-
1 Archivos adjunto(s)
Escena fotorrealista
Pues tenía un trabajo que realizar y era generar la iluminación adecuada para un espacio y que quedará fotorrealista. Pero al parecer me quedo grande, (traducción: no pude hacerlo).
Al cliente le pareció que no era lo suficientemente real.
Sé que tiene fallas, pero me gustaría saber que le hubieran ustedes puesto a esta escena para hacerla fotorrealista.
Empiezo:
1, el techo debió modelarse para que se viera real los palitos esos.
2. Falta un background. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8160
-
Quizás una imagen más grande nos ayudaría a ayudarte, esa es tanadquiriendok no se aprecia nada. Un saludo.
-
Bueno para empezar yo creo que la imagen si que se corresponde al tipo de imagen realista lo que con algunos retoques. Los dos que dices tu y, además añadiría que el color del techo desentona un poco y además no se entiende mucho su solución constructiva.
La pared del fondo me parece algo extraña por lo que respecta a su percepción, no sé si me explico, quizás es su textura o su iluminación.
La cama está bastante quemada, quizás ayudaría algo de mapeado en las sabanas, un patrón o algo.
Y luego hay una iluminación que aparece de la derecha de la imagen y que es algo extraña y te crea zonas sin mucho sentido. La puedes ver en la arista entre el techo y la pared y también detrás del sillón.
También cambiaría los cuadros, de hecho, si pones cuadros pon imágenes o algo, pero también se trata de su proporción, la verdad no me imagino dos cuadros tan grandes y tan juntos en un salón, quizás en un museo, y aún y así.
Por lo demás yo la veo bien, de punto de vista, de mobiliario, el suelo veo bastante bien, la alfombra quizás algo gruesa, y la lámpara de la mesa un color extraño.
Mi opinión es que, si el cliente se ha rayado diciendo que no es realista y lo has perdido pues mejor para ti, estos son los clientes que te pueden volver loco.
No saben las horas que estamos con estos berenjenales.
Venga un saludo.
-
Realista?
De partida te podríamos ayudar sabiendo más respecto al motor de render que usaste, Vray? Radiosidad de max Mental Ray? Ahora bien creo que el render tiene un aspecto aceptable un poco quemado coincido en que muestrs una imagen de mayor tamaño para poder seguir comentando.
-
7 Archivos adjunto(s)
Gracias por sus respuestas. Les comento que para este trabajo tuve un desarrollo largo en que el cliente exigía cambio constante de elementos, la iluminación se comenzó en la zona entre el techo y muro siendo esta indirecta y ubicada detrás de la madera que rodea, adicionalmente con la direct que viene del exterior.
Por eso aquello de la luz en el borde de techo-muro.
Este render a esa resolución se demoro 2 horas, esta creado con Vray, se lentitud se la atribuyo a el piso y su Glossy.
Materiales como el del techo fueron definidos por el que lo mando a elaborar.
Anexo imágenes de proceso, y los parámetros de esta escena.
Como detalle les digo que se quemo la imagen final que fue la que primero puse, ya que el cliente exigía que se viera más iluminado. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8161
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8162
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8163
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8164
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8165
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8166
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8167
-
Hombre, yo no te voy a engañar, realista realista pues no me lo parece del todo, está bien sí, pero realista es un término al que cuesta mucho llegar, yo desde luego ni me apróximo lo más mínimo.
Lo que más me canta, para que sea realista, son las texturas y la iluminación, lax textuas son algo planas, incluso me atrevería a decir que muchas son simples colores en el Diffuse, después no veo muchas diferencias en las propiedades de iluminación de los materiales, no sé si me entiendes, por ejemplo, a la madera le tendría que afectar de forma diferente la luz que a la pared, también echo en falta algo de buen no se ve mucho, solo en el suelo y creo que te has pasado.
Si quieres realismo tienes que ensuciar, todo tiene que tener ciertas marcas incluso las cosas nuevas, y el realismo lo dan los pequeños detalles, no una cama bien modelada, o un sillón chulo, si no, por ejemplo, que se vea el corte del marco de la puerta, o un clavo en algo de madera, creando el plano de cámara para que se vea ese detalle, creo que esas cosas hacen te creas mejor las escenas.
La iluminación me falla, no sé muy bien por que, pero me falla, creo que es porque no me queda claro de dónde viene la luz, creo que está entre el techo y la pare, d, pero creo que no sería esa la distribución, se notarían los diferentes módulos de luz, y ahí los veo muy suaves. ¿no? Si fueran fluorescentes, entre ellos se tendría que ver una zona más oscura, eso le daría realismo quedaría mejor.
En fin, de todos modos la veo bien, además el cliente es el que manda y si a el le funciona.ok. Saludos.
-
Hola he visto la imagen que has puesto y bueno, creo que la clave más que en el background, está en la iluminación obviamente.
Seria posible que me pasaras esa escena para tirarla con Maxwell? Es solo para probar es interior a ver qué tal queda. Gracias y un saludo.
-
Voy a ser claro, como Dideje te vea esos parámetros te mata. Te recomiendo te leas el mensaje de iluminación que hay en el foro.
Valores raros que yo creo que veo, un environment alto (no creo que sea necesario) un Hsv bajo, un min max rate raro para conseguir calidad que supongo la buscabas, el mapa de fotones mal y como eso más fallos que no les veo mucho sentido, creo que de hay viene algunos fallos en la iluminación.
Insisto te recomiendo revises tus parámetros otra vez ganaras tiempo y calidad. Un saludo.
-
Vaya uy uy uy uy uy, esos parámetrossere bueno por que hace bastante que no publico fatal sobre todo el mapa de fotones. La escena se hace superextraña por que la luz no entra de forma natural, parece que has puesto vraylights por ahí sin ton ni son y eso hace que la luz parezca que viene de sitios donde no debiera (como el techo).
Viendo las imágenes del proceso me parece mentira que sea Vray, por que ha poco que hagas ya sale mucho mejor. Revisa el tutorial sobre iluminación natural que hay en el mensaje de iluminación y sigue todos los pasos y ya verás cómo mejora.
Gutto que tal, te veo interesado en testear escenas con Maxwell ¿no? Si quieres abrimos un mensaje y nos picamos Vray vs Maxwell si te animas preparo una escena y vemos que tal se porta y sobre todo tiempos. Saludos.
-
Antes que nada, gracias por sus opiniones. Segundo, que vergüenza con los maestros del Vray, como Dideje, la verdad que hasta baje el tutorial del Word, pero como que no le hallo.
Esta es mi tercera o cuarta escena con Vray, y creo que seguiré fielmente los consejos de ustedes, tomaré la escena y comenzare desde 0 a seguir el tutorial de Dideje, mentiras, que tutorial, la biblia, y esta vez voy a ser como un buen cristiano y la voy a leer a conciencia.
Ya tengo de referencia mis parámetros, y espero al final del tutorial darme yo mismo garrote.
Igual si no aprendo a manejarlo bien, sería un dinero muy mal invertido comprar el Vray.
Gracias.
Comenzaré ahora mismo, a ver qué tal me va.
-
A propósito, parte de la escena no es mía, por eso por respeto a sus creadores no voy a publicar la malla, perdón. Pero buenísima la idea de ver que hace el Maxwell, mano a mano, bueno.
-
Ánimo Dideje, dale calor y prepara algo por favor que uno de mis ordenas de la oficina pide Maxwell a gritos. Me comentas cuando tengas algo ok?