologia
Creo que te lo han explicado muy bien, debes tener en cuenta que la retopología no es solo si se trabaja en ZBrush u otros programas de escultura digital, también para tus propios modelados en varios programas, pero la idea siempre es la misma organizar tus mallas para que sean livianas y fáciles de manejar, todo esto por que los computadores actuales aún se ven saturados en su capacidad para manejar tantos polígonos, aunque ya plantean unas soluciones interesantes como el Maximus de Nvidia.
Ahora si tu duda es cómo hacerlos pues el tutorial de digital es muy bueno. Saludos desde Colombia.
-
Ayuda retopologia
Bueno muchas gracias, entonces ya me queda claro, para hacer una retopología es necesario que exista un modelo previamente creado y lo que se busca es volverlo a hacer algo, así como si calcaramos un boceto hecho de muchas líneas de lápiz para pasarlo a tinta con líneas más simples y definidas. Ahora si me voy a poner a ver cómo es que 3DCoat hace retopología automática, de nuevo muchas gracias por la ayuda, y muchos éxitos.
-
Ayuda retopologia
Vaya esa información fue muy buena, yo tenía la misma duda y ahora lo que me falta por saber es como ponerle su Normal Map, ya lo tengo, pero no se después de hacerle su retopología como le puedo incluir su Normal Map y también los otros mapas que mencionaron arriba no se para que sirvan, me ayudarían mucho si me lo explicaran gracias.
-
Ayuda retopologia
retopología y Normal Map.
-
Cantidad de polígonos
Hola soy nuevo en el uso de la herramienta ZBrush, quiero saber que cantidad de polígonos es recomendable utilizar cuando modelo en ZBrush?
Y si es, así como lo consigo.