Cita:
Bueno, pues a ver si con esto Pixologic se pone las pilas con el sempiterno spotlight. Siempre me he negado a texturizar con el workflow Maya>Gimp>Maya>Gimp. (3d>2d>3d.) y usar el projection master de ZBrush es un infierno que prefiero al otro proceso. A día de hoy quien realmente disfruta de pintar en 3d es la gente de Mudbox y de Bodypaint, a ver si los demás reaccionan a este nuevo producto. Con respecto a las otras características, como la de la animación, es interesante para crear varias texturas del mismo modelo, como, por ejemplo, el cambio de color de los nudillos en un puño cerrado, aunque irremediablemente luego habrá que gestionar estas transiciones localizadas en nuestro software 3d, pero puede ser practico, hace casi un año que a la peña de ZBrush nos enseñaron el caramelito de spotlight, a ver si hay suerte y nos lo podemos comer, aunque sea a final de verano, que hambre texture painting ya hace que tenemos.
Mari no tiene nada que ver ni con Mudbox ni con ZBrush. Sin aplicaciones diferentes. Es bastante más avanzado que el Paint de Mudbox, las transiciones de las texturas que hablas se hacen todas desde Mari, animas la transición, te la saca en tiempo real en el OpenGL y renderizas la secuencia de texturas. Listo.