-
Dudota de cámara
Hello a todos. Una duda muy básica: Como se le hace para encuadrar una cámara? Me han pasado archivos con una cámara encuadrada y si renderizo en otro viewport que no sea el que está encuadrado, entonces, zas, no sale nada.
De una Vex: feliz navidad, así denle al pavo que se coman.
-
No entiendo muy bien a lo que te refieres. Quizá la escena este congelada, mira de descongelarla, la opción está en el mismo lugar que el tema de esconder algunos objetos, espero que me entiendas.
-
-
¿No querrás decir que quieres enfocar la cámara a determinado punto u objeto?
-
No, creo que quiere decir que el render sólo le sale bien cuando lo hace con el viewport de la cámara, y que en el de las vistas no le sale nada.
Pues selecciona la cámara y llévala a donde quieras, y cuando la tengas donde quieres, renderiza desde esa cámara. O crea más cámaras, para no tener que tocar la que ya tienes, colócalas en el sitio y renderiza.
-
1 Archivos adjunto(s)
Hellos a todos, gracias por contestar. Miren, yo me refería a esto, en si a lo que sale de amarillo, ese recuadro, bueno, esos 3 recuadros.
Como se hace para encuadrar así? Y cómo se desactiva o activa?
Desde ya gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=8125
-
Con el botón derecho en el nombre del visor. Después para activar o desactivar es la opción que dice show safe frame, es la zona de seguridad, para asegurar que en el render aparezca todo lo que vez en el visor y no menos. Saludos.
-
-
Bueno realmente aparte de eso del visor, principalmente el safe frame se usa para la televisión, cuando haces algo para televisión y no tienes mucha experiencia las cosas se desaforan, por así decirlo es como si el render fuera demasiado grande y no entrara toda la imagen en la televisión con lo cual queda fuera y no se ve, eso bueno no sería mucho problema, pero puede pasar que si tienes un título o un texto no se vea en pantalla, o que quede pegado a los bordes con lo cual queda feo.
Más o menos es, el cuadro amarillo exterior es el de render, lo que se ve en el render, por eso el max te elimina lo que este fuera del cuadro amarillo y no lo ves en los viewports.
El azul (área comprendida entre el azul y el amarillo)es el área segura para no desaforar, me refiero a que dependiendo de la televisión que emita el 3d puede que se vea lo que está dentro y puede que no, normalmente es, lo que está entre el cuadro azul y el amarillo no se ve en televisión.
El naranja es el área segura para los textos, para mí es un poco lío, porque en este caso si metes un texto entre el cuadro azul y el naranja y la televisión te desafora todo el cuadro azul ese texto lo tienes pegado al borde de la pantalla, cosa que pasa en muchas televisión y es de vergüenza, o lo peor que no se vean las primeras letras por que se van por los lados, en fin.
Bueno pues a mi idea lo mejor es poner los textos haciendo conincidir la parte inferior del texto con la línea naranja, puede que nos queden un poco altos, pero no tocaran con los bordes, eso sí, si es un subtítulo da igual, de todos modos nadie subtitula nada con max.
En fin, sé que es un poco tontería explicar esto porque no es lo que se pregunta, pero pensé que le interesaría a alguien, si molesto lo siento. Saludos.
-
Claro que no molesta Fiz, y yo en lo particular, aunque no publico mucho, si suelo estar activamente leyendo casi todo. Por cierto, lo que comentas es muy cierto, ya que una vez hice alguna animación para verla en vcd, y en la televisión algunos de los textos que veían bien en el PC, salieron mochos o incompletos en la televisión. Saludos.
-
Majistral, me a ayudado mucho todas sus respuestas. En verdad era lo que buscaba. Muchas gracias.