A Teapot. Haz clic para ampliar:
Archivo adjunto 167199
Editado: recomiendo mirar el wire de la escena en.
https://www.foro3d.com/f27/3ds-max-T...tml#post849179.
Versión para imprimir
A Teapot. Haz clic para ampliar:
Archivo adjunto 167199
Editado: recomiendo mirar el wire de la escena en.
https://www.foro3d.com/f27/3ds-max-T...tml#post849179.
Vaya ahora sí que has perdido la cabeza. Muy curioso. ¿Maxwell o Vray? ¿Cuánto tiempo tomo el render?
Un brócoli de teteras. Muy suave la iluminación, ¿cómo esta iluminado? ¿para cuándo el video zoom-fractal?
Oh, gracias. A ver, los datos. La escena tiene un total de 60.001 teteras, en su mayor parte pequeñas, y 1 plano enorme, esta iluminada con la configuración por defecto de Paint-Tracer, el motor de render que viene con Paint, esto es una luz omnidireccional en el origen (punto 0,0,0) y una esfera de radio infinito, los materiales tienen Shaders tipo Gouraud y color plano.
La escena se renderizo en un ordenador viejo y tardó mucho.
No había pensado hacer el gif animado de zoom fractal y ponérmelo de avatar.
Editado: no es brócoli, no lo llames brócoli.
Siempre me han gustado los videos estos del brócoli dentro del brócoli dentro del brócoli dentro del brócoli. Hace tiempo que no uso los sombreados gouda, están casi tan anticuados como los cheddar, pero claro, también hace mucho tiempo que no uso Paint-Tracer.
Deberías mirarte esa obsesión con el brócoli, no puede ser sana.Cita:
Siempre me han gustado los videos estos del brócoli dentro del brócoli dentro del brócoli dentro del brócoli.
Haces mal, con las implementaciones de Cuda para render con GPU hace renders más físicamente correctos que la realidad, los renderiza más rápido que la luz y con más polígonos que átomos tendría la escena, es uno de los motores más infrautilizados, a mi parecer, además de que puedes implementarle todo lo que quieras.Cita:
Hace tiempo que no uso los sombreados gouda, están casi tan anticuados como los cheddar, pero claro, también hace mucho tiempo que no uso Paint-Tracer.
Latima que mi Quadro ya desfasada no soporte Cuda. Un amigo de un cuñado me dijo que el Paint Tracer era rápido. Uf que gourmant usando sombreados gouda.
¿60001 teteras con Paint-Tracer y gouda? Quiero ver un wire de eso.
60000 vale, pero 60001.
Ahí tiene un wire, calentito y bien grande. Con Paint Tracer es tan fácil.
*atención*. La siguiente imagen contiene.
Un alto contenido en teteras a alta resolución.
Que podría ser.
No apto para todos los públicos.
Archivo adjunto 167240.
Desde luego con trabajos como este se nota que aquí más de uno pierde la cabeza con el 3d. Está todo guapo, sobre todo la idea.
Veo que estáis comentando sobre motores de render que usan la GPU, y me da curiosidad. Hace falta tener una Quadro, o alguna tarjeta gráfica especial para usar esos motores? Yo tengo una Ati Hd 5670, muy normalita.
Ni idea, yo estoy mintiendo como un bellaco.Cita:
Veo que estáis comentando sobre motores de render que usan la GPU, y me da curiosidad. Hace falta tener una Quadro, o alguna tarjeta gráfica especial para usar esos motores? Yo tengo una Ati Hd 5670, muy normalita.
Sin embargo, todo está basado en hechos reales, en cosas como esta: http://bertrand-benoit.com/blog/2012...ctane-corners/.
Sobre la velocidad: http://blenderartists.org/forum/show...r-blender-love.
A mí no me parecen muy rápidos.
Vil bellaco. Verdad, es normal. A lo mejor con una 2 tarjetas en paralelo con 2 núcleos cada una, lo parte el render por GPU. Pero venga, gastemonos todos chorrocientosmil euros.
Cosas así son las que suelen pasar cuando has mezclado 3d con altas dosis de café por períodos prolongados.
Vaya, mi sucia mente solo ve una orgía de caracoles.
Esos gasterópodos hemafroditas.Cita:
Vaya, mi sucia mente solo ve una orgía de caracoles.